Generic 728x90

Competir por el titulo de liga


By on 14:58

El partido ofrecido por Valencia y Fc Barcelona el pasado miércoles dejó claro el nivel de juego que el Valencia es capaz de desplegar. El magnífico arranque liguero, habiéndose enfrentado equipos de la talla del At Madrid y Fc Barcelona, hace que el aficionado valencianista haya empezado a plantearse la pregunta del millón:




¿Puede el Valencia competir por el título de liga?. 
Si comparamos presupuestos, el recorrido histórico de los clubes y las plantillas de Real Madrid y Fc Barcelona, a simple vista, observaremos que la diferencia entre los dos primeros y el tercero es abismal y lo que es peor, que siempre lo fue. Sin embargo, en los últimos años esta diferencia se ha visto acrecentada, no tanto porque el Valencia haya caído en su rendimiento, sino porque Barça y Madrid han rozado los cien puntos y eso significa ganar más de 30 de los 38 partidos de liga, algo increíblemente difícil de conseguir y a lo que el Valencia dificilmente puede aspirar.

Sin embargo, el arranque liguero de ambos equipos está generando algunas dudas y si bien, se siguen produciendo algunas goleadas escandalosas que no hacen más que devaluar la imagen de nuestra liga, también es cierto que en algunos partidos Barça y Madrid han tenido más dificultades de las esperadas.


El nivel de juego exhibido por los de Unai nos hace pensar que el equipo puede vencer a cualquier rival, siempre que muestre la misma actitud y concentración que ante el FCB. Es precisamente esa la duda que existe en torno al equipo, la continuidad en la actitud de lucha y entrega que en algunos partidos se viene abajo y suele costar puntos importantes que a la larga son los que le llevan a  descolgarse de los dos grandes.


Pero volviendo a la pregunta del millón, el Valencia puede disputar el título de liga siempre y cuando algunos equipos de la zona media y baja de la tabla consigan poner en dificultades al FCB y al R.MAD, porque pensar que los de Emery van a sumar 90 puntos o más no es otra cosa que vivir en una realidad paralela que poco o nada tiene que ver con la de la actual liga BBVA.


Por eso, con una liga en la que el campeón esté alrededor de los 70 puntos el Valencia tiene la obligación de estar disputando el título hasta el último tramo de la liga. Con una liga en la que se necesiten más de 80 puntos para conseguir el título, el Valencia tendrá la obligación de pelear por estar en la lucha final pero no lo conseguirá jamás y lo que es peor, se verá descolgado del tren de cabeza antes de que se desencadene la lucha final.


En resumen, que el Valencia sea capaz de luchar con posibilidades reales de ganar el título de liga depende del rendimiento de los de Emery y de que tanto Madrid como Barça encuentren seria resistencia en varios de los rivales a los que se enfrentarán. Si no es así y el campeón de liga acaba por adjudicársela con una cifra cercana a los 100 puntos, el Valencia no podrá más que felicitar al campeón y esperar un año más a que sus rivales tengan una mala temporada.


La afición valencianista no puede exigirle a su equipo que gane la liga, eso lo sabemos todos, pero si que necesita ver como su equipo se deja la piel en cada encuentro. La afición valencianista quiere salir de Mestalla como el pasado miércoles lo hizo, orgullosa de tener un equipo que compite al 100% del primer al último partido buscando los tres puntos y dejándose de especulaciones, considerando cada partido como el más importante.


Si eso sucede, el Valencia estará compitiendo por ganar el título de liga hasta que sus propias limitaciones se lo impidan, pero nunca habiendo tirado la toalla de antemano. En este sentido, el Valencia CF tiene la obligación de hacerlo, hay que ir a por la liga en cada partido y que los demás hagan lo que puedan. Si el equipo se vacía en cada encuentro, la afición se sentirá orgullosa de ellos, lleguen donde lleguen.


About Syed Faizan Ali

Faizan is a 17 year old young guy who is blessed with the art of Blogging,He love to Blog day in and day out,He is a Website Designer and a Certified Graphics Designer.

4 Tu comentario:

  1. Totalmente de acuerdo. La obligación es disputarla para ganarla, otra cosa es que haya que ganarla porque si.

    Para mi la duda está si en los últimos años el Barça y Madrid eran extraterrestres futbolístticos o es que el resto de equipos estaba peor que nunca y no podían hacerles frente.

    Si se aumenta la competitividad, el Valencia podrá disputar la liga, pero ojo. También será más complicado asegurar la champions, porque habrá más rivales directos.

    ResponderEliminar
  2. Permíteme amigo ángel que no entre en ese debate porque me parece de equipo pequeño estar pensando en que es mejor que la liga sea muy débil para así tener más fácil entrar en champions. Es la postura de Llorente que no quiere el reparto equitativo del pastel televisivo para que Villarreal y Sevilla no cobren como el VCF, aún a costa de arriesgarse a estar cada vez más léjos de los dos primeros. Me parece muy triste. Yo quiero 10 equipos a un nivel parejo y que gane el mejor

    ResponderEliminar
  3. Guárdate esta entrada y al final de la primera vuelta la pones.

    ResponderEliminar
  4. Dimoni, por eso precisamente la escribo, porque hay gente que no entiende la razón por la que el VCF estando tercero tiene muchas veces la afición en contra y es precisamente porque nos gustaría ver siempre la entrega que vimos contra el Barça, más allá de si terminan terceros o cuartos, más allá de si el equipo acaba a 10 o 1 30 puntos del líder. Lo que se les piden es que lo den todo y que lleguen donde se pueda llegar, sin que tengamos la continua sensación de que se acomodan en cuanto el objetivo a cumplir se acerca.

    ResponderEliminar