![]() |
Ricardo Costa abrió el marcador de un testarazo espectacular |
Parece que Valverde sigue avanzando en
su labor de reconstrucción del equipo valencianista. Tras la decepción del
partido de champions, el equipo necesitaba obtener una victoria convincente en
Mestalla, que le devolviese la sonrisa a la afición y que les permitiese seguir
en la lucha por el cuarto puesto que ahora ocupa el Málaga.
La tarde no fue
perfecta, pero se lograron los tres puntos. La expulsión de Tino Costa, el show
particular de Pérez Lasa, uno más, invitaban a pensar que los tres puntos no se
iban a quedar en casa. Esa era la sensación general al término de los primeros
cuarenta y cinco minutos.
![]() |
Soldado acabó con su sequía goleadora |
Pero en la
segunda mitad el equipo se recompuso, cambió la cara, se puso el traje de faena
y saco a pasear el pundonor y la casta. A falta de calidad, no son malos
argumentos.
El respetable
protestó la salida del campo de Bernat, está claro que todos queremos ver al
canterano porque además de ser de casa es de los pocos capaces de desbordar a
su par en un uno contra uno. Pero la jugada le salió bien al chingurri, que a
veces falla en su planteamiento inicial, pero sabe leer los partidos y
rectificar sobre la marcha, algo que ni Unai ni Pellegrino eran capaces de
ofrecer.
Así fue como los
valencianistas se adelantaron en el marcador, con un gol de casta del Ricardo
Costa, que está apareciendo siempre que se le necesita y que, la verdad sea
dicha, ya hace mucho tiempo que está entre los pocos que siempre se han dejado
lo que tenían sobre el césped. Es verdad que R. Costa no se elevó a los 25-30
metros que puede llegar a elevarse Cristiano Ronaldo, pero no es menos cierto
que en Mestalla no se valoran los metros a los que se eleva nadie sino su
entrega sobre el campo y a Riky no hay nada que reprocharle.
Como tampoco se
le puede reprochar nada a la segunda mitad ofrecida por Parejo que, con la
expulsión de Tino Costa pareció encontrar un espacio natural en el que
desarrollar su juego y cuajo una buena segunda mitad. Sin duda, una gran noticia para el
equipo blanquinegro que el "principe de Coslada" empiece a
carburar.
La otra gran
noticia de la tarde llegó a cargo de Soldado que en un gesto rabioso rompió con
su sequía goleadora y sentenció el encuentro cuando apenas quedaban nueve
minutos para el pitido final.
A la postre,
victoria trabajada en la segunda mitad, poco vistosa pero en la que el equipo ofreció una imagen de
compromiso, algo que se les venía reclamando en épocas no tan lejanas y en lo
que el chingurri está insistiendo mucho. Pedir que el equipo juegue bien puede que sea pedirle demasiado a una plantilla acomodada y desprovista de gente de primer nivel. Habrá que seguir exigiendo que al menos, ofrezcan entrega aunque sea para ganar al penúltimo clasificado de la liga
Ficha técnica
Valencia
CF 2:
Alves; Joao, Rami (Canales, min. 42), R. Costa, Guardado; Parejo, T. Costa;
Feghouli, Jonas (Cissokho, min. 61'), Bernat; Soldado.
RCD
Mallorca 0: Aouate;
Luna (Casadesús, min.72'), Geromel, Nunes, Hutton; Tissone (Márquez, min. 68'),
Pina, Marti; Alfaro (Pereira, min. 62'), Hemed, Giovani.
Goles: 1-0 Min 60’, Ricardo Costa.
2-0 Min 81', Soldado.
Árbitro: Pérez Lasa (Colegio
Vasco). Amonestó a Parejo, Bernat, Tino Costa (roja directa), Canales, Cissokho
y Soldado por el Valencia CF y a Luna, Nunes, Márquez por el RCD Mallorca.
0 Tu comentario:
Publicar un comentario