
La primera equipación destaca por la innovación. Camiseta blanca con el escudo en blanco y negro y con ribetes naranja y negros, tanto en el cuello como en las mangas y en la costura lateral. Se trata de una camiseta elegante y totalmente personalizada para el club, que en esta ocasión ha participado de forma notable en el diseño de los uniformes, evitando así la desagradable noticia de que otros equipos luzcan el mismo diseño, tal y como ocurrió la pasada temporada con la selección de Honduras y algunos equipos más del panorama internacional.
Se trata de una apuesta arriesgada pero que seguro que tiene buena aceptación entre el aficionado valencianista.

La tercera de las camisetas de la presente campaña es la tradicional senyera, que desde los tiempos de Kempes ha ido apareciendo y desapareciendo, pero que siempre ha gozado del cariño y la aceptación del aficionado valencianista.

Tampoco escapa a la opinión del aficionado la baja capacidad de distribución demostrada por la marca. Comprar una camiseta del VCF fuera de la ciudad de Valencia resulta casi imposible, por lo que, ni el aficionado valencianista puede disfrutar de las mismas con la facilidad deseada, ni la imagen de la marca llega más allá de la repercusión que puede ofrecer el propio club con sus 15 tiendas propias. Sin duda este es un gran inconveniente para la necesaria expansión internacional del Valencia Cf.
Amadeo Salvo y su equipo ya trabajan en la contratación de una marca de nivel mundial para la próxima temporada, una marca que, además de aportar un dinero importante, sea capaz de publicitar el nombre del club en los cinco continentes. Todos tenemos en mente el nombre de la misma. Veremos si son capaces de conseguirlo.
Muy bonito, me gusta la camiseta de Valencia blanca, tiene planes de comprar http://www.camisetafc.com/valencia-c-1_57/
ResponderEliminar