Generic 728x90
Mostrando entradas con la etiqueta alexis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alexis. Mostrar todas las entradas

Alexis traspasado al Sevilla. Seguimos de saldo


El Valencia CF sigue de saldo. Las segundas rebajas de agosto han llegado. Si hace pocos días eran del Horno y Nacho González quienes salían cedidos al Levante UD, haciendose cargo el Valencia CF del 90% de la ficha de ambos jugadores, ahora nos sorprenden con la venta de Alexis Ruano al Sevilla CF.

El central andaluz jugará las cuatro próxmas temporadas en el Sevilla y el Valencia CF ingresará cinco millones de euros. Ese es el acuerdo alcanzado entre clubs, que deja al equipo ché a ocho días del final del plazo de fichajes, con tres centrales.

David Navarro, Ricardo Costa y Dealbert son los únicos centrales puros que le quedan a los del Turia, el mediocentro holandés, Edwiges Maduro, será el cuarto central. Sin duda, y teniendo en cuenta que en los laterales el equipo también tiene problemas, estamos ante una defensa corta de efectivos y muy endeble que deberá afrontar liga, copa y champions.

Con este traspaso, Manuel Llorente demuestra que la caja está por encima del rendimiento deportivo y por si a alguno le quedan dudas, la contratación de un nuevo central no se contempla en los despachos valencianistas.

Unai quería que fuese Maduro quien abandonase el club y salió Marchena. Unai seguía queriendo que saliese Maduro, pero salió Alexis. Lo mismo ha sucedido en otras posiciones, en las que jugadores como Baraja se han quedado sin renovar mientras otros jugadores, que no son del agrado del entrenador, continuan en el club. No es más que el reflejo de la ineficaz tarea de una directiva que pone por encima de todo el afan recaudatorio, desnaturalizando y desvalorizando un equipo que, aunque Llorente no lo entienda así, solo podrá reducir su deuda si es capaz de llegar léjos en las competiciones europeas. Un Valencia fuera de Europa la temporada 2011-2012 será un Valencia condenado a la ley concursal. Camino de ello vamos, pero claro, para entonces puede que Bancaja ya haya cobrado su deuda, con lo cual la labor de Llorente se venderá como excepcional.

Tiempo al tiempo, vamos camino del infierno y nadie parece responder ante esta situación. No hay que olvidar que el club ha ingresado 107 millones de euros en el último año en concepto de traspasos, a los que hay que sumar los 15 del traspaso de Albiol al Real Madrid, los 50 que un empresario castellonense les prestó y los 100 de la ampliación de capital. Estamos hablando de unos ingresos de 272 millones de euros que no han servido para reanudar las obras del club.

Así pues, el Valencia iniciará la competición con un equipo debilitado, con las obras del estadio paralizadas, los terrenos del viejo Mestalla por vender, las acciones cautivas en la Fundación, cuatro mil socios menos que el año anterior y Llorente contento con su gestión. Debe ser el único contento en este club. Pinta mal, lo vendan como lo vendan.

Marchena o Alexis, ¿quien debe abandonar el VCF?


Hace unos días Manolo Llorente puso precio a Carlos Marchena. El jugador andaluz saldrá del Valencia si llega una oferta de 3,5 millones de euros. Marchena tiene 30 años y esta temporada ha jugado un total de 24 partidos, 17 de ellos como titular y está entre los elegidos que defenderán a la selección española en el mundial de Sudáfrica.

La polivalencia del sevillano y su experiencia son valores escasos en el fútbol de hoy, sus 30 años no son problema para un jugador que en la posición de central puede jugar otro lustro y puede ser muy útil en la de mediocentro junto a Topal, Banega y Albelda (Fernandes probablemente saldrá del club).


Alexis Ruano ha jugado 24 partidos, los mismos que Marchena, 17 de ellos como titular. Alexis nació en 1985, con lo que su juventud y su cartel hacen pensar que su salida podría reportar mayores beneficios para el club. Alexis comenzó muy bien en su primera temporada con el Valencia CF pero desde entonces su rendimiento ha decaído por lo que no creo que su salida supusiese un trauma para el equipo.

La llegada de Ricardo Costa obliga a que alguien salga del club, por lo que yo me decantaría por la salida de Alexis. La polivalencia de Marchena y su experiencia es algo que el equipo necesitará en una temporada en la que se hechará de menos a jugadores de experiencia y personalidad.

Marchena lleva una década en el club y creo que todavía tiene cosas que aportar. En una temporada en la que el equipo regresa a la champions league, es importante contar con jugadores con experiencia en la competición.

Alexis solo puede cubrir la posición de central y ya hemos visto como de Albert, que llegó para ser reserva, le quitó el puesto con todo merecimiento. La llegada de Ricardo Costa puede hacer que Alexis vea más de un partido en la grada y son su edad, creo que si hay que "amortizar" a alguien, ese no es Marchena.

Alexis vs Dealbert, dos hombres y un destino


El pasado mes de agosto nadie podía vaticinar que el central procedente del Castellón ,Angel Dealbert, sería titular en esta plantilla dejando sentado a un jugador como Alexis Ruano, del que en más de una ocasión se ha escrito que tiene condiciones para ser uno de los mejores centrales de nuestro país.

Pero con el arranque de la temporada pudimos comprobar como el castellonense comenzaba a gozar de minutos en el once inicial. Sus actuaciones sorprendían a propios y extraños, mostrándo una seguridad y un equilibrio impropio de un debutante en primera. Sin duda Dealbert no es chaval de 18 años recien llegado al mundo del fútbol y su oficio en segunda división salía a relucir, pero había algo más que simple oficio, Dealbert hacía siempre lo que debía hacer, sin alardes y sin errores de bulto, en  pocas palabras, lo que se espera de un central.

Mientras tanto, las apariciones de Alexis sobre el campo se contaban por errores de bulto. El andaluz  mostraba estar en un bajísimo estado de forma, hasta el punto que para los delanteros rivales, ganarle la espalda se había convertido en un juego de niños.

Pero fue hace unos días, en el partido de copa que enfrentó al Valencia y al Deportivo, cuando Dealbert tuvo su primera noche negra. No estuvo acertado, cometió alguos errores de bulto y uno de ellos le costó un gol al Valencia. A partir de ese mismo momento, todo cambió.

Alexis Ruano volvio a la titularidad y Dealbert no solo se tuvo que conformar con la suplencia, sino que ha visto como se quedaba fuera de  la convocatoria en tres partidos consecutivos. En dichos partidos Alexis ha mostrado un nivel aceptable, no es el Alexis de algunos momentos de la pasada temporada pero tampoco el que vimos allá por los meses de septiembre y octubre. sin embargo, el pasado domingo, Alexis cometió un fallo garrafal, en una falta de entendimiento con Cesar, que aprovechó Nilmar para marcar el gol del honor del Villarreal.

Ante esta situación, son muchos los que opinan que Unai Emery ha sido demasiado duro con Dealbert al que, dejándole fuera de tres convocatorias , a señalado claramente con el dedo, como culpable de la derrota ante el Depor y que ello puede hacer que Dealbert comience a desengancharse del grupo.


¿Quien merece la titlaridad?, ¿Unai se ha comportado injustamente con Dealbert?, el debate está servido.