Esta semana afirmaba Unai Emery que la asignatura a aprobar en el partido de hoy será la de jugar bien. Además del reconocimiento tácito, por parte del entrenador, de que no se está jugando a nada, algo que ya hace tiempo que resulta más que evidente, supone un borrón y cuenta nueva más en este continuo volver a empezar en que se ha convertido el equipo.
La cuestión es que, cuando finaliza la primera vuelta, el equipo sigue sin jugar ni al ataque ni al contrataque; ni ofensiva ni defensivamente; sigue sin presionar bien, sin sacar el balón jugado desde atrás o de darle sentido a la circulación del mismo.
A pesar de ello, y de la triste eliminación de copa, el Valencia sigue en la cuarta posición, sobretodo gracias a que se han conseguido ganar los últimos tres partidos de forma agónica y con un juego espantoso.
Unai afirma que hoy hay que jugar bien, pero tal vez se equivoca de fecha. Tras las victorias del Villarreal y Español en la jornada de ayer, el Valencia tiene la obligación de ganar, de derrotar a los de Lotina con buen juego o sin él. Los gallegos saltarán al césped de Mestalla con una defensa de cinco hombres, renunciando al balón, lo que obligará al Valencia a tomar la iniciativa y a intentar abrir la lata con una paciencia infinita.
La falta de espacios puede ser el hándicap a superar y para ello será imprescindible que aparezcan los hombres de toque del equipo. Mata, Banega, Tino Costa y Pablo pueden ser los protagonistas de la tarde.
Es cierto que todos estamos deseando ver al equipo desplegar un juego preciosista, pero pocos son los que confían en que eso vaya a ocurrir de buenas a primeras. Por eso, si ante el Deportivo se consigue un juego más o menos aceptable y un resultado positivo, sin los apuros de los últimos partidos, la afición lo dará por bueno. Y lo de jugar bien, es como las utopías, está bien creer en ellas, pero no es bueno esperar a que se produzcan a corto plazo.
Cerrar la primera vuelta con una victoria contundente ante el Deportivo daría tranquilidad en el seno del club y a una afición que además de aburrirse en la grada, hace tiempo que vive resignada a que su equipo no transmita absolutamente nada.
La sanción de Aduriz, la lesión de Albelda y la exclusión de Navarro de la convocatoria son las notas más destacadas de la semana. Una vez más, aventurar el once inicial se presume como una temeridad, incluso adivinar el sistema de juego que emplearán los de Emery supone un riesgo.
Banega o Tino Costa pueden ser los encargados de la creación; Feghouli o Vicente en la izquierda y Mata como segundo punta es otra de las alternativas de las que se viene hablando. Pero con Unai todo puede suceder incluso un doble pivpte commMaduro y Topal y el chori en la mediapunta.
Incógnita, esa es la palabra que mejor define a un equipo que no se puede permitir ni un tropiezo más en Mestalla si quiere terminar en la tercera posición de la tabla, objetivo que esta misma semana se han encargado de marcarse de forma pública. Se hace necesario ganar.
0 Tu comentario:
Publicar un comentario