Tras la salida de Mata y el sorteo de champions la actualidad valencianista vuelve a estar en los terrenos de juego. Esta vez para dar el pistoletazo de salida a una competición que empieza con la segunda jornada y que está diseñada para que, una vez más, FC Barcelona y Real Madrid jueguen su particular liga.
El resto meras comparsas. O al menos ese es el rol que desde los estamentos futbolísticos quieren otorgar a unos equipos que, pese a formar parte de la mejor liga del mundo se dedican a sobrevivir buscando saldos y descartes o aferrándose a una injusta ley concursal que premia al moroso.
La labor del Valencia en esta liga adulterada y descafeinada es de las más importantes que puede tener un equipo, el reto es inmenso y complicadísimo pero al mismo tiempo debe ser ilusionante. Pocos son los que están en condiciones de dar un golpe en la mesa, romper el status establecido y darle la vuelta a la estructura diseñada de forma tan concienzuda para que todo siga siendo ying yang.
En ese reto, el de tumbar a dos golliats, debe entrar el Valencia. Sumar todo en casa de forma imparable y arrancar puntos fuera. La regularidad les hará fuertes, el grupo es joven y los buenos resultados pueden multiplicar el hambre de triunfo, único arma que puede acercarles a los dos titánics, el mayor hambre de triunfo y la fe absoluta en el trabajo.
Con esa intención saltarán al campo esta misma tarde para derrotar al Racing de Héctor Cúper, que llega a tierras valencianas con un equipo que, tras el fiasco del comprador indio, ha tenido algún que otro problema para confeccionar la plantilla. Cúper cuenta con las bajas por sancíón de Francis y Stuani y por lesión de Colsa, Torrejón y Ariel.
El Valencia llega a la cita con todos los jugadores a disposición del mister y con ganas de ofrecer un buen espectáculo futbolístico. Para ello será importante que hombres como Piatti, Canales, Jonas, Soldado o Banega se sientan protagonistas desde el inicio del encuentro.
La incógnita en el cuadro ché está en la portería. Aunqu etodo apunta a que Guaita será el elegido, el técnico valencianista afirmó en rueda de prensa que cualquiera que fuese la decisión final, estaría cometiendo una injusticia.
Así pues, con injusticias o sin ellas, se da el pistoletazo de salida a una liga en la que el Valencia tiene ante si el reto de poner en jaque la tiranía de los grandes. Te lo contaremos en Valencia y che
Tweet
0 Tu comentario:
Publicar un comentario