Mestalla vivió una auténtica oda a la locura, culminada con victoria in extremis y hat-trik de Soldado
Ficha técnica:
4 - Valencia: Guaita; Bruno, Rami, Ricardo Costa (Tino Costa, min. 45), Jordi Alba; Pablo Hernández, Topal, Éver Banega, Piatti (Jonas); Bernat (Canales, min. 45) y Soldado.
3 - Racing de Santander: Toño; Picón (Borja García), Álvaro, Osmar, Cisma; Kennedy, Diop, Adrián, Arana (Jairo Samperio); Acosta (Edu Bedía) y Munitis.
Goles:1-0, m.1: Soldado. 1-1, m. 6: Soldado (en propia puerta). 1-2, m. 13: Acosta. 1-3, m. 55: Adrián. 2-3, m. 57: Rami. 3-3, m. 87: Soldado. 4-3, min. 89: Soldado.
Árbitro: Estrada Fernández (Comité Catalán). Mostró tarjeta amarilla a los locales Éver Banega, Jordi Alba y Tino Costa y a los visitantes Diop, Toño y González. Expulsó al segundo entrenador del Racing.
Las alarmantes carencias defensivas mostradas en el coliseo valencianista ante un equipo que en la parte ofensiva tenía a Arana, Acosta y el incombustible Munitis, deja a las claras que, además de fichar a un gran central, el equipo que entrena Unai Emery sigue con las mismas lagunas tácticas que le han caracterizado desde que llegó a la ciudad del Turia procedente de Almería.
Un elogio a la locura, eso fue lo vivido anoche en Mestalla. Un espectáculo que, aunque algunos quieran revestir de épico, no debió suceder jamás. Son demasiadas las ocasiones en que el Valencia se ve sorprendido por equipos inferiores, demasiados partidos locos en estos tres años, demasiados encuentros en los que en Mestalla se salvan los puntos in extremis. La liga no ha hecho más que dar el primer paso pero las sensaciones vividas ayer no son nuevas y lo que es peor, no gustan.
Podemos hablar del hat-trick de Soldado, de que el equipo creyó en la remontada hasta el último minuto, pero nada de eso puede esconder el roto que el Racing, que llegaba a Mestalla con 6 bajas, le hizo al Valencia. La imagen de impotencia defensiva supera a la de la eficacia goleadora de Soldado y a la grata noticia de que Ramí comience a imponerse en el juego por alto en el área rival.
Anoche se salvó el match ball y hoy todos ven los tres puntos en el zurrón, pero demasiado pronto comenzamos el debate entre resultadistas y preciosistas. Hay que encontrar un equilibrio en el juego, una estabilidad atrás y generar una buena salida del esférico que evite pérdidas de balones peligrosas en las inmediaciones del área. Lo de ayer solo fue un aviso, pero la champions está a la vuelta de la esquina y si el Racing fue capaz de descubrir las vergüenzas del equipo a las primeras de cambio, qué no podrán hacer un Chelsea o un Leverkusen lanzados al ataque. No hay que ser alarmistas, pero hay que actuar de forma contundente de inmediato.
Tweet
Es cierto que no te puede venir un Racing y meterte tres goles en la primera jornada y en casa. Pero lo cierto es que el peso del partido lo llevó el València en todo momento. El Racing llegó 3 veces y enchufó tres goles.
ResponderEliminarPor cierto, aunque creo que debe seguir siendo el portero titular, creo que ayer Guaita pudo hacer mucho més de lo que hizo, por lo menos en dos de los tres goles encajados.
Me gustó que se apostara desde inicio por Juan Bernat, este chaval, si se le da confianza, va a darnos muchas alegrias.
El gran problema, amigo moi, es precisamente ese, que llegan tres veces y te hacen tres goles. ¿Recuerdas el Schalke, el Madrid, Zaragoza, Villarreal...? todos nos golearon con una facilidad pasmosa.
ResponderEliminarBernat está aprovechando cada minuto. A ver si pasa a la historia como el único canterano en quien confió Unai