Generic 728x90

Manuel Llorente y el espíritu del Power E. Valencia


By on 2:03

El Power E. Valencia ha coseguido emocionar a su afición

Pensaba sentarme a escribir unas líneas sobre el partido del sábado ante el Getafe, justo cuando iba a hacerlo me di cuenta de que el partido del Power estaba a punto de comenzar. Y que decir. Veo a un equipo como el Power electronics Valencia pelear con humildad, con sacrificio máximo, creyendo siempre en sus posibilidades y exprimiéndose al máximo. Un equipo capaz de rehacerse en los peores momentos, ante los mayores adversarios y en las circunstáncias más adversas y me pregunto por qué el Valencia CF carece de todos estas virtudes.

Veo al público de la Fonteta emocionado, ilusionado, cantando al unísono el "si que podem", sin duda existe una unión especial entre el equipo y la afición, sin duda el aficionado del Power está entregado por completo a su equipo y este a su público pero, ¿por qué eso no se da en el Valencia CF?.

Termina el segundo cuarto y las cámaras enfocan a un aficionado muy especial. Es Manuel Llorente, presidente del Valencia CF y expresidente del Pamesa Valencia. La cámara le muestra con la mirada perdida en el infinito. ¿En qué estará pensando Manuel Llorente?. 

Creo que la filosofía del Power es justo la contraria a la del Valencia. El equipo ofrece espectáculo, pasión, pelea e ilusiona y eso es lo que atrae al público. Pescic ha sabido transmitir la forma de sentir que tienen los serbios por el basket, el espíritu de lucha incansable que les caracteriza y de ello se ha impregando cada rincón del club. La afición vive entregada a su equipo porque su equipo vive entregado a su club y a su afición.

La filosofía que Llorente es justo la contraria. Llorente solo ofrece resignación y carece de espíritu de lucha. No quiere ofrecer espectáculo, le basta con que cuadre la caja, aunque para ello tenga que reclamar una y otra vez el esfuerzo económico del aficionado, bien sea en forma de entradas, acciones, etc. A cambio, el club ofrece  una dosis de falta de compromiso y profesionalidad alarmante.

El espíritu de Llorente se ve reflejado en el de Unai. El entrenador nunca pedirá un fichaje porque sabe que está en el mejor lugar en el que podría estar y no quiere poner en riesgo su cargo; jamás podrá imponer su criterio porque ello puede crear conflictos con alguna estrella del equipo y en consecuéncia su puesto correría peligro. Se conforma con cumplir los objetivos que el presidente le marca aún a sabiendas de que el equipo no transmite absolutamente nada. Su falta de ambición se contagia por cada rincón del club. Continuamente justifican el ínfame espectáculo que ofrecen escudándose en los resultados, sin importarles lo más mínimo el sopor por el que el aficionado tiene que pasar viendo a su equipo jugar a nada. El Valencia se ha convertido en un estamento sin alma que solo sabe pedirle dinero a sus socios y abonados.

Hace unos días Pesic puso el dedo en la llaga al describir la falta de ambición del Valencia CF

" El Valencia tiene como objetivo ser tercero. No conozco la situación para que empiece la temporada y sólo se piense en ser terceros. Posiblemente es algo debido a que Real Madrid y Barcelona son favoritos. No es productivo pensar en ser tercero, no sé si Juan Roig tiene ese objetivo pero yo no puedo trabajar teniendo un objetivo. Con el tercer puesto no tienes nada". 

Puede que Pesic no sea una voz autorizada del valencianismo para hacer ese tipo de declaraciones públicas, pero de lo que no cabe duda es que las palabras del entrenador del Power pusieron voz al sentimiento de muchos valencianistas.

Tal vez Llorente, con la mirada perdida, estaba pensando en como era el Pamesa Valencia que él dejó. Un equipo que se asemejana mucho al Valencia CF que ahora tenemos. Un equipo que salvaba la cara por la calidad de alguno de sus jugadores, pero que carecía de las virtudes que están haciendo grande al Power y que, con el tiempo, acabó por divorciarse de su afición.

Por eso, puede que  Llorente logre cuadrar la caja, puede que Unai clasifique al equipo para la champions e incluso en el tercer lugar, pero ello no les acercará más a la afición, cada día más léjos de un club que hace tiempo que dejó de aspirar a ser grande para celebrar que es el primero o el segundo de los segundones, algo que parece darles derecho a  exigirle a la afición que caiga rendidaa sus pies.

Puede que Unai y Llorente consigan cumplir los objetivos que se marcaron a principio de temporada, pero lo que es incuestionable es que hoy por hoy, el equipo que emociona a los valencianistas es el Power y no el Valencia CF. Para hacérselo mirar.

Cuando todo finalice podremos hacer balance, pero parece claro que el Valencia, aún clasificándose tercero en la liga, no habrá conseguido emocionar a su público; el Power, por su parte, puede que caiga derrotado el próximo martes en la Caja mágica, pero de ser así, regresarán a Valencia con la satisfacción de haberlo dado todo y con el carIño de una afición a la que se han sabido ganar a golpe de sacrificio.

Enhorabuena al Power Electrónics Valencia que forzó el quinto partido, derrotando al Real Madrid, en un partido de los que hace volver a creer en el deporte. La Final four aún es posible. El sueño continua.

About Syed Faizan Ali

Faizan is a 17 year old young guy who is blessed with the art of Blogging,He love to Blog day in and day out,He is a Website Designer and a Certified Graphics Designer.

2 Tu comentario:

  1. Ayer me emocioné más viendo el final del Power que en toda la temporada con el Valencia. Ellos están viviendo un momento mágico que ilusiona y te hace sentir el deporte. Nosotros necesitamos un cambio de rumbo en el Valencia, ya veremos si nos encontramos algún día con un buen o buenos dirigentes.

    ResponderEliminar
  2. Lolo estaría pensando... si todos los que están en la Fonteta me compraran una acción de la Fundación...

    ResponderEliminar