Generic 728x90
Mostrando entradas con la etiqueta Crónicas liga 2012/13. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Crónicas liga 2012/13. Mostrar todas las entradas

Rayo 0-4 VCF. La esperanza de la champions se mantiene viva


Soldado marcó dos goles y fue una pesadilla para el equipo rayista
Los chicos de Ernesto Valverde lo tienen claro, ante los micrófonos  y en conversaciones con sus representantes muestran dudas sobre su futuro y el del club, pero en el campo no hay lugar a dudad, siguen creyendo que el premio de la previa de la champions es posible, y lo dan todo por alcanzarlo.

El Valencia pasó por Vallecas como un tornado. Fueron cuatro pero pudieron ser ocho. Los de Valverde dominaron el partido de principio a fin  y solo los errores ante la portería de Rubén evitaron un resultado escandaloso.

Se acabó la mala racha en partidos matinales. Como afirmó Joao Pereira, en declaraciones durante la semana, la hora es la misma para los dos equipos, el campo es el mismo, la temperatura también... así que no había excusas para salir y darlo todo, y así lo hicieron.

El equipo rayista apenas se sostuvo en pie los 27 minutos que tardó  Roberto Soldado en perforar la portería de Rubén, a partir de ahí, el Valencia fue un vendabal que en cinco minutos, lo que transcurrió entre este primer gol y el segundo, pudo marcar cuatro goles más. Fue en el 33 cuando de nuevo Soldado marcaba de penalti y dejaba claro que los tres puntos regresaban con ellos a Valencia .

A partir de ahí poco más dio de si el encuentro. La dinámica estaba clara, los de Jmez intentaban sacar el balón jugado desde atrás, el Valencia presionaba a las líneas de pase y recuperaba en el centro del campo para montar sus ataques pillando, una y otra vez, desguarnecida la retaguardia del rival que en ningún momento justificó sus aspiraciones europeas.

Banega dio otro recital en Vallecas

Banega dio otro recital en Vallecas
Con un centro del campo comandado por Albelda, inconmensurable en el corte, y la dupla Parejo, que sigue rindiendo a un buen nivel, y la exquisitez de Ever Banega, que está cuajando una segunda vuelta excepcional, la defensa che apenas se vio inquietada en los noventa minutos de partido.

Guardado fue el encargado de cerrar el partido con un gol en una jugada explendida, que el mismo inició en su propio campo, y que culminó tras dos remates en el interior del área, el primero repelido por el cancerbero rayista y el segundo que culminó tras recortar a Ruben y rematar al fondo de la red.

Con el Valencia dueñó y señor del partido, Valverde dio entrada a Valdez que volvió a aprovechar su oportunidad  marcando el cuarto y último de la mañana en el descuento.


El Valencia suma así  59 puntos, uno más que la Real Sociedad que tendrá que sumar, ante el Granada en Anoéta para seguir conservando la puarta plaza. El equipo valencianista sigue con la intención firme de conseguir todos los puntos en juego y trasladar la presión al equipo vasco. Veremos como responden los de Montanier ante el reto.

Ficha técnica:
0 - Rayo Vallecano: Rubén; Arbilla (Perea, m.52), Amat, Jordi Figueras, Casado (Nacho, m.28); Trashorras, Javi Fuego; José Carlos (Lass, m.64), 'Chori' Domínguez, Piti; y Delibasic.

4 - Valencia: Guaita; Joao Pereira, Mathieu, Rami, Guardado; Albelda (Víctor Ruiz, m.77), Parejo; Banega, Feghouli, Piatti (Cissokho, m.55); y Soldado (Valdez, m.83).

Goles: 0-1: M.27 Soldado de penalti; 0-2: M.34 Soldado; 0-3: M.62 Guardado; 0-4: M.91 Valdez.

Árbitro: Delgado Ferreiro (comité vasco). Amonestó a Jordi Figueras, 'Chori' Domínguez, Delibasic, Nacho y Amat, del Rayo; y a Feghouli y Guardado, del Valencia.

Incidencias: encuentro correspondiente a la trigésimo quinta jornada de la Liga BBVA, disputado en el Estadio de Vallecas (Madrid), ante unos 8.000 espectadores.

R. Sociedad 4-2 VCF. Adios a la champions


La Real Sociedad dio una lección de como se juega al contragolpe


El Valencia cayó (4-2) en Anoeta y se aleja así de la cuarta posición, que da derecho a jugar la previa de la champions league. Los de Valverde realizaron una muy buena primera mitad, en la que supieron presionar la salida del balón del rival, posicionarse correctamente sobre el campo y desplazar el balón con rapidez y fluidez. Enfrente tenía a un equipo que sabe muy bien a lo que juega.

Los de Montanier se acomodan sobre el césped, defienden con orden y contundencia y salen al contragolpe como pocos equipos saben hacerlo. El gol de Soldado abrió la puerta de la esperanza para un equipo que intentó hacerlo bien en todo momento. Con la real maniatada, apenas un par de contragolpes en su haber hasta ese momento, se produjo la jugada fatídica, la que posiblemente le cueste al Valencia no jugar la champions, perder más de 20 millones de euros y obligue al club a remodelar la plantilla a la baja.

Fue en una escapada de Roberto Soldado que obligó a Claudio Bravo a salir fuera del área para interceptar el balón, el ariete valencianista fue más rápido y le colocó una vaselina que debió acabar en el fondo de las mallas y que, por tanto, habría supuesto el 0-2 en el marcador pero que Claudi Bravo evitó al despejar el balón con la mano. El ínclito Bordalán, a pesar de que la posición de Bravo era clarisima y el cambio de la trayectoria del balón al interceptarlo con la mano, lo fue aún más, decidió obviar lo que había sucedido y dejar que continuase la jugada. Aún no se había cumplido la media hora de juego, momento en el que la Real debió quedarse con 10. El partido cambió.

La Real cobró confianza y comenzó a crear algunas jugadas de mayor peligro, hasta que Iñigo Martinez estableció el empate a uno en el marcador a la salida de un corner que los de Valverde no supieron defender. Con este empate se llegó al descanso.

 En la reanudación los vascos salieron con más confianza si cabe y en los primeros minutos llegaron a dominar el juego, pero el Valencia se recuperó del duro golpe y volvió a llevar la manija del encuentro. Parecía que el segundo podía caer del lado che, pero nada más lejos de la realidad, la Real Sociedad había trazado el plan perfecto, y lo puso en práctica con una maestría digna de elogio. Cada perdida de balón del Valencia se convertía en una contra casi mortal de los vascos.

Así llegó el 2-1 con un excelente contraataque hilvanado por la pareja Chrori Castro y Aguirretxe, con gol del primero, que ponía muy cuesta arriba el objetivo valencia muy complicado. Peor aún se pusieron las cosas cuando, con un nuevo contragolpe, Agurretxe marcaba el tercero que dejaba al Valencia contra las cuerdas a cinco minutos del final. La luz de la esperanza se encendió con el gol de Jonas en el primer minuto del descuento. Parecía que podía llegar el empate, el Valencia nos tiene acostumbrados a estas cosas, pero fue el propio Aguirretxe quien culminó un nuevo contragolpe, esta vez con una vaselina que provocó el delirio del graderío de Anoeta y que dejó congelado al valencianismo.

 La próxima temporada toca jugar la Europa league
No importa lo que nos vendan desde el club o desde los medios oficialistas, se desvaneció la esperanza de jugar la champions y el Valencia tiene que empezar a asumirlo. La próxima campaña toca jugar los jueves, toca disputar la champions league.  Quedan cinco partidos y son cinco los puntos que la Real lleva de ventaja; cualquiera que haya visto jugar a la Real sabe que lo que digo es verdad.

No hay que volverse locos. A lo hecho pecho. Toca planificar bien para que esto no vuelva a suceder.Es evidente que con el lio que tienen formado el consejo, la Fundación, el Patronato y la Generalitat, organizar algo puede parecer una utopía, pero hay que hacerlo.

Braulio está obligado a planificar la próxima temporada con Ernesto Valverde o sin él, saber quienes van a continuar y quienes no, y en función de ello comenzar a actuar. No hay tiempo que perder, los que están deben trabajar como si se fuesen a quedar y deben hacerlo hasta un segundo antes de abandonar su cargo, que para eso se les paga. En cuanto a la banda de sinvergüenzas que planea por los despachos del club, cuanto antes se marchen todos mejor. No les necesitamos para nada.

Real Sociedad - Valencia CF. A un paso de la champions


Con las bajas de Canales, Tino Costa y Ramí se presentará esta noche el Valencia en Anoeta con la intención de arrancar los tres puntos y culminar el asalto al cuarto puesto que llevan persiguiendo durante tantas semanas.

Ernesto Valverde definió el partido de hoy, en rueda de prensa, como "lo más parecido a una final". Y realmente es así. Superado´, con sobresaliente,  el escollo del Málaga en Mestalla, falta dar el último paso, culminar la faena con una victoria en casa del rival directo y encarar los últimos partidos con ventaja en la tabla.

La Real Sociedad está cuajando una temporada extraordinaria y tiene hombres como Aguirretxe, Griezzman (ausente en el partido de hoy), o el propio Carlos Vela que pueden armarle un buen lío a la defensa valencianista si no guarda la concentración durante los 90 minutos de partido. Es cierto que el Valencia viene de cuajar un excelente partido ante el Málaga, pero no lo es menos que el último partido jugado a domicilio, ante el Español, terminó con cuatro minutos de locura en los que se marcaron cinco goles y en los que la defensa che navegó a la deriva sin remisión. Por tanto, hay que salir con la misma determinación que ante el Málaga, sin conceder ni la más mínima posibilidad al rival porque un error puede costar la champions.

Hoy, el aficionado valencianista aparcará, por unas horas, los problemas económicos y sociales del club y vivirá con intensidad lo que suceda sobre el césped de Anoeta, un estadio que al Valencia no se le ha dado mal en los últimos años y que debe servir para que el equipo salga reforzado, no solo de cara al final de temporada sino para la próxima. El futuro inmediato del club pasa por sus botas. Razones para darlo todo sobran.

Al Valencia solo le vale la victoria, por contra, los vascos podrían conformarse con un empate con el que mantendrían la cuarta plaza y al Valencia a dos puntos, con una jornada menos por jugar y el golaverage a favor.

Ha llegado el dia D y la hora H, el equipo está trabajando, desde que hace una vuelta desembarcara el txingurri en Valencia, para alcanzar la cuarta posición y hoy toca culminar el trabajo. La champions espera y el Valencia no puede renunciar a ella, precisamente ahora, cuando solo queda un paso para lograrlo.

El posible once de Valeverde puede estar conformado por:
Alves, Cissokho, R. Costa, Mathieu, J. Pereira, Parejo, Albelda, Banega, Feghouli, Jonas y Soldado

Valencia CF - Levante UD. Derbi con aroma a champions



El Valencia se enfrenta esta noche a Levante, en el que será el noveno derbi en Mestalla, los anteriores, 5 victorias blanquinegras y tres empates. 
 Curiosamente han sido las tres últimas ocasiones, en las que los granotas visitaron el templo valencianista, en las que se han logrado sacar botín. 

En la primera vuelta, en Orriols, los de JIM también sacaron tajada, en esta ocasión fueron los tres puntos en juego, ante un Valencia que navegaba a la deriva de la mano de Pellegrino. 

Pero esta noche (Mestalla, 22:00 h) las cosas pueden y deben ser bien distintas. Las apuestas dan como claro favorito al Valencia que, de la mano de Valverde, le ha retomado el pulso a la competición y con un Levante que llega cansado y con problemas en la delantera, pero del que nadie se debería fiar. 

Pero no solo los blaugranas tienen problemas para confeccionar el once, al fin y al cabo, su mayor duda reside en la alineación o no del nigeriano Martins, que ha protagonizado un culebrón esperpéntico a lo largo de la semana que ha puesto a su propia afición de uñas contra él. 

El Valencia tiene muchos problemas, sobre todo en defensa. Las sanciones de Cissokho, y las lesiones de Ramí y Ricardo Costa (duda hasta última hora), lo que provocará que Mathieu aparezca de inicio en la posición de central junto a Victor Ruíz, dejando los laterales para Guardado y Pereira. 

El centro del campo es otro de los quebraderos de cabeza de Valverde. Banega, sancionado, se perderá el derbi, por lo que las opciones giran en torno a Albelda (sería su último derbi en Mestalla), Parejo y Tino Costa, que se repartiran las dos posiciones de mediocentro. Las posiciones de interios serán para Canales y Feghouli y arriba la pareja formada por Jonas y Soldado. 

Un derbi que, a pesar del frío y de la intempestiva hora a la que se celebra, deberá servir para que el Valencia sume tres puntos y asalte la cuarta posición, de da derecho a champions, a la espera de un pinchazo del Málaga que en esta jornada se enfrenta al At. de Madrid del cholo Simeone

VCF 2-0 R. Mallorca. La casta vale tres puntos



Ricardo Costa abrió el marcador de un testarazo espectacular


Parece que Valverde sigue avanzando en su labor de reconstrucción del equipo valencianista. Tras la decepción del partido de champions, el equipo necesitaba obtener una victoria convincente en Mestalla, que le devolviese la sonrisa a la afición y que les permitiese seguir en la lucha por el cuarto puesto que ahora ocupa el Málaga. 

La tarde no fue perfecta, pero se lograron los tres puntos. La expulsión de Tino Costa, el show particular de Pérez Lasa, uno más, invitaban a pensar que los tres puntos no se iban a quedar en casa. Esa era la sensación general al término de los primeros cuarenta y cinco minutos. 

Soldado acabó con su sequía goleadora
Pero en la segunda mitad el equipo se recompuso, cambió la cara, se puso el traje de faena y saco a pasear el pundonor y la casta. A falta de calidad, no son malos argumentos. 

El respetable protestó la salida del campo de Bernat, está claro que todos queremos ver al canterano porque además de ser de casa es de los pocos capaces de desbordar a su par en un uno contra uno. Pero la jugada le salió bien al chingurri, que a veces falla en su planteamiento inicial, pero sabe leer los partidos y rectificar sobre la marcha, algo que ni Unai ni Pellegrino eran capaces de ofrecer. 

Así fue como los valencianistas se adelantaron en el marcador, con un gol de casta del Ricardo Costa, que está apareciendo siempre que se le necesita y que, la verdad sea dicha, ya hace mucho tiempo que está entre los pocos que siempre se han dejado lo que tenían sobre el césped. Es verdad que R. Costa no se elevó a los 25-30 metros que puede llegar a elevarse Cristiano Ronaldo, pero no es menos cierto que en Mestalla no se valoran los metros a los que se eleva nadie sino su entrega sobre el campo y a Riky no hay nada que reprocharle. 

Como tampoco se le puede reprochar nada a la segunda mitad ofrecida por Parejo que, con la expulsión de Tino Costa pareció encontrar un espacio natural en el que desarrollar su juego y cuajo una buena segunda mitad. Sin duda, una gran noticia para el equipo blanquinegro que el "principe de Coslada" empiece a carburar. 

La otra gran noticia de la tarde llegó a cargo de Soldado que en un gesto rabioso rompió con su sequía goleadora y sentenció el encuentro cuando apenas quedaban nueve minutos para el pitido final. 

A la postre, victoria trabajada en la segunda mitad, poco vistosa pero en la que el equipo ofreció una imagen de compromiso, algo que se les venía reclamando en épocas no tan lejanas y en lo que el chingurri está insistiendo mucho. Pedir que el equipo juegue bien puede que sea pedirle demasiado a una plantilla acomodada y desprovista de gente de primer nivel. Habrá que seguir exigiendo que al menos, ofrezcan entrega aunque sea para ganar al penúltimo clasificado de la liga


Ficha técnica 
Valencia CF  2: Alves; Joao, Rami (Canales, min. 42), R. Costa, Guardado; Parejo, T. Costa; Feghouli, Jonas (Cissokho, min. 61'), Bernat; Soldado.
RCD Mallorca 0: Aouate; Luna (Casadesús, min.72'), Geromel, Nunes, Hutton; Tissone (Márquez, min. 68'), Pina, Marti; Alfaro (Pereira, min. 62'), Hemed, Giovani.
Goles: 1-0 Min 60’, Ricardo Costa. 2-0 Min 81', Soldado.
Árbitro: Pérez Lasa  (Colegio Vasco). Amonestó a Parejo, Bernat, Tino Costa (roja directa), Canales, Cissokho y Soldado por el Valencia CF y a Luna, Nunes, Márquez por el RCD Mallorca.

De nuevo Valdez sobre la campana


Valdez volvió a ser crucial para el Valencia CF

El Valencia logró vencer en Balaidos, con un gol de Valdez en el descuento y se sitúa en la zona europea. La reacción del equipo valencianista desde la llegada de Valverde es evidente. El equipo ha recuperado la confianza en si mismo y, excepción hecha del borrón liguero ante el RMD, el equipo che ha dado la cara en todos y cada uno de los encuentros.

Valverde ha hecho reaccionar al equipo
Los 19 puntos conseguidos en nueve partidos, entre los que se incluyen los dos ante el FCB  y RMD, han posibilitado la escalada en la tabla clasificatoria y, aunque el equipo no ha logrado aún meterse en puestos champions, se le han recortado diferencias a equipos como el Levante y Málaga que, hasta hace unas semanas parecían inalcanzables.

La clasificación en los puestos europeos se contrae y el Valencia poco a poco se mete en la lucha por la ansiada plaza champions, con un juego vistoso por momentos pero consistente casi siempre, han conseguido algo que parecía imposible, creer en la victoria hasta el pitido final.

Ese es precisamente el secreto del VCF de Ernesto Valverde, que ha enganchado para la causa  a varios jugadores que parecían desahuciados y les ha hecho creer que con esfuerzo es posible llevarse los partidos. La fe mueve montañas y Valdez hace milagros.

El jugador paraguayo  que salió en el minuto 89 marcó en el primer balón que enganchó y con este gol suma ya cinco en liga, de los cuales, cuatro los ha logrado en el descuento. Es la prueba evidente de que el equipo lucha y cree hasta el último suspiro.

La mejoría del equipo es evidente, pero no por ello nos vamos a poner una venda en los ojos, las carencias en la plantilla siguen siendo las mismas y por eso hay que sufrir tanto para ganar los partidos. Si no es jugando al 100% cualquier rival se le atraganta al Valencia.

La soldado dependencia es preocupante. El Valencia necesita tener cuanto menos dos hombres con gol sobre el terreno de juego, con Soldado como único hombre gol en el campo las facilidades defensivas para el equipo rival se multiplican. Jonas se ha quedado sin gol, tampoco tuvo demasiado nunca  y el recurso de Ahedo no durará siempre. El equipo necesita más gol.

El centro del campo sigue siendo un quebradero de cabeza. El Valencia sigue a expensas del acierto de Banega, que últimamente está siendo el mejor del equipo pero que no suele caracterizarse por su regularidad. La faceta defensiva en el centro del campo recae en un Albelda que tiene que ir controlando los minutos de juego y sobre Parejo que con Valverde ha pasado a trabajar más las funciones defensivas que la faceta ofensiva. Es evidente que este sigue siendo uno de los puntos débiles del equipo.

Soldado marcó, pero Teixeira lo anuló de forma injusta
Tampoco hay que ocultar las dificultades que el equipo tiene en defensa cuando alguna de sus piezas causa baja por lesión o sanción. Guardado está siendo pieza clave en el lateral izquierdo pero es una solución pasajera. La reincorporación de Mathieu se alarga y con Cissokho como único lateral zurdo puro, el equipo pierde en lo que a su faceta ofensiva se refiere. El francés no tiene el recorrido del que disfrutaba el equipo con Jordi Alba y es evidente que esta es la zona en la que el equipo más ha bajado respecto al año pasado.

Joao Pereira está siendo fundamental para el equipo, es de lejos el mejor fichaje de la temporada, sin embargo, cuando el portugués no está el rendimiento de la defensa baja de forma alarmante. Tampoco estamos viendo al mejor Ramí, aunque es cierto que junto a Ricardo Costa está comenzado a recuperar el tono.

Con todo, el equipo está consiguendo jugar con orden, sin descomponerse y hacer de sus defectos virtud. Los rivales ya saben que este Valencia no baja los brazos con facilidad y que hasta el pitido final queda partido.

 Esperemos que este martes, ante el PSG, puedan dar su mejor versión y viajar a la capital gala con un par de goles de ventaja.  La afición valencianista es consciente de que de repente no puede transformarse todo, pero de momento están viendo a un equipo que cree en sus posibilidades y por eso, la afición vuelve a confiar en los suyos, sobre todo, cuando las cosas se ponen feas, confían en el héroe Valdez.

Mestalla no basta para jugar la champions


Ganar a domicilio es la gran asignatura pendiente de Pellegrino
La liga entra en una fase importante en la que comienzan a definirse quienes van a optar a los puestos de arriba. Si, parece pronto para hablar de ello, pero tras el tropiezo del Valencia en Pucela, parece que, de no cambiar radicalmente las cosas, el Valencia solo podrá luchar por el cuarto puesto. Y estamos en noviembre. 

El mal arranque de temporada, unido a la racha espectacular de los de Simeone, ha propiciado una situación que nadie podía imaginar en el mes de agosto. Transcurridas 11 jornadas, el Valencia está situado en la novena posición de la tabla, a 16 puntos del FCB, a 14 del At. de Madrid y a ocho del R. Madrid. 

La cuarta posición, que da derecho a disputar la previa de la champions, la ocupa el Betis, que suma cuatro puntos más que los de Pellegrino. Ese es el objetivo real a día de hoy. 

Tras las victorias ante el At. de Madrid y Bate Borisov, ambas en Mestalla, parecía que el equipo entraba en una dinámica distinta y que la interminable racha de fracasos a domicilio acabaría en Pucela, ante los de Djuckic. Pero el empate logrado, más allá de la horrenda actuación de Velasco Carballo, sitúa al equipo en una posición que cuanto menos se puede calificar de incómoda. 

Nadie quiere mirar hacia abajo, pero lo cierto es que el cuarto puesto está a cuatro puntos y el descenso a cinco, es decir, el equipo valencianista está en tierra de nadie y si a partir de ahora comienzan a escalar puestos o no dependerá mucho de su capacidad de obtener varias victorias lejos de Mestalla. 

El Valencia ha obtenido un 45% de los puntos que se han puesto en juego hasta el momento, un dato que evidencia el exiguo rendimiento exhibido hasta el momento, con tan solo dos puntos obtenidos a domicilio y sin conocer la victoria a domicilio desde el pasado mes de marzo. 

La situación es grave, y la preocupación en el club es máxima. El equipo tiene que remontar posiciones y asegurarse la champions, de lo contrario el desastre económico puede llevar al club directo al precipicio. Mientras tanto, Braulio sondea el mercado de invierno para parchear los errores del verano. Mucho tendrá que acertar en sus fichajes para darle otro aire a un equipo que a día de hoy no llega al suficiente. 

La buena noticia es que antes de que llegue el mencionado  periodo de fichajes invernal, dos jugadores de importantes pueden incorporarse al grupo y dar un plus de velocidad y calidad al equipo, estoy hablando de Pablo Piatti, que está en la fase final de su recuperación y Canales, que quiere tomarse las cosas con la precaución que requiere una lesión tan grave como la que sufrió, y más aún siendo reincidente, pero que puede tener sus primeros minutos antes de que se consuma el 2012. 

La crónica: VCF 2-0 ATM. K.O. al colíder


Soldado , que abrió el marcador con un golazo, volvió a ser letal

El Valencia tiro de casta para doblegar al, hasta esta jornada, colider de la liga. Los de Simeone llegaban invictos y con 14 puntos de ventaja sobre un Valencia que no estaba dispuesto a quedarse fuera de la lucha por los puestos de champions a las primeras de cambio. 

Fueron dos acciones mágicas las que pusieron el marcador final de 2-0 que devuelve la esperanza a un equipo y una afición necesitados de noches como la de ayer, en la que ambos se unen para hacer del VCF un equipo mucho más fuerte de lo que han venido mostrando. 

La primera de las acciones mágicas llegó a pies de Roberto Soldado que, en el minuto nueve, empalmó una espectacular bolea, a la media vuelta, que se coló de forma inexorable en la puerta de Curtois. Hasta ese momento el Valencia había dominado el balón, después del gol prefirió dedicarse a hacer eso que tantas veces le habían hecho los rivales con tanta efectividad; controlar los espacios, defender con garra y orden y aprovechar los espacios del contrario para montar contras peligrosas.


Valdez, de nuevo en el descuento, tiró de su magia para marcar
Pero al Valencia le surgió un rival añadido, Teixeira Vitienes, un tipo que a cada oportunidad intenta destruir al Valencia como si tuviese un problema personal con el equipo del Cap i Casal. Expulsó a Pellegrino, a su segundo, a Ricardo Costa y desquició a una grada que ayer volvió a hacer de Mestalla una caldera a presión.

Pero el Valencia no dobló la rodilla, supo mantener el tipo  y consiguió que la posesión del Atleti no se tradujese a jugadas de peligro. Los de Simeone no veían el modo de perforar la portería de Valdes.

Teixeira alargó el partido, parecía que la consigna era dar el pitido final en el momento en que el equipo rojoblanco consiguiese empatar, pero entonces llegó la segunda jugada mágica de la noche. Fue a través de Feghouli, que se marchó por el centro con velocidad para acabar metiendo un pase exquisito al corazón del área, allí fue Valdez quien, con una maniobra de engaño rompió la cintura de Curtois y marcó el dos cero a placer. Teixeira no tuvo más remedio que pitar el final del encuentro. Se consumaba la primera derrota del At. de Madrid en un campo al que venían a enterrar a los de Pellegrino. 

Con esta victoria el Valencia recupera parte de las esperanzas perdidas y vuelve a conectar con su público. Un respiro para un equipo que en casa está sacando los puntos, excepción hecha del empate ante el Deportivo, pero que debe basar su remontada en una acumulación importante de victorias seguidas. La siguiente oprtunidad ante el Valladolid de Djuckic, pero antes hay que tumbar al Bate Borisov en Mestalla. 


Ficha técnica:
2 - Valencia: Diego Alves, Joao Pereira, Rami (Víctor Ruiz, m.64), Ricardo Costa, Cissokho, Gago, Tino Costa, Feghouli, Jonas (Banega, m.82), Guardado y Soldado (Valdez, m.88).

 0 - Atlético de Madrid: Courtois, Juanfran, Miranda, Godín, Filipe Luis, Tiago (Mario Suárez, m.71), Gabi (Raúl García, m.67), Emre (Cristián Rodríguez, m.57), Arda, Falcao y Adrián.

Goles. 1-0, m.20: Soldado. 2-0, m.90+: Valdez.

Árbitro: Fernando Teixeira Vitienes (colegio cántabro). Amonestó por el Valencia a Joao Pereira, Cissokho y Víctor Ruiz y por el Atlético de Madrid a Arda, Falcao, Miranda y Tiago. Expulsó al técnico del Valencia, Mauricio Pellegrino en el minuto 42 de juego y a Ricardo Costa (m.90) por acumulación de amonestaciones y al técnico valencianista Campagnucci (m.90).

Incidencias: partido de la décima jornada de la Liga BBVA disputado en el campo de Mestalla ante 40.000 espectadores. Terreno de juego en buenas condiciones.

Betis 1-0 VCF. Inofensivos lejos de Mestalla


El Valencia solo ha marcado un gol en liga a domicilio


El Valencia volvió a caer derrotado lejos de Mestalla. En nueve jornadas de liga, los de Pellegrino han jugado cinco partidos a domicilio, han conseguido un empate y cuatro derrotas. Curiosamente el único punto logrado fuera de casa se obtuvo en el Bernabeu, el la primera jornada del campeonato. 
Un equipo que no encuentra la forma de golpear lejos de su estadio y que se ha convertido en presa fácil para sus rivales. Además, en sus desplazamientos, el Valencia ha encajado seis goles y solo ha logrado marcar en una ocasión.  
Números pobres, muy pobres que, unidos al tropiezo que el equipo tuvo en Mestalla ante el Deportivo, sitúan a los de Pellegrino en una media de puntuación muy alejada de la exigible para estar en puestos de champions. 

Mauricio Pellegrino no ha dado aún con el once ideal, tampoco ha consolidado un estilo de juego. Es más, se ha pasado de un 4-4-1-1 a un 4-3-3 que dio buen resultado en Minsk, pero que fracasó ayer ante un Betis que, como Mallorca o el Levante hicieron, se limitó a aprovechar su oportunidad y a defender el resultado con una defensa ordenada y poco más. 

Las dudas en cuanto al juego del equipo se acrecientan, al tiempo que comienzan a hacerse evidentes los primeros descontentos en algunos jugadores. El enfado en la portería de Alves es evidente y se habla de su posible salida en el mes de junio. 

Jonas, perjudicado con el cambio de sistema, tampoco está a gusto y ya mostró su descontento de forma pública al ser sustituido la pasada semana, lanzando al suelo una botella de agua. Esta jornada quedó apartado de la convocatoria por el citado incidente. 

La competición avanza y en tan solo nueve jornadas el equipo está a 14 puntos del Barça que ocupa el liderato. La brecha con los puestos de champions también comienza a ser preocupante, más aún porque el equipo no da muestras de reacción, y el nerviosismo se ha instalado en el seno de un club que lleva años vendiendo a sus piezas claves pensando que no repercutiría en el nivel de juego pero en el que ahora comienzan a arrepentirse de alguna que otra venta y de más de un fichaje realizado el pasado verano. 

Apenas estamos consumiendo el mes de octubre y queda mucha liga por delante. Es cierto que ante el Bate Borisov se venció con claridad y que el equipo dio muestras de mejoría en lo que  posicionamiento e intensidad se refiere, pero en liga hay que ser más agresivos, buscar la victoria con un juego mucho más rápido y menos previsible y sobre todo, aprender a dejar la portería a cero. 

Las cifras lejos de Mestalla se agravan más aún si echamos la vista atrás. Desde el mes de marzo no se ha ganado en liga, una cifra impropia de un equipo de la entidad del Valencia CF. 

Esta semana toca el Llagostera en Copa del Rey. Esperemos que no se convierta en una nueva decepción.

VCF 3-2 ATH. Remontada épica con mal juego


Valdez culminó la remontada en el último suspiro



Aduriz puso al VCF contra las cuerdas  
El equipo de Pellegrino sumó los tres puntos in extremis en un partido que tres minutos antes del final iba perdiendo por dos goles a uno. Todos estamos contentos por la remontada, por la victoria en un partido tan importante y por la fe en sus posibilidades que demostró el equipo, pero lo cierto es que el Valencia no jugó un buen partido. 

El 3-2 final maquilla lo visto sobre el césped y da tranquilidad, pero en un análisis frío de lo sucedido anoche en Mestalla, el equipo valencianista no superaría los mínimos exigidos para un equipo que aspira a estar en la parte alta de la clasificación. 

El árbol no debe ocultar el bosque, ni la épica el cúmulo de errores que se siguen cometiendo. El mal juego del equipo da que pensar. Pasan las jornadas y no se aprecia una mejoría que haga vislumbrar que, a medio plazo, el equipo tendrá un estilo de juego definido y la personalidad suficiente como para controlar el tempus de los partidos. 


Es cierto que el Valencia dominó el juego, como también lo hizo ante en partidos anteriores, partidos que acabó perdiendo. No basta con tener más ocasiones, ni mayor posesión de balón si el equipo contrario consigue dar una estocada de muerte cada vez que se acerca a la portería. Anoche Aduriz dejó en evidencia a Victor Ruíz, como en otras ocasiones dejan en evidencia a otros jugadores. Demasiados errores de bulto demasiada falta de concentración. Lo que le ocurre a este equipo no son errores puntuales, estos se repiten en exceso, y eso es un lastre difícil de sobrellevar. 


Soldado marcó  desde los once metros
Se está hablando mucho de que la remontada ante los del loco Bielsa puede ser el Montjuic particular de Pellegrino, ojalá sea así y a partir de ahora el equipo remonte el vuelo, pero creo poco en las casualidades y menos aún en los paralelismos, por eso me temo mucho que seguiremos sufriendo durante una larga temporada. 

Si hacemos un repaso rápido a la jornada, a estas horas aún no ha terminado,  tenemos que Aduriz marcó dos goles en su regreso a Mestalla (que le despidió con una gran ovación), pero no fue el único ex del Valencia que marcó. Juan Mata, Pablo Hernández, Jordi Alba, Joaquín e Isco y Michel también lo han hecho. Un dato curioso que puede estar dando que pensar a más de uno. 

Pero nos quedaremos con lo mejor y miraremos con esperanza a un futuro inmediato que pasa por el partido de este martes ante el Bate Borisov. El Valencia tiene ante si la posibilidad de seguir manteniendo las posibilidades de pase a la siguiente ronda de la champions league y de empezar a hacerse fuerte en su estadio. El regreso a los terrenos de juego de Ever Banega, y los goles de Tino Costa (que renovó hasta 2015) y Valdez deben servir de impulso moral para seguir avanzando en busca de un estilo de juego que aún no tenemos claro cual es y para dar la tranquilidad necesaria después de un arranque de temporada que está siendo mucho más duro de lo previsto. 

A mí estos partidos locos me siguen recordando demasiado al Valencia de Emery. 


Ficha técnica:
3 - Valencia: Guaita, Barragán, Rami, Víctor Ruiz, Mathieu Banega, m.82), Gago, Tino Costa, Jonathan Viera, Jonas (Valdez, m.62), Bernat (Guardado, m.74) y Soldado.
2 - Athletic Club: Iraizoz, Iraola, Ekiza, Amorebieta, Iñigo Pérez San José, m.87), Iturraspe, Susaeta, Herrera, De Marcos, Muniaín (Ibai, m.64) y Aduriz (Aurtenetxe, m.72).
Goles: 0-1, m.17: Aduriz. 1-1, m.26: Soldado, de penalti. 1-2, m.30: Aduriz. 2-2, m.88: Tino Costa. 3-2, m.90: Valdez
Árbitro: Undiano Mallenco (Comité navarro). Mostró tarjeta amarilla a los locales Barragán, Valdez y Soldado y a los visitantes Ekiza y De Marcos. Expulsó con roja directa a Ander Herrera por dar una patada sin balón a un rival (m.68).
Incidencias: partido de la octava jornada de la Liga BBVA disputado en el estadio de Mestalla ante 35.000.espectadores. Terreno de juego rápido por la lluvia de las últimas horas en Valencia.



Crónica del Levante 1-0 VCF. Una nueva decepción


MARTINS FUE EL MÁS LISTO DE LA CLASE
Decía Pellegrino, al término del partido ante el Mallorca, que "jugando así ganaremos muchos encuentros". Pues bien, el Valencia ha calcado su encuentro ante el Levante y el premio ha sido el mismo que el obtenido en Mallorca, ninguno.

Tal vez a Pellegrino le baste con tener más posesión de balón que el rival para afirmar que ha dominado el encuentro, pero lo cierto es que la posesión del esférico valencianista es estéril  lenta, horizontal y en no pocas ocasiones, con pases atrás.

El Valencia tiene la posesión porque así lo deciden sus rivales, pero con el balón en los pies se muestran lentos e inoperantes. Cuando pierden el esférico las cosas empeoran. La debilidad atrás es sonrojante y cualquier saque de puerta del rival se convierte en jugada de peligro. Así llegó el gol de Martins, con un saque largo de Munua, un error monumental de Tino Costa que dejó solo al nigeriano, y una salida lamentable de Guaita que acabó con el balón en el fondo de las mallas y con Martins dando volteretas por el césped del Ciutat de Valencia.

Así de simple. El Valencia tenía setenta minutos por delante para marcar un gol, pero ni una semana entera hubiese sido suficiente. Los de Pellegrino no saben desbordar en velocidad, tampoco se van con paredes ni con regates individuales. La mayoría de las ocasiones la jugada termina con un pase erróneo y el consiguiente contragolpe para el equipo rival o, en el mejor de los casos, con algún inocente balón bombeado desde la esquina del área grande que acaba de forma dócil en manos del guardameta.

Soldado ha dejado de ser el jugador de área que conocíamos para convertirse en un falso delantero inclinado a la banda derecha, desde la cual realiza centros que él mismo debería rematar. Un auténtico sinsentido que aún no sé muy bien si atribuirlo a la desesperación del delantero o a la torpeza del entrenador.


SOLDADO SIGUE SIN VER PUERTA
Cuando Llegó Pellegrino se abrió una puerta de esperanza para los jugadores de la cantera, pero también fue un espejismo. Alcacer lo intuyó y no tardó en emigrar. Bernat ha visto, una vez más, como el equipo caía mientras el entrenador prefería dar entrada a Barragán y a Parejo, aún a sabiendas de que no iban a cambiar absolutamente nada, antes de darle la oportunidad a un jugador que, en los minutos que participó la pasada temporada, dio mayores muestras de compromiso que la mayoría de sus compañeros de plantilla.

Hasta ahora el mal arranque liguero se había justificado por la dureza de los rivales, pero lo cierto es que el Valencia ha sido incapaz de ganarle al recién ascendido Deportivo y ha perdido con Mallorca y Levante. Las excusas comienzan a parecer lo que son, simples excusas.

Una derrota más que aleja al equipo de los puestos de arriba y que acrecienta las dudas en el seno de una afición que pronto puede empezar a pedir responsabilidades  y no precisamente a Mauricio Pellegrino.


Ficha técnica:

Levante: Munúa, Pedro López, Ballesteros (c), David Navarro, Juanfran, El Zhar (Pedro Ríos, 72'), Iborra (Míchel, 69'), Diop, Juanlu (Rubén García, 72'), Barkero y Martins.

Valencia: Guaita, Joao Pereira (Barragán, 76'), Rami, Víctor Ruiz, Cissokho, Guardado, Gago, Tino Costa (Parejo, 63'), Jonathan Viera, Jonas (Valdez, 67') y Soldado (c).

Gol: 1-0, m. 22: Martins.

Árbitro: Del Cerro Grande. Amonestó a los locales Ballesteros, Juanlu, Martins, Míchel y Munúa; y a los visitantes Víctor Ruiz, Tino Costa, Jonas, Jonathan Viera y Valdez.

La crónica: Feghouli y Viera oxigenan Mestalla


Feghouli y Viera firmaron la segunda victoria en liga del VCF

VCF 2-0 R. Zaragoza
El aficionado valencianista se está acostumbrando a cosas muy extrañas, tan extrañas como ver como su equipo juega en seis horarios distintos en las primeras jornadas de liga. El visionario que organiza estos sinsentidos debería irse directamente al paro, hay tanta gente apta sin trabajo...

A las 16:00 horas de un sábado se allegó el público a Mestalla para ver como su equipo conseguía la segunda victoria de la temporada ante un Real Zaragoza que la pasada campaña salvó la categoría de milagro y en el último suspiro y que, esta tarde tampoco demostró nada del otro mundo. 

Salía Guaita bajo palos. No sé muy bien si la decisión de Pellegrino de sentar a Alves contribuía a zanjar el debate abierto por Cañizares o para alimentarlo. El tiempo dará y quitará razones. Por el momento el valencianismo disfruta de dos buenos jugadores bajo palos, algo que no se puede decir de todas las posiciones.  Guaita cumplió muy bien y se marchó con la puerta a cero. 

El Valencia venció con dos goles de Feghouli y Viera, tal vez los dos jugadores que más cosas están demostrando en este arranque liguero, y sumó tres puntos que le sitúan en la zona templada de la tabla. No es que los del flaco cuajasen un gran encuentro, pero la entrada de Gago en el once inicial le dio criterio al juego del equipo y, al menos en la primera mitad, mostrando una neta superioridad ante el equipo maño. 

Pero no todo fue bueno en esta tarde lluviosa, la lesión de Joao Pereira,que hasta el momento de su retirada estaba jugando su mejor encuentro desde que llegó a Valencia, y la expulsión de Feghouli empañaron la tarde. Pellegrino tendrá serios problemas para configurar una defensa de cuatro ante el Lille. Hay que recordar que Ramí está sancionado  y Ricardo Costa es baja por lesión. 

A pesar de que la imagen del equipo mejoró, tampoco hacía falta mucho para conseguirlo, el equipo sigue perdiendo balones infantiles y sigue acusando el mal juego de Tino Costa y la soledad de un Roberto Soldado a quien comienzo a ver más desquiciado de lo deseable. El tipo de juego que el equipo está desarrollando impide que Soldado pueda desarrollar el juego que le lleva dentro y pronto se hablará de su situación en el equipo y no será para bien. Sería bueno que Pellegrino tratase de solventar la situación antes de que ésta derive en un conflicto de difícil solución. 

Por lo demás, hay que seguir esperando a que el equipo recupere efectivos y a que consolide poco a poco su estilo de juego. De momento, en la tarde de hoy, la entrada de Gago supuso una mejora respecto al juego que venía desplegando Parejo, un jugador que no consigue cuajar 20 minutos buenos de juego y que, si no sucede nada extraño, saldrá del club en el mercado de invierno. 

En definitiva, victoria balsámica para un Valencia que necesita sumar de tres en tres para continuar con la tranquilidad que se necesita en un periodo en el que el calendario inicial, las excesivas bajas y la falta de continuidad en los entrenamientos por las interrupciones de los partidos de selecciones, no han permitido a Pellegrino plasmar su sello de identidad en el juego del equipo. Esta semana toca champions, de nuevo en Mestalla y de nuevo con la victoria como único resultado posible. 


Ficha técnica:
2 - Valencia: Guaita, Joao Pereira (Barragán, m.49), Rami, Víctor Ruiz, Cissokho, Gago, Tino Costa, Feghouli, Jonas, Jonathan Viera (Guardado, m.72) y Soldado (Valdez, m.85).

0 - Zaragoza: Roberto, Sapunaru, Álvaro, Paredes, Abraham, José Mari (Edu Oriol, m.71), Romaric (Aranda, m.60), Víctor, Apoño, Montañés (Movilla, m.71) y Hélder Postiga.

Goles: 1-0, m.12: Feghouli. 2-0, m.59: Jonathan Viera.

Árbitro: Pérez Montero (comité andaluz). Amonestó por el Valencia a Tino Costa y a Soldado por el Zaragoza a José Mari y Sapuranu. Expulsó por acumulación de amonestaciones a Feghouli (m.62).

Incidencias: partido disputado en el campo de Mestalla ante 40.000 espectadores. Terreno de juego en buenas condiciones.

Pellegrino se "emeriza" en el Iberostar


Pellegrino sumó su tercera derrota en liga
El Valencia jugó esta misma mañana en el Iberostar ante un Mallorca bien posicionado que en todo momento supo interpretar el partido y que, fruto de ello, consiguió los tres puntos de forma merecida. 

Puede que los medios oficiales y oficialistas estén vendiendo que el VCF mereció más, yo no lo creo. Y no lo creo porque a este Valencia hay que exigirle mejor juego, mayor intensidad tanto defensiva como ofensivamente hablando y un carácter ganador que no aparece por ninguna parte. 

Hoy es fácil señalar a Alves, no tuvo su mejor día, pero lo cierto es que la falta de concentración del portero che no es más que fruto del contagio general. El equipo anda perdido, falto de intención, con una defensa de tercera y un centro del campo inexistente. Las malas actuaciones de Parejo y Tino Costa se extienden como una plaga al resto del equipo y solo la calidad Jhonatan Viera y el ímpetu de Feghouli pueden salvarse de la quema. 

La lección a aprender es la que Caparrós da año tras  año. Sus equipos, cada temporada, pierden a sus mejores hombres, y sin embargo, jamás pierden el carácter sobre el terreno de juego. Con mayor o menor calidad pero siempre peleando hasta la extenuación. 

Viera fue el mejor del partido
Todos estamos impacientes por el regreso de los lesionados, todos esperamos que el equipo mejore su juego y a buen seguro que lo harán,  pero esta plantilla debería imponerse a la mayoría de sus rivales en liga y hoy por hoy no da esa sensación. 

La derrota en la isla deja al equipo en una posición delicada, Zaragoza y Levante son los próximos rivales, dos victorias ayudarían a mantener la calma, algún tropiezo más puede generar desconfianza en un equipo que necesita encontrar su patrón de juego. 

Sin embargo, con ser preocupante el juego del equipo, no es lo más grave. En mi modesta opinión, el primer signo de alarma lo encuentro en un Mauricio Pellegrino que en la rueda de prensa postpartido del Iberostar se ha "emerizado" y como su antecesor, ha hecho una defensa cerrada del juego de su plantilla y de la entrega de sus jugadores. 

No es bueno el paternalismo del flaco, esta plantilla es la más acomodada de la  primera división y por este camino ya sabemos a donde se llega. Primer cero para el entrenador que debe mostrarse mucho más exigente

La crónica: Valencia CF 2-1 RC Celta. Y sufriremos más




Feghouli volvió a marcar
El Valencia cosechó su primera victoria en lo que va de campeonato ante el recién ascendido RC Celta de Paco Herrera. Tres puntos que sirven para que el equipo recupere posiciones y no comience a cundir el pánico. Pero lo cierto es que las sensaciones que el equipo transmite no son nada buenas y ya hay un sector del valencianismo que comienza a temblar. 
Creo que es pronto para juzgar al equipo o al entrenador. Las bajas de  Banega, Canales y Gago cambian la configuración del equipo y obligan a concebir un estilo de juego más tosco, más directo y con menos contacto con el balón. 
Andrés Guardado, ausente en el día de ayer,  tampoco se ha soltado. Si consigue ser ese jugador de gran movilidad y que juega al primer pase que demostró ser en Coruña, las transiciones del equipo serán mucho más fluidas con lo que Soldado y Jonas recibirán más balones y en mejores condiciones. 
No me gustó el Valencia, en absoluto. Pero creo que hay que esperar. Pellegrino tiene que pulir muchos defectos en defensa. Los vicios adquiridos durante la etapa anterior siguen saliendo a relucir y los errores de bulto se suceden. Victor Ruíz y Barragán tienen que demostrar mucha mayor entrega. Con lo ofrecido ayer no basta para jugar en este Valencia. 
Cissokho comienza a sentirse importante
Parejo volvió a recibir críticas. No jugó bien el de Coslada, sin embargo, haciendo de abogado del diablo, su labor no era fácil. Pellegrino le encomendó labores defensivas para ayudar a Tino Costa, que tampoco es un mediocentro defensivo, y en esas tareas se perdió. Habrá que verle en otras condiciones. Sé que no ha demostrado nada pero quiero confiar en que no será otro de esos jugadores que se marchan sin que los hayamos visto diez partidos seguidos. 
Destacaría la entrega de Feghouli, que siempre da lo que tiene y las pinceladas de calidad de Jonhatan Viera. Cissokho, si tiene continuidad, puede llegar a ser un pilar importante del equipo. 
Y ahora llega la champions, con demasiadas bajas de importancia y con el equipo a medio hacer. Creo que llega demasiado pronto para un Valencia que necesitará al menos tres meses más para comenzar a mostrar su verdadero potencial. Esperemos que para entonces no sea demasiado tarde. 

La crónica: Valencia CF 3-3 RC Deportivo


Soldado marcó dos goles y puso el partido en franquicia

Los partidos duran 90 minutos. Esa es la primera de  las lecciones que el Valencia de Pellegrino debe aprender. Ya en la etapa de Unai sucedió en repetidas ocasiones, un Valencia arrollador en los primeros 45 minutos daba paso a otro vergonzoso en la segunda mitad. Hoy el Valencia se pareció  demasiado al de aquellas ocasiones. 


Los dos goles de Soldado y la superioridad mostrada por el equipo en la primera mitad debieron ser motivo suficiente para derrotar a los de Oltra. Pero no fue así, Mestalla asistió a una nueva pájara de los suyos y a un cúmulo de despropósitos digno de un equipo no profesional. Mucho, mucho tendrán que trabajar en el aspecto de la concentración, la lucha durante todo el encuentro y sobre todo, en no relajarse cuando las cosas se ponen de cara. 

El pasado año ya hablé de ese punto de soberbia e indolencia que llevaba al equipo al borde del precipicio cuando mejor se le ponían las cosas. Hay que luchar para que este equipo no repita los mismos errores y esa es una tarea que recae sobre las manos del entrenador. 

El Valencia ha desaprovechado una magnífica oportunidad para viajar a Barcelona con cierta tranquilidad. Este empate les obliga a puntuar ante los de Tito Vilanova, de lo contrario, con tan solo tres jornadas disputadas, la brecha con el líder será de siete puntos. 

Abel Aguilar metió al Depor en el partido con sus dos goles
Creo que hay que mantener la calma, confiar en el trabajo del entrenador. Es cierto que el equipo pierde calidad año a año, pero el equipo es el que es y si se trabaja bien, habrá pocos equipos superiores en la categoría  Otro cantar será la champions league. 

Poco a poco tendremos que ver al mejor Adil Ramí, el acoplamiento de jugadores como Joao Pereira, Gago o Guardado; la incorporación de Cissokho y las recuperaciones de Banega y más adelante la de Canales. El equipo jugó una buena primera mitad y una segunda desastrosa pero, hay margen de mejora y posibilidades para ello. Ahora toca pensar en el Camp Nou.