Generic 728x90
Mostrando entradas con la etiqueta parcelas mestalla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta parcelas mestalla. Mostrar todas las entradas

El Valencia reanuda las obras del Nuevo Mestalla


 Maqueta que se presentó en su día para la construcción del Nuevo Mestalla 


Hace unos días, tras la eliminación del equipo de la champions league, os hablaba del camino que el club debería tomar y os mencionaba que lo de centrarnos en si Unai debe o no continuar era el árbol de no dejaba ver el bosque. El verdadero problema, el que no deja crecer al Valencia, sabidos por todos es, no es otro que la obra del nuevo Mestalla.


Pues bien, por fin Manuel Llorente nos da la buena noticia que todo el valencianismo estabamos esperando. Bankia se hace cargo de los terrenos del antiguo Mestalla y se compromete a finalizar el nuevo estadio en un plazo máximo de dos años. Habemos estadio.


Amigo valencianista, sé que mañana hay Copa del Rey, sé que jugamos contra el Cádiz, pero ante la noticia de la reanudación de las obras del Nuevo Mestalla, no hay copa que valga.


Cierto es que no hay fecha de reanudación de las obras, pero si que hay fecha de finalización y no irá más alla de los dos años acordados, por tanto, el Valencia comienza a ver la luz al final del tunel.


Seguramente, en los próximos días iremos conociendo los detalles del acuerdo suscrito entre el Valencia Club de Fútbol y Bankia, pero al parecer, la operación tiene más que ver con la mencionada dación en pago de que os hablé hace unos días que en cualquier otro tipo de acuerdo.


Bankia se queda con los terrenos del viejo Mestalla y el Valencia salda su deuda con la entidad bancaria, es decir, los terrenos han sido tasados en 240 millones de euros, por lo que se trata de una dación en pago en toda regla.
 Además, el Banco le presta a la entidad valencianista la cantidad de 110 millones de euros para que ésta pueda finalizar las obras del nuevo estadio sito en la Avenida de les Corts Valencianes, obra que lleva cerca de 1.000 días parada y que se finalizará en un plazo de dos años. 


(Imagen del actual estado de las obras del Nuevo Mestalla)


Con la finalización del estadio, se desbloqueará una situación que ha tenido al club al borde de la desaparición. La finalización del estadio y la entrega del solar del viejo estadio servirán para rebajar la deuda, aumentar la capacidad de endeudamiento y así poder gestionar los pagos a mayor plazo y generar una serie de nuevos ingresos que llegarán como agua de mayo.


Está claro que no conocemos los términos exactos y después de que se hagan públicos puede que nos llevemos alguna decepción, esperemos que no sea asi, pero de momento la noticia está ahi: el Valencia Club de Fútbol finalizará las obras del Nuevo Mestalla en un plazo máximo de dos años. HABEMUS ESTADIO


Reproducimos a continuación el comunicado oficial que el VCF ha publicado en su página web: 

Declaraciones de Manuel Llorente sobre la reanudación 
de las obras de Mestalla y el acuerdo con Bankia

  • ·         Las instalaciones estarán terminadas en un plazo aproximado de dos años
  • ·         El Club agradece a Bankia su importante esfuerzo para lograr una solución para el estadio y poner en valor el patrimonio propiedad del Club
Valencia. 12/12/2011. El Valencia Club de Fútbol ha alcanzado un acuerdo con Bankia que permite reanudar las obras del nuevo estadio y tenerlas finalizadas en un plazo estimado de dos años. Con este acuerdo, el club se asegura, además, una financiación a medio plazo en condiciones de mercado y ajustada a sus actuales niveles de ingresos.
El Presidente del Valencia CF, Manuel Llorente, califica como “un hito histórico el acuerdo. Es un día que queda para la historia y que hace muy felices a decenas de cientos de miles de valencianistas que pronto verán jugar a su equipo en uno de los mejores estadios de Europa. La nueva casa del Valencia permitirá al club dar un salto de calidad en todos los ámbitos”.
Manuel  Llorente ha querido agradecer a Bankia su importante compromiso con el Club y con todos los valencianistas."Quiero agradecer de una forma muy especial a Bankia, una vez más, todos los esfuerzos y el trabajo realizado para colaborar en el futuro del Club y del valencianismo. Ha sido un trabajo conjunto de muchos meses y que, finalmente, se ha logrado gracias a la voluntad, el esfuerzo y la colaboración de las dos entidades”, indicó.
Además, Llorente ha recalcado que ha sido la solvencia del club, a través de sus activos patrimoniales, y “el compromiso de Bankia con Valencia”, las dos premisas que han permitido alcanzar un acuerdo, por el que la entidad financiera se hará cargo del antiguo Mestalla.

Inversiones Dalport compra el Valencia CF




A las 19:45 horas Vicente Soriano  ha comparecido en rueda de prensa,    para hacer publica la nueva situación accionarial del Valencia CF. y las consecuencias que de ello se derivan.

Como ya se anunció el pasado sabado, Soriano a través de una sociedad ha adquirido ante notario un paquete accionarial superior al 50% de la totalidad. El grupo comprador se llama Inversiones Dalport y el propio Vicente Soriano actuará en su representación.

Tal y como el propio Soriano indicó, las intenciones del grupo Dalport son las siguientes:
  • Paralizar la ampliación de capital
  • Realizar una auditoria para conocer el estado económico del club al detalle.
  • Realizar análisis de las necesidades económicas
  • Realizar un estudio del patrimonio.
  • Adquisición del antiguo Mestalla y de una parcela externa por un valor de 500 millones de euros. Este plan de adquisición, ha afirmado Soriano, que se ha llevado a cabo notarialmente.
  • Anuncia que vienen para quedarse y traer la paz institucional
  • Para alcanzar las cotas deportivas más altas que los valencianistas  puedan y deban soñar
  • Convertir al Valencia CF SAD en el club de fútbol más saneado de España
  • Reanudar de inmediato las obras del Nuevo Mestalla paraa que pueda ser inaugurado en la fecha prevista
  • No habrá necesidad de vender a los activos deportivos
Y por último, ha querido señalar que estaba aquí para cumplir con la palabra que en su día dió a la afición valencianista.

En la posterior rueda de preguntas, Soriano no quiso detallar la composición del grupo inversor y se limitó a decir que en breves días realizará otra rueda de prensa para hablar con mayor detalle de muchos de estos asuntos, sin embargo,  quiso dejar claro  que el grupo inversor que representa tiene una clara ascendencia valenciana .

Tampoco quiso explicar la razón por la que Inversiones Dalport ha pagado unos 80 millones de euros para hacerse con el 51% de las acciones cuando, en la ampliación de capital, podían haber conseguido dicho porcentaje invirtiendo únicamente 45 millones de euros.

En cuanto a la no realización de la ampliación de capital, Soriano la justificó alegando que, con un ingreso de 500 millones de euros la deuda del Valencia CF se quedará a cero.

Para finalizar añadió que ha solicitado a Manuel Llorente, mediante protocolo notarial, que no realice ningún movimiento que vaya más allá de los puramente ordinarios de cualquier club.

¿Estamos de verdad ante una nueva época en el club de Mestalla o se trata de una nueva burla a la afición valencianista?

Con la llegada del dinero volvemos a hablar de futbol


Ya se han conseguido los 50 millones de euros del crédito que Javier Gómez prometió en el consejo del pasado Lunes. Además, se confirma de forma oficial que al final de la presente temporada se realizará una ampliación de capital de 92 millones de euros. Ello supone que el Valencia respira, evita la ley concursal, sus jugadores y cuerpo técnico cobran las cantidades que se les adeuda, se abona la deuda de  19 millones a la UTE y por tanto, se reanudan las obras del nuevo estadio. Es decir, volvemos a hablar de fútbol. Ya era hora.

El Valencia se enfrenta este fin de semana a un Getafe que poco o nada se parece al de pasadas temporadas. Instalado en mitad de la tabla, pero a solo dos puntos del descenso, los madrileños llegarán a Mestalla con la necesidad de sumar. Un punto sería un gran botin para ellos y por tanto, es de esperar que vengan a encerrarse atrás y a esperar su oportunidad.



El Valencia, por su parte, debe comenzar a despegar dudas y demostrar que la épica victoria del Sardinero les ha dado confianza, que el equipo está con ganas de encadenar una racha de victorias y así volver a aspirar a la plaza de champions que ocupó durante casi todo el campeonato.


Para ello habrá que abrir la lata que preparará Victor Muñoz, marcar pronto el primer gol y a partir de ahí intentar hacer el segundo que evite los nervios y las lagunas defensivas que tanto han masacrado al equipo durante esta temporada. Silva y Villa parece que estarán listos para entrar de inicio, sin embargo la lista de bajas, como viene siendo habitual, es larga.


Joaquín no llegará a tiempo, por lo que la continuidad de Pablo Hernández en el once inicial está casi garantizada, el de Onda ha cuajado actuaciones muy buenas en los últimos encuentros y a buen seguro querrá seguir demostrando que puede seguir siendo titular.


Pero los problemas más graves siguen apareciendo en la zona defensiva. La ausencia de Marchena y del Horno, la duda de Miguel y la sanción de Alexis (a la espera de la cautelar), dejan a la defensa valencianista en cuadro. Si Miguel no llega a tiempo, Maduro o Albiol pueden volver a jugar en el lateral derecho y Albelda podría jugar de central. En el caso de que Miguel llegase a tiempo Albiol y Maduro serían los centrales y Albelda pasaría a la medular. En cualquier caso, será clave no recibir más tarjetas que provoquen nuevas bajas para los próximos partidos y sobre todo, mostrarse seguros defensivamente desde el primer minuto y recobrar la confianza perdida atrás, aunque ello, como es sabido, dependerá en parte del trabajo defensivo de la medular. Esperaremos acontecimientos.


Si el Getafe llega con la necesidad imperiosa de puntuar para no verse en plazas de descenso, no es menor la necesidad del Valencia por recuperar su credibilidad y seguir pensando que la champions es posible, aunque para ello, claro está, haya que sumar almenos 20 de los últimos 30 puntos en litigio.
Se ha hecho oficial el sistema del asiento libre a través de servicaixa. Para conocer todos los detalles haz click aquí

"60">

Lo del VCF es de psiquiátrico


La de ayer fue una tarde de sorpresas

Parecía un hecho consumado, pero a la postre no fue más que un espejismo. Durante todo el fin de semana flotó en el ambiente valencianista la posibilidad de conseguir liquidez económica y evitar la ley concursal (quiebra). Pero Valencia es una plaza distinta a las demás, aquí no torea ni Ponce, porque los toros son cerriles y nunca sabes por donde te van a salir. Esta vez las filtraciones sirvieron de poco, el periodismo valenciano en pleno metió la pata al afirmar que la venta de la subparcela de Mestalla estaba hecha y que el empresario alicantino Enrique Ortíz iba a ser su próximo propietario. Todos erraron estrepitosamente.


El Valencia Cf, una vez más dió una vuelta de tuerca a la situación, renunció a la que parecía su única vía de escape (desde hace ocho meses solo se han hecho promesas y ninguna solución) y anunciaba su negativa a dicha venta por, tal y como definió Pastor, tener otras opciones más fiables y más viables.


Se dice que en ese consejo saltó a la palestra Soriano con sus manidas negociaciones sobre la venta de los terrenos, se dice que afirmó tener la venta casi cerrada y que en esta ocasión los consejeros se miraban de reojo como diciéndose : ¿de que va?.


Pero no fue esa la única sorpresa. Al parecer Javier Gómez fue el artífice de la negativa a Ortiz porque dicha operación no proporcionaba la liquidez necesaria ya que la casi totalidad de los casi 70 millones iría a parar a manos de Bancaja. Por eso J. Gómez negó la mayor y se lanzó al ruedo con la propuesta de una ampliación de capital de 92 millones de euros y la obtención de un crédito de 50 millones de euros a un interés menor que, el que hace unas semanas, pretendió obtener Soriano sin éxito.


Pero ahí no acabaron las sorpresas, la ampliación de capital fue vista con buenos ojos por un consejo de administración que da marcha atrás en la decisión tomada por Soler el pasado verano, cuando echó del club a Villalonga por pretender hacer una ampliación de capital, y ahora se acepta de buen grado lo que antes parecía una maldición.

¿Por qué Soler y Soriano aceptarían ahora ampliar capital y con ello perder cuota de poder en el club?. Solo existe una respuesta lógica, que hubiese alguien interesado en tomar las riendas del club previo paso por caja, es decir, permitiéndoles recuperar algo de lo invertido.
 
Y si parecía poco lo ocurrido ayer, unas horas antes del inicio del consejo, el Valencia CF anunciaba el patrocinio del equipo de  Héctor Faubel en 250 c.c..  Patrocinio que al club no le costará dinero (parece ser que aún queda algo gratis) y que nos hace pensar que no es más que una metáfora de lo que estará pensando el aficionado medio del equipo valencianista a estas alturas del partido:  tirate de la moto... de la moto tirate...

Y es que en el camarote de los hermanos Marx no hay quien entienda nada. ¿Cual será la próxima sorpresa?. Después de los rumores de venta del club a los jeques árabes o a un afamado multimillonario mexicano, parece que ahora llegan de Moscu cargados de billetes  y  de la mano de Soriano. ¿Tu te crees algo?. Tirate de la moto...

"60">

Negativa del consejo a la venta de la parcela de Mestalla



Todo hacía indicar que hoy se cerraría la venta de una de las subparcelas del estadio Mestalla. Enrique Ortíz, empresario alicantino y máximo accionario del Hércules, hizo una oferta por dicha subparcela por un montante de 70 millones de euros. La venta, pactada por Bancaja, contra todo pronóstico, ha sido rechazada por unanimidad por el consejo valencianista. Pedro Pastor lo anunciaba tras más de tres horas de reunión y al parecer, todo hace indicar que dicha propuesta se ha considerado escasa y según palabras del propio Pastor "existen alternativas más fiables".

¿Que es lo que realmente ha pasado?

¿Cual es el motivo por el que se ha rechazado la propuesta? Tal vez el motivo sea que dicha oferta a la baja suponía estimar el valor de la totalidad de la parcela en 200 millones de euros, cantidad más que lejana de los 450 millones que Soriano había tasado para dicha parcela.

Otra posibilidad es que tras la reunión de J. Gómez con Olivas, la cantidad de los 70 millones que terminaría en la caja valencianista no daba margen de maniobra para ejercer los pagos más inmediatos del club. Y es que, como ya es sabido, Ortíz negoció con Bancaja porque es la entidad que hoy en día tiene el "control" económico de la entidad valencianista
¿De verdad hay alguna alternativa más fiable?, ¿cuales son esas alternativas que evitarán la ley concursal para el club? ¿se pondrán en práctica dichas "soluciones fiables"  en un plazo inmediato? ¿cómo se tomarán esta negativa de venta la plantilla che y la UTE que construye el estadio?  ¿Significa esto que la propuesta de Enrique Ortíz no es fiable?


Hay muchas preguntas por responder
y de momento nadie que las conteste. El consejo se ha limitado a leer un comunicado y han rechazado responder a preguntas. ¿Que se está cociendo en el club?