Pese al mal juego, el VCF dormirá tercero
Ficha técnica:4 - Valencia: Guaita, Miguel, Stankevicius, Dealbert (Banega, m.46), Mathieu, Maduro, Tino Costa, Pablo (Joaquín, m.69), Mata, Jordi Alba (Soldado, m.46) y Aduriz.
3 - Málaga: Asenjo, Jesus Gámez, Hélder Rosario, Demichelis, Eliseu, Apoño, Maresca (Manolo Gaspar, m.21), Camacho, Duda (Seba Fernández, m.70), Baptista y Rondón (Recio, m.68).
Goles: 0-1, m.10: Rondón. 1-1, m.17: Mata, de penalti. 1-2, m.34: Rondón. 2-2, m.53: Soldado. 3-2, m.67: Banega. 3-3, m.79: Baptista. 4-3, m.90: Aduriz.
Árbitro: Rubinos Pérez (comité madrileño). Amonestó a Aduriz y Maduro por el Valencia y por el Málaga a Baptista, Apoño y Asenjo. Expulsó con roja directa a Demichelis (m.17) en la jugada del penalti que supuso el empate a uno para el Valencia y Rosario (m.67) al protestar al juez de línea en un córner. También expulsó al técnico del Málaga, Manuel Pellegrini (m.82).
Demasiados elogios
La semana ha sido larga y ha dado para mucho. Tras cuatro victorias consecutivas, todas ellas por la mínima, la plantilla se pronunciaba en público, a cada ocasión, para solicitar la renovación del entrenador. Tocaba dar imagen de unidad e implicación y así fue hasta que el partido comenzó.
Olía a desastre
Los aficionados valencianistas, conocedores de su equipo, sospechaban que algo raro podía ocurrir ante el Málaga. Y es que es la historia de este equipo, cuando todo parece ir bien, cuando se presenta un partido ante un rival aparentemente fácil, llega el desastre.
La primera mitad del Valencia fue auténticamente desastrosa. Una vez más, el equipo se plantaba sobre el césped con un solo delantero, con Alba y Mathieu por las bandas y Mata como mediapunta, por detrás de Aduriz.
Empanada mental
La empanada fue de órdago, el Málaga fue el único equipo sobre el campo durante los primeros cuarenta y cinco minutos, e incluso con un jugador menos, fue muy superior al Valencia que, en ningún momento pareció enterarse de que el partido había comenzado. El equipo se retiró al vestuario por detrás en el marcador entre pitos de una afición que se quedaba congelada y no era precisamente por el frío que, en la noche de hoy, era siberiano.
El 4-4-2 trajo la mejoría
En los inicios de la segunda mitad, el equipo cambió de imagen y de sistema. La entrada de Soldado y Banega le dieron mayor coherencia al juego de ataque valencianista. La mejoría llevó al Valencia a remontar con goles del propio Soldado y Banega.
La bestia golpea
Con 3-2 en el marcador y un Málaga con nueve, el partido parecía resuelto para el equipo che, sin embargo, una vez más, el equipo se relajó y el equipo andaluz consiguió empatar, esta vez con nueve jugadores sobre el campo, por la expulsión de Demichelis en el minuto 17 y Rosario en el minuto 67.
El gol de Baptista, en el minuto 79, ponía al Valencia contra las cuerdas, que desde ese instante hasta el final dl encuentro intentó acorralar al Málaga. El asedio fue constante y el premio del gol llegó, una vez más, en el minuto 90, esta vez por mediación de Aduriz.
Fragilidad defensiva
Tras dos partidos sin encajar goles, el equipo volvió a mostrar una fragilidad defensiva inaceptable. Los jugadores de Pellegrini les ganaban la espalda como y cuando querían y ni siquiera en jugadas a balón parado fueron capaces de neutralizar al equipo malacitano. El primer gol, tras una falta ejecutada por Duda, fue de patio de colegio. La contra del tercero, que culminó Baptista, es una oda a la fragilidad defensiva. Queda tiempo para rectificar, pero no hay que olvidar que en esta segunda vuelta pasarán por Mestalla el FC Barcelona, el Villarreal y el Real Madrid, equipos que no se caracterizan por desaprovechar esta clase de regalos defensivos.
Vicente Guaita
A pesar de los tres goles encajados, Vicente Guaita ha vuelto a demostrar que es portero para el Valencia. En la primera mitad realizó tres paradas que evitaron el desastre. No se entiende que el club insista en la contratación de Alves, más aún, cuando el equipo necesita de un organizador nato y la precariedad económica es la característica dominante del club.
Unai perdió los papeles
Unai volvió a demostrar que no es entrenador para el Valencia. Su gesticulación, excesiva, desagradable y sobreactuada, en el minuto 90 , tras el gol de Aduriz, deja a las claras, una vez más, que el club le queda grande y que, a pesar de estar cumpliendo su tercera temporada en el club, no aprende a vivir con madurez las circunstancias del equipo.
Unai celebró el gol como si de la consecución de la champions se tratase. Se quitó la chaqueta y la lanzó por los aires, se lió a puntapiés con todo lo que encontró por delante gesticulando de forma incomprensible, más aún si tenemos en cuenta que se ganaba a un rival menor que jugaba con dos hombres menos. Lamentable.
Más puntos que juego
El Valencia sumaba así tres puntos, quince de forma consecutiva, que le colocan en la tercera posición, a la espera de lo que haga mañana el Villarreal, en su feudo, ante la Real Sociedad. A pesar de haber logrado la quinta victoria consecutiva, el equipo che sigue sin conectar con la grada, continua sufriendo de forma extrema y sigue sin jugar a nada.
No boncio... yo pido la renovación vitalicia de Unai para poder verle celebrra un gol en una final de Champions. Vale, me retracto, eso no ocurrirá nunca. Ya me he quedado sin motivos para renovarlo :p
ResponderEliminarUnai está 'desbaratao', igual que el equipo, un desbarajuste completo.
ResponderEliminarY no será que el desbarato y empanada del equipo lo produce el entrenador? La celebración de la que habláis es de risa pero viene siendo habitual. Así es como lo celebro yo en casa normalmente pero en un día como ayer no me dan ganas de hacer tanto alboroto por un gol
ResponderEliminarAngel, solo puedo decirte que si celebras los goles del VCF liándote a patadas con todo lo que pillas por delante, me alegro de no ser tu vecino.
ResponderEliminar