Tal vez mi comentario de hoy a alguno de vosotros pueda pareceros disparatado e incluso antivalencianista. Nada más lejos de la realidad. Os aseguro que he meditado sobre el tema y por tanto, se trata de una opinión exenta de prejuicios, con un fondo que va más allá de lo que es noticia pura y dura a día de hoy y basada en la experiencia vivida por el club las últimas dos temporadas.
El valencianismo, en estos días, está de enhorabuena porque Jordi Alba estrena convocatoria con la selección española. Sin duda, que los jugadores de nuestro club obtengan el premio de la selección quiere decir que lo están haciendo bien en casa y por ésta parte, no cabe duda alguna, me alegro como valencianista que soy.
Como la felicidad nunca es completa y además dura poco en casa del pobre, en el otro lado, el aficionado valencianista tiene la sensación de injusticia que supone ver como Roberto Soldado se queda en casa, mientras que jugadores como el niño Torres se enfundan la roja, habiendo marcado muchísimos menos goles que nuestro ariete valenciano.
Si he de ser sincero, y después de las salidas del club de Villa, Silva, Marchena, Albiol y Mata, tengo la sensación de que la internacionalidad de Jordi Alba es una buena noticia para el jugador y su entorno familiar, pero es una mala noticia para el valencianismo. Jordi está en negociaciones para la renovación de su contrato y estrena internacionalidad, es decir, está cada vez más cerca de abandonar el club. Puede parecer una paradoja, pero es la paradoja instaurada en el club desde que Manuel Llorente se hizo cargo del mismo.

A día de hoy, y como me apetece ver a Jordi , a Ramí y Soldado en nuestro club, preferiría que Llorente no tuviese ofertas, por eso, lo siento por Roberto, pero me alegro más de su no convocatoria que de la convocatoria de Jordi Alba.
Tampoco se escapa de la lista de riesgo el otro central titular del Valencia. Victor Ruíz está acaparando la atención de muchos técnicos. Su buen arranque liguero y su rápida aclimatación al club hacen que sea uno de los posibles próximos debutantes de la selección. Mi postura con Victor Ruíz sigue siendo la misma que con los demás, no necesitamos que venga del Bosque a revalorizarle para que Llorente lo venda el verano que viene.
Puede que si la roja es injusta con los nuestros, consigamos mantenerles más tiempo en el club. Al fin y al cabo, cuando los nuestros fueron piezas claves en la selección tampoco se les reconoció el mérito del modo que se les reconoce a jugadores de otros clubes, así que, lo dicho, en casita defendiendo el murciélago del escudo estarían mejor.
Tweet
El VCF siempre va a tener jugadores en la selección, es una especie de impuesto ineludible, porque la mayoría estamos orgullosos de ver jugadores nuestros ahí y nos deconcierta no tenerlos, y el valencianismo es una masa importante como para desairarla durante mucho tiempo. La prueba es que hemos vendido internacionales con España y ya tenemos otros, algún valencianista tiene que haber, si no es uno sería otro. Si no es Soldado, pues hale, Jordi Alba. Dicho esto comparto un poco tu postura, lo que es bueno para la selección no lo es tanto para el VCF, a nivel deportivo al menos, a nivel de imagen y caché, sí.
ResponderEliminarClaro que tendrá siempre jugadores en la selección, lo que ocurre es que ahora, estar en la selección es sinónimo de venta inminente, por eso no quiero jugadores nuestros en la roja. Y a ver si venden los terrenos de una puñetera vez, que no podemos sacar un jugador bueno sin que lo pongan en venta.
ResponderEliminarCuando he leído el título pensaba que nos los querías en la selección por el tema del cansancio y tal.
ResponderEliminarEn cierta medida es cierta tu reflexion. Lo que hay que hacer pero ya mismo, es blindar a Jordi con una buena claúsula: si alguien lo quiere, que pase por caja. Me da la sensación que tarde o temprano acabará en el Barça. He leído no se donde que los jugadores culés, lo van a intentar convencer en esta concentración para que vista la elástica azulgrana.
Saludos.
Si lo vemos por el lado de que es más fácil que Llorente lo venda, si es malo. Pero el problema es que salvo casos disparatados como el de que Soldado no haya ido convocado aún a la selección desde que es valencianista, el resto de jugadores cuando alcanza buen nivel se convierte en internacional.
ResponderEliminarEs inevitable y no lo debemos cambiar, porque significaría que dichos jugadores no rinden suficiente en el club y por ello no viajan con sus selecciones.
Lo que es evitable, es vender todos los años a tus mejores valores, y dar esa imagen de club pobre que por la mínima vende a sus estrellas.
Es a eso a lo que me refiero, a que hemos entrado en una dinámica en la que ser internacional implica estar en venta, con lo que el equipo está en una eterna construcción y no acaba nunca por consolidarse. Unai comete muchos errores pero,si se quiere plantar cara a los grandes, es impepinable contar con una columna vertebral de jugadores de primerisimo nivel.
ResponderEliminar