Generic 728x90
Mostrando entradas con la etiqueta tino costa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tino costa. Mostrar todas las entradas

Tino Costa el primero en salir traspasado


Tino Costa se va al fútbol ruso
La salida del Valencia CF del argentino Tino Costa ya está acordada. El mediocentro valencianista se marcha, en calidad de traspasado, al Spartak de Moscú.

El acuerdo entre el jugador y el equipo ruso ya se cerró hace varios días, y solo quedaba llegar a un acuerdo con el club Valencianista. Tino Costa, que llegó por una cifra de 6,5 millones de euros procedente del Monpellier, abandona el club de Mestalla dejando en la caja valencianista siete millones de euros, con lo que su paso por el Valencia CF se cierra con una trayectoria gris, en la que fue titular durante la mayoría de los partidos sin terminar de brillar. A pesar de ello, esta temporada Tino Costa ha tenido cifras nada despreciables al  conseguir diez asistencias de gol y tres goles.

En estos momentos Valencia y Spartak negocian los plazos en los que se harán efectivos los siete millones de euros, por lo que en las próximas horas se puede oficializar el traspaso del argentino al fútbol ruso.

Tino Costa deja una vacante en el centro del campo, una vacante que, al contrario de lo que pudiera parecer , el Valencia no cubrirá a no ser que sea por expreso deseo del próximo entrenador. Anoche mismo, en una entrevista en Radio Nou, Braulio Vázquez dejaba claro que cubrir la posición de Tino Costa no será una prioridad, ya que  en el centro del campo cuentan con Banega, Parejo, Victor Ruíz (de quien dijo que puede ocupar la mencionada posición), Javi Fuego y posiblemente David Albelda.

En caso de que finalmente se realice dicha incorporación, el favorito para desembarcar en Mestalla es el centrocmpista valenciano del Levante UD, Vicente Iborra, que podría llegar por una cantidad cercana a los 4 millones de euros

Canales y Tino Costa vuelven a la plantilla del Valencia


Los jugadores del Valencia Canales y Tino Costa ya han completado con éxito este mismo lunes la primera sesión de entrenamiento de la semana, después de haberse perdido el encuentro frente a la Real Sociedad que se celebró este pasado domingo.

En cuanto a Canales, su baja venía dada por una microrrotura fibrilar que sufrió hace dos jornadas en un partido ante el Málaga, donde tras un mal arranque comenzó a sufrir molestias que pusieron en lo peor a todos los seguidores del Valencia. Y respecto a Tino Costa, un esguince en el tobillo fue el responsable de que el jugador tuviera que perderse los dos últimos partidos de la Liga.

Igualmente, ambos jugadores ya se encuentran perfectamente recuperados, de manera que es de esperar que tanto Canales como Tino Costa estén presentes en el próximo partido del Valencia frente al Osasuna. Las apuestas de fútbol en William Hill ya están comenzando a estar disponibles para este encuentro, de manera que aprovechando el puente que hay por delante, quizás más de uno debería empezar ya a hacer cuentas para ver qué cuotas son las más rentables en este partido; la victoria del Valencia se paga con una cuota de 1.40, de modo que es una apuesta muy interesante teniendo en cuenta la vuelta de estos dos jugadores tan importantes en el conjunto. Por su parte la victoria del Osasuna se paga a 7.50, pero teniendo que el equipo no juega en su casa lo cierto es que la apuesta sería cuanto menos arriesgada.

Tino Costa se quiere ir y Borja Valero en el punto de mira



Tino Costa quiere salir del Valencia CF

Apenas han pasado tres días desde que finalizara el campeonato de liga y los rumores sobre entradas y salidas de jugadores no paran de surgir. De los nuestros, varios nombres. 

Tino Costa quiere marcharse. Así de claro.  El jugador argentino cree que sus días en el Valencia han terminado. El hecho de que el entrenador sea paisano suyo parece que no es motivo suficiente para convencer a un jugador que quiere seguir creciendo y reclama mayor protagonismo. Tino tiene buen cartel en la Ligue 1. El Lille puede ser su próximo destino. 

Borja Valero podría sustituir a Tino
La salida de Tino Costa reportaría unos seis millones de euros a la caja valencianista, dinero que Braulio quiere destinar al fichaje de Borja Valero. La intención del cuerpo técnico del VCF es cerrar el fichaje por cinco millones, no obstante, una opción a tener en cuenta es que se pueda incluir la cesión de  Paco Alcacer, que así vería cumplido su deseo de jugar más minutos, y al mismo tiempo el Villarreal cubriría la baja del lesionado Rossi sin tener que hacer desembolso alguno por un delantero. 

Otros jugadores del conjunto amarillo que suenan para reforzar al Valencia son Bruno Soriano y Nilmar. El de Artana parece estar dudando entre continuar en el equipo que le dio la oportunidad de debutar en primera y llegar a la internacionalidad y el Atlético de Madrid. Aunque suena para el Valencia, creo que se trata de  una posibilidad remota. 

En cuanto a Nilmar, el Valencia no ha movido ficha pero, en caso de que finalmente lo haga, puede tener opciones reales de hacerse con el brasileño que, sin duda, estará encantado con jugar la champions y seguir residiendo en la Comunidad Valenciana. El brasileño tiene una ficha muy alta y aunque su precio de salida está muy lejos de los 25 millones que tiene de rescisión, lo más probable es que el Valencia no alcance la cifra que Roig quiere ingresar por el traspaso del delantero brasileño. 

Topal quiere quedarse en el VCF
Topal, la araña turca, tiene claras las cosas. El mediocentro turco, que durante la temporada barajó la posibilidad de salir del equipo al finalizar la campaña, ha decidido que quiere continuar en el Valencia y tener mucho más protagonismo del que ha tenido hasta el momento. La llegada de Pellegrino puede traer consigo un sistema de juego más conveniente para Topal. Si Pellegrino organiza el equipo como todos pensamos que lo hará, los laterales tendrán menos libertad para atacar de la que han tenido con Unai, circunstancia que beneficia al juego del turco, que al tener a los laterales en su sitio se puede dedicar a realizar sus funciones del centro del campo con mayor libertad. El turco cree que con el flaco puede llegarle la oportunidad de consagrarse como uno de los mediocentros defensivos de referencia de la liga. 

Rayo 1-2 Valencia CF: efectividad y ahorro de energía


El Valencia se afianza en la tercera posición de la tabla

El Valencia consiguió vencer en Vallecas por 1-2 en un partido que los valencianistas tuvieron controlado en todo momento y que, una vez más, debido a la relajación, en el último cuarto de hora pudo acabar cediendo un empate.
Partido con poca historia. El orden táctico del Valencia permitió que los de Emery manejasen el tempo del partido con comodidad y sin excesivo desgaste. Seriedad defensiva, pausa en el centro del campo y movilidad en ataque fueron las virtudes del equipo che que el Rayo no pudo superar.

El trabajo de Tino Costa se está dejando sentir en el equipo. El argentino se va asentando en la posición de organizador y sigue ganando confianza en si mismo. Ramí, pese a que tuvo un error que podía haber evitado, sigue demostrando que es el jefe de la zaga. Hoy, acompañado por Barragán y Dealbert, supo asistir a sus compañeros, que vienen jugando muchos menos minutos, para que no se les notase la falta ritmo normal en estos casos. Jordi Alba y Feghouli también mostraron hoy que pueden defender cuando el equipo lo requiere y Jonas sigue creciendo partido a partido.

Pero este equipo sigue sufriendo lagunas que, en no pocas ocasiones, ponen en peligro el marcador de partidos que aparentemente tiene bajo control. Es lo que ocurrió hoy; el Valencia maniató al equipo vallecano que solo lograba acercarse a la puerta de Alves con jugadas a balón parado, en el minuto 19 el Valencia abría el marcador con un lanzamiento lejano de Jonas que se coló en la portería de Cobeño.

En el 56 era Tino Costa quien hacía subir el segundo al electrónico, esta vez con un contragolpe que desarboló al equipo rayista y que el argentino culminó con gran habilidad. El Rayo no bajó los brazos y aprovechó los últimos 15 minutos para presionar sobre la puerta de Alves, aunque con más corazón que cabeza, la presión les sirvió para acortar distancias en el minuto 83 con un gol de Tamudo precedido de una mano del mismo (segunda mano consecutiva que los árbitros no ven en el área y que acaba perjudicando al Valencia, la anterior fue la de Higuain que impidió que el Valencia pudiese empatar el encuentro). 
A pesar del gol encajado el Valencia siguió dejando correr el reloj y a punto estuvieron de empatar los hombres de Sandoval. Hasta Cobeño subió al área valencianista en un par de ocasiones para intentar la machada del empate, pero no les sirvió de nada.

El Valencia, con esta victoria, suma 27 puntos y sigue su marcha firme hacia la próxima champions league. Esta vez la victoria cayó del lado che por el camino de la practicidad, pero no hay que olvidar que el rival era el Rayo y que esos minutos de relajación a que nos tiene acostumbrado el equipo, con un rival con más pegada, pueden costar muy caros.

Ficha técnica:
1 - Rayo Vallecano: Cobeño; Tito, Jordi, Arribas, Casado; Movilla (Trashorras, m.70), Javi Fuego; Lass, Michu, Piti (Botelho, m.64); y Delibasic (Tamudo, m.54).

2 - Valencia: Alves; Barragán, Rami, Dealbert, Jordi Alba; Albelda, Tino Costa, Mathieu, Feghouli (Piatti, m.76); Jonás (Pablo, m.68) y Soldado (Aduriz, m.59).

Goles: 0-1: M.19 Jonas; 0-2: M.56 Tino Costa; 1-2: M.83 Tamudo.

Árbitro: Estrada Fernández (comité catalán). Amonestó a Javi Fuego del Rayo Vallecano, y a Albelda, Piatti, Jordi Alba y Diego Alves del Valencia.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la decimotercera jornada de la Liga de Primera División, disputado en el Estadio de Vallecas ante 10.100 espectadores.

Champions league: Valencia 7-0 Genk las imágenes de la goleada







Rueda de prensa de Unai tras el 7-0

Valencia CF 7-0 Genk: Orgasmo goleador en Mestalla


Roberto Soldado marcó un hattrik y demostró que no hay quien le pare

El Valencia logró, en una gran noche de fútbol, su mayor victoria en un partido de Champions League. El 7-0 final refleja lo ocurrido sobre el terreno de juego, una superioridad manifiesta y absoluta que doblegó al equipo belga desde el inicio del encuentro y que sirvió para que el equipo valencianista llegue a la última jornada con posibilidades incluso, de ser primero de grupo.

Los goles de Jonas, Tino Costa, Pablo Hernández, Aduriz y un hat-trick  de Roberto Soldado, borraron del mapa al equipo belga en un partido que no tuvo más historia que la que el propio Valencia Club de Fútbol quiso escribir. No importó que el estado del terreno de juego no fuese el ideal, ni siquiera que Unai tuviese que alterar el once inicial e incluir a Feghouli cuando quería alinear a Piatti por un error que alguien debería explicar. El equipo se echó la responsabilidad a la espalda y comenzó a generar un carrusel de ocasiones  que acabaron en un orgasmo goleador del equipo che.

La magnifica actuación de Jonas y Soldado, asistidos por un Tino Costa que cada vez se siente más protagonista y con la cobertura de un Adil Ramí imperial, el Valencia demostró que quería jugársela en Londres, ante el Chelsea y a fe lo consiguió.

Con esta victoria el Valencia viaja a tierras londinenses con todas las posibilidades en el aire. Los de Unai, empatados a puntos con un Chelsea que cayó en tierras germanas, deberán evitar la derrota para continuar en la competición.

La importantisima victoria ante el Genk cobra mayor dimensión porque los siete goles logrados le dan ventaja  en el average frente a los de Villas Boas, que ahora quedan con dos goles a favor menos que los de Unai y con el mismo número de goles en contra.

El empate a un gol le daría la clasificación al Valencia por el golaverage general y cualquier empate a más de un gol se la daría por el average particular, hay que recordar que en Mestalla el partido finalizó con empate a un gol. La derrota le daría la clasificación a Chelsea y Bayer Leverkusen, que ganando al Genk conseguiría progresar como primero de grupo.

Así pues, la alegría valencianista debe continuar en Stamford Bridge, estadio en el que los de Unai Emery deben demostrar, de una vez por todas, que se puede doblegar a los grandes y que están capacitados para hacer cosas importantes en ésta champions league. El orgasmo goleador vivido ante el Genk debe dar la confianza necesaria para creer que la gesta es posible. En dos semanas tendremos la resolución de un grupo que está resultando apasionante.

 Ficha Técnica:
7.- VALENCIA:
Alves, Miguel, Rami, Víctor Ruiz (Parejo, m.46), Mathieu; Topal, Tino Costa; Pablo Hernández, Jonas, Feghouli (Piatti, 57); y Soldado (Aduriz, m.65)
0.- KRC GENK: Koteless, Vanden Borre, Nadson, Hyland (Limbombe, m.61), Pudil; Camus, Tozser, Buffel, De Bruyne; Barda (Nwanganga, m.71) y Vossen (Sarr, m.46).

Goles: 1-0, m. 9: Jonas. 2-0, m.12: Soldado. 3-0, m.35: Soldado. 4-0, m.39: Soldado. 5-0, m.67: Pablo Hernández; 6-0, m.70: Aduriz. 7-0, m.81: Tino Costa.

Árbitro: Tony Chapron (Francia). Amonestó por el Valencia a Víctor Ruiz y Soldado.

Incidencias: partido correspondiente a la quinta jornada del grupo E de la Liga de Campeones disputado en el campo de Mestalla ante 37.000 espectadores.

A la caza del líder


 Victoria ante el Levante para volver a mirar hacia arriba

La victoria del Valencia ante el Levante (0-2) sitúa al cuadro che en la tercera posición de la clasificación. Cuatro victorias consecutivas han devuelto al equipo valencianista a la posición que de ellos se espera y lo que es mejor, con el pinchazo del Barça ante el Athletic en San Mamés (2-2) y viendo que el próximo rival del Valencia es el Real Madrid, el aficionado valencianista comienza a soñar con acercarse al liderato.

Cualquiera que lea estas líneas y eche un vistazo a lo que escribíamos días atrás pensará que nos hemos  vuelto locos. En la entidad valencianista se ha pasado de ver como FC Barcelona y Madrid podían escaparse definitivamente y en champions verse prácticamente fuera de la competición a, en apenas dos semanas, creer en el milagro europeo y mirar a la cabeza de la clasificación.

El Valencia de Emery tiene estas cosas, no genera confianza, en muchas fases de la temporada juega mal, en Mestalla cede puntos,  pero consigue victorias a domicilio que le catapultan a los puestos champions. Los teóricos rivales siguen sin dar la talla y la brecha con los de atrás comienza a ser considerable, sobre todo con el Villarreal que sigue a la deriva y ya a 14 puntos del Valencia.

El equipo blanquinegro consiguió superar la ausencia de Banega con un  planteamiento de juego más directo y con menos florituras. Tino Costa, como ya comentamos en la previa, debía olvidarse de su compatriota y centrarse en su juego, aportar su propia personalidad al equipo, algo que Unai interpretó muy bien al disponer un once con dos puntas (Aduriz- Soldado) capaces de abrir la zaga granota sin la necesidad de acudir al juego preciosista o de toque a que nos tienen acostumbrados otros jugadores. El equipo respondió a lo que de él se esperaba y actuó con personalidad, que al fin y al cabo es lo que se les reclama. Los tres puntos, importantísimos, aportan tranquilidad en el nuevo parón liguero que ahora comienza.

El equipo retomará la competición liguera en su estadio, ante su afición y frente al líder, el Real Madrid de Mourinho que este año si parece haberle encontrado el punto al equipo y está ganando sus compromisos con solvencia. Queda tiempo por delante, el día 19 parece lejano, pero hay que aprovechar para recuperar físicamente al equipo y preparar un partido que, de ganarlo, puede suponer el espaldarazo que, desde que Unai llegó al club, venimos esperando.

El Valencia fulminó, de dos zarpazos, el sueño levantinista. Superado el escollo de Orriols y con el parón por las selecciones  nacionales de por medio, el Valencia se encontrará, una vez más con una oportunidad sensacional para crecer hasta donde aún no le hemos visto hacerlo en las últimas temporadas. Con Tino Costa o con Parejo en la construcción; con Albelda o Topal en la contención; lo importante es que, por fin, el equipo crea en si mismo y de el salto mental que todos estamos esperando. Probáblemente, a estas alturas, sean pocos los que crean que es posible derrotar al Real Madrid, y menos aún los que piensen que se está en disposición de entrar en la disputa de por la liga;  yo soy uno de ellos, pero lo hermoso de la utopía es perseguirla y en ello debe dejarse el alma el equipo.

Racing 1-1 Vcf. Los de Unai hacen el indio


Se suponía que los de Unai querían dar caza, primero al Villarreal y después al Real Madrid. Así se desprendía de las palabras de Joaquin y Ricardo Costa. Después, nada de nada, todo quedó en papel mojado.

Un  entrenador que saca un once inicial errático, una defensa que canta más que Calamaro, una primera parte nefasta, un rival que con nada se adelanta en el marcador, un entrenador que en la segunda mitad rectifica sus errores de inicio, un equipo que con un poquito de empuje domina, que no juega a nada pero que empata porque es mejor que el rival y un quiero y no puedo que acaba en empate porque en vez de ir a por el partido de inicio, decidieron hacer el indioy esperar a la segunda mitad para empezar a correr.

El racing tiene un indio, el Valencia más de veinte.
Que nadie se sorprenda de lo que ayer ocurrió en el Sardinero. Es la misma película de siempre, pero esta vez sin el milagro del gol en el último minuto.

Cuando no se juega a nada y se deja todo a merced del resultadismo, se corre este riesgo, que no llegue el resultado y solo te queden las vergüenzas al aire.

Pronto se complicará el calendario, para entonces, o se cambia de estilo y se pone mejor actitud para seguir cosechando resultados positivos, o los defensores de Unai tendrán que ingeniárselas para seguir respaldando   al entrenador. Que les acompañen los resultados, que es lo único que les sostiene en pie.

El huracán valencianista arrasó a los turcos



Era una noche de nervios. Tres años habían pasado desde que los valencianistas escuchamos la musica de champions sonando para nuestro club por última vez.

Por fin, aunque en tierras lejanas, se levantaba el telón de la máxima competición continental para un equipo plagado de debutantes en estas lides.

Hasta siete cambios, respecto al once que el pasado sábado derrotó al Racing, realizo Unai, que tuvo que ver el partido desde la grada por la expulsión sufrida en el partido de la Europa League ante el At. de Madrid.

Bruno, Mathieu, Tino Costa, Mathieu, Soldado o Aduriz pisaban terreno champions por primera vez en su trayectoria como futbolistas, pero lejos de dar muestras de inocencia o falta de madurez, los valencianistas dieron todo un recital de dominio, buen juego y efectividad atacante.

La araña turca cumplió con su cometido, marcó la línea en el centro del campo y no dejó que ningún rival osase rebasarla. Con el trabajo sucio para Topal, la tarea creativa quedaba para un Tino Costa que tuvo una noche sensacional. De sus botas nació el gol de la jornada. El argentino recibió un balón raso, a treinta y cinco metros de la portería rival y sin pensárselo lanzó un misil que se coló por la escuadra de un Ivankov que no pudo más que aplaudir la acción de su rival.

El Valencia había salido a por todas. Dominando desde el primer minuto, controlando la posesión de balón, con cambios de juego que irritaban al rival, con el chori Dominguez metiendo balones entre líneas, al espacio; y Pablo y Joaquín rompiendo las bandas. Fueron minutos de juego para disfrutar.

Con el primero en el zurrón los turcos se vieron desbordados, la superioridad ché era cada vez más manifiesta y el segundo no tardó en llegar. Esta vez fue tras el lanzamiento de una falta, otra vez de pies de Tino Costa, que el poste izquierdo de Ivankov repelió con violencia para caer al otro lado del arco en donde esperaba con sed de gol el vasco Aduritz.

El campeón de la liga turca, que en cuatro jornadas ha cosechado otras tantas victorias, solo fue un juguete en manos de un equipo que estaba decidido a redondear una soberbia actuación con un marcador histórico.

Cuando llegó el tercero, con un tiro raso de Pablo desde la frontal, la afición del Bursaspor ya sabía que lo de la champions es otra cosa. Aquí los galones se los gana uno sobre el terreno de juego a base de lucha y pundonor y no saliendo a verlas venir, porque cuando esto sucede, acaban por llenarle el saco a uno.

La noche la redondeó Soldado, que apenas en el primer balón que tocó, tras sustituir a Aduritz, perforó la portería rival para certificar el 4-0 final y poner el nombre del Valencia CF en los titulares de la prensa deportiva mundial tres años después.

Sin duda el arranque de temporada de los valencianistas está siendo mejor de lo esperado. Si ante el Racing hablabamos de mal juego y buen resultado, tres días después el equipo, con ocho caras nuevas, demostró que esta plantilla carece de grandes estrellas pero tiene casta y sabe pelear con dignidad. Ahora falta ver como responde el equipo ante rivales de mayor entidad, pero lo que queda demostrado es que los pesos medios van a sufrir para tumbar al Valencia de un Unai Emery que, en su tercera temporada  en el club, tiene la última oportudidad de demostrar que puede ser un gran entrenador. De momento, su estreno en champions se saldó con sobresaliente.

Pero además, como quiera que esto del fútbol no tiene lógica, el otro resultado del grupo también benefició al Valencia CF. El manchester no pasaba del empate a cero ante el Glasgow Rangers, por lo que el equipo ché, de derrotar a los diablos rojos la próxima jornada, en Mestalla, se colocará con seis puntos, dejando al equipo inglés a cinco puntos de distancia. Sin duda se trata de una oportunidad histórica que el Valencia no puede desperdiciar.

Ficha técnica:


0 - Bursaspor: Ivankov, Tandogan, Erdogan, Stepanov, Verderson, Cimsir (Yildirin, m. 60), Ergic (Svensson, m.77), Sen, Insúa, Ipek y Núñez (Turgay, m.60).
4 - Valencia: César, Bruno, David Navarro, Ricardo Costa, Mathieu, Topal, Tino Costa (Manuel Fernandes, m.82), Joaquín, Chori Domínguez (Mata, m.76), Pablo y Aduriz (Soldado, m.73).
Goles: 0-1, m.16: Tino Costa. 0-2, m.41: Aduriz. 0-3, m.68: Pablo. 0-4, m.76: Soldado.

Árbitro: Oddvar Moen (Noruega). No mostró tarjetas.

Incidencias: Carcedo dirigió el partido desde el cesped por la sanción de Unai Emery, que vio el encuentro desde la grada.


Los fichajes del Valencia 2010/11


La pretemporada del Valencia CF ha echado comenzado. Tras dos encuentros disputados, es muy temprano para sacar conclusiones de algún tipo. Las piernas de los jugadores acumulan cargas de trabajo importantes por lo que falta frescura y velocidad. En Valencia y ché, te contamos nuestra visión de los nuevos fichajes valencianistas, pero sin sacar conclusiones precipitadas de lo visto hasta el momento en las dos "pachangas" disputadas hasta el momento.

SOFIANE FEGHOULI

El jugador francés llegó a Valencia con la etiqueta de jugador cedible; en un principio, la juventud del jugador y su inactividad durante la pasada temporada, por lesión, hacía de él un jugador de futuro, por lo que se consideraba que lo mejor era que se foguease en algún club de primera o segunda división. Pero Unai le ha dado una oportunidad, el joven mediopunta viajó con el resto de jugadores para realizar la pretemporada con el equipo en Eslovenia. En su primer partido, no deslumbró, pero dejó buenas impresiones. Que nadie le descarte, si lo demuestra en el campo, puede ganarse un lugar entre los privilegiados que vestirán la camiseta del primer equipo del Valencia CF.

TINO COSTA

El argentino viene para hacer olvidar al gran Rubén Baraja. Sin duda, la de Tino Costa se antoja como una labor más que complicada. Muchos han sido los jugadores que en los últimos 7-8 años han llegado para suplir al pucelano y todos ellos fracasaron. El listón está altísimo, pero el argentino llega con ganas de triunfar. En su pierna izquierda tiene un guante y parece que tiene madera de líder. Su fuerte personalidad es un aliciente más. Sin duda, a Banega le ha llegado competencia de la buena, el duelo de argentinos por gobernar el buque valencianista será digno de ver y quizá sirva de revulsivo para un Ever Banega que, la pasada temporada, arrancó con mucha fuerza pero que, con el paso de los meses, se fue diluyendo. Tino, además de personalidad, potencia y buen manejo y desplazamiento del balón, es un buen lanzador de faltas, faceta que los de Emery no han explotado como debieran. Puede que con Tino Costa veamos una versión nueva de juego que en Mestalla no hemos visto.

Su punto débil puede que sea precisamente su alta autexigencia, que puede acabar llevándole a periodes de frustración negativos, tanto para su rendimiento como para el equipo.

MEGMET TOPAL

La araña turca, en el primer partido de la pretemporada, dejó muestra de lo que puede llegar a ser este jugador. Su capacidad defensiva, su facilidad para recuperar balones y su excelente capacidad física hacen que de Topal se espere que sea el relevo perfecto de David Albelda. La pugna por un puesto de titular con el propio Albelda, con Fernandes e incluso Maduro puede resultar interesante. Lo que queda claro es que con la incorporación del turco, el equipo gana en consistencia defensiva en el centro del campo, que es uno de los conceptos claves de este nuevo Valencia que se caracterizará mucho más por su presión defensiva sobre el rival que en anteriores campañas.

RICARDO COSTA

El portugués es un central experimentado. Acostumbrado a ganar títulos con sus clubs y a jugar competiciones de gran nivel, debe aportar la madurez necesaria a una defensa compuesta por jugadores que, casi en su totalidad, se estrenarán en la máxima competición europea en esta temporada.

Ricardo acaba de llegar a la concentración valencianista después de su descanso estival que se inició con la eliminación de su selección por parte del combinado español. Es probable que debute en Inglaterra, aunque habrá que ser pacientes con él, seguro que en los primeros encuentros se le nota el retraso en su preparación respecto al de sus compañeros.

Ricardo y Navarro son, a priori, la pareja de centrales titular de la campaña que está por comenzar, de consolidarse esta dupla, no cabe duda que la parcela defensiva habrá ganado en contundencia, una de las mayores obsesiones de Unai Emery, que aspira a configurar un equipo que encaje muchos menos goles que la campaña anterior.
Pero que no se relaje nadie, la pasada campaña vimos como Dealbert se hizo con un puesto de titular contrapronóstico y en esta campaña puede suceder lo mismo. Alexis puede ser otro de los que vea la llegada de Ricardo Costa como un toque de atención, sabe que si no da lo que de él se espera, puede que esta sea su última campaña en el Valencia y visto el mercado, dudo que encuentre un club en el que pueda cobrar más que en el Valencia CF

ROBERTO SOLDADO

La gran esperanza ché. El valenciano ha llegado para hacer que la salida de Villa se convierta en lo menos dolorosa posible. Sus 16 goles en la pasada campaña, en la que se perdió dos meses de competición por lesión, hacen pensar que, si le llegan balones en condiciones, puede ser el ariete que todos los aficionados esperan.

En su contra juega el hecho de que gran parte de la afición le compare continuamente con el guaje, algo que el delantero ché tendrá que aprender a manejar con naturalidad sin permitir que ello le haga entrar en un estado de ansiedad nada recomendable para jugadores que, como Soldado, viven del gol.

La asociación con jugadores como Pablo, Mata o el chori Domínguez será fundamental para que Roberto Soldado se convierta en el gran goleador que todos los aficionados esperan.

ARITZ ADURITZ

Personalmente no entiendo el fichaje del delantero vasco. No es que tenga nada en contra del jugador, pero no creo que sea el tipo de jugador que el Valencia necesitaba incorporar. Llega como segundo punta, es decir, como reserva de Soldado, y se han abonado 5,5 millones de euros, en un momento de crisis histórico para el Valencia. A sus 29 años debe comenzar a meter goles desde la primera campaña para que el precio pagado por su traspaso sea amortizado en los tres años de contrato que ha firmado.

El Valencia juega con un solo punta, lo cual, a priori le relega al banquillo, a la sombra de Soldado. De jugar como mediapunta, lo hará como poste alto, de espaldas a la portería, algo que resulta del todo incomprensible si tenemos en cuenta lo que sucedió con un jugador como Zigic, que ha salido del equipo porque el entrenador considera que ese no es el tipo de juego que el Valencia desarrolla. Además, en la posición de mediapunta hay hombres como el Chori, Mata, o el propio Feghouli que presentan unas caracteríasticas mucho más definidas para el puesto concreto, siempre que no se les requiera para la función de poste alto, de lo que ya he hablado más arriba.

Como primer punta tendrá sus partidos, los que Soldado le deje, es decir, algunos de copa y 15 minutos cada cuatro o cinco jornadas. O mucho me equivoco o se ha pagado un altísimo precio por un jugador que lo va a tener más que complicado para triunfar y hacer olvidar lo que por él se ha pagado.

Silva ficha por el Manchester City


Valencia Cf y Manchester City han hecho público el traspaso del jugador canario David Silva al club inglés. La cuantía del traspaso asciende a 33 millones de euros, lo que sumado a los 40 de Villa y los 7 de Zigic suman 80 millones de euros lo que el club ché ha ingresado en concepto de venta de jugadores.

Después de la marcha de dos de los tres hombres franquicia del club valencianista, el aficionado se pregunta si parará aquí el éxodo de estrellas o si, por el contrario, Juan Mata será el siguiente en salir del club. Al respecto de dicha cuestión, se ha pronunciado hoy Pablo Hernández, el castellonense ha expresado públicamente su deseo de que no salgan más jugadores importantes del club. Lo curioso es que el propio Pablo puede ser uno de los perjudicados de la agónica situación económica que atraviesa el club, si apareciese una buena oferta, el jugador castellonense sería traspasado de inmediato.

Pero como todo no pueden ser salidas, el Valencia se ha puesto manos a la obra para cerrar de inmediato la incorporación de Tino Costa, mediocentro ofensivo que juega en el Montpellier por el cual el VCF abonará seis millones de euros.  Las negociaciones para el fichaje de Aduriz del Real Mallorca también se han reactivado, sin embargo, el Mallorca dilatará el tema hasta que resuelva algunas cuestiones referentes al concurso de acreedores al que se ha acogido de forma voluntaria.

Así pues, la marcha de  David Silva, que comenzó el mundial como Valencianista y lo acabará como citizen, posibilitará la llegada de los dos refuerzos que Emery ha pedido.

David Silva, Pablo Hernández, Tino Costa...


David Silva y Pablo Hernández pueden tener sus horas contadas en el VCF. Es curioso, pero el destino de ambos podría ser común, el Manchester City, un equipo que aspira a convertirse en un grande en la Premier.

25 millones por silva y 19 por Pablo, esas son las ofertas de partida que el club ingés hizo llegar a Manuel Llorente y que éste rechazó; solo fue una primera toma de contacto, los árabes del City volverán a la carga en los próximos días, con una oferta cercana a los 32 millones que Llorente quiere por Silva y a los 25 que posibilitarían la salida del de Onda.

La salida de ambos jugadores dejaría en las arcas del club una cifra cercana a los 55 millones, que servirírían para cancelar la deuda con el empresario Calabuig y afrontar el fichaje de Tino Costa. Esta es la situación ideal soñda por Manuel Llorente, pero cabe la posibilidad de que el City solo quiera afrontar uno de los dos fichajes.

Esto significa que el fichaje del segundo delantero se ha convertido en una opción secundaria frente a la prioridad de traer a un 8, a Tino Costa ya se le ha comentado que debe tener paciencia, su fichaje parece ser cuestión de días.

Yo la verdad no entiendo nada, en una temporada en la que el club se desprende de sus estrellas, se deja marchar a Baraja y se trae a un sustitito por una cifra que rondará los 7 millones de euros.  Mientras tanto, se ha dejado pasar la oportunidad de fichar a Joseba Llorente que ha sido traspasado del Villarreal a la recién ascendida Real Sociedad por 2,5 millones de euros. Llorente hubiese venido al Valencia a jugar la champions con los ojos cerrados y es un jugador con gol, con experiencia y español, es decir, lo que Unai está pidiendo.

Pero más preocupante aún, sería llegar a saber que la razón de no haber intentado el fichaje de Llorente no fue deportiva, ni siquiera económica, sino que la ¿dirección deportiva? del VCF no se hubiese enterado de que el Villarreal quería traspasar al jugador vasco.


Wikio

El ultimatum de Tino Costa al VCF


Tino Costa, jugador del Montpellier por el que el Valencia ha mostrado interés en las últimas semanas, se está cansando de la indecisión de Llorente a la hora de afrontar su fichaje y le ha dado al club valencianista un ultimatum de dos semanan.

Lo cierto es que Llorente no está en condiciones de afrontar fichaje alguno, las telarañas de la caja del club empiezan a solidificarse y a no ser que salga algún jugador importante,  lo de fichar en estas condiciones es algo más que una utopía.

El presidente del club francés tampoco ayuda. Llouis Nicollin habla del Valencia con el desprecio y la arrogancia del que está seguro de tener la sartén por el mango y es que nadie duda que la razón le asiste cuando dice que el Valencia no tiene dinero para llevarse a Tino Costa, pero en la misma medida desconoce el sentido de la palabra educación. 

Así que, Tino Costa hace bien en mirar por su futuro, pero alguien debería explicarle que si el Valencia no paga los ocho millones que su presidente pide es por que no los tiene, ni los ocho, ni cuatro, ni uno. Unicamente la salida de Fernandes y Mata o Silva podría traerle a la capital del Turia.

Y es que, a estas alturas del partido, con la maltrecha situación económica que el VCF atraviesa y la fama de club en quiebra que ha adquirido en los últimos tiempos, cabría preguntarse si no hay más presidentes con los que negociar que los Angel Torres o el indecente de Louis Nikollin; presidentes acostumbrados a salirse con la suya y a aprovecharse de las circunstáncias de los clubs que buscan a sus estrellas. Ya lo estoy viendo, si el Betis sube a primera, nos enganchamos en alguna negociación con Lopera, que nadie lo dude, que tiemble Joaquín.


Wikio