Generic 728x90
Mostrando entradas con la etiqueta mallorca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mallorca. Mostrar todas las entradas

VCF 2-0 R. Mallorca. La casta vale tres puntos



Ricardo Costa abrió el marcador de un testarazo espectacular


Parece que Valverde sigue avanzando en su labor de reconstrucción del equipo valencianista. Tras la decepción del partido de champions, el equipo necesitaba obtener una victoria convincente en Mestalla, que le devolviese la sonrisa a la afición y que les permitiese seguir en la lucha por el cuarto puesto que ahora ocupa el Málaga. 

La tarde no fue perfecta, pero se lograron los tres puntos. La expulsión de Tino Costa, el show particular de Pérez Lasa, uno más, invitaban a pensar que los tres puntos no se iban a quedar en casa. Esa era la sensación general al término de los primeros cuarenta y cinco minutos. 

Soldado acabó con su sequía goleadora
Pero en la segunda mitad el equipo se recompuso, cambió la cara, se puso el traje de faena y saco a pasear el pundonor y la casta. A falta de calidad, no son malos argumentos. 

El respetable protestó la salida del campo de Bernat, está claro que todos queremos ver al canterano porque además de ser de casa es de los pocos capaces de desbordar a su par en un uno contra uno. Pero la jugada le salió bien al chingurri, que a veces falla en su planteamiento inicial, pero sabe leer los partidos y rectificar sobre la marcha, algo que ni Unai ni Pellegrino eran capaces de ofrecer. 

Así fue como los valencianistas se adelantaron en el marcador, con un gol de casta del Ricardo Costa, que está apareciendo siempre que se le necesita y que, la verdad sea dicha, ya hace mucho tiempo que está entre los pocos que siempre se han dejado lo que tenían sobre el césped. Es verdad que R. Costa no se elevó a los 25-30 metros que puede llegar a elevarse Cristiano Ronaldo, pero no es menos cierto que en Mestalla no se valoran los metros a los que se eleva nadie sino su entrega sobre el campo y a Riky no hay nada que reprocharle. 

Como tampoco se le puede reprochar nada a la segunda mitad ofrecida por Parejo que, con la expulsión de Tino Costa pareció encontrar un espacio natural en el que desarrollar su juego y cuajo una buena segunda mitad. Sin duda, una gran noticia para el equipo blanquinegro que el "principe de Coslada" empiece a carburar. 

La otra gran noticia de la tarde llegó a cargo de Soldado que en un gesto rabioso rompió con su sequía goleadora y sentenció el encuentro cuando apenas quedaban nueve minutos para el pitido final. 

A la postre, victoria trabajada en la segunda mitad, poco vistosa pero en la que el equipo ofreció una imagen de compromiso, algo que se les venía reclamando en épocas no tan lejanas y en lo que el chingurri está insistiendo mucho. Pedir que el equipo juegue bien puede que sea pedirle demasiado a una plantilla acomodada y desprovista de gente de primer nivel. Habrá que seguir exigiendo que al menos, ofrezcan entrega aunque sea para ganar al penúltimo clasificado de la liga


Ficha técnica 
Valencia CF  2: Alves; Joao, Rami (Canales, min. 42), R. Costa, Guardado; Parejo, T. Costa; Feghouli, Jonas (Cissokho, min. 61'), Bernat; Soldado.
RCD Mallorca 0: Aouate; Luna (Casadesús, min.72'), Geromel, Nunes, Hutton; Tissone (Márquez, min. 68'), Pina, Marti; Alfaro (Pereira, min. 62'), Hemed, Giovani.
Goles: 1-0 Min 60’, Ricardo Costa. 2-0 Min 81', Soldado.
Árbitro: Pérez Lasa  (Colegio Vasco). Amonestó a Parejo, Bernat, Tino Costa (roja directa), Canales, Cissokho y Soldado por el Valencia CF y a Luna, Nunes, Márquez por el RCD Mallorca.

VCF 2-2 Mallorca. Mestalla se harta de los suyos


La de ayer fue una de esas tardes en que todo huele a chamusquina desde mucho antes de atravesar la puerta de Mestalla. El olor a pólvora  en las calles de Valencia, presagio de fiesta grande, contrastaba con el mal sabor de boca que dejaron entre los aficionados valencianistas los dos goles tardíos del PSV.

La hora tampoco invitaba a acudir al fútbol, las cuatro de la tarde, con la paella aún por digerir y la siesta reclamando su papel principal. Hoy, en el campo, ni siquiera habría bocata en la media parte. Cualquiera vuelve a comer a las 16:45 h.

La mayoría pensábamos que el equipo saldría al campo como nosotros entramos, medio dormidos. Pero no, el Valencia salió a jugar con desparpajo, con una alineación inédita, después de cuatro años tiene narices que sigamos experimentando, y lanzado a por el gol desde el pitido inicial.

Por momentos se vio un juego preciosista, veloz, de combinación y constantes  internadas por banda. El Mallorca de Caparrós era un muñeco en manos de los Tino Costa, Parejo, Pablo, Jonás y Soldado.

Unai había planteado el partido con dos mediocentros creativos, sin pivote de contención y con dos puntas. Soldado y Aduriz por delante y en la media punta Jonas y Feghouli asistiéndoles desde los interiores. La jugada era de riesgo máximo, pero el fútbol le estaba dando la razón. Los goles de Tino Costa (23) y Aduriz (43) servían para certificar los mejores 45 minutos del equipo che desde el inicio de la temporada.

Pero como tantas y tantas veces sucede con éste equipo, en la segunda mitad, mutó. Se transformó, sin saber por qué, en un equipo sin personalidad, sin ideas y timorato. El Mallorca de Caparrós se dio cuenta de que la empanada de los de Unai era monumental y no se lo pensaron dos veces. Nsue en el 57 y Casadesus en el 66 se encargaron de poner las tablas en el marcador y encender la mecha en la grada del viejo Mestalla.

El equipo no reaccionó. Unai intentó recomponerlo introduciendo a Piatti y a Mathieu, pero no se daba cuenta de que la hemorragia era general y que no había un torniquete capaz de cerrar la herida. Cuando lo vio, en el 87, le dio entrada a Topal, pero el equipo ya estaba en la UVI y de no ser por que la fortuna se alió con los del Turia, los tres puntos habrían volado hacia la isla.

Por segunda vez en cuatro días, Mestalla despidió a su equipo entre pitos y con una pañolada de las que debe hacer reflexionar a todos los miembros del club. Unai se reunió con Llorente, Giner y Braulio y compareció en rueda de prensa una hora después del final del encuentro. Habló de miedo, de que el equipo entra en un estado de miedo y no sabe como superarlo. Menos mal que hace una semana el doctor Unai presentó su libro "mentalidad ganadora". Son las cosas que hacen que este sea un club distinto.

Ahora toca seguir, en apenas tres días habrá que pasar la reválida de Eindhoven y tres días después verse las caras con los leones del loco Bielsa. Espero equivocarme, pero si el equipo no da un cambio radical y olvida las pájaras a las que nos tiene acostumbrado, puede que San Mamés sea el final del camino de Unai en el Valencia.

Ficha técnica:
2 - Valencia:
Guaita, Barragán, Rami, Dealbert, Jordi Alba (Piatti, m.75), Feghouli, Parejo, Tino Costa, Jonas (Topal, m.86), Soldado y Aduriz (Mathieu, m.65).

2 - Mallorca: Aouate, Chico, Nunes, Ramis, Cáceres, Pereira (Pau Cendrós, m.86), Martí, Tejera (Alfaro, m.63), Álvaro (Chori Castro, m.89), Nsue y Víctor Casadesús.

Goles: 1-0, m.23: Tino Costa. 2-0, m.43: Aduriz. 2-1, m.57: Nsue. 2-2, m.66: Casadesús.

Árbitro: Muñiz Fernández (colegio asturiano). Amonestó por el Valencia a Rami y por el Mallorca a Cáceres, Casadesús, Chori Castro y Aouate. Expulsó con roja directa al valencianista Tino Costa (m.85).

Incidencias: partido disputado en Mestalla ante 35.000 espectadores. Terreno de juego en aceptables condiciones.

Valencia CF - R. Mallorca en directo online




VALENCIA CF VS REAL MALLORCA
16:HORAS
VÍVELO EN DIRECTO EN VALENCIA Y CHE



Streaming Live by Ustream



VCF - R. Mallorca: Caparrós quiere dar la campanada en Mestalla






Caparrós intentará amargarle las fallas al Valencia 

Llega una nueva jornada de liga, la que enfrentará al Valencia club de fútbol y al Real Mallorca en Mestalla, a las 16:00 horas. Horario poco habitual que en Valencia no agrada demasiado, por  aquello de que da poco tiempo a llegar al campo después de la paella. 


En un ambiente prefallero pero con las dudas que dejaron los últimos 10 minutos del partido ante el PSV, el publico valencianista se acercará al estadio para ver a un equipo que, además de las consabidas bajas de Canales y Banega, tendrá las ausencias de Ricardo Costa, Victor Ruíz y Pablo Hernández; todos ellos por lesión. 


Quien regresa a una convocatoria después de muchos meses de lesión es Maduro que, de no ser imprescindible su participación, aún tardará unas semanas más en entrar en el once. 


El Mallorca acude con la necesidad de ganar. Sus tres últimas derrotas consecutivas lejos de su estadio le han acercado peligrosamente a la zona baja de la tabla. Ganar para no complicarse la vida, esa es la consigna para los de Caparrós que no podrá contar con Tissone ni con Tomás Pina, pero que, por contra, recuperará a tiempo a chory Castro que ha venido teniendo molestias durante los últimos días. 


Tras la victoria del Málaga ante el Levante, parece que el equipo de Pellegrini está apostando fuerte por dar caza a los de Emery, razón de más para obtener la segunda victoria consecutiva y tercera del 2012 en liga. No hay margen de error, la plantilla lo sabe:  además de disipar dudas, tiene la obligación de seguir manteniendo a salvo la tercera posición. 


La lista de convocados para el partido es la siguiente: 
 Guaita, Alves, Barragán, Dealbert, Maduro, Rami, Bruno, Mathieu, Jordi Alba, Albelda, Tino Costa, Topal, Parejo, Feghouli, Piatti, Bernat, Jonas, Aduriz y Soldado.  

Mallorca 1-1 Valencia. Castigo justo


El gol de Ramí no sirvió para sumar los tres puntos en juego

Valencia y Mallorca ofrecieron unos primeros 45 minutos para olvidar. No hubo juego sobre el césped de Son Moix, en una primera mitad en la que las imprecisiones, por ambas partes, fue la nota más destacada. El Mallorca de Caparrós salió a verlas venir, a esperar las acometidas valencianistas y a encomendarse a un contragolpe que nunca vimos plasmarse en realidad. El Valencia, por su parte, fue incapaz de superar la maraña defensiva del equipo bermellón. La falta de conexión entre líneas, los pases imprecisos y la excesiva estaticidad de los jugadores valencianistas provocó que el juego se tornase aburrido y falto de peligro.

El Valencia, a pesar de ese mal juego, se mostraba superior a su rival, sobre todo en las jugadas a balón parado, en las que Victor Ruíz y Ramí se mostraron muy superiores a los defensores isleños. Fue precisamente Ramí, quien a la salida de un corner  y después de que la defensa local sacase un balón  de forma defectuosa sobre la línea de gol, con Aouate superado, el francés solo tuvo que empujar el balón a placer para que el 0-1 subiese al marcador. De ahí al final de la primera mitad el guión continuó por los mismos derroteros.

La segunda mitad comenzó con un Mallorca más volcado sobre la portería de Guaita y con el Valencia reculando, viendo como el rival le ocasionaba peligro y mostrándose incapaz de recuperar el sitio sobre el césped que ocupó en la primera mitad. Transcurridos diez minutos del segundo tiempo, la empanada mental de los de Emery ya era consideración. Desconectados, mal posicionados, eran incapaces de dar dos pases seguidos. Parecía que el empate no tardaría en llegar.

Fue en el minuto 60 cuando el Valencia remató por primera vez sobre la puerta de Aouate y, como no, de nuevo fue Rami, ésta vez de cabeza, a la salida de un corner. El balón salió por alto sin consecuencias. Piatti, que una vez más estuvo por debajo del nivel que de él se espera, fue sustituido por Feghouli cunado aún restaba media hora para el final del suplicio. No influyó en ello la entrada del francés pero si que coincidió coronológicamente hablando con el momento en que el Valencia comenzó a estirarse, a despertar del letargo y a generar las primeras jugadas trenzadas de la segunda mitad. A estas alturas, poco parecía mucho, pero no hay que equivocarse, el espectáculo seguía dejando mucho que desear.

A falta de 10 minutos para el final, Emery daba por bueno el resultado, retiraba a Parejo -que estuvo ausente en la construcción- para sujetar el centro del campo con la entrada del turco Topal. El Mallorca intentó el empate en los minutos finales, en los que el Valencia de nuevo dio un paso atrás, y acabó embotellado en su propia área hasta que en el 92 en un tremendo barullo, Topal, presúntamente,  tocaba el balón con el brazo. Paradas Romero en un principio marcó que continuase la jugada, pero su a instancias de su asistente,   rectificó y acabó por señalar la pena máxima. Hemet anotaba el gol del empate desde el punto de penalti y situaba el 1-1 en el marcador del estadio insular.

Empate justo en un partido horrible en el que el Valencia fue rácano en su planteamiento y que recibió justo castigo por la falta de ambición mostrada durante los 90 minutos.

Ahora toca pensar en la final que el próximo miércoles  les enfrentará al Bayer Leverkusen. Mucho tienen que cambiar las cosas para que el duelo de champions pueda caer del lado valencianista.

- Ficha técnica:
1 - MALLORCA: Aouate; Zuiverloon (Cendrós, min. 46), Chico, Ramis, Bigas; Pereira, Martí, Pina (Tejera, min. 68) Castro; Víctor (Alfaro, min. 76) y Hemed.
1 - VALENCIA CF: Guaita; Bruno, Rami, Víctor Ruiz, Jordi Alba; Pablo, Parejo (Topal, min. 77) Canales, Albelda, Piatti (Feghouli, min. 62); Soldado (Aduriz, min. 82).
Goles: 0-1, min. 39: Rami; 1-1, min. 90: Hemed, de penalti.

Árbitro: Paradas Romero (comité andaluz). Amonestó a Martí, Chico, Bigas, Albelda, Feghouli, Topal. Al finalizar el partido enseñó tarjeta roja a Bruno del Valencia, cuando se dirigía a los vestuarios.

Incidencias: Partido correspondiente a la octava jornada del campeonato de Liga disputado en el Iberostar Estadio ante unos 14.000 espectadores. Los dos equipos posaron con una pancarta contra el racismo, en una campaña impulsada por la UEFA.



Ficha técnica tomada de Superdeporte

RCD Mallorca - Valencia CF en directo online



RCD Mallorca Vs Valencia CF en directo online
18:00 Horas






La previa: RCD Mallorca - Valencia CF






Partido de liga: CD Mallorca - Valencia CF
Estadio: Son Moix
Fecha: sábado 15 de octubre
Hora: 18:00

Tras el parón liguero regresa el campeonato doméstico en un momento en que los de Emery afrontarán varios partidos complicados y de gran importancia para el devenir del club en la presente temporada. El primero de dichos encuentros les llevará hasta la isla de Mallorca, en donde los de Caparrós, que se estrena con los bermellones,  intentarán descabalgar al equipo ché de los puestos de altos de la tabla. El Leverkusen

Las ausencias ante el Mallorca
Maduro, que estará alejado de los terrenos de juego los próximos cuatro meses por una rotura de ligamentos;
Banega, que tras su llegada del compromiso con la selección no entrenó en la tarde del jueves y  ha llegado  tarde al entrenamiento del viernes y que no estará en la convocatoria;
Tino Costa, que continua con sus problemas musculares;
Miguel, que descansará para estar en buenas condiciones ante el Leverkusen el próximo miércoles;
Ricardo Costa, que a pesar de haber pedido disculpas por su raje de la pasada semana ha sido excluido de la convocatoria.

Los jugadores que viajan a Mallorca son los siguientes: 

PORTEROS: Guaita, Diego Alves
DEFENSAS: Barragán, Bruno, Víctor Ruiz, Rami, Dealbert, Jordi Alba, Mathieu
CENTROCAMPISTAS: Albelda, Mehmet Topal, Parejo, Feghouli, Pablo Hernández, Piatti, Canales
DELANTEROS: Jonas, Soldado, Aduriz.




Copa del Rey
Este mismo viernes se ha realizado el sorteo de la Copa del Rey, el Valencia ha sido emparejado con el Cádiz que actualmente milita en la segunda B. El partido de ida se celebrará el próximo 13/14 de diciembre en el feudo andaluz y la vuelta se disputará en Mestalla el 21/22 de diciembre.

Renovación de Paco Alcacer
El joven jugador del Valencia ha llegado a un acuerdo con el club para renovar su contrato hasta la temporada 2015/16. Aún no se han hecho públicos los términos del contrato pero queda claro que con ésta renovación, Manuel Llorente, intentará evitar que se produzca un nuevo caso como el de Isco que acabó en las filas del Málaga por tener una cláusula accesible. El Valencia, con esta renovación, ata a uno de los delanteros con más futuro del panorama futbolístico español.

Con un ojo en la champions
El próximo miércoles el Valencia se juega su futuro en la champions league ante el Bayer Leverkusen. Una derrota dejaría a los de Emery al borde del precipicio. En caso de no superar la fase de grupos, el Valencia tendría muchos problemas para cuadrar su presupuesto, por lo que la importancia del choque es máxima, algo que puede afectar en la configuración del once inicial que Unai presentará ante el Mallorca. Sin duda el equipo se encuentra ante uno de esos momentos en los que se debe demostrar si la plantilla realmente es amplia y competitiva o si, por el contrario, solo da para afrontar una competición a fondo, con lo que estaríamos ante el mismo problema sufrido en anteriores campañas.

Las bajas en el centro del campo de Banega, Maduro y Tino Costa pueden suponer la oportunidad esperada por Parejo, que hasta el momento ha contado más bien poco para Unai. La titularidad de Bruno en el lateral y la ya mencionada de Parejo, a quien acompañará Albelda o Topal,  pueden ser las novedades más importantes del equipo.

Victor Ruíz y Ramí cuentan con todos los números para continuar en el centro de la zaga. El lateral zurdo puede ser para Alba, que tras su buen partido con la selección le está ganando la partida a su compañero Mathieu. el once lo completarán , los Piatti, Canales, Feghouli, Pablo, Aduriz y Jonas se disputarán tres de los cuatro puestos restantes, ya que el de Soldado, hombre gol del equipo,  parece intocable a día de hoy.

Mallorca - VCF (1-2). Undiano "empablona" al Valencia


La tarde parecía normal, el Valencia intentaba ganarle terreno al Mallorca, pero en esos primeros compases la superioridad no era clara. No había grandes ocasiones para nadie. Pero todo cambió cuando a Undiano Mallenco le dio por hacer lo de siempre: robar al Valencia.

Undiano Mallenco se inventó el penalti que puso en ventaja, de forma injusta, al equipo mallorquín. Esa fue su tumba. El Valencia reaccionó de inmediato, se revolucionó y encontró el empate de inmediato. De ahí al final nos hicieron partícipes de un nuevo episodio de ese valencia peleón que cree en la victoria hasta el pitido final.

En la segunda mitad fue de nuevo Pablo, quien en minuto 55 perforó la portería de Munua. Undiano Mallenco había conseguido "empablonar" al Valencia. Esta vez Undiano no pudo conseguir su propósito, ese para el que, de vez en cuando le asignan los partidos importantes del Valencia. No pudo ser, el Valencia se llevo la victoria, sigue tercero y afronta la vuelta de la champions cargado de moral, convencido de la victoria y recuperando hombres como Aduriz, Topal y Albelda.

Por cierto, lo de Guaita empieza a agotar los calificativos. En la isla volvió a convertirse en un muro infranqueable. Cada vez más sólido, el portero valenciano se está conviertiendo en uno de los hombres claves de la temporada.

Real Mallorca vs Valencia cf en directo online



Real Mallorca vs Valencia CF   18:00 horas online
Fc Barcelona vs Real Zaragoza 20:00 horas online
At Madrid vs Villarreal Cf         22.00 horas online
Si tienes dificultades para ver la señal en condiciones pulsa f5 y espera a que cargue de nuevo las imágenes
Si no puedes ver la señal inténtalo pinchando  aquí

Unai más ambicioso que nunca






Unai nos tiene poco acostumbrados a estas ruedas de prensa. Desde hace unos días se ha apreciado un cambio radical en su comportamiento, en su forma de encarar los partidos, en su forma de expresarse ante la prensa.
Es como si fuese otra persona, alguien distinto al entrenador que desde hace casi tres temporadas dirige al Valencia.

¿Qué ha sucedido para que Unai cambie de actitud de repente?. ¿Por qué a estas alturas estamos descubriendo a un Unai que no conocíamos?, ¿qué ha sucedido para que se muestre tan seguro de sí mismo y tan ambicioso?.

Valencia 1-2 Mallorca. Pañolada y pitos








La de ayer fue una de esas noches aciagas que a unos pocos les pilla por sorpresa pero que, para otros, sólo es la constatación de lo que se venía anunciando. Anoche el Valencia navegó a la deriva desde el minuto uno de partido y, atraco arbitral aparte, los de Emery no fueron capaces, en ningún momento de honrar ni el escudo que lucen en el pecho, ni mucho menos la memoria de Don Arturo Tuzón.


No había más que ver el once inicial que saltó al césped de Mestalla para darse cuenta de que el partido, cuanto menos, podía resultar extraño. Fue peor, fue simplemente desastroso.

Unai Emery alineó una defensa compuesta por Stankevicius (que debutaba), Maduro, Ricardo Costa y Jordi Alba. dio descanso a Navarro y prescindió de Mathieu en el lateral; Maduro regresó tras su periodo de inactividad. Una defensa inédita con hombres faltos de ritmo y compenetración. La excepción fue Jordi Alba, que se marcó un partido simplemente espectacular, con continuas subidas por banda, relevos y paredes con Vicente (que junto a Jordi fue el único que se salvó) y sacrificándose en defensa de principio a fin.

El Mallorca, que había visto el partido ante el Rangers, no tardó en descubrir que la zaga ché era un auténtico coladero. Webó, el Chori Castro (marcó los dos goles) y de Guzmán volvieron locos a los de Emery, que en ningún momento se sintieron cómodos ni seguros.

La medular no funcionó mejor. Por segundo partido consecutivo, Unai situaba a Banega de enganche, posición en la que el argentino no encuentra espacios suficientes para desarrollar su juego y en donde se encuentra incómodo, taponado y sin posibilidad de desarrollar su faceta de organizador ni de pasador.

Con Fernándes y Albelda de pivotes, el Mallorca campó a sus anchas. Curiosamente Topal quedaba fuera de la convoctaoria mientras que los dos mediocentros restantes, de corte defensivo, jugaban juntos de inicio. Tal vez Unai pensó que tenía enfrente al Barça, de lo contrario no se explican tantas precauciones defensivas en el centro del campo.

Las bandas fueron para Vicente y Pablo Hernández. El de Benicalap cuajó un muy buen partido, mientras que el de Castellón estuvo tan desdibujado que, por momentos, se podía pensar que jugaba en el equipo rival.

Mata no cuenta
Desde la salida del club de Silva y Villa, el presidente se ha encargado de vender que Mata es el nuevo hombre franquicia, el jugador más importante de la plantilla. Sin embargo, su renovación no acaba de llegar, siempre hay algún pero que impide o pospone la firma y en el terreno de juego, a medida que pasan las semanas va perdiendo peso especifico. Ayer volvió a quedarse sin jugar, como en el Nou Camp, y el jugador ya empieza a ponerse nervioso. Con la nueva ley que permite fichar en el mercado de invierno a cualquier jugador, independientemente de los partidos que haya jugado, no sería de extrañar que en Navidad tuviesemos un nuevo episodio del caso Mata. Este es un tema que puede estar afectando en el vestuario y que requiere una respuesta rápida para que no se enquiste y acabe provocando situaciones poco agradables entre el club y el jugador.

Con un delantero
Como dije antes, Unai situó a Banega de enganche, con lo que Soldado se quedaba como único jugador en punta. La consecuencia fue inmediata, el Valencia se hacía un lío monumental. Los jugadores, a falta de espacios y ante la falta de movilidad de sus compañeros, se dedicaban a dar vueltas sobre si mismos con el balón en los pies, hasta que o bien lo perdían o terminaban por rifarlo. Un desastre, simplemente eso, un desastre anunciado que Unai no supo prever.

Cambio de sistema
En la segunda mitad Unai intento arreglar el desaguisado. Los pitos habían aflorado en Mestalla desde hacía un buen rato, el ambiente era siberiano y se mascaba la tragedia. Quitó a Stankevicius (si este es el nivel de este jugador, puede que no le volvamos a ver jugar), a Banega y en el minuto 70 a Albelda. Reorganizaba el equipo y de nuevo cambiaba de sistema, esta vez era el 4-4-2, en un intento de acallar las críticas y parar la pitada, que por aquel entonces ya empezaba a ser importante. Bruno no aportó grandes cosas, Tino Costa se perdió en la mediocridad del equipo y Aduriz estuvo desasistido, como Soldado lo había estado durante todo el encuentro. El equipo intentó echarse adelante pero nunca supo como hacerlo y las contras del Mallorca daban a entender que estaba más cerca el tercero bermellón que el empate ché. El equipo acabó bombeando balones al área sin fe, más por obligacíon que por connvicción.

Al final los de Laudrup se llevaron los tres puntos, Mestalla despidió a los suyos con los primeros pañuelos de la temporada y Unai aceptaba, por primera vez en mucho tiempo, que se equivócó en el planteamiento.


Una semana negra
El fútbol tiene estas cosas, de haber derrotado al Barça hubiesen salido del Nou Camp con seis puntos de distancia sobre los de Guardiola; siete días después son los culés los que aventajan al Valencia en tres puntos. Por el camino el triste empate en Escocia y la sensación de que Unai ha perdido el rumbo y que el equipo navega a la deriva. En realidad no debería sorprender a nadie, la pasada temporada fue un calco de lo que está sucediendo ahora y el equipo acabó a casi 30 puntos del lider. Mucho tendrán que cambiar las cosas para que Unai tome el timón y enderece el rumbo de un equipo que no está aceptando de buen grado ni las excesivas rotaciones, ni los continuos cambios de esquema. Cada día se acentúa más la falta de personalidad de un equipo que a día de hoy está confundido y muy léjos de saber a lo que juega.

Logroñes

Esta semana comienza la participación de copa del Valencia, que se enfrenta al Logroñés. Tal vez esa sea la explicación a los cambios de ayer, el Logroñes es un rival muy complicado al que hay que temer y mejor salir con toda la artillería. Cuestión de prioridades, que de eso sabe Unai.



Valencia Cf - R. Mallorca. Para seguir arriba


Juan Mata recibió su premio Principe de Asturias


Valencia Cf vs Real Mallorca (sábado a las 22:00 horas).
El Valencia regresa a Mestalla para enfrentarse a un rival que, a pesar de su irregular trayectoria, se mantiene en la zona templada de la tabla y que, a buen seguro, presentará resistencia.

La baja de César, junto a la no recuperación de Joaquín, son las notas destacadas de un Valencia que tendrá que conseguir los tres puntos para evitar que la palabra crisis comience a flotar en el ambiente. Tres resultados negativos en una semana serían demasiados.

Llega el turno para Moyá, una nueva oportunidad para demostrar que puede ser portero del Valencia. La oportunidad le llega ante su exequipo, el Real Mallorca, por lo que la motivación del mallorquín debe ser extra.

En este vaivén de sistemas de juego que viene empleando Emery, supongo que hoy se decantará por un 4-4-2 más tribuero, y es que el entrenador sabe del momento delicado por el que atraviesa su credibilidad y del gusto de Mestalla por ver a Aduriz y Soldado juntos, de inicio. En las bandas Pablo Hernández y Mata, que regresó ayer mismo de la entrega del trofeo Principe de Asturias. La medular quedará completa con Banega y Albelda que regresa tras su ausencia ante el Glasgow

Atrás, David Navarro se queda fuera de la convocatoria, por lo que es probable que su puesto lo ocupe Maduro, tampoco se descarta el debut de Stankevicius.

Los de Laudrup intentarán soprender a los de Emery, que deberán estar muy atentos. Las lagunas defensivas mostradas ante los escoceses y los empates conseguidos por el Mallorca ante Real Madrid y Barça, deben ser motivos suficientes para que el equipo valencianista se tome en serio el encuentro desde el primer minuto.

Quedarse con los tres puntos en juego, esa debe ser la conjura ante el Mallorca, para seguir peleando en los puestos de arriba y para ofrecerle la victoria como homenaje póstumo a Don Arturo Tuzón,

Fc Barcelona vs Real Mallorca en directo online, aquí





Valencia y ché te ofrece en directo el partido del próximo rival del Valencia CF. Los de Guardiola juegan en casa, ante el Mallorca, mismo escenario que visitarán los de Emery trás el parón liguero. Si quieres conocer al próximo rival de los valencianistas, quédate con nosotros, en Valencia y ché.

La gota que colma el vaso


Rueda de prensa de Unai antes del Partido del Mallorca



Tras la derrota sufrida en Mallorca (3-2) y la patética imagen mostrada por el equipo, solo queda revisar la rueda de prensa que Unai ofreció antes del partido y reflexionar sobre los motivos que llevan a que el equipo ofrezca la versión totalmente distinta a lo que el entrenador afirma que pretenden hacer.

Hoy se ha visto a un equipo apático que en nada parecía estar frente al partido más importante de la temporada, como su entrenador había afirmado. Hemos visto los desaires del Chori y Banega con Unai, al negarle el saludo, cuando fueron sustituidos. Hemos visto la peor versión de muchos jugadores que parecían estar muy, pero que muy léjos del Ono Estadi; pero lo más grave, hemos visto que con la ley del mínimo esfuerzo, el equipo podía haber empatado el partido, algo que indica a las claras que no han ganado porque no han querido.

Unai dejó en el banco a Silva y Villa, contradiciendose a sí mismo. No es de recibo que en el partido más importante del año (según sus propias palabras), las dos estrellas del equipo se queden fuera del once inicial.

Llorente, que desde hace semanas intenta evitar responder cuando se le pregunta sobre el futuro de Unai, parece que hoy ha visto lo que muchos vemos hace meses, que el equipo y su entrenador juegan con la calculadora y por eso, la imagen y el once de esta jornada. Pero parece que al presidente se le acaba la paciencia; sus declaraciones, en las que afirma que "A mi me gustan todos los entrenadores que trabajan y que hacen que sus equipos ganen", dejan a las claras que no se está haciendo el trabajo ambicioso que este club requiere y que no basta con ganar los partidos de casa y asegurar la champions por los pelos.

Los números cantan, este equipo hace tiempo que decidió quedar bien con la afición de Mestalla y descansar en los partidos de fuera, lo demuestran los números, solo dos puntos han conseguido léjos de Mestalla desde que comenzó la segunda vuelta del campeonato. Sin duda, una cifra vergonzosa para un equipo que quiere ser tercero en la mejor liga del mundo.

Ante el At. de Madrid el equipo buscó la puerta contraria los diez minutos finales, ante el Mallorca, el equipo ha despertado a 15 minutos del final.  No es cuestión de dibujo táctico sino de intensidad, cuando quieren juegan y cuando no, se ríen de nosotros.

A los que siguen defendiendo que Unai debe seguir en el Valencia, me gustaría decirles que, cuando hacen esa afirmación, piensen en qué Unai debe seguir porque, a estas alturas, yo aún no sé si estamos ante un equipo atacante, un equipo defensivo, un equipo que juega al toque o a bombear balones. Con Unai el Valencia no sabe a que juega y si bien es cierto que tiene momentos de muy buen fútbol, también lo es que padece unas lagunas terribles y más frecuentes de lo deseable.

El jueves se ganará ante el Athletic y el domingo se perderá ante el Real Madrid. Amigo valencianista, esos son los cálculos del equipo. Veremos si Llorente lo consiente, porque me da que el próximo tropiezo tendrá regalo sorpresa. El vaso está lleno, veremos quien lo desborda.

El partido más importante del año


Atrás queda el atraco del Calderón, de nada sirve relamerse las heridas; es lo que tiene el calendario tan apretado. Mañana, el Valencia tiene la oportudiad de certificar de forma virtual su clasificación para la Champions y evitar así, los patéticos arbitrajes de la Europa League y la inutil fase de grupos que precede a las eliminatorias que, al fin y al cabo, es lo que el aficionado quiere ver.

La ocasión se presenta en el Ono Estadi, ante un magnífico conjunto que, para sorpresa de muchos, se ha instalado en la cuarta plaza, con aspiraciones tan ambiciosas como las del equipo ché.

Cierto es que a ambos equipos les separan ocho puntos, un colchón más que suficente a falta de ocho jornadas, pero cuidado, una derrota acercaría a los de Manzano a cinco puntos y la semana que viene, el Valencia se enfrenta al Athletic y al Real Madrid que anda inmerso en plena lucha por el título liguero (si la huelga no lo impide).

Por eso, para evitar sobresaltos de última hora, el Valencia debe olvidar lo ocurrido en el Calderón, sobreponerse a las bajas y dar un golpe de mano. Los tres puntos les darían la clasificación virtual y a partir de ahí, el objetivo de conservar la tercera plaza se convertiría en mucho más factible.

El partido será especial para el portero Moyá, que desde su fichaje por el Valencia CF, volverá a casa por primera vez; sin embargo, el mallorquín lo hará desde el banco de suplentes, algo que, cuando salió de la isla rumbo a Valencia, no podía imaginar.

Unai Emeri ha convocado a 18 jugadore para este vital enfrentamiento. 
- César y Moyà, Alexis, Maduro, Navarro y Fernandes, Albelda,Éver, Baraja, Pablo, Joaquín, Vicente y Jordi Alba,Domínguez, Mata, Silva, Villa y Zigic.

Como se puede apreciar, el equipo recupera efectivos en la media, Albelda, Banega y el "chori" Dominguez, están a disposición del técnico; sin embargo, la línea defensiva sigue siendo el punto débil del equipo. Bruno Saltor no ha podido completar el entrenamiento y será baja en el Ono Estadi.

Quedan ocho jornadas y una sola competición, a partir de ahora Unai podrá preparar los partidos con mayor tranquilidad pero con un calendario igual de apretado, ya que los dos próximos miércoles hay jornada liguera.
Quedan 24 puntos en juego y el Valencia parte con ocho de ventaja sobre su más directo rival. No lograr la tercera plaza sería un fracaso y aunque la ventaja parezca abismal, una derrota ante el Mallorca podría poner  nervioso a más de uno. Unai es consciente de ello y por eso ha calificado el partido como el más importante del año. Razón no le falta.

El Valencia perdona, Iturralde roba





Villa marcó su décimo gol en liga, pero no bastó

El Valencia saltó al terreno de juego sabiendo lo que tenía que hacer. Desde el primer minuto impuso su juego, supo leer el partido y dar la velocidad y el ritmo adecuado en cada momento.

Todo hacía indicar que el equipo valencianista marcaría pronto y así fue, pero Iturralde le anuló el gol al guaje Villa, por fuera de juego muy dudoso. Fue el primer aviso de la noche, el Valencia tenía un rival más duro de lo esperado, a la oposición de los isleños se unía el criterio arbitral que a la postre fue el peor de los rivales para los de Unai.

El Mallorca intentó jugar sus bazas pero los bermellones eran conscientes de que el VCF era superior pero Iturralde, se tragó un penalti y demostró que al Valencia no le iba a resultar fácil inclinar la balanza a su favor.

La lesión de Silva confirmaba que no iba a ser una tarde fácil para los de Unai. El jugador canario puede tener una lesión de ligamento interno que puede mantenerle apartado de los terrenos de juego más de lo deseable. Las pruebas médicas confirmarán el diagnóstico, pero la primera inspección en el vestuario parece que no ha sido del todo favorable y el propio Unai Emery ha confirmado en rueda de prensa que “hay preocupación, él ha sentido algo en la rodilla”.

La segunda mitad comenzó con mayor empuje valencianista y fruto de ello llegaron grandes jugadas, muy buenos momentos de juego, un gol del de siempre, del guaje además otro penalti escamoteado por Iturralde. El ínclito se había propuesto amargarle la tarde a los valencianistas y a fe que lo estaba intentando.

Pero a pesar del árbitro, el Valencia debió sentenciar. Ocasiones las hubo y muy claras, además de un nivel de juego que en muchas fases de la segunda mitad encandiló a los espectadores. Sin embargo fue el Mallorca quien, gracias a un penalti tonto de Bruno, que esta vez si que vio Iturralde, acabó por igualar el partido.

A la postre, el Valencia cedió dos puntos que no mereció perder, gracias a tres factores, el ímpetu de los de Manzano, la mala fortuna y la premeditada actuación de Iturralde González que, una vez más mostró su antipatía por el equipo ché.

Madrid y Barça pueden dormir tranquilos. Hoy el Valencia perdonó a su rival y se mantiene a una distancia prudente de la cabeza de la tabla, de momento no entra en la pelea. Pero diría más, pueden seguir tranquilos mucho tiempo, cada vez queda más claro que al Valencia no se le va a permitir “deslucir” una liga que en el mes de agosto ya se daba por sentado que iba a ser cosa de dos y que poco a poco se va confirmando que pase lo que pase, así debe ser.
Ficha técnica
1 - Valencia CF: César; Mathieu, Dealbert, David Navarro, Bruno; Albelda, Marchena; Pablo Hernández, David Silva, Juan Mata; David Villa.
1- RCD Mallorca: Dudu Aouate; Ayoze, Nunes, Ramis, Josemi; Julio Álvarez, Mario Suárez, Borja Valero, Castro; Aritz Aduriz y Borja
Árbitro: Iturralde González
Goles:
48' Gol de Villa
85' Gol de Borja Valero

Sporting - Villarreal; Valencia Cf - R. Mallorca; Sevilla - Malaga en directo online aqui




Jornada 12 Primera división

18:00 horas: Sporting - Villarreal
20:00 horas: Valencia - Mallorca
22:00 horas: Sevilla - Malaga

Valencia Cf - Mallorca. Con la ilusion renovada


El Valencia pretende presentar sus credenciales al título de liga ante su afición. Sí, es cierto que estamos en noviembre y que es pronto para hablar de títulos, pero las últimas semanas algo ha cambiado en el equipo ché. Las últimas victorias a domicilio  les ha situado en una cuarta plaza que, les aparta de los focos de la prensa, pero que les mantiene con opciones a luchar por todo.

Eso mismo es lo que están entendiendo los jugadores que, durante toda la semana, han hablado por primera vez de luchar por estar arriba y si al final se puede, pelear por la liga. El empate en el partido entre Fc Barcelona y Real Madrid y la victoria che, situaría a los de Emery a tan solo dos puntos de la primera posición de la tabla, hecho que  daría una nueva dimensión al campeonato.

Para este enfrentamiento el entrenador vasco del Valencia ha prescindido, por segunda vez consecutiva, del portugués Miguel Brito. El lateral valencianista fue apartado del equipo por llegar tarde a un entrenamiento, sus reiteradas faltas al reglamento interno del club han acabado por colmar la paciencia del entrenador por lo que  no se descarta que Miguel salga del club en el mercado de invierno. Su representante afirma tener una oferta del Bayer de Munich, si ésta fuese real, que no lo dude nadie, Llorente le facilitará su salida en enero.

Así pues, el Valencia afrontará el partido ante el Mallorca con Cesar en la portería, Bruno Saltor y Mathieu en los laterales, con David Navarro y de Albert como centrales.

La medular valencianista estará conformada con Mata, recuperado de sus molestias, Pablo , Albelda Banega, que sustituye a Marchena por decisión técnica. Unai dará la titularidad al argentino en detrimento de Marchena para intentar generar más fútbol de ataque y contentar a la parroquia valencianista que tiene ganas de ver un buen espectáculo en su estadio.

Arriba, los dos clásicos, Villa y Silva pondrán a prueba la portería de los de Manzano. El guaje quiere seguir demostrando que es el mejor goleador de la liga española y tal vez, esta sea una buena oportunidad para seguir incrementando su cuenta goleadora y seguir al frente de la clasificación de máximos goleadores.

El partido que puede relanzar las aspiraciones del Valencia comenzará a las 20:00 horas en el estadio Mestalla, pero tu podrás verlo aquí, en Valencia y che.

Como habreis observado, Valencia y che ha cambiado de aspecto, espero que este nuevo look sea de vuestro agrado. He intentado dar una mayor sencillez al blog y que os resulte más fácil localizar todos los contenidos. Confío en haberlo logrado.

Os espero esta tarde noche aquí, para ver ganar a nuestro equipo.

Sporting-Málaga ; Mallorca-Barça y At. Madrid- Valencia en directo aqui, online


Sesión triple de fútbol en directo en Valencia y che. Tras los dos partidos que pudimos ver ayer en directo, hoy os traemos tres partidos más:

17:00 Sporting-Málaga: el Sporting intenta salvarse definitvamente y el Málaga apura sus opciones europeas

19:00 Mallorca-Barça: El Barça celebrará la liga recién conquistada ante un Mallorca que quiere sumar para salvarse

y el plato fuerte a las

21:00 At. Madrid - Valencia: La lucha por la champions en directo aquí, en Valencia y che.

ENCONTRARAS LA PANTALLA AL FINAL DEL BLOG