![]() |
Pellegrino sumó su tercera derrota en liga |
El Valencia jugó esta misma mañana en el Iberostar ante un Mallorca bien posicionado que en todo momento supo interpretar el partido y que, fruto de ello, consiguió los tres puntos de forma merecida.
Puede que los medios oficiales y oficialistas estén vendiendo que el VCF mereció más, yo no lo creo. Y no lo creo porque a este Valencia hay que exigirle mejor juego, mayor intensidad tanto defensiva como ofensivamente hablando y un carácter ganador que no aparece por ninguna parte.
Hoy es fácil señalar a Alves, no tuvo su mejor día, pero lo cierto es que la falta de concentración del portero che no es más que fruto del contagio general. El equipo anda perdido, falto de intención, con una defensa de tercera y un centro del campo inexistente. Las malas actuaciones de Parejo y Tino Costa se extienden como una plaga al resto del equipo y solo la calidad Jhonatan Viera y el ímpetu de Feghouli pueden salvarse de la quema.
La lección a aprender es la que Caparrós da año tras año. Sus equipos, cada temporada, pierden a sus mejores hombres, y sin embargo, jamás pierden el carácter sobre el terreno de juego. Con mayor o menor calidad pero siempre peleando hasta la extenuación.
![]() |
Viera fue el mejor del partido |
Todos estamos impacientes por el regreso de los lesionados, todos esperamos que el equipo mejore su juego y a buen seguro que lo harán, pero esta plantilla debería imponerse a la mayoría de sus rivales en liga y hoy por hoy no da esa sensación.
La derrota en la isla deja al equipo en una posición delicada, Zaragoza y Levante son los próximos rivales, dos victorias ayudarían a mantener la calma, algún tropiezo más puede generar desconfianza en un equipo que necesita encontrar su patrón de juego.
La derrota en la isla deja al equipo en una posición delicada, Zaragoza y Levante son los próximos rivales, dos victorias ayudarían a mantener la calma, algún tropiezo más puede generar desconfianza en un equipo que necesita encontrar su patrón de juego.
Sin embargo, con ser preocupante el juego del equipo, no es lo más grave. En mi modesta opinión, el primer signo de alarma lo encuentro en un Mauricio Pellegrino que en la rueda de prensa postpartido del Iberostar se ha "emerizado" y como su antecesor, ha hecho una defensa cerrada del juego de su plantilla y de la entrega de sus jugadores.
No es bueno el paternalismo del flaco, esta plantilla es la más acomodada de la primera división y por este camino ya sabemos a donde se llega. Primer cero para el entrenador que debe mostrarse mucho más exigente
No es bueno el paternalismo del flaco, esta plantilla es la más acomodada de la primera división y por este camino ya sabemos a donde se llega. Primer cero para el entrenador que debe mostrarse mucho más exigente
Hola!
ResponderEliminarLa diferencia entre Emery y Pellegrino es que con éste último se notan más las carencias, falencias y debilidades del equipo. Unay trataba de disimularlas al máximo. Sin embargo, ambos entrenadores convergen en una cosa:su falta de autocrítica.
Pellegrino aún no logra que el Valencia juegue radicalmente de otra manera. Los jugadores cometen una y otra vez los mismos errores de las campañas anteriores con Emery al mando:excesivas pérdidas de balón, lentitud soporífera en la salida, y monotonía extrema en la creación ofensiva. Aquí pareciera que el único recurso son los centros desde las bandas buscando a Soldado. Pero como Cissoko y Feghouli centran mal, Soldado no se entera. Es como si no jugara. El único que ha tratado de cambiar en solitario esta forma pobre de atacar es el joven J. Viera. Ayer lo vimos hilvanando paredes rápidas con Cissoko o Valdéz, tratando de sorprender a una defensa (la del Mallorca) muy bien posicionada e impecable en el juego aéreo.Viera fue el único que comprendió que había romper con ese molde primitivo, que Pellegrino debería ya haber cambiado. Para eso lo contrataron; no para repetir ni calcar al técnico anterior.
Si el juego no cambia, de nada servirán las incorporaciones de los ahora lesionados (Gago, Canales, Banega, Piatti).¿Qué utilidad podrán prestar en un esquema simplón y ramplón? Por otra parte, mientras la dupla Costa-Parejo jueguen juntos, seguiremos sufriendo. Lo mismo puede decirse de la pareja de centrales, ni importando quiénes sean los titulares, aunque yo creo que Rami es el peor. Si Pellegrino quiere aprender de fútbol, que se vea el partido Manchester City-Arsenal, que se jugó ayer. Wenger ha dado una lección de fútbol de alto nivel:presión, tensión, dinamismo,técnica depurada,agresividad,rapidez,variación,sorpresa; en otras palabras, un fútbol multifacético, a años luz de lo que hasta ahora ha exhibido el Valencia, el tercer equipo de España.
Por último, nuestro equipo tendrá que sudar la gota gorda para revertir la actual situación; de lo contrario jugaremos en Segunda la próxima temporada.
Atte.
Sergio Sato