Sobraron 88 minutos de partido porque en el primer suspiro del mismo Robben e va primero de Marchena y después de un Del Horno que soñará con el holandés de por vida, el balón llegó a pies de Higuain que puso el 1-0 definitivo en el marcador.
A partir de ahí nada tuvo sentido, Robben se marchaba como y cuando quería de del Horno, Marchena y Albiol parecían Papa Noel, Fernandes y Albelda eran incapaces de recuperar un balón, Baraja no existía y arriba no la veían llegar. Todo indicaba que el Madrid golearía, los de Unai estaban K.O. cuando apenas había iniciado el encuentro.
Pero el Madrid está peor que el Valencia y no solo no sentenció sino que perdió el control del partido y en el minuto 20 el Valencia comenzó a generar ocasiones que bien pudieron suponer el empate, pero el balón se negaba a entrar. Hata el final de la primera parte fue un correcalles, ocasiones para el Valencia que embotellaba a un Madrid incapaz de desplegar su juego y que se acogía a la calidad individual de Robben como tabla de salvación.
El partido se endureció, del Horno primero y Salgado después veían amarillas por sendas entradas a Robben y Mata. Un par de minutos más tarde eran Marchena y Marcelo los que veían la tarjeta amarilla y entre falta y falta Casillas le hacía un paradón a Villa que un minuto despué lanzó el balón a las nubes con la puerta vacía y de nuevo un minuto después hacía lucirse a Casillas.
El segundo tiempo se inició con la entrada de Raúl y con un Valencia desastroso en defensa que no cejaba en su empeño por igualar el marcador. Siguió el partido con el mismo descontrol del primer tiempo y los desbordes de Robben sobre del Horno comenzaban a ser más que escandalosos. A pesar de ello el Madrid no podía marcar y el Valencia les empujaba hacia su área.
Después llegaría un penalti claro sobre Villa que el árbitro no quiso ver y a renglón seguido la entrada en el campo de Maduro y Silva por Baraja y del Horno. Estos cambios provocaron mayor desconcierto aún y La expulsión de Marhena propició que el Madrid tomase aire y creáse más peligro del previsto, pero no eran capaces de meterla entre los tres palos.
Albelda tomaba la posición de Machena en el centro de la zaga y Maduro la de del Horno, nada podía dar consistencia hoy a una defensa que fue desastrosa de inicio a fin.
Con el Valencia insistiendo arriba y un Madrid desconcertado montando contras a lo loco, el partido terminó con el 1-0 inicial y una sensación de caos que da mucho que pensar.
Se perdió una oportunidad inmejorable para tumbar a un Real Madrid desastroso y ahora la clasificación se comprime hasta el punto que se hace necesario ganar el próximo partido ante los colchoneros que hoy se impusieron a domicilio al Español (2-3) y que igualan a puntos al Valencia CF.
Unai debería reflexionar sobre lo ocurrido hoy, lo de la defensa no tiene nombre, excepción hecha de Miguel que se multiplicó, y el medio campo fue incapaz de parar el balón, organizar y darle continuidad al juego.
Derrota preocupante por la sensación de desorden y de oportunidad perdida de sentenciar al Madrid. Lo mejor del partido, sin duda alguna, el quinto partido de Silva que ya no puede marcharse en el mercado de invierno a ningún equipo español.
El resumen es que esta plantilla no da para más por mucho que nos vendan la burra.
ResponderEliminarSi te das cuenta llevamos semanas viendo como en cada partido el equipo muestra dos caras distintas, se pierde, le falta continuidad, en definitiva le falta personalidad. Albelda y Baraja no son lo que eran, pero nadie ha cogido el relevo y ha dotado al equipo de caracter, por eso el equipo se transforma, porque faltan dos tios en el centro que hagan lo que tienen que hacer durante 90 minutos (otra cosa es lo de la defensa)
ResponderEliminarAlbelda y Baraja no son lo que eran, efectivamente, pero en el caso de Albelda no se ha intentado ni siquiera poner a otro en su puesto, a ver que tal lo hacía.
ResponderEliminarCada día creo menos en Unai...