Sergio Canales ha pasado a ser la prioridad número uno para Braulio Vázquez
Y mientras estamos a la espera de como se resuelve el caso del argentino, al tiempo que se complica la llegada del tan cacareado central (Nico Pareja o Mangala), se anuncia a bombo y platillo la llegada de Canales.
Al parecer está todo hecho. El jugador del Real Madrid llegaría cedido a Valencia durante dos temporadas y el club valencianista se reservaría una opción de compra al termino de dicho periodo de cesión. Lo curioso del caso es que la prensa grogueta anunciaba ayer el mismo acuerdo entre el Real Madrid y el Villarreal, como en el caso del Valencia, especificaban que el acuerdo era casi total y que en las próximas horas se podría anunciar la llegada del joven jugador ex del Racing. Veremos quién acaba llevándose el gato al agua.
Y mientras asistimos a los movimientos por Canales, uno se pregunta por qué no se reactiva la opción del lateral derecho. Miguel ha pasado, por arte de magia, de estar desahuciado a ser fijo en los planes del entrenador. La llegada de un lateral derecho de garantías y un central zurdo seguro y con galones son los dos puntales que harán que este equipo de un salto de calidad respecto a lo visto en anteriores campañas.
Ante el Rapid de Viena la defensa valencianista volvió a hacer aguas. Fue un aviso de lo que puede suceder durante la temporada, un recordatorio de lo que ha venido ocurriendo los últimos años. Por eso, más allá de que Canales pueda ser la guinda del pastel o el esparadrapo que tape las voces críticas por la inminente marcha de Mata al fútbol inglés, la secretaría técnica debería actuar en aquellas zonas del equipo que más lo requieren y dejar el populismo a un lado.
No estoy diciendo que no deba llegar Canales, pero sigo pensando que en un club con economía de guerra, las prioridades deberían estar claras y hoy por hoy, la salida de Ever Banega y Miguel Brito debería ser el objetivo número uno del club. A partir de ahí conseguir el refuerzo del lateral derecho y el central izquierdo y si la cosa da para más ya pensaremos en guindas. De momento aún no está el pastel completo.
Tweet
Como casi siempre pienso igual que tu. Sobre todo en cuanto a las salidas, aunque haya gente que vea que se pierde dinero, yo creo que se gana en limpieza de vestuario.
ResponderEliminarY luego me fastidia que se tapen malas gestiones con la llegada de jugadores que no han demostrado nada pero se les presupone muy buenos. Eso si, nada de las piezas clave que faltan para que el equipo funciones, como la defensa.