Generic 728x90

Algunas reflexiones en torno a la revuelta griega


By on 11:26


Desde hace décadas los griegos se han acostumbrado a vivir en un estado policial

Entramos en el quinto día de la revuelta popular griega, el ánimo anda por los suelos. La gente intenta tomar el pulso normal de la ciudad, pero el paisaje es negro. Los edificios, los comercios, bancos, mobiliario urbano calcinados, recuerdan a los transeúntes que se hallan en un país inmerso en una gravísima crisis, que más allá de lo económico afecta a las mismas estructuras de la sociedad.

Al despertar y con la cafetera aún humeánte, la rutina de encender el televisor estos días tiene otro significado. Los que vivimos aquí utilizamos la televisión para saber si continúa la batalla en las calles y si está lo bastante alejada de nuestros hogares como para poder salir al supermercado. Ayer pensé en ir al cajero a sacar dinero, pronto caí en la cuenta de que en mi zona ya no quedan bancos, han ardido todos. Los bancos es lo menos preocupante, en tres días estarán reformados y sus empleados recuperarán sus puestos de trabajo. Sin embargo, son miles los empleados de pequeños comercios que han perdido su puesto de trabajo definitivamente y eso aquí es algo que te condena casi a la marginación social debido a la dificultad para encontrar un nuevo empleo.

La juventud sale a las calles y tal vez dirije su rabía, su impotencia hacia un objetivo equivocado. Tal vez deberían dirigir esa violencia hacia los políticos que llevan generaciones burlándose de ellos, pero el echo de que sus protestas sean desorganizadas no implica que no sean justificadas. La juventud tiene derecho a soñar y aquí hace años que sus sueños fueron aniquilados.

Papandreu, Karamanlis, Venizelos, Mitsotakis, son los cuatro apellidos que han gobernado y gobiernan este pais desde hace un siglo. La gente nace escuchándo estos apellidos y sus hijos mueren escuchando los mismos. Este es un país en el que el 70% del profesorado universitario mantiene un parentesco de primer grado. Tios, sobrinos, esposas, primos, hermanos; así van ocupándose todos los empleos disponibles en el país, por influencia y nunca por méritos propios. Acceder a un empleo público es imposible si no tienes a algún conocido dentro del partido que gobierna, los exámenes de oposición cuentan poco o nada para determinar quien ocupara las vacantes.

Lo mismo ocurre en las universidades. Los estudiantes se organizan en partidos políticos, mantienen estrecho contacto con los profesores afines y les proporcionan los nombres de los estudiantes que trabajan activamente para el partido, estos son los que aprobarán las asignaturas, escriban lo que escriban en el examen.

En los hospitales públicos la gente paga el canón no escrito para ser atendidos con normalidad. El paciente que no desea morir en un pasillo sin ser atendido, debe entregar un sobre con dinero al médico, es el llamado "faquelaqui" que no significa más que "sobrecito". Los médicos acumulan dinero negro y regalos de todo tipo por cumplir con su obligación. Este es un esquema que se reproduce en cuantos servicios públicos pueda necesitar un ciudadano. Por poner otro ejémplo diré que los funcionarios del puerto del Pireo descargan la mercancía de los barcos si han cobrado previamente el faquelaqui, de lo contrario, un contenedor puede permanecer en puerto varios meses sin ser entregado en su destino.

Este sistema, podrido en sus estructuras, ha conducido a que la población se convierta en su propia policía, se vigilan entre ellos, aplastan a los que tienen por debajo y suplican a cuantos tienen por encima. El poder el lo más deseado por un griego, hasta el punto que en el mercado son los mercaderes los que imponen las cantidades de productos mínimas que se venden. ¿Tres manzanas?, pregunta el mercader. Tres le contestas- déjate de chorradas, coje un quilo o nada.

La juventud se ha hartado de un sistema completamente corrupto, se ha cansado de obtener licenciaturas, masters, doctorados que en el mejor de los casos les conducen a un empleo de camarero por 600 euros mensuales. Para que os hagais una idea, un médico de cabecera cobra 900 euros al mes, es por eso que el sistema del faquelaqui se ha constituido en la mayor institución del país.

No se como terminará esta revuelta, pero estoy seguro de que está más que justificada. Se han asesinado los sueños y las esperanzas de varias generaciones y esta es su respuesta, tal vez estén dirigiendo su energía hacía un lugar equivocado, pero no les culpo, en este país la desesperación ciega a cualquiera.

About Syed Faizan Ali

Faizan is a 17 year old young guy who is blessed with the art of Blogging,He love to Blog day in and day out,He is a Website Designer and a Certified Graphics Designer.

2 Tu comentario:

  1. http://valenciacdf.wordpress.com/ la información mas detallada sobre Valencia CF
    porcierto buen blog gracias

    ResponderEliminar
  2. PACO MOY THAYMAZW APISTEYTA TO POSO DHMIOYRGIKA EPEKSERGAZESAI TIS PLHROFORIES POY EXEIS KAI PWS GRAFEIS GIA TIS APOPSEIS SOY.EXW EPLAGEI POLY EYXARISTA APO TA SXOLIA SOY EDW.GIA ALLH MIA FORA SOY LEW OTI EIMAI POLY PERHFANH GIA SENA GIA TON TROPO POY SKEFTESAI...ALLWSTE TO KSEREIS.EINAI FOBERO OTI ANADEIKNYEIS AYTA TA THEMATA SE ENA BLOG PODOSFAIROY.SAGAPW.PERHFANA TO NYHTERIDAKI SOY!

    ResponderEliminar