Generic 728x90
Mostrando entradas con la etiqueta joseba llorente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta joseba llorente. Mostrar todas las entradas

El plan Llorente, vender a Mata


Juan Mata en el acto de su renovación de contrato. Firmó hasta 2014

Hace unos días os comenté que la prensa oficialista se había puesto manos a la obra. Facilitarle el camino a Llorente parece ser el objetivo prioritario de algunos jefes de redacción "valencianistas". Primero había que venderle al aficionado que pueden llegar jugadores de alto nivel. El nombre de Gameiro está apareciendo hasta en la sopa. Pero no bastaba, había que dejar caer más nombres, el de chori Castro es ideal; el del Mallorca nos hizo un roto y la afición recuerda esas cosas. ¿Recordais a Tchité?, claro que sí. Tal vez seamos de los pocos que después de años recordemos al ex del Racing, pero un hattrick en Mestalla le valió para pasar a subconsicente colectivo valencianista. Nos lo podrían haber encasquetado por 20 kilos y nadie hubiese dicho nada.

El caso es que ya se ha completado la primera fase, la de hacernos creer que llegarán jugadores de calidad para cubrir posiciones que no son de alta prioridad. Como os dije hace unos días, los anestesistas de opinión estaban allananando el camino para la salida de Juan Mata. Concienciado de que que llegarán grandes nombres, el aficionado valencianista soportará mejor la salida del burgalés.

Fase dos: concienciar de lo irremediable de la marcha de Mata
La estrategia ha dado sus frutos. Gameiro no juega en la posición de Mata, pero poco importa. Ya han conseguido que en el imaginario valenciansta esté grabado el nombre del jugador del Lorient. Puede comenzar la segunda fase.

Esta fase pasa por insistir en la necesidad económica que tiene el club, en que es necesario hacer caja y reducir el precio de la plantilla. Además, comienzan a salir nombres de grandes clubs y cifras respetables para que el aficionado madure la idea de la irremediable salida de Juan Mata.

Hoy es el City quien supuestamente se llevará a Mata. La idea de reunir en un mismo club a Silva y a Mata da credibilidad a la noticia. Además deberemos ser comprensivos, así Silva no se sentirá tan solo. A cambio, 26 millones de euros. La fase dos está en marcha, por si falla la estrategia del City, ya tienen preparada la del Liverpool. No hay nada que hacer, el paripé de la renovación de Mata era para esto, para facilitarle la salida en verano. El equipo competitivo del futuro pasa por no tener ni un solo campeón del mundo en nuestras filas. El elegido es Mata y los redactores de turno siguen haciéndole el trabajo sucio al presidente.

Después nos enteraremos de que no puede ser el chori Castro el sustituto de Mata, nos dirán que Jordi Alba puede cubrir su baja y Joaquín o Pablo también pueden actuar en dicha posición; nos harán entender que hay que reforzar otras posiciones (como si ahora no lo supiesemos) y nos convencerán de que Gameiro es la solución a todos los males. Pero además le darán salida a Aduriz, para seguir haciendo caja, y nos dirán que cuatro delanteros son muchos y que no se puede cerrar el paso a jugadores como Alcacer que vienen apretando, pero nunca veremos a Alcacer sobre el césped.

El dinero no irá para el nuevo estadio.
La estrategia está trazada desde hace meses y se está aplicando en los plazos establecidos. Los medios, como siempre, a los pies del presidente siguen las pautas marcadas y publican al dictado de Lolo lo que a la presidencia le interesa. Mata se marchará, después descubriremos que no fueron 26 millones, que al pagar al contado se redujo la cantidad a 20 kilos y que ese dinero no se invertirá en  el nuevo estadio porque hay temas más urgentes que atender. Por ejemplo, pagar los 2 millones de euros en concepto de prima a la plantilla por haber obtenido la tercera posición.

A partir de hoy, las noticias sobre la salida del club de Juan Mata se reproducirán como las esporas, no hay vuelta a trás, el plan Llorente ha echado a rodar. Si todo transcurre conforme al plan,  Juanin no seguirá con nosotros y las obras del nuevo estadio seguirán ahí, paradas, para vergüenza del valencianismo.

Miente que algo queda


Miente que algo queda. Esa es una de las frases que pueden definir lo que está ocurriendo con el VCF y su entorno mediático, más afanado en servir a la voz de su amo que en levantar la alfombra y sacar las verdades escondidas que yacen   bajo ella.

Miente que algo queda. También la plantilla y el entrenador se aplican el cuento. Hartos de hacer el ridículo en copa, en liga ante equipos de medio pelo y ante el Madrid de los suplentes, deciden negar la realidad y salir, uno a uno a llamarnos imbeciles en nuestra propia cara.

Está todo estudiado, el Dircom sabe que a fuerza de insistir en que están haciendo una gran temporada, la cosa cuajará en gran parte del aficionado.

Cojonuda, grandisima campaña. Ya nos lo hemos creido. El último en salir teledirigido a repetir la retaila de estupideces dictadas desde arriba ha sido Bruno. Estamos haciendo una gran campaña. Les falta apostillar: y sois imbeciles por  no darnos la razón.

En otro orden de cosas y siguiendo el plan de vacile general al aficionado, ahora les ha dado por vendernos la moto de que Unai está trabajando en la presión del balón. Qué ocurre, ¿que en tres años no habían caído en la cuenta de que para robar el balón hay que presionar al que lo posee y sus líneas de pase?, porque no quiero creer que a lo que están dedicando la semana es a comprobar la presión de los balones e hinchar los que no tienen la presión adecuada. Aunque tras dos días de vacaciones despues del descalabro del sábado, tampoco me extraña que dediquen las horas de trabajo a estas cosas.

Pablo al Tottenham y viene Zabaleta. Los maestros de la comedia insisten en hacerle favores al presi y desvían la atención como pueden. Yo les propongo un titular que, no por recurrente,  es menos efectivo. Benitez puede regresar al Valencia. Eso si que vende y despista más al personal. Si lo publican dos o tres días seguidos, ante Osasuna nos dará igual encajar otro set. Hay que anunciar el regreso del mesías.

Pero si lo que quieren es mentir de verdad, les doy un consejo, dejénse de fichajes estrella ni leches con vinagre. Vendan a Banega, Fernandes, del Horno, chori y Miguel al Manchester United y traigan a Chicharito. Total, mentir por mentir... al menos que nos den una alegría

¿Por qué el Valencia CF apoya la huelga?


Durante esta semana hemos visto a los clubs de primera y segunda división posicionarse en favor o en contra de la huelga convocada para la próxima jornada liguera. De los 42 clubs solo seis están en contra. Si tenemos en cuenta que lo que se está reivindicando es una cantidad mayor de dinero procedente de las apuestas y la no eliminación del partido que se ofrece en abierto, puede que muchos anden confundidos y no entiendan por qué un club puede posicionarse en contra. Vamos a ver con mayor profundidad cual es el problema real.

Todo arranca con la negociación para el reparto del pastel televisivo. Real Madrid y Barcelona se llevan cada uno casi el 24% de los ingresos televisivos. Un segundo grupo compuesto por Valencia CF, Sevilla CF y At. Madrid reciben cerca del 13% de dichos ingresos y el resto se reparten el sobrante. Clubs como el Levante o el Numancia (por poner uno de cada categoría) dificilmente alcanzan el 1,5%. Este reparto desigual ha provocado que cada temporada se acrecenten las diferencias entre Real Madrid, Fc Barcelona y el resto. Todos estamos siendo testigos de lo negativo de dichas diferencias para la competitividad de nuestra liga, actualmente rota en tres ligas distintas dentro de la misma liga BBVA y el desprestigio internacional que ello supone.

Clubs como el Villarreal y el Sevilla han encabezado la oposición a dicho sistema de reparto de los ingresos televisivos. Pero tu, amigo lector, te estarás preguntando qué tiene que ver ésto con lo que en esta ocasión se reivindica. Claro, a priori, todos querrían una mayor cantidad de ingresos procedentes de las apuestas y las quinielas, ¿quién no?. Lo que ocurre es que los clubs que están en contra de la huelga van más allá, quieren que se aumenten los ingresos, pero con el correspondiente cambio en los porcentajes de reparto.

La cuestión es muy simple, con el actual sistema de reparto, cuantos ´más ingresos se generen mayor será la diferencia entre los grandes y el resto. Se hace necesaria la reestruccturación del sistema para que la liga vuelva a ser más competitiva.

¿Por qué el Valencia está en favor de la huelga?

El aficionado valencianista se estará preguntando por qué Llorente apoya una medida que sigue alejando al Valencia del FC Barcelona y el Real Madrid. La postura oficial del Valencia afirma que dada la delicada situación económica del club, este no puede apoyar un sistema que les de un porcentaje fijo y otro basado en la clasificación del club. Una mala temporada podría suponer un descenso en los ingresos y además, para renegociar préstamos con los bancos siempre es mejor presentar unos ingresos garantizados que parte de unos ingresos garantizados y otra parte en función de resultados.

Hasta aquí todo parece lógico. Llorente prefiere asegurar unos ingresos para el club aun a costa de que estos sean algo menores que con el sistema que proponen los clubs que apoyan el nuevo reparto. Llorente piensa en la delicada situación del club y por eso opta por una situación conservadora aunque ello signifique estar cada año más léjos de R. Madrid y Fc Barcelona.

Pero, ¿es esta la verdadera razón para apoyar el actual sistema de reparto?.

Evidentemente no. Al menos no es la única. Llorente sabe que con el nuevo reparto televisivo el Valencia estaría más cerca de los dos dominadores de la liga, pero que sus opciones de ganar la liga seguirían siendo casi nulas. Sin embargo, un aumento de los ingresos de los clubs perseguidores del Valencia haría que entrasen más clubs en la lucha por las posiciones que dan derecho a disputar la champions league y eso si que pondría en peligro real el presupuesto del Valencia que a día de hoy, a pesar de todos los problemas, sigue siendo claro favorito para entrar en dichos puestos año tras año.

Por eso Llorente apoya la posición de los grandes. No gusta estar cada día más léjos de Madrid y Barça, pero existe un claro temor a perder la situación de privilegio que supone entrar en champions. El Valencia apoya la huelga porque mientras todo continue igual, Llorente no tendrá problemas. Así que, amigo valencianista, debes saber que el presidente ha decidido que es preferible no arriesgar los puestos champions, aunque ello suponga estar cada día más léjos de volver a conquistar una liga. Ni más ni menos.

David Silva, Pablo Hernández, Tino Costa...


David Silva y Pablo Hernández pueden tener sus horas contadas en el VCF. Es curioso, pero el destino de ambos podría ser común, el Manchester City, un equipo que aspira a convertirse en un grande en la Premier.

25 millones por silva y 19 por Pablo, esas son las ofertas de partida que el club ingés hizo llegar a Manuel Llorente y que éste rechazó; solo fue una primera toma de contacto, los árabes del City volverán a la carga en los próximos días, con una oferta cercana a los 32 millones que Llorente quiere por Silva y a los 25 que posibilitarían la salida del de Onda.

La salida de ambos jugadores dejaría en las arcas del club una cifra cercana a los 55 millones, que servirírían para cancelar la deuda con el empresario Calabuig y afrontar el fichaje de Tino Costa. Esta es la situación ideal soñda por Manuel Llorente, pero cabe la posibilidad de que el City solo quiera afrontar uno de los dos fichajes.

Esto significa que el fichaje del segundo delantero se ha convertido en una opción secundaria frente a la prioridad de traer a un 8, a Tino Costa ya se le ha comentado que debe tener paciencia, su fichaje parece ser cuestión de días.

Yo la verdad no entiendo nada, en una temporada en la que el club se desprende de sus estrellas, se deja marchar a Baraja y se trae a un sustitito por una cifra que rondará los 7 millones de euros.  Mientras tanto, se ha dejado pasar la oportunidad de fichar a Joseba Llorente que ha sido traspasado del Villarreal a la recién ascendida Real Sociedad por 2,5 millones de euros. Llorente hubiese venido al Valencia a jugar la champions con los ojos cerrados y es un jugador con gol, con experiencia y español, es decir, lo que Unai está pidiendo.

Pero más preocupante aún, sería llegar a saber que la razón de no haber intentado el fichaje de Llorente no fue deportiva, ni siquiera económica, sino que la ¿dirección deportiva? del VCF no se hubiese enterado de que el Villarreal quería traspasar al jugador vasco.


Wikio