Los goles de Jonas, Tino Costa, Pablo Hernández, Aduriz y un hat-trick de Roberto Soldado, borraron del mapa al equipo belga en un partido que no tuvo más historia que la que el propio Valencia Club de Fútbol quiso escribir. No importó que el estado del terreno de juego no fuese el ideal, ni siquiera que Unai tuviese que alterar el once inicial e incluir a Feghouli cuando quería alinear a Piatti por un error que alguien debería explicar. El equipo se echó la responsabilidad a la espalda y comenzó a generar un carrusel de ocasiones que acabaron en un orgasmo goleador del equipo che.
La magnifica actuación de Jonas y Soldado, asistidos por un Tino Costa que cada vez se siente más protagonista y con la cobertura de un Adil Ramí imperial, el Valencia demostró que quería jugársela en Londres, ante el Chelsea y a fe lo consiguió.
Con esta victoria el Valencia viaja a tierras londinenses con todas las posibilidades en el aire. Los de Unai, empatados a puntos con un Chelsea que cayó en tierras germanas, deberán evitar la derrota para continuar en la competición.
La importantisima victoria ante el Genk cobra mayor dimensión porque los siete goles logrados le dan ventaja en el average frente a los de Villas Boas, que ahora quedan con dos goles a favor menos que los de Unai y con el mismo número de goles en contra.
El empate a un gol le daría la clasificación al Valencia por el golaverage general y cualquier empate a más de un gol se la daría por el average particular, hay que recordar que en Mestalla el partido finalizó con empate a un gol. La derrota le daría la clasificación a Chelsea y Bayer Leverkusen, que ganando al Genk conseguiría progresar como primero de grupo.
Así pues, la alegría valencianista debe continuar en Stamford Bridge, estadio en el que los de Unai Emery deben demostrar, de una vez por todas, que se puede doblegar a los grandes y que están capacitados para hacer cosas importantes en ésta champions league. El orgasmo goleador vivido ante el Genk debe dar la confianza necesaria para creer que la gesta es posible. En dos semanas tendremos la resolución de un grupo que está resultando apasionante.
Ficha Técnica:
7.- VALENCIA: Alves, Miguel, Rami, Víctor Ruiz (Parejo, m.46), Mathieu; Topal, Tino Costa; Pablo Hernández, Jonas, Feghouli (Piatti, 57); y Soldado (Aduriz, m.65)
0.- KRC GENK: Koteless, Vanden Borre, Nadson, Hyland (Limbombe, m.61), Pudil; Camus, Tozser, Buffel, De Bruyne; Barda (Nwanganga, m.71) y Vossen (Sarr, m.46).
Goles: 1-0, m. 9: Jonas. 2-0, m.12: Soldado. 3-0, m.35: Soldado. 4-0, m.39: Soldado. 5-0, m.67: Pablo Hernández; 6-0, m.70: Aduriz. 7-0, m.81: Tino Costa.
Árbitro: Tony Chapron (Francia). Amonestó por el Valencia a Víctor Ruiz y Soldado.
Incidencias: partido correspondiente a la quinta jornada del grupo E de la Liga de Campeones disputado en el campo de Mestalla ante 37.000 espectadores.