Está de acuerdo en el tema deportivo con Mou pero discrepa con Florentino al que, sin dirigirse de forma explícita, le recuerda que por encima de el cariño que se le tenga a los exjugadores de un club, al menos de forma pública, no debería expresar que prefire que un club extranjero elimine a un club español como se desprende de las declaraciones en las que Florentino afirmaba ser forofo del Schalke.
Esta es la carta de Unai:

Por otro lado, estos días he tenido tiempo para ver los partidos de Champions y me gustaría hacer una valoración de estos octavos. Está claro que existe mucha igualdad en cuanto a resultados, por lo que, exceptuando el Chelsea-Copenhague, las eliminatorias están abiertas. Llaman la atención las derrotas del Milán y del Inter en casa pero no hay que descartarlos dado su potencial. Además, los dos máximos favoritos tendrán que trabajar duro para superar al Arsenal y al Lyon. Y tampoco dejemos de lado al Shakhtar, equipo revelación de la máxima competición europea que está jugando muy bien.
En nuestro caso, todavía quedan dos semanas para la vuelta, y quiero justificar y razonar el OPTIMISMO con el que afrontaremos el partido: ANÁLISIS del rival y del partido de Mestalla, OCUPACIÓN para identificar lo que hicimos bien y mal, DEDICACIÓN para trabajar esas mejoras y PERSEVERANCIA en el empeño diario de superar los obstáculos. Aceptamos con serenidad el mal resultado que ya no podemos cambiar, pero nos infundaremos de valor para cambiar lo que está en nuestras manos.
Por último, teniendo en cuenta lo que supone tener a tres equipos en octavos y el prestigio que le daría al fútbol español que los tres estuvieran en cuartos, la liga y las televisiones deberían tener en cuenta que dichos equipos necesitan el máximo tiempo de descanso y preparación posible adaptando los horarios y los días de los partidos. En otras ligas lo respetan y aquí debería ser igual.
Y también creo que es importante defender nuestro fútbol, desde la selección hasta los clubes y los futbolistas que actúan tanto en nuestra liga como en las extranjeras, dando eso sí prioridad al éxito de nuestros equipos ante el de equipos de otras naciones; independientemente del cariño que le podamos tener a alguien, a algunos jugadores nacionales, por mucho que les queramos todos y lo importantes que hayan sido anteriormente en nuestra liga. Hay que desearles éxitos, pero siempre que no vayan en perjuicio de los intereses del fútbol español. Y aun sintiéndolo así por lo menos no haciéndolo público.
"Podemos hacer lo que deseemos si lo intentamos lo suficiente".
Un saludo a todos y gracias por participar en la web y un abrazo también para el maestro Irureta. ¡Amunt València!
Menos hablar y más resultados ante los rivales importantes a ser posible.
ResponderEliminarYo creo que cada uno es libre de apoyar al equipo que le dé la gana. No por ser un equipo español hay que ir con él.
ResponderEliminarSaludos.