![]() |
El Valencia quiere volver al G8 europeo derrotando al Schalke 04 |
A por el prestigio perdido
El valencianismo vive, desde hace algunos años, su particular travesía en el desierto con problemas económicos, accionariales, inmobiliarios, políticos y deportivos. Un periodo que que llegó inmediatamente después de conseguir los mejores logros de su historia.
Dos finales consecutivas de champions league, dos ligas, la UEFA, la Supercopa de Europa pusieron al Valencia en lo más alto del panorama futbolístico mundial. El equipo llegó a ocupar el primer puesto del ranking mundial de clubs y todo el mundo admiraba, respetaba y temía a un Valencia que en el campo se mostraba como una roca casi inexpugnable.
Todo terminó, futbolísticamente hablando, en la temporada 2006/07 cuando, sobre la hora, el Chelsea marcaba un gol que dejaba al Valencia fuera de las semifinales de la liga de campeones. Aquella noche murieron muchas de las esperanzas del valencianismo y tras aquella derrota afloraron, uno tras otro, los gravísimos errores de gestión del club que, a la postre, desembocarían en la crisis institucional más grave de la historia del mismo.
Con el club "intervenido" y la venta de las estrellas para evitar la entrada en ley concursal, y a pesar de soportar la vergüenza de tener un estadio en construcción con las obras paradas desde hace dos años, el Valencia demuestra una vez más que es como el ave Fenix, que cuando todos le dan por muerto, resurge de sus cenizas para llegar a lo más alto. En ese camino se encuentra ahora.
En el mejor momento de la temporada
El equipo ha atravesado una temporada dura, mostrando un juego poco vistoso, desagradable en muchos momentos y con muchos problemas de indisciplina en sus jugadores. Las críticas al entrenador por los contínuos cambios de sistema, por rotaciones que nadie comprende, por cambios fuera de lugar en momentos poco oportunos, han tenido a Unai Emery en la cuerda floja en más de una ocasión. La eliminación en copa ante el Villarreal le puso al borde del abismo.
Pero a pesar de todo, el equipo ha ido acumulando victorias, a veces sobre la campana, que le han ido despejando el camino y que en el mes de marzo le situan en la tercera posición de la tabla con la clasificación para la próxima champions casi en el bolsillo y con un entrenador que, desde hace algunas semanas, parece haber sufrido una transformación hasta el momento desconocida. Unai se muestra más ambicioso y más seguro de sí mismo y de su equipo, que nunca.
El Valencia es mejor, pero debe demostrarlo
Así afrontará el Valencia el partido más importante, no solo de la temporada, sino desde que Unai tomó las riendas del equipo. El viaje a Gelsenkirchen (Alemania) debe servir para terminar con muchos fantasmas del pasado y abrir una nueva etapa de luz en el valencianismo.
El Valencia tiene la oportunidad y llegados aquí, casi la obligación, de derrotar al Schalke 04, un equipo inferior al propio Valencia; un equipo que deambula en mitad de la tabla germana sin ofrecer nada del otro mundo.
Pero que está afirmación no nos lleve a error. No estoy diciendo que la empresa resulte fácil, todo lo contrario. Si el Valencia quiere ganarse el pase a cuartos tendrá que dejarse la piel sobre el terreno de juego. El Valencia es superior a los alemanes, pero ellos tendrán de su parte el estadio, 70.000 almas animándoles y la ventaja de haber conseguido empatar a un gol en Mestalla. No será fácil, pero tienen la oportunidad histórica de volver a situar al Valencia entre los ocho mejores equipos del continente y no pueden dejarla escapar.
17 millones de euros en premios
Estar entre la élite europea supondría, además de ingresar 3,5 millones de euros (el club lleva acumulados 13,6 millones en esta competición), la recuperación del parte del prestigio perdido en los últimos años e incluso la posibilida de estar en el primer bombo de la champions el próximo año. Pero hay más, el club como institución necesita credibilidad para afrontar fichajes y operaciones que le ayuden a reducir la deuda y a concluir las obras de su estadio; situarse de nuevo entre los mejores de Europa ayuda a vender un producto, una marca que genere ingresos, ayuda en definitiva a la recuperación del club en todos los ámbitos.
El camino del éxito
Los jugadores y el técnico son conscientes de lo que se juegan en éste partido y en ellos está conseguirlo. El camino es el que están mostrando en las últimas semanas; concentración defensiva constante, velocidad en las bandas, un portero inspiradísimo y confianza en sus posibilidades hasta el último suspiro de partido.
Si el Valencia logra el pase a cuartos habrá dado un gran paso adelante en la reconstrucción de su historia y la restitución del nombre del club a nivel europeo. La del martes es una noche para luchar hasta la extenuación, para lograr que el equipo vuelva a alcanzar cotas deportivas de primer nivel, porque ellas nos traerán consigo parte de la solución económica y le devolverán al club el prestigio perdido. Ellos tienen la oportunidad de hacerlo, de devolver al Valencia al G8 europeo.Si se logra, será el momento de soñar.
Yo en las competiciones europeas siempre apoyo a los equipos españoles menos al Madrid. Espero que logreís eliminar al Shalke, sois mejor equipo! Saludos!
ResponderEliminarLo lograremos. Cuando todos vamos a una el Valencia es capaz de cualquier cosa. Amunt Valencia!!
ResponderEliminar