Generic 728x90

La contradiccion como seña de identidad


By on 8:50

En esta semana en la que el triste empate cosechado ante el Sporting acabó siendo bueno por las derrotas de Español y Athletic y el empate del Villarreal, parece que las sensaciones encontradas vayan a ser la tónica dominante en cuanto a la actualidad de los valencianistas se refiere.

Al debate que nunca termina entre buen fútbol o resultados (como si fuesen dos términos incompatibles), se unen la noticia alegre de la inauguración en la tercera planta del Museo de las Ciencias, de la exposición "Valencia CF y ciencias del deporte", en la cual podremos disfrutar durante, los próximos cinco años, de innumerables recuerdos de la historia del club. Sin duda, un lugar que todo buen valencianista debe visitar.

Pero como de costumbre, la alegría nunca es completa en este contradictorio club. Y es que, cuando deberíamos estar hablando del museo, ya podían haber buscado otra fecha para la inauguración del mismo, pasamos la semana hablando del segundo aniversario de la paralización de las obras del Nuevo Mestalla.

Dos años sin que se añadiese un solo ladrillo y 126 millones de euros invertidos que son una losa inmensa para la economía del club y la vergüenza que el aficionado valencianista debe soportar a diario; todo ello gracias a la ineptitud de Juan Soler, un tipo que, por desgracia, ya forma parte de la historia más negra de este club.

Mientras tanto, Braulio defiende publicamente la renovación de Guaita, aún a sabiendas de que se equivocó al firmar a Alves (por cierto, si le llegan a marcar a Moyá el gol que Aranzubía le marcó a Alves, le obligamos a retirarse del fútbol. Al brasileño, ni una crítica). Pero Braulio va más allá, expresa con jubilo su conformidad con el resultadismo de Unai, al que lanza sus alabanzas y le demuestra su conformidad con el trabajo que viene realizando. Y cuando se le habla del mal juego, hace como el propio Unai, se agarra a los números sin dar un razonamiento o una media explicación que pueda sonar a debate futbolístico.

Cada vez es más evidente que en este Valencia, priman los números, en la caja y en la tabla, por encima del socio, del abonado, del simple aficionado que paga su entrada por ver un espectáculo que no consigue ver. Pero eso no importa, al fútbol ya no se va a ver fútbol sino puntos. Como si de una sala de  quirófano se tratase.

About Syed Faizan Ali

Faizan is a 17 year old young guy who is blessed with the art of Blogging,He love to Blog day in and day out,He is a Website Designer and a Certified Graphics Designer.

6 Tu comentario:

  1. Me sorprende que el club no haga nada con respecto al Nuevo Mestalla. Hay que tomar decisiones YA!

    Saludos.

    ResponderEliminar
  2. Qué números se podrán defender si al fianl de temporada quedamos a 30 puntos del Barça y del Madrid, eliminados por el Villarreal en Copa y ya veremos que pasa en Gelsenkirchen?

    ResponderEliminar
  3. Soler fue en cierta manera una lacra para el club, pero no puedo cebarme con él porque al menos sus intenciones eran buenas. Lo malo fue que hizo una pésima gestión de los recursos que el mismo se había encargado de sacar. Dejó al club peor que estaba y creo ilusión para más tarde dejarnos más jodidos que estábamos.
    Si hubiera estado aconsejado por buena gente la cosa podría haber ido mejor.
    Veremos cuando se dignan los actuales jefes del club a buscar soluciones para la reanudación de las obras. Cierto es que nos sentimos avergonzados como aficionados, yo al menos.

    ResponderEliminar
  4. @ Gabriela: A Llorente no le preocupa lo del estadio por dos razones :
    a)en junio caduca el crétito que el VCF tiene con Bancaja y si el VCF no paga puede suceder que amplie el plazo para pagar o que se queden con los terrenos del antiguo Mestalla con lo que se salda la deuda y ya pueden pedir un nuevo crédito par terminar el campo
    b) si eso no sale, dejará que siga así hasta que las autoridades políticas decidan hacerlo municipal y terminarlo con dinero de sus arcas.

    @Juan: Pues es lo de siempre, yo opino como tu, pero ellos siguen siendo profes de mates, nñumeros, números y números. Cuando se les vacie el estadio harto de no ver fútbol, veremos si les salen los números.

    @Angel: no sé pòr qué eres tan tibio con Soler, es la opinión de cada uno y la respeto. Yo dudo mucho de sus buenas intenciones. Estoy seguro que de haber tenido que responder con su patrimonio personal, más de una decisión de las que tomó no las hubiese tomado. El peor presidente de la historia del VCF, sin matices, el peor.

    ResponderEliminar
  5. Yo también creo que Soler era un bobo bienintencionado, pero bobo, muy bobo, un hijo de papá bastante inútil. Es de los pocos que se han metido en el Valencia y han palmado pasta, por tonto, pero es que los demás son muy listos, y no sé qué es peor, y encima algunos siguen campando a sus anchas por Valencia como si tal cosa.

    ResponderEliminar
  6. Lo dices como si Soler no campase a sus ancas. De todas formas no voy a entrar a discutir de nuevo si Soler fue malo o muy malo, sus obras hablan por él y no necesita ser comparado con nadie para demostrar lo que hizo con el VCF

    ResponderEliminar