Las declaraciones de Fernando Giner, consejero del Valencia CF, han sido claras: "Unai Emery se ha ganado la renovación". Es la primera vez, durante la presente campaña, que algún mienbro del consejo de administración se pronuncia con tanta contundencia.
Salvador Giner ha sido más explícito aún y ha argumentado su afirmación del siguiente modo: "Creo que está haciendo un gran campaña, ha sacado el máximo del equipo, y a partir de ahí hay que ofrecerle la renovación, por supuesto que sí. Porque se lo ha ganado y ha cumplido lo que dijo".
Curiosamente las declaraciones llegan tras el 5-0 ante el Villarreal. Sin duda, han estado esperando un buen resultado para lanzar el primer globo sonda. No es casualidad que haya sido Fernando Giner y no Manuel Llorente quien haya hecho estas declaraciones. El residente no quiere quemarse, necesita de un escudo y ese es Giner.
No dudo de la opinión de Giner, lo que me genera dudas es el momento elegido. Está claro que es una operación diseñada desde los despachos para pulsar la reacción del aficionado. No me gusta. No me gusta que la renovación del entrenador esté en función de un resultado. La trayectoria de Unai en el Valencia es suficientemente larga y conocida como para tener una opinión formada, independientemente de un resultado concreto.
Tampoco me gusta el modo de proceder de Llorente. Esperar a ver si se cumple el objetivo para renovar el entrenador o no es algo que a muchos puede parecerles lógico. A mi no me lo parece, y me explico:
Pongamos que Unai consigue la tercera posición con 66 puntos. Unai estaría bien renovado para los que defienden que hay que renovarle si cumple el objetivo de ser terceros. Pero pongamos que con 69 puntos, record de puntuación histórico para el club, el equipo queda cuarto porque el Villarreal ha sumado todos los puntos de aquí al final. ¿Habría que buscar otro entrenador?. Según la lógica resultadista si, habría que hacerlo, sin embargo en el segundo caso se han sumado más puntos que en el primero. Parece poco serio estar en función de un objetivo cuando quedan siete jornadas para el final de la liga.
En mi opinión, Llorente debería coger el toro por los cuernos y si ya ha decidido renovar a Emery, hacerle una oferta y cerrar el debate desde este momento. Es más, si está convencido de que Unai es el entrenador del Valencia, debería ofrecerle tres años, demostrar que de verdad cree en él y lanzar un mensaje claro al vestuario.
Si Llorente ofrece solo un año, puede que Unai no acepte. Emery sabe que para ganarse el respeto del vestuario, entre otros factores, necesita el apoyo del presidente. Unai no soportaría un año más de continuas mofas e indisciplinas en el vestuario. Un año de contrato le tendría de nuevo en la cuerda floja desde el primer día.
Otro de los inconvenientes de renovar a Unai por una sola temporada con la exigencia de estar en la próxima champions, es que el entrenador no se atreve a probar con la gente joven. No hay un proyecto, solo vale el día a día y así Unai no se la va ajugar por ningún jugador que no tenga una trayectoria contrastada.
Particularmente, mi opinión es contraria a la renovación de Emery. Digo lo mismo que vengo diciendo desde hace tiempo, el equipo futbolísticamente no ha evolucionado en tres temporadas; el equipo sigue teniengo gravisimos problemas defensivos; el equipo se cae emocionalmente en las grandes citas; les cuesta muchisimo cuajar 90 minutos a gran nivel. En cuanto al juego se refiere, no me convence ningún entrenador que durante tres años haya sidfo incapaz de repetir sistema de juego en dos partidos seguidos; tampoco me convence un entrenador que no repita un once ni por casualidad, que haga protagonista a un jugador y que en su mejor momento de juego, sin motivo aparente, le condene al ostracismo de la grada.
Son muchas las razones por las que yo apostaría por un proyecto nuevo, con un entrenador que pueda trabajar a tres o cuatro años vista, con la suficiente personalidad como para atreverse a subir a los jugadores del Valencia B que lo merezcan, sin temor a las críticas. Apostaría por un entrenador con una idea de juego definida, que controle los equipos de la escuela, que controle el vestuario y que diseñe el futuro Valencia a medio plazo con el respaldo incondicional del consejo de administración.
No me corresponde a mí decir quien es el entrenador que puede reunir todas estas condiciones pero, tras tres años, creo que tengo suficientes elementos de juicio como para afirmar que Unai, a pesar de ser un tipo honrado donde los haya y trabajador, no es la persona adecuada para darle al club una coherencia de la que desde hace años carece.
De momento, Fernando Giner se ha posicionado, el entrenador debe seguir. Falta que lo haga el presidente. Tal vez Llorente este pendiente de si el equipo da la cara ante el Madrid en Mestalla o hace el ridículo. Me sigue pareciendo que no es lo más conveniente para el futuro del club andar jugando a estas cosas. El club necesita coherencia, estabilidad y un diseño claro del futuro deportivo y económico. No veo que tengan ninguna intención de caminar en esa dirección.
Para mí no tiene ningún valor lo que digan los jugadores de generación 0 del Valencia
ResponderEliminar1ª no creo que hayan 150 sistemas de juego para ningún equipo...
ResponderEliminar2ª La plantilla está formada por 28 jugadores, deben de jugar todos, sino que los venda si solo se quieren a 17...
3ª Si el entrenador, en este caso Emery, decide poner a unos con un sistema de juego no común para cada partido, es su decisión por el equipo que tiene en frente y hay que atajarla, y al que no le guste que se ponga en su posición y que piense...
Todo esto no quiere decir que este conforme con la renovación de Emery. Tampoco digo que haya sido un mal entrenador. Han habido muy malos partidos, si, se puede equivocar o nosotros no pondríamos a tales jugadores en muchas de las ocasiones que ha hecho joder partidos, también, pero todo ello lo ha hecho teniendo a sus 17 convocados y quiero pensar que eran los más convenientes para cada ocasión... Ahora bien, pienso que ya ha hecho su faena en el Valencia C.F. y hay que cambiar de aires, te recordaremos pero ya es hora de irte Emery.
No dudo de que seguramente detras de esas declaraciones haya algun tipo de estrategia... pero tambien dudo de la sinceridad y la espontaneidad de Giner, que tambien es refrescante que de vez en cuando alguien de la directiva se moje...
ResponderEliminar