Generic 728x90
Mostrando entradas con la etiqueta Guaita. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Guaita. Mostrar todas las entradas

Vicente Guaita con un pie fuera del Valencia


Uno de los conflictos sin resolver que afectan a la plantilla valencianista es, sin duda, el existente en la portería. El hecho de que el equipo cuente con dos porteros de gran nivel ya generó problemas en la campaña anterior, problema que Valverde, como sus antecesores, alternando a ambos porteros.

Dani Alves llegó procedente del Almería para ser titular pero se encontró con un Vicente Guaita que venía del Valencia B y que reivindicó su titularidad a base de buenas actuaciones. Pero el fútbol es así, portero solo juega uno en cada equipo y en este caso, la virtud de tener dos buenos jugadores en el mismo puesto se ha convertido en un problema.

La intención de Amadeo Salvo era dar salida a Alves y renovar a Guaita, al que quería como emblema de su discurso basado en el cuidado de la cantera. Pero las circunstancias varían con el paso de las semanas y a escasos 10 días de que termine el plazo de contrataciones, Alves no solo no ha presentado ninguna oferta para salir del club, sino que se ha hecho con la titularidad y está pensando en conservarla durante toda la temporada en busca del premio del mundial.

Vicente Guaita se ha puesto nervioso y ha mostrado su descontento. A día de hoy el jugador no quiere sentarse a negociar su renovación y suenan campanas de traspaso.  Amadeo Salvo sabe que si Alves no sale, la salida de Guaita será más impopular pero reportará una cantidad económica muy necesaria para las arcas del club.

Al presunto interés del Fc Barcelona, es sabido que Valdés no continuará la próxima temporada con el equipo blaugrana, ahora se le une el interés del Arsenal. El equipo inglés parece ir en serio y hoy mismo se espera la llegada de un representante de los gunners que viene a presentar una oferta formal por el cancerbero valenciano.

En estos momentos no conoce nadie el desenlace del culebrón, pero a buen seguro que habrá movimientos importantes, en uno u otro sentido, que afectarán a la portería del VCF. Lo dicho, el plazo se cierra a final de mes y parece que Guaita está más fuera que dentro.

Cañizares incendia el vestuario y Pellegrino lo apaga



Santiago Cañizares incendió en el día de ayer el vestuario valencianista. No, amigo lector, no estás sufriendo un flashback, ni el de Puertollano ha decidido volver a los terrenos de juego. Santiago Cañizares habló de la situación de los dos porteros del Valencia CF. 

Para Cañete, la situación que se vive entre Vicente Guaita y Diego Alves "puede llegar a ser insostenible a medio plazo". El excapitán del Valencia compara la relación de ambos jugadores con la que él mismo vivió con Andrés Palop y dejó caer que pronto puede estallar. 

Preguntado por la cuestión, Mauricio Pellegrino ha sido claro en sus declaraciones en rueda de prensa. El flaco afirmó desconocer dichas declaraciones para posteriormente afirmar no entender que problema puede existir al tener dos porteros de calidad, algo por lo cual está contento. Seguidamente, el  entrenador valencianista comentó que, en cualquier caso, si se produjese una situación de este tipo, independientemente de la posición en la que juegue el futbolista que no esté contento con su suplencia, lo que debe hacer es subir a hablar con Braulio y marcharse del club. 


La contundencia de Pellegrino no dejó lugar a dudas "el Valencia está por encima de cualquier jugador" , "quien no esté contento tiene la puerta abierta para marcharse". El flaco ha dado el primer golpe de autoridad en un momento en el que su popularidad había descendido por el paternalismo mostrado con la plantilla tras la derrota ante el Mallorca. 


Más lesiones
Parecía ésta una semana que se prestaba al optimismo. El regreso de Gago y la vuelta al trabajo de grupo de Ever Banega hacía presagiar que la etapa negra de las lesiones estaba a punto de concluir. Pero no está teniendo suerte el Valencia, esta vez ha sido Ricardo Costa quien ha sufrido una lesión que le apartará de los terrenos de juego durante el próximo mes. 

Para suplir su ausencia, el Valencia tiene partido de champions la próxima semana, Pellegrino ya ha estado probando a Antonio Barragán en la posición de central derecho. El técnico valencianista quiere estar prevenido ante cualquier otro contratiempo y es que la plantilla es corta y las seis ausencias por lesión están suponiendo un auténtico quebradero de cabeza para el entrenador que, en no pocas ocasiones, tiene que hacer encacje de bolillos para presentar un once competitivo y equilibrado. 

Guardado por la derecha
Andrés Guardado, ante las mencionados bajas, se ha mostrado abierto a jugar donde le diga el entrenador. el Mexicano ha afirmado no tener problema en jugar por banda derecha, si así lo requiere el mister. La baja de Piatti y la salida en el último momento de Pablo Hernández han dejado a Feghouli como único hombre específico para dicha posición. Soffiane está siendo de lo más destacado del equipo en este arranque de temporada, pero la acumulación de minutos puede pasarle factura. Pellegrino ya sabe que cuenta con Guardado para lo que necesite. 


Sobre la posible fuga de cracks del Valencia CF


Soldado, J. Alba y Aduriz podrían abandonar el club en las próximas semanas

Siguen apareciendo rumores sobre la salida de jugadores del Valencia Club de Fútbol. Tras la contratación de Mauricio Pellegrino como nuevo entrenador del Valencia y la marcha de Unai Emery al Spartak de Moscu, el valencianismo está expectante ante el que será el nuevo proyecto que ha de devolver al valencianismo la ilusión perdida.

Vicente Guaita analiza la actualidad del Valencia


Vicente Guaita ha hablado, en rueda de prensa, del momento tenso que vive el club. Mensaje de unidad el del portero valenciano que apuesta por seguir pelando y dejar las críticas para más adelante.
¿Crees que Guaita acierta en sus declaraciones?, ¿cómo ves el futuro inmediato del equipo?

El baby Valencia CF quiere dar la sorpresa


Sergio Canales quiere conseguir grandes cosas con el Valencia


El Valencia de la temporada 2011712 tiene una fisonomía muy distinta. La media de edad del equipo ha bajado. La salida de jugadores como David Navarro, César, Stankevicius o el propio Joaquín Sánchez y la llegada de otros como Parejo, Piatti, Canales, Feghouli y el ascenso al primer equipo de jugadores como Bernat y Alcacer ha supuesto un descenso en la media de edad del equipo. El Valencia CF lleva camino de convertirse en el baby Valencia CF. Juventud y ganas para un proyecto que, en voz de sus propios protagonistas, debe servir para lograr algún título y acercarse a los dos transatlánticos de la liga, FC Barcelona y Real Madrid.

La salidos del club de Isco, parece que hoy llegará por fin el dinero de su cláusula, hizo sonar la voz de alarma en el seno del Valencia. Llorente pasó al ataque y pronto se decidió a atar a la promesa emergente que ha sorprendido a propios y extraños en la pretemporada che.

Juan Bernat. Con apenas 18 años, ha demostrado que tiene hambre de fútbol, que tiene calidad y descaro sobre el terrenos de juego y que no se amilana ante nadie. Bernat ha aprovechado a la perfección las oportunidades que el entrenador le ha dado. Sus buenas actuaciones le han valido la renovación con el club hasta el 2015, con una cláusula de 20 millones de euros.

Sofiane Feghouli  (22 años). Otro caso de ilusión es el de Feghouli. Con una temporada poco ilusionante, en su cesión al Almería, el joven  francés ha regresado a su club para ganarse un puesto entre los elegidos. Velocidad, regate, desmarque y calidad en los pases son algunas de las características que ha exhibido en durante la pretemporada. Unai pensaba en un traspaso o en una nueva cesión, pero el nivel mostrado por el francés ha hecho que el mister se lo piense dos veces. Feghouli puede tener un futuro esperanzador en el Cap i Casal.

Pablo Piatti (22 años).  Sin duda el argentino ha sido la sensación de la pretemporada. Su velocidad vertiginosa, su verticalidad y su olfato goleador han despertado la ilusión en el aficionado valencianista. Los tiempos en que Piojo López resquebrajaba las defensas contrarias a vase de velocidad en el contragolpe han regresado al imaginario valencianista. Tiene mucho por demostrar pero apunta a jugador importante.

Sergio Canales. Con apenas 20 años llega para quedarse. Con un contrato de cesión de dos años, con una opción de compra que el VCF puede ejercer al finalizar cada una de las dos temporadas, Sergio Canales llega con la intención de triunfar en el Valencia Cf. La joven promesa, que deslumbró en Santander y no tuvo oportunidades en el R. Madrid, llega tras participar en el mundial sub20 en el que ha destacado como uno de los referentes de la roja. Visión de juego, exquisita técnica, olfato goleador y un gran último pase es lo que el valencianismo espera ver en las botas de Sergio. El jugador en sus primeras declaraciones ha dicho"tengo la ilusión de ganar un títiulo", algo que, en la cuarta temporada de Unai en el banquillo che ya empieza a ser una exigencia.

Dani Parejo (21 años). Su posición de mediapunta se ha visto rectificada en su llegada al club valencianista. Unay quiere que se aplique en las funciones de mediocentro creador, razón por la cual el joven jugador puede haber sufrido un pequeño retraso en su adaptación al equipo. A pesar de que no ha podido mostrar todo su juego, Dani tiene calidad y gran visión de juego. Tendrá que demostrar que puede con la responsabilidad de llevar el peso de la creación de club grande. Hambre y calidad tiene, habrá que darle tiempo.


A los mencionados hay que añadir a Vicente Guaita (23 años) y Paco Alcacer (17 años), Jordi Alba (21 años) todos ellos jugadores con una gran proyección y llamados a ser importantes en el Valencia de los próximos años. La guinda del pastel no es otra que Juan Mata. A sus 23 años se ha convertido en el jugador franquicia del Valencia. Mucho se ha hablado de su salida hacia algún club inglés, pero las negociaciones no han cuajado y el campeón del mundo (excepto sorpresa) continuara una temporada más.

Juventud, calidad y hambre de títulos es lo que Unai tiene en sus manos. El baby Valencia está en marcha, ellos quieren ser la sorpresa de la temporada y acercarse a los grandes. Ganar la Copa del Rey y llegar muy léjos en la Champions league son los objetivos marcados para un equipo que tiene recorrido para varios años. Veremos de lo que son capaces.
  

El valencianismo se une al dolor de Guaita


El pasadó sábado el Valencia logró una importante victoria ante el Getafe. Una victoria que unida a la derrota del Villarreal, deja al equipo en la tercera posición, en solitario. Cuatro goles de Soldado le daban la vuelta al marcador en la segunda mitad. En la primera, como en tantos otros partidos, el Valencia no existió  y fue Manu del Moral quien adelantó al equipo azulón. Sardinero puso el definitivo 2-4 en el marcador en las postrimerias del encuentro.

Pero lo que realmente le importaba al valencianismo en la tarde del sábado fue la desgraciada noticia de la muerte de Francisco Guaita, a la edad de 46 años, a causa de un infarto. Roberto Soldado espresaba el dolor del valencianismo cuando, tras marcar su segundo gol, mostró una camiseta de Guaita en señal de apoyo al jugador.
La familia valencianista, jugadores, cuerpo técnico, consejo de administración y afición están con Vicente Guaita en estos momentos tan complicados. La misa del entierro de don Francisco Guaita se ha celebrado esta mañana, a las 11:30 horas.

Desde aquí me sumo a las condolencias que el valencianismo en pleno ha querido expresarle al joven portero del Valencia y a toda  su familia. Del mismo modo que quiero expresar mi deseo de que Guaita recupere pronto el ánimo y se sienta con fuerzas para defender de nuevo la portería del Valencia porque todos deseamos que, en la medida de lo posible, pueda superar tan duro golpe lo antes posible.

La importancia de ganar en el Alfonso Pérez



En la previa del partido que enfrentará a Getafe y Valencia, el entrenador che ha dejado una serie de perlas que no han dejado indiferente a nadie. Unai ha decidido, tras el parón liguero, reanudar la actividad dando un toque de atención a jugadores. Sin embargo, el entrenador ha afirmado que sigue confiando en la plantilla y que pone la mano en el fuego por el compromiso de la misma, para acontinuación afirmar que "si no..., me quemaré"

Para Unai, los jugadores que no se sientan motivados por el reto de ser terceros, no merecen estar en un club como el Valencia. Tal vez tenga razón, pero la sensación que da es que estas cosas llegan demasiado tarde. Las broncas de Unai, las Llorentinas suenan a guasa para una plantilla acostumbrada a hacer lo que le da la gana desde hace años.

El entrenador perdió el oremus hace mucho tiempo y como se puede ver en el video, sus delcaraciones suenan  más a lamento autojustivicativo de una labor que él cree haber llevado con acierto, que a una verdadera llamada de atención. Unai es consciente de que su spalabras no tienen consecuéncias entre la plantilla, pero quiere terminar su etapa en el Valencia dejando la sensación, entre los aficionados, de que los fracasos no han llegado por su falta de compromiso, algo que no dudamos.

Pero en esta vida el compromiso por si mismo no es sinónimo de éxito, se necesitan más cosas, coherencia, conocimientos, una buena dosis de disciplina (entendida como trabajo continuado y no solo como elemento disuasorio). Algunos de estos son los elementos de los que ha carecido el equipo y, por mucho que el entrenador pretenda cambiarlo, es tarde para enderezar un vestuario que piensa más en el Caribe que en Getafe.

Lesión de Guaita
Vicente Guaita, que hace unos días anunciaba que hay acuerdo con el Valencia para su renovación, tiene molestias en su muñeca izquierda y será baja en Getafe. Unai tendrá que elegir entre César y Moyá, aunque todo apunta a que será el primero quién, después de muchas jornadas, regrese a la titularidad del equipo che.

Más bajas
Otros que se quedan fuera de la convocatoria son los lesionados Albelda y Navarro y Miguel , chori Domínguez y Vicente que quedan fuera de la lista por decisión del entrenador.

Partido crucial
Quedan nueve jornadas, sin embargo, ésta y la siguiente, que enfrentará a Valencia y Villarreal, pueden resultar definitivas. Dos victorias de cualquiera de los dos equipos, unidas a dos derrotas del rival supondrían una ventaja de seis puntos, diferencia que resultaría casi insalvable a falta de siete jornadas.
Es por eso, que el choque ante el Getafe de Michel, se presenta como más trascendental de lo que a priori puede parecer.

El aficionado valencianista, que ha vibvrado esta semana con el Power, espera que el Valencia sea capaz de sacar la garra en un momento crucial de la liga y demuestre que aún siguen pensando en la competición. Es una tarde-noche para demostrar el compromiso con el club.

Baile de nombres para la zaga che


Parón liguero y especulación de futuras entradas y salidas del club van cogidos de la mano. Es lógico que, en una semana sin liga y a nueve del final de la misma, salten todo tipo de rumores acerca de la confección del equipo de la próxima campaña. Sin ir más léjos, y en cuanto a nuestro Valencia se refiere, la lista de entradas y salidas ha sido interminable.

Los nombres que empiezan a cobrar fuerza son los de Kiko Femenía, jugagor del Hércules del que ya os hablé hace unos días; y Catalá, jugador que ya militó en el Valencia CF y que hoy forma parte del primer equipo del  Villarreal CF y sobre el cual se están haciendo todo tipo de especulaciones entorno a su fichaje. Los hay que aseguran que ya está cerrado, por lo que a mí me consta, hay interés pero, a día de hoy, no se ha cerrado nada .

Como bien conoce el aficionado valencianista, la intención de Braulio pasa por renovar los laterales y reforzar al equipo con un central más. Por eso, a los anteriormente mencionados hay que sumar a la lista de futuribles los nombres de Hugo Mallo del Celta, Martín Montoya del Barça B, Joao Pereira del Sporting de Lisboa,  Coke jugador del Rayo  y Andreas Beck del Hoffenheim.

Como podeis ver la lista de nombres no es de las que ilusionan al aficionado. El plan renove del Valencia pasa por reducir costes en la plantilla y ello supone que sean estos los nombres que aparecen y no otros más asentados y con mayor experiencia en la alta competición.

La reducción del coste de la plantilla es algo que se hacía necesario, dada la precaria situación económica del club. Sin embargo, hemos podido comprobar como, con un equipo sin jugadores de proyección internacional, el club se devalúa. La negociación con las marcas se hace desde una postura menos fuerte, los contratos televisivos son más dificiles de negociar; Llorente lo sabe y por eso no quiere entrar en el reparto basado en la clasificación y número de espectadores de las plataformas de pago por visión.  El merchandising baja y la afición, exenta de ilusión y de un referente al que seguir, pierde interés. Por tanto, el plan renove a bajo coste debe ir acompañado de un nivel competitivo alto y de una buena dosis de ilusión que atraiga tanto a las marcas como a los aficionados. A estos nombres cabría añadir alguno que genere mayores espectativas.

Movimientos en la portería
Cada vez está más claro que Vicente Guaita renovará con el Valencia, mientras que Diego Alves ya ha pasado revisión médica con, por lo que habrá que entender que, ahora sí, el fichaje está cerrado y atado. Guaita y Alves se disputarán la titularidad en la temporada 2011/12.

La llegada de Alves a la portería che tiene como consecuéncia más probable la no renovación de César, jugador al que por su caracter e implicación a todos  los niveles, el club le ofrecerá continuar en otra faceta. Puede que la próxima temporada le veamos junto a Ochotorena entrenando a los porteros.

Pero no es es el único movimiento en la portería. Renan, actualmente cedido al Gremio de Portoalegre, continuará en dicho club. El equipo brasileño ya le ha comunicado al VCF que hará efectiva la opción de compra que tiene sobre el jugador, por lo que Renan quedará desligado de la entidad valencianista.

Bajo palos


Mientras la prensa de la caverna se deja los ojos buscando entre el público de la cueva al hijo de Ali Baba; en la ciudad del Turia han decidido ponerse manos a la obra y asegurar al número uno de la próxima campaña.

Ya se han producido los primeros contactos entre el Valencia Cf y el representante de Lucky Luke Guaita, para la ampliación de su contrato hasta el 2014. Hay que recordar que el canterano finaliza contrato en junio de 2012 y a partir del próximo mes de enero ya podría negociar con cualquier club con total libertad.

Que el club haya dado este paso es una buena noticia, pero en estos lares las buenas noticias nunca lo son por completo. Digo esto porque el momento en que se intenta ampliar al portero de la casa, no parece el más indicado para estar haciéndo ofertas de incorporación a otros porteros. Y eso es lo que ha hecho el Valencia CF con Diego Alves, el portero del Almería.

El mosqueo del jugador está más que justificado, pero no solo Guaita debierá estar con la mosca tras la oreja, el socio valencianista debería comenzar a mostrar su malestar por lo esperpéntico de la situación.

Cabe recordar que, además de Guaita, tienen contrato en vigor César, Moyá y Renan (cedido al Sport Club Internacional de Brasil). El primero, casi con toda seguridad, colgará las botas al finalizar la presente temporada, los dos restantes tienen muy negra su continuidad. El mallorquín Moyá no tiene cabida en el club. La decisión de su traspaso parece estar tomada y, a pesar de que costó seis millones de euros, si llegase una oferta de tres millones, Moyá será traspasado. El brasileño Renan seguirá cosechando triunfos en su Brasil natal porque en el club valencianista no quieren ni verlo.

Así pues, Guaita y Alves pueden ser los dos porteros del Valencia de la próxima campaña, dos porteros de garantías que deberán pelear duro para hacerse con la titularidad. Veremos si Lucky Luke acepta el reto.

Si al final el Valencia comienza la temporada con estos dos porteros diremos que la portería está bien cubierta, sin embargo, lo que llama la atención es la falta de criterio de los responsables de la contratación de porteros que, desde que Palop y Cañizares abandonaron el club, han ido dando tumbos, contratando porteros cada seis meses.

Sea como fuere, lo que parece absurdo es que salga a la luz el interés por Alves en el momento en que se está intentando renovar a Guaita porque éste puede pensar que no se confía lo suficiente en él y llevarle a pensar en un cambio de aires.

En cuanto a Alves, más de lo mismo. El portero del Almería sabe que Guaita renovará y que Moyá aún no ha salido del club y que no es seguro que puedan traspasarlo, con lo cual, las dudas del portero también serían comprensibles.

La lógica indica que lo más razonable sería vender a Moyá (si es que no lo quieren en el club), antes de contratar a Alves porque, aún en el caso de que este acabe por firmar y Guaita renueve, no cabe duda de que el overbooking de porteros solo puede provocar una devaluación del precio de mercado de Moyá, que ya de por sí se ha devaluado por el escaso rendimiento del jugador desde que llegó a Valencia.

Todo ello por no hablar de la conveniencia o no de invertir el escaso dinero disponible para fichajes en la contratación de un portero, cuando , de todos es sabido que el equipo necesita con urgencia un organizador de calidad contrastada. Yo sigo pensando en el pirata que pasa más tiempo junto al hijo de Ali Baba que en el césped de la cueva, pero el club ficha un central de seis millones, cerrará en breve a un delantero de 8´9 millones y quiere fichar a un portero de 3-4 millones. Lo dicho, de locos.

¿Vicente Guaita o César Sánchez?


Bendito dilema el de Emery, elegir entre dos buenos porteros


Desde que el dragón Cañizares fue apartado del equipo por el holandés errante y hasta el momento en que, en el mercado de invierno, llegó César procedente del Tottenham, la portería valencianista había quedado desierta.


Hildebrant, Renan, Moyá y el propio Guaita probaron suerte y por razones diversas ninguno cuajó, todos sembraron dudas y el equipo lo acusó, en ocasiones, en exceso.


Con la llegada de César volvíamos a tener portero, pero no sólo un portero que lo paraba casi todo sino un tipo que transmitía seguridad a sus compañeros, que manejaba el tempus de los partidos, que aportaba sabiduría y experiecia y que sacaba de quicio a los contrarios y a las aficiones rivales. En resumen, teníamos un porterazo.


La lesión de César le abrió las puertas de la titularidad a Moyá hace algunas semanas. Hasta ese momento Moyá no había aprovechado las oportunidades que se le habían presentado. De manos blandas, paraba balones pero atrapaba pocos. A ello había que sumarle su inseguridad en las salidas o en los corners.
Pero eso cambió hace pocas semanas. Moyá cuajó un par de buenos partidos, dejó mejores sensaciones de lo que lo había hecho hasta ahora, pero desafortunadamente cayó lesionado.


Volvió César pero lo hizo demasiado pronto, el mismo así lo reconoció, y la premura de su reaparición le hizo recaer.


De este modo le llegó la oportunidad a Vicente Guaita. El más joven de los tres porteros, el tercero en el orden de preferencia de Unai Emery. A Guaita la titularidad le llegó en un momento en que el joven canterano estaba valorando la posibilidad de salir del Valencia en el mercado de invierno. Novias no le faltaban, no en vano, el pasado año fue el portero menos goleado de la segunda división, en el Recreativo de Huelva.


Pero el fútbol es así, cuando menos te lo esperas te llega la oportunidad y en ese momento debes estar preparado para poderla aperovechar. Y de que modo lo hizo Guaita. Dos partidazos en el Bernabéu y Old Trafford atrajeron todos los focos hacia su persona. El joven Guaita reclama su sitio, está maduro para jugar en primera y no le asustan los grandes retos. Ese es el mensaje que lanzó en estos dos partidos. Hasta Berbatov, harto de estrellarse contra su muro, le felicitó. Ferguson se frotaba los ojos y la prensa internacional se hacía eco de su gran actuación.


Ahora César se ha recuperado y a Unai se le presenta el dilema. ¿es mejor darle continuidad a Guaita y dejar a César en el banquillo? o, por el contrario ¿debe volver César y obligar a Guaita a esperar una nueva oportunidad.


Yo creo que lo más acertado es que vuelva César. El veterano portero ha demostrado que además de defender el arco con un nivel superior, le aporta al equipo liderazgo, y dominio de las situaciones complicadas. Con la Ausencia de Albelda, hoy por hoy, César es el único jugador con la personalidad suficiente sobre el campo para hacerse respetar por los árbitros y dada la delicada situación que el club atraviesa con el estamento arbitral, necesitamos un jugador así sobre el césped.


A Guaita le llegarán las oportunidades y no debe desesperar. El día 21, el Valencia se enfrentará al Villarreal en la Copa del Rey; tal vez sea una buena ocasión para seguir demostrando que ya no es el tercer portero del Valencia sino el futuro primer portero.


Por su parte, Unai Emery debe tener la sensibilidad suficiente para no dejar en el ostracismo a un jugador que ha demostrado querer y poder ser primer portero del Valencia, para ello, el entrenador ché, deberá hacer ver a Guaita que confía en él y que en cualquier momento puede tener una nueva oportunidad.

Manchester 1-1 VCF: Guaita se doctora en Old Trafford



Pablo adelantó a los valencianistas. Andersen empató tras un paradón de Guaita



El Valencia CF le jugó de tu a tu al Manchester, pero a pesar del buen juego, los de Fergusson dispusieron de múltiples ocasiones que, en un partido genial, fue desbaratando el joven Guaita. Con una excelente actuación, el portero valenciano se doctoró en la máxima competición europea, y se convirtió en el auténtico héroe del partido. Sin duda, la actuación de Guaita en el Bernabéu hace tres días y el recital de hoy ante los diablos rojos, suponen una gran noticia para el valencianismo.



El otro jugador que quiso reivindicarse y lo hizo, fue el chori Domínguez. El argentino realizó una primera parte, cayendo tanto por las bandas como por el centro y convirtiéndose en una auténtica pesadilla para la defensa inglesa. El gol de Pablo partió de sus botas; en la segunda mitad se lesionó y tuvo que ser sustituido.


El chori Dominguez se lamentaba por las ocasiones falladas. Además del gran trabajo de combinación, toque y desmarques continuos, el argentino envió un balón al poste que podía haber desnivelado la balanza del lado valencianista de forma definitiva.
El equipo valencianista, una vez más, evidenció una debilidad defensiva alarmante. La pareja de centrales estuvo formada, en esta ocasión, por Ricardo Costa y Dealbert. Resulta dificil de comprender que Unai utilizase a jugadores inéditos o casi, como Isco, Dealbert o Feghouli, algo que se podía interpretar como que no le importaba en demasía que el equipo terminase segundo de grupo y al mismo tiempo, dejase sobre el campo a Albelda, que estaba apercibido de sanción, que vio una amarilla y que se perderá el partido de ida de octavos.


Jordi Alba, que hoy jugó en la posición de interior izquierdo, se multiplicó en ataque y en defensa. Por momentos provocó muchos problemas a la defensa de los devils. En la segunda mitad, fundido, se retiró a los vestuarios y dejó paso a Mata. La entrada del burgalés le devolvió la posesión al Valencia que, durante los primeros minutos de la segunda mitad, se había visto acosado por el Manchester; minutos en los que los ingleses lograron igualar el partido.


Pablo Hernández, que sustituía a Joaquín (fuera de la convocatoria), fue otro de los destacados del encuentro. Fue el autor del gol, jugada que resolvió con gran eficacia y sin que le temblasen las piernas. En la segunda mitad fue sustituido por Feghouli, algo que Pablo no entendió y que yo mismo tampoco alcance a entender. Pablo se retiró al vestuario mostrando el lógico disgusto. Unai, en rueda de prensa, afirmó que la actitud de Pablo indica que está implicado. En cuanto a la entrada de Feghouli (inédito hasta ahora), afirmo que "quiero que vaya teniendo minutos".


TVE decidió ignorar, una vez más a los valencianistas y emitir el partido del Fc Barcelona - Rubin Kazan, partido en el que no había nada en juego y que con un Barça cargado de suplentes, tuvo prioridad sobre el del Valencia Cf. Manuel Llorente debería pedir y dar explicaciones al respecto porque la actitud del TVE hacía el valencianismo fue claramente despreciatoria.

El Valencia termina así la fase de grupos en la segunda plaza y esperará rival para octavos. Schalke, Chelsea, Totteham, Shaktar... pueden ser algunos de los posibles rivales del Valencia.
Pero sin lugar a dudas, la gran noticia de la noche es la excelente actuación de Vicente Guaita que dio una auténtica lección de saber estar con paradas dignas de un portero de gran talla.

Valencia CF - CD Almería. Máximo riesgo


El pasado fin de semana vimos como Unai definía el punto obtenido en el Madrigal como "valiosísimo", la prensa oficialista se ponía de su lado y alababa el planteamiento defensivo y el punto sumado, como si de una hazaña se tratase.
Yo fui muy crítico, considero, al igual que muchos de vosotros, que el Valencia tiene entidad suficiente como para intentar ganar en todos los campos, por lo que no entendí ni compartí lo que en el Madrigal sucedió.

Tras el baño de goles ante el Bursaspor, el Valencia regresa hoy a la realidad de la liga, que no es otra que la de la obligación de obtener una nueva victoria en Mestalla y a ser posible dando buena imagen.

La situación es de riesgo, de haber ganado en el Madrigal todo sería más fácil, pero el "valiosísismo" punto dejó al Valencia en el quinto puesto, tras el Español que, con su victoria en el Calderón, pone tierra de por medio, se aleja a cuatro puntos y obliga a los de Emery a pisar el acelerador.

Un pinchazo en Mestalla sería terrible, la semana que viene hay que pisar el Bernabeu, con lo que una derrota ante los de Mourinho unida a una victoria perica en su estadio, alejaría a los valencistas a siete puntos del cuarto puesto.

Por eso, para no andar con lamentaciones, lo mejor es saltar al terreno de juego a dominar desde el minuto uno y conseguir una victoria clara, que despeje fantasmas y que alivie los maltrechos corazones de la afición valencianista que ve como su equipo le da una de cal y otra de arena.

Al final, los empates no sirven de nada. En la liga de tres puntos y con una zona alta tan diferenciada del resto, lo único que vale es sumar de tres en tres, aunque a Unai le cueste entenderlo.

Renan Brito, una ficha menos


Renan Brito vuelve al Internacional de Porto Alegre, lo hará como cedido y el club brasileño se hará cargo de su ficha. Esa es la noticia, la historia de un fracaso, no de Renan sino de Unai y Fernando Gómez.

Renan vino para ser titular, así comenzó jugando los primeros partidos de una liga en la que el Valencia firmó su mejor arranque de la historia. Cierto es que el brasileño no cuajó actuaciones para enmarcar, al contrario, en más de una ocasión se le vio inseguro y falto de experiencia, pero es algo lógico en un portero de su edad que llega a Europa para triunfar. No convenció a Unai que insistió en traer a Moyá por seis millones de euros cuando lo que el Valencia necesitaba era reforzar otras posiciones. El fichaje de Granero se escapó porque Unai insistió en que la portería tenía preferencia.

Más tarde se vio que invertir seis millones en Moyá había sido un despilfarro, el portero que llegó del Mallorca con aureola de estrella mediática tenía la misma endeblez de manos que el brasileño y pronto cacabó cediendo la titularidad al veterano Cesar que, contra todo pronóstico, se ha convertido en el mejor hombre del Valencia.

Mientras tanto, en el Recre se fajaba con las delanteras de segunda, otro portero al que no se ha tratado con el tacto debido ni se le han dado las oportunidade necesarias en el momento adecuado, me estoy refiriendo a Guaita.

Así, con cuatro porteros en nómina llega el Valencia a las vacaciones de verano. A pesar del número de porteros en plantilla, el Valencia tiene un problema, que el entrenador solo confía en uno y éste tiene 39 años. Por eso Unai opta por ceder a Renan y cortar la trayectoria de Guaita al que, la lógica indica, lo mejor que le podría suceder es seguir jugando partidos, a ser posible, en un equipo de primera división.

Unai tiene miedo de que Cesar no aguante toda la temporada, pero no confía en Moya y pedir que le traspasen sería reconocer que se equivocó pidiendo su fichaje, por eso opta por tener tres porteros, tal vez Guaita pueda salvarle de algún compromiso inesperado y con Guaita siempre podrá cubrirse las espaldas diciendo que le da la oportunidad a un canterano, algo que con Renan no podría hacer porque ya le rechazó siendo titular.

Así que, sin granero, sin portero de confianza y con seis quilos menos, lo mejor que le ha podido pasar a las exprimidas arcas del club es que el Internacional de Porto Alegre se haga con la cesión de Renan. Una ficha menos, por sacar algo positivo de esta historia de sinsentidos.

Guaita, la paciencia como mejor virtud


Crecer a la sombra de grandes estrellas puede ser un arma de doble filo. Por una parte el jugador que ve día a día entrenar a jugadores consagrados tiene la oportunidad de aprender de ellos, la experiencia puede ser muy valiosa, valga como ejemplo el crecimiento que tuvo Albiol al lado del ratón Ayala o antes el de Vicente junto al Kily Gonzalez. Pero en el reverso de la moneda podemos encontrar casos en los que tener a un jugador por delante puede ser un obstáculo que tapona el crecimiento natural del jugador y que evita que este pueda demostrar todo lo que lleva dentro, el caso de Cañizares y Palop puede servir de ejemplo.

Fran Guaita llega al primer equipo en una situación muy distinta. Con la retirada del fútbol de Cañizares y la marcha de Butelle y Mora, el valenciano comenzó a tomar protagonismo a pricipios de verano. Pasó del filial al primer equipo y con la llegada de Renan todos daban por sentado que no jugaría ni un solo minuto, es decir, desempeñaría el papel que Mora había ocupado hasta ese momento.

Pero Guaita es un tipo humilde, a base de esfuerzo y saber estar se ha ganado la confianza de Unai Emery, y a día de hoy ya nadie duda que le ha ganado la partida a un Tomo Hildebrandt que tiene las horas contadas en el equipo.

Guaita sabe que la paciencia es una gran virtud, y por eso compagina sus entrenamientos del primer equipo con actuaciones esporádicas en el segundo. Guaita crece como futbolista pero lo hace solo, sin un gran referente a la sombra del que mirarse ya que Renan cuenta con su misma juventud.
A día de hoy sigue sigue cobrando como en el segundo equipo, pero Guaita sabe que es cuestión de tiempo. Fernando ya ha hablado con sus representantes y en breve renovará, esta vez con un contrato acorde con su situación. Vicente Guaita está tranquilo y feliz porque a sus 21 años esta consiguiendo realizar su sueño como deportista, jugar en primera división y en el equipo de su tierra.
Por el momento entre Renan y Guaita existe una competencia sana que ayudará a que ambos crezcan como de deportistas, algo que pordesgracia Timo Hildebrand no supo entender.