Generic 728x90
Mostrando entradas con la etiqueta diego alves. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta diego alves. Mostrar todas las entradas

Cañizares incendia el vestuario y Pellegrino lo apaga



Santiago Cañizares incendió en el día de ayer el vestuario valencianista. No, amigo lector, no estás sufriendo un flashback, ni el de Puertollano ha decidido volver a los terrenos de juego. Santiago Cañizares habló de la situación de los dos porteros del Valencia CF. 

Para Cañete, la situación que se vive entre Vicente Guaita y Diego Alves "puede llegar a ser insostenible a medio plazo". El excapitán del Valencia compara la relación de ambos jugadores con la que él mismo vivió con Andrés Palop y dejó caer que pronto puede estallar. 

Preguntado por la cuestión, Mauricio Pellegrino ha sido claro en sus declaraciones en rueda de prensa. El flaco afirmó desconocer dichas declaraciones para posteriormente afirmar no entender que problema puede existir al tener dos porteros de calidad, algo por lo cual está contento. Seguidamente, el  entrenador valencianista comentó que, en cualquier caso, si se produjese una situación de este tipo, independientemente de la posición en la que juegue el futbolista que no esté contento con su suplencia, lo que debe hacer es subir a hablar con Braulio y marcharse del club. 


La contundencia de Pellegrino no dejó lugar a dudas "el Valencia está por encima de cualquier jugador" , "quien no esté contento tiene la puerta abierta para marcharse". El flaco ha dado el primer golpe de autoridad en un momento en el que su popularidad había descendido por el paternalismo mostrado con la plantilla tras la derrota ante el Mallorca. 


Más lesiones
Parecía ésta una semana que se prestaba al optimismo. El regreso de Gago y la vuelta al trabajo de grupo de Ever Banega hacía presagiar que la etapa negra de las lesiones estaba a punto de concluir. Pero no está teniendo suerte el Valencia, esta vez ha sido Ricardo Costa quien ha sufrido una lesión que le apartará de los terrenos de juego durante el próximo mes. 

Para suplir su ausencia, el Valencia tiene partido de champions la próxima semana, Pellegrino ya ha estado probando a Antonio Barragán en la posición de central derecho. El técnico valencianista quiere estar prevenido ante cualquier otro contratiempo y es que la plantilla es corta y las seis ausencias por lesión están suponiendo un auténtico quebradero de cabeza para el entrenador que, en no pocas ocasiones, tiene que hacer encacje de bolillos para presentar un once competitivo y equilibrado. 

Guardado por la derecha
Andrés Guardado, ante las mencionados bajas, se ha mostrado abierto a jugar donde le diga el entrenador. el Mexicano ha afirmado no tener problema en jugar por banda derecha, si así lo requiere el mister. La baja de Piatti y la salida en el último momento de Pablo Hernández han dejado a Feghouli como único hombre específico para dicha posición. Soffiane está siendo de lo más destacado del equipo en este arranque de temporada, pero la acumulación de minutos puede pasarle factura. Pellegrino ya sabe que cuenta con Guardado para lo que necesite. 


Recital de Alves que mantiene vivo al Valencia Cf



Alves cuajó una actuación espectacular que mantuvo vivo al equipo

Señores entrenadores de la escuela del Valencia, guarden el vídeo del partido de hoy y por favor, pónganselo a los chavales para que, desde pequeños, aprendan como se hace grande un portero. Fueron diez minutos al inicio de la segunda mitad, tan sólo diez minutos, los que necesitó Diego Alves para poner a Mestalla en pie, con cuatro paradas antológicas que salvaban al Valencia del desastre.

Y no es que el Chelsea hubiese sido superior al equipo che hasta entonces, al contrario, a pesar de que en la primera mitad no hubo ocasiones claras, fue el Valencia, a excepción de los primeros minutos del encuentro en los que los nervios atenazaron a los de Emery, quien tuvo mayor control del juego y estuvo más incisivo que su rival. No obstante, la primera mitad fue de estudio del rival por ambas partes, unos primeros 45 minutos intensos, tácticos, físicos en los que el empate a cero fue lo más justo.

Pero volviendo a ese inicio de la segunda mitad vertiginoso de los de Vilas Boas que puso al Valencia contra las cuerdas; en esos momentos Mestalla asistió al nacimiento de un gran portero. Como ya ocurriera con Guaita en Old Trafford, la actuación de Alves sirvió para que se consagrará ante un grande, en un partido de altísimo nivel, con el marcador en empate a cero y el equipo jugándose muchas de sus posibilidades de continuidad en la champions. Ahí es donde un portero grande saca la casta y Alves dio un auténtico recital.

A pesar de ello encajó un gol. Los ingleses tuvieron diez minutos en los que parecieron un auténtico vendaval y hasta que no consiguieron su botín no dejaron de acosar la portería valencianista.

A partir de ese momento y hasta el minuto 85, Mata y los suyos se dedicaron a especular con el marcador, mientras que el equipo valencianista, que estaba cuajando un buen encuentro pero sin morder, intentaba  superar sin acierto la barrera defensiva del equipo sajón.

El gol de Lampard pesaba como una losa y solo la salida al terreno de juego de Jonas, Piatti y Feghouli, sobre todo este último, dotó al equipo de mayor profundidad. Canales, que en la mediapunta se sintió tremendamente incomodo, retrasaba su posición hasta el centro del campo para suplir las funciones de Ever, el argentino no tuvo su mejor noche, y allí si que vimos una mejor versión del cántabro, que comenzó a vertebrar el juego valencianista y a nutrir de pases a los hombres de la segunda línea.

Fue en el minuto 85 cuando una inocente mano de Salomon Kalou, el jugador que a punto estuvo de ser valencianista (parece que ha pasado un siglo de aquello), propició el penalti que transformó Roberto Soldado al engañar al veterano Cech.

El empate a uno hacía justicia a lo  visto sobre el terreno de juego. Es cierto que Alves había salvado al Valencia de encajar más goles, también lo es que en las postrimerías del encuentro volvió a por el Cum Laude, pero también es verdad que el Valencia tuvo sus opciones y tanto Pablo como Soldado, en dos ocasiones, pudieron adelantar al conjunto che.

el punto obtenido mantiene vivo al equipo en la champions, que ahora deberá jugársela con el Leverkusen (hoy gano 2-0 al Genk) que ya suma tres puntos por los dos del equipo valencianista.

Con el pitido final,  Mestalla se puso en pie, despidiendo a su equipo con una fuerte ovación y coreando el nombre del que, sin duda alguna, ha sido el gran héroe de la noche. Así, entre vitores de  ¡Alves, Alves!, los jugadores se retiraron al interior de los vestuarios con la sensación de que se pudo perder pero también se pudo ganar.

Ficha técnica tomada de Superdeporte


1.- VALENCIA: Diego Alves, Miguel, Rami, Víctor Ruiz, Alba; Albelda, Banega (Jonas, m.72), Pablo (Feghouli, m.72), Mathieu (Piatti, m.58); Canales y Soldado.
1.- CHELSEA: Cech, Bosingwa, David Luiz, Terry, Cole; Ramires (Meireles, m.65), Obi Mikel, Lampard (Kalou, m.83), Malouda; Mata y Torres (Anelka, m.72).

Goles: 0-1, m.55: Lampard. 1-1, m.86: Soldado (p.)

Árbitro: Nicola Rizzoli (ITA). Amonestó por el Valencia a Víctor Ruiz y Albelda, y por el Chelsea a Kalou, Mata, Cole y Malouda.

Incidencias: partido correspondiente a la segunda jornada de la fase de grupos de la Liga de Campeones disputado en Mestalla ante 36.000 espectadores. Se guardó un minuto de silencio en memoria de Francisco Real, ex entrenador del Valencia fallecido esta semana.


La profesionalidad de Diego Alves


El próximo sábado el Valencia se enfrenta al Almería en el estadio de los Juegos del Mediterráneo, o lo que es lo mismo, se verá las caras con el que, a partir de la próxima temporada será portero del Valencia CF. Diego Alves tiene cerrado un acuerdo con el equipo de la ciudad del Turia, eso es vox populi. Un acuerdo  que al parecer nadie ha cuestionado hasta hace unos días y que a día de hoy ha hecho que algunos hablen de suspicacias.

El portero ha recibido la órden, de su club, de guardar silencio. En el club almeriense, que se está jugando la permanencia en la primera división, no quieren que se desvíe la atención hacia temas que no tengan que ver con lo estrictamente deportivo, algo facilmente comprensible cuando se trata de salvar una situación tan delicada como la que el club andaluz tiene que solventar.

El caso es que algún malintencionado había dejado caer que Diego Alves podría no dar el 100% de sí para ayudar a que su futuro equipo certifique cuanto antes su próxima participación en la champions league. Pues bien, que nadie se preocupe, Diego Alves no jugará ante el Valencia CF.

No sé si fue recomendación de alguien o simple casualidad, pero Diego Alves, en su último partido de liga vio la cartulina amarilla, hecho que le acarreaba sanción y que, por tanto, le impide jugar contra el Valencia CF.

Para los amantes de las suspicacias, para los que pudieron poner en cuestión la profesionalidad del portero brasileño, siento decepcionarles, no habrá morbo. Diego Alves verá el partido desde la grada  y no hará declaraciones. Otra vez será.

Baile de nombres para la zaga che


Parón liguero y especulación de futuras entradas y salidas del club van cogidos de la mano. Es lógico que, en una semana sin liga y a nueve del final de la misma, salten todo tipo de rumores acerca de la confección del equipo de la próxima campaña. Sin ir más léjos, y en cuanto a nuestro Valencia se refiere, la lista de entradas y salidas ha sido interminable.

Los nombres que empiezan a cobrar fuerza son los de Kiko Femenía, jugagor del Hércules del que ya os hablé hace unos días; y Catalá, jugador que ya militó en el Valencia CF y que hoy forma parte del primer equipo del  Villarreal CF y sobre el cual se están haciendo todo tipo de especulaciones entorno a su fichaje. Los hay que aseguran que ya está cerrado, por lo que a mí me consta, hay interés pero, a día de hoy, no se ha cerrado nada .

Como bien conoce el aficionado valencianista, la intención de Braulio pasa por renovar los laterales y reforzar al equipo con un central más. Por eso, a los anteriormente mencionados hay que sumar a la lista de futuribles los nombres de Hugo Mallo del Celta, Martín Montoya del Barça B, Joao Pereira del Sporting de Lisboa,  Coke jugador del Rayo  y Andreas Beck del Hoffenheim.

Como podeis ver la lista de nombres no es de las que ilusionan al aficionado. El plan renove del Valencia pasa por reducir costes en la plantilla y ello supone que sean estos los nombres que aparecen y no otros más asentados y con mayor experiencia en la alta competición.

La reducción del coste de la plantilla es algo que se hacía necesario, dada la precaria situación económica del club. Sin embargo, hemos podido comprobar como, con un equipo sin jugadores de proyección internacional, el club se devalúa. La negociación con las marcas se hace desde una postura menos fuerte, los contratos televisivos son más dificiles de negociar; Llorente lo sabe y por eso no quiere entrar en el reparto basado en la clasificación y número de espectadores de las plataformas de pago por visión.  El merchandising baja y la afición, exenta de ilusión y de un referente al que seguir, pierde interés. Por tanto, el plan renove a bajo coste debe ir acompañado de un nivel competitivo alto y de una buena dosis de ilusión que atraiga tanto a las marcas como a los aficionados. A estos nombres cabría añadir alguno que genere mayores espectativas.

Movimientos en la portería
Cada vez está más claro que Vicente Guaita renovará con el Valencia, mientras que Diego Alves ya ha pasado revisión médica con, por lo que habrá que entender que, ahora sí, el fichaje está cerrado y atado. Guaita y Alves se disputarán la titularidad en la temporada 2011/12.

La llegada de Alves a la portería che tiene como consecuéncia más probable la no renovación de César, jugador al que por su caracter e implicación a todos  los niveles, el club le ofrecerá continuar en otra faceta. Puede que la próxima temporada le veamos junto a Ochotorena entrenando a los porteros.

Pero no es es el único movimiento en la portería. Renan, actualmente cedido al Gremio de Portoalegre, continuará en dicho club. El equipo brasileño ya le ha comunicado al VCF que hará efectiva la opción de compra que tiene sobre el jugador, por lo que Renan quedará desligado de la entidad valencianista.

Bajo palos


Mientras la prensa de la caverna se deja los ojos buscando entre el público de la cueva al hijo de Ali Baba; en la ciudad del Turia han decidido ponerse manos a la obra y asegurar al número uno de la próxima campaña.

Ya se han producido los primeros contactos entre el Valencia Cf y el representante de Lucky Luke Guaita, para la ampliación de su contrato hasta el 2014. Hay que recordar que el canterano finaliza contrato en junio de 2012 y a partir del próximo mes de enero ya podría negociar con cualquier club con total libertad.

Que el club haya dado este paso es una buena noticia, pero en estos lares las buenas noticias nunca lo son por completo. Digo esto porque el momento en que se intenta ampliar al portero de la casa, no parece el más indicado para estar haciéndo ofertas de incorporación a otros porteros. Y eso es lo que ha hecho el Valencia CF con Diego Alves, el portero del Almería.

El mosqueo del jugador está más que justificado, pero no solo Guaita debierá estar con la mosca tras la oreja, el socio valencianista debería comenzar a mostrar su malestar por lo esperpéntico de la situación.

Cabe recordar que, además de Guaita, tienen contrato en vigor César, Moyá y Renan (cedido al Sport Club Internacional de Brasil). El primero, casi con toda seguridad, colgará las botas al finalizar la presente temporada, los dos restantes tienen muy negra su continuidad. El mallorquín Moyá no tiene cabida en el club. La decisión de su traspaso parece estar tomada y, a pesar de que costó seis millones de euros, si llegase una oferta de tres millones, Moyá será traspasado. El brasileño Renan seguirá cosechando triunfos en su Brasil natal porque en el club valencianista no quieren ni verlo.

Así pues, Guaita y Alves pueden ser los dos porteros del Valencia de la próxima campaña, dos porteros de garantías que deberán pelear duro para hacerse con la titularidad. Veremos si Lucky Luke acepta el reto.

Si al final el Valencia comienza la temporada con estos dos porteros diremos que la portería está bien cubierta, sin embargo, lo que llama la atención es la falta de criterio de los responsables de la contratación de porteros que, desde que Palop y Cañizares abandonaron el club, han ido dando tumbos, contratando porteros cada seis meses.

Sea como fuere, lo que parece absurdo es que salga a la luz el interés por Alves en el momento en que se está intentando renovar a Guaita porque éste puede pensar que no se confía lo suficiente en él y llevarle a pensar en un cambio de aires.

En cuanto a Alves, más de lo mismo. El portero del Almería sabe que Guaita renovará y que Moyá aún no ha salido del club y que no es seguro que puedan traspasarlo, con lo cual, las dudas del portero también serían comprensibles.

La lógica indica que lo más razonable sería vender a Moyá (si es que no lo quieren en el club), antes de contratar a Alves porque, aún en el caso de que este acabe por firmar y Guaita renueve, no cabe duda de que el overbooking de porteros solo puede provocar una devaluación del precio de mercado de Moyá, que ya de por sí se ha devaluado por el escaso rendimiento del jugador desde que llegó a Valencia.

Todo ello por no hablar de la conveniencia o no de invertir el escaso dinero disponible para fichajes en la contratación de un portero, cuando , de todos es sabido que el equipo necesita con urgencia un organizador de calidad contrastada. Yo sigo pensando en el pirata que pasa más tiempo junto al hijo de Ali Baba que en el césped de la cueva, pero el club ficha un central de seis millones, cerrará en breve a un delantero de 8´9 millones y quiere fichar a un portero de 3-4 millones. Lo dicho, de locos.