Sergio Canales quiere conseguir grandes cosas con el Valencia
La salidos del club de Isco, parece que hoy llegará por fin el dinero de su cláusula, hizo sonar la voz de alarma en el seno del Valencia. Llorente pasó al ataque y pronto se decidió a atar a la promesa emergente que ha sorprendido a propios y extraños en la pretemporada che.
Juan Bernat. Con apenas 18 años, ha demostrado que tiene hambre de fútbol, que tiene calidad y descaro sobre el terrenos de juego y que no se amilana ante nadie. Bernat ha aprovechado a la perfección las oportunidades que el entrenador le ha dado. Sus buenas actuaciones le han valido la renovación con el club hasta el 2015, con una cláusula de 20 millones de euros.
Sofiane Feghouli (22 años). Otro caso de ilusión es el de Feghouli. Con una temporada poco ilusionante, en su cesión al Almería, el joven francés ha regresado a su club para ganarse un puesto entre los elegidos. Velocidad, regate, desmarque y calidad en los pases son algunas de las características que ha exhibido en durante la pretemporada. Unai pensaba en un traspaso o en una nueva cesión, pero el nivel mostrado por el francés ha hecho que el mister se lo piense dos veces. Feghouli puede tener un futuro esperanzador en el Cap i Casal.
Pablo Piatti (22 años). Sin duda el argentino ha sido la sensación de la pretemporada. Su velocidad vertiginosa, su verticalidad y su olfato goleador han despertado la ilusión en el aficionado valencianista. Los tiempos en que Piojo López resquebrajaba las defensas contrarias a vase de velocidad en el contragolpe han regresado al imaginario valencianista. Tiene mucho por demostrar pero apunta a jugador importante.
Sergio Canales. Con apenas 20 años llega para quedarse. Con un contrato de cesión de dos años, con una opción de compra que el VCF puede ejercer al finalizar cada una de las dos temporadas, Sergio Canales llega con la intención de triunfar en el Valencia Cf. La joven promesa, que deslumbró en Santander y no tuvo oportunidades en el R. Madrid, llega tras participar en el mundial sub20 en el que ha destacado como uno de los referentes de la roja. Visión de juego, exquisita técnica, olfato goleador y un gran último pase es lo que el valencianismo espera ver en las botas de Sergio. El jugador en sus primeras declaraciones ha dicho"tengo la ilusión de ganar un títiulo", algo que, en la cuarta temporada de Unai en el banquillo che ya empieza a ser una exigencia.
Dani Parejo (21 años). Su posición de mediapunta se ha visto rectificada en su llegada al club valencianista. Unay quiere que se aplique en las funciones de mediocentro creador, razón por la cual el joven jugador puede haber sufrido un pequeño retraso en su adaptación al equipo. A pesar de que no ha podido mostrar todo su juego, Dani tiene calidad y gran visión de juego. Tendrá que demostrar que puede con la responsabilidad de llevar el peso de la creación de club grande. Hambre y calidad tiene, habrá que darle tiempo.
A los mencionados hay que añadir a Vicente Guaita (23 años) y Paco Alcacer (17 años), Jordi Alba (21 años) todos ellos jugadores con una gran proyección y llamados a ser importantes en el Valencia de los próximos años. La guinda del pastel no es otra que Juan Mata. A sus 23 años se ha convertido en el jugador franquicia del Valencia. Mucho se ha hablado de su salida hacia algún club inglés, pero las negociaciones no han cuajado y el campeón del mundo (excepto sorpresa) continuara una temporada más.
Juventud, calidad y hambre de títulos es lo que Unai tiene en sus manos. El baby Valencia está en marcha, ellos quieren ser la sorpresa de la temporada y acercarse a los grandes. Ganar la Copa del Rey y llegar muy léjos en la Champions league son los objetivos marcados para un equipo que tiene recorrido para varios años. Veremos de lo que son capaces.
Tweet
0 Tu comentario:
Publicar un comentario