Generic 728x90
Mostrando entradas con la etiqueta mauricio pellegrino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mauricio pellegrino. Mostrar todas las entradas

Cañizares incendia el vestuario y Pellegrino lo apaga



Santiago Cañizares incendió en el día de ayer el vestuario valencianista. No, amigo lector, no estás sufriendo un flashback, ni el de Puertollano ha decidido volver a los terrenos de juego. Santiago Cañizares habló de la situación de los dos porteros del Valencia CF. 

Para Cañete, la situación que se vive entre Vicente Guaita y Diego Alves "puede llegar a ser insostenible a medio plazo". El excapitán del Valencia compara la relación de ambos jugadores con la que él mismo vivió con Andrés Palop y dejó caer que pronto puede estallar. 

Preguntado por la cuestión, Mauricio Pellegrino ha sido claro en sus declaraciones en rueda de prensa. El flaco afirmó desconocer dichas declaraciones para posteriormente afirmar no entender que problema puede existir al tener dos porteros de calidad, algo por lo cual está contento. Seguidamente, el  entrenador valencianista comentó que, en cualquier caso, si se produjese una situación de este tipo, independientemente de la posición en la que juegue el futbolista que no esté contento con su suplencia, lo que debe hacer es subir a hablar con Braulio y marcharse del club. 


La contundencia de Pellegrino no dejó lugar a dudas "el Valencia está por encima de cualquier jugador" , "quien no esté contento tiene la puerta abierta para marcharse". El flaco ha dado el primer golpe de autoridad en un momento en el que su popularidad había descendido por el paternalismo mostrado con la plantilla tras la derrota ante el Mallorca. 


Más lesiones
Parecía ésta una semana que se prestaba al optimismo. El regreso de Gago y la vuelta al trabajo de grupo de Ever Banega hacía presagiar que la etapa negra de las lesiones estaba a punto de concluir. Pero no está teniendo suerte el Valencia, esta vez ha sido Ricardo Costa quien ha sufrido una lesión que le apartará de los terrenos de juego durante el próximo mes. 

Para suplir su ausencia, el Valencia tiene partido de champions la próxima semana, Pellegrino ya ha estado probando a Antonio Barragán en la posición de central derecho. El técnico valencianista quiere estar prevenido ante cualquier otro contratiempo y es que la plantilla es corta y las seis ausencias por lesión están suponiendo un auténtico quebradero de cabeza para el entrenador que, en no pocas ocasiones, tiene que hacer encacje de bolillos para presentar un once competitivo y equilibrado. 

Guardado por la derecha
Andrés Guardado, ante las mencionados bajas, se ha mostrado abierto a jugar donde le diga el entrenador. el Mexicano ha afirmado no tener problema en jugar por banda derecha, si así lo requiere el mister. La baja de Piatti y la salida en el último momento de Pablo Hernández han dejado a Feghouli como único hombre específico para dicha posición. Soffiane está siendo de lo más destacado del equipo en este arranque de temporada, pero la acumulación de minutos puede pasarle factura. Pellegrino ya sabe que cuenta con Guardado para lo que necesite. 


Presentación oficial de Mauricio Pellegrino


Pellegrino posa junto a su cuerpo técnico (Foto:Superdeporte)
Mauricio Pellegrino, que fue presentado en la sala Antonio Puchades, habló del reto de entrenar al Valencia al que ha calificado de club grande. Para Pellegrino la plantilla cuenta con grandes jugadores pero tienen que llegar más jugadores, aunque no ha precisado de que continente llegarán. El flaco ha preferido no hablar de objetivos y  se ha centrado en lo que será el trabajo diario, para Pellegrino, es más correcto hablar de sueños por los que luchar.


Sin embargo, Pellegrino no ha rehuido hablar del Real Madrid y el Fc Barcelona y ha afirmado que el Valencia puede competir con ellos, que los equipos no se arman solo con dinero. 

Respecto a la posible marcha de Jordi Alba, Pellegrino ha afirmado que, si finalmente se produce, será una gran perdida futbolística por el nivel del lateral internacional del Valencia al que ha calificado como uno de los mejores jugadores de la pasada liga.



Mauricio Pellegrino inicia un nuevo ciclo en el Valencia CF


Mauricio Pellegrino ya está en Valencia 


Mauricio Pellegrino ya esta aquí. El flaco llegó procedente de Argentina y en el día de ayer comió con los dirigentes del club valencianista. Las cuatro temporadas de Unai Emery han terminado y ahora comienza un nuevo ciclo, el ciclo del Flaco Pellegrino. 

El flamante entrenador del Valencia llega con la aureola de persona seria, responsable, con sabiduría futbolística y con fama de exigente, aunque en realidad esos son valores que demostró en su etapa como jugador y que se le han apreciado en la posterior como segundo de Rafa Benitez. Como primer entrenador no hay referencias válidas por lo que cualquier afirmación corre el riesgo de convertirse en simple especulación. 

Son muchas las incógnitas abiertas con este inicio de ciclo. El mero hecho de que no sepamos lo que va a ocurrir ya resulta interesante de por si. Los últimos años nos habíamos instalado en la apatía y cada temporada resultaba ser un calco de la anterior, no hubo progresión en el sistema de juego ni un desarrollo de una idea de equipo reconocible. 

El flaco tiene sobre la mesa varios frentes abiertos que tendrá que resolver junto a Braulio Vázquez. Edwinges Maduro acaba de firmar por el Sevilla (tres temporadas) y Topal está más fuera que dentro del club. El fichaje de un mediocentro es una de las primeras tareas que tendrán que afrontar. 

Otra, de no menos calado, es la de la posible marcha de Jordi Alba al Fc Barcelona. La postura del Barça pasa por no ofrecer más de 12 millones, cifra en la que seguramente se cifrará el traspaso del lateral zurdo del Valencia y de la Selección Española. 

Para cubrir su baja hay dos nombres sobre la mesa; José Ángel (Roma) y Didac Vilá (Milan). Las dos opciones pasan por una cesión con opción de compra. Si en un principio parecía que José Angel tuviese más papeletas para recalar en el Valencia, en las últimas horas parece que cobra fuerza la opción de Didac al que su equipo no pondría trabas para cerrar un acuerdo de cesión. 

Estas son las primeras cartas que se ha encontrado sobre la mesa de trabajo un Pellegrino que ya trabaja en la idea de juego y en la forma de encajar a los jugadores de la plantilla che en dicho esquema. Un sistema de juego que, a pesar de las especulaciones y de lo que podamos intuir, es una incógnita. Habrá que estar atentos a los primeros movimientos del flaco. Hoy mismo será presentado a la afición. El Valencia CF 2012/2013 se está fraguando y a su alrededor hay mucha espectación. 

Roberto Soldado y Paco Alcacer pueden abandonar el Valencia CF


Alcacer y Soldado pueden salir del Valencia CF
Cuando aún no se ha asimilado la llegada de Pellegrino y la rueda de prensa de Rafa Benitez, el Valencia sigue moviéndose en la configuración de la próxima plantilla. Entradas y salidas, nombres de jugadores confirmados y rumores... la lista comienza a ser extensa y aún no ha terminado la temporada. 


Pero en todo este ir y venir de nombres, hay algunos, referentes a salidas del club que pueden ser importantes. Me estoy refiriendo a Roberto Soldado y Paco Alcacer. 


Sobre el primero se ha conocido el interés del PSG e incluso hemos visto la entrevista al propio Soldado en que reconoce a la televisión francesa que si el PSG está interesado se podría hablar con el club. Soldado deja entrever que podría salir del club para jugar en el de la capital gala. 


La segunda salida hace referencia a Paco Alcacer. El joven canterano ha solicitado salir cedido a un equipo de primera o segunda para disfrutar de minutos y poder seguir creciendo como jugador. Alcacer debió salir el pasado año pero Unai se negó y después le negó la oportunidad de jugar en el primer equipo. Alcacer tiene la sensación de haber perdido un año y tiene miedo a que con Pellegrino le vaya a suceder lo mismo. Creo que antes de que el club decida su cesión (presumiblemente al Getafe), Braulio debería tener una conversación al respecto y asegurarse de que no será necesaria su participación durante la temporada. 


Si se confirman ambas salidas y probablemente la de Aduriz, que puede regresar a Bilbao, el Valencia se quedaría huérfano en ataque y debería invertir en un par de jugadores contrastados. Viera apunta pero no es jugador para jugar liga, copa y champions al máximo nivel en un Valencia que debe dar una imagen de equipo grande y no creo que se atrevan con el Choco Lozano. 


Espero que Soldado se quede, pero si se va, será obligación de Pellegrino exigirle a Llorente un equipo competitivo. El primer escollo puede aparecer antes de que llegue el flaco. 

Rafa Benitez: si hubiesen hablado conmigo ahora no estaría Pellegrino



En la Taula Esportiva de R9 Rafa Benitez dejó caer una perla que puede tener sus consecuencias de cara a un futuro. En una entrevista que no tiene desperdicio, Rafa Benitez habló del X aniversario de la liga que el Valencia culminó en la Rosaleda bajo su dirección. Además del repaso a su época de entrenador, Benitez avaló y elogió al nuevo entrenador del VCF Mauricio Pellegrino, a quien conoce sobradamente al haberlo tenido bajo sus ordenes como jugador y después a su lado como segundo entrenador, tanto en el Liverpool como en el Inter de Milan. Sobre Pellegrino, Benitez afirmó: 

"Pienso que sí lo hará bien, porque como futbolista nadie puede discutir el valor y la importancia que tuvo para el Valencia por su capacidad en la defensa. La prueba evidente de que yo le valoraba fue que después me lo llevé a Liverpool y después lo cogí como ayudante. Tengo una gran opinión sobre Mauricio y el hecho de que haya sonado para varios equipos argentinos y el hecho de que haya sonado también para el Valencia, e incluso se pueda confirmar, es una buena noticia para mi. Es un entrenador que no tiene la experiencia de ser primer entrenador, pero que como futbolista y trabajando conmigo como ayudante ha demostrado su nivel y su capacidad"


Pero la parte más jugosa de la entrevista llegó cuando se le preguntó si había recibido alguna oferta de algún equipo de la liga BBVA. Rafa Benitez no dudó en afirmar que había recibido alguna oferta pero que no se ajustaba a lo que él esperaba. Benitez continuó diciendo que le gustaría entrenar a un equipo con el que poder competir por ganar competiciones. Cuando se le preguntó si había recibido alguna oferta del Valencia CF, Benitez fue contundente en su respuesta, de haber recibido alguna oferta, Mauricio no sería el entrenador del Valencia ahora. 

 "¿Y alguna de esas ofertas era del Valencia?"
- "Evidentemente no, si no no estaría Mauricio..."



Estas declaraciones dejan claras dos cosas: la primera es que Manuel Llorente sigue desoyendo la voz de la afición. Muchos pensaban que el paso del tiempo había servido para limar asperezas con Benitez, no hay que olvidar que Rafa salió del Valencia por las desavenencias que tuvo con el actual presidente del Valencia. Pero o no ha sido así y Llorente sigue teniendo problemas personales con Benitez, o el protagonismo que éste habría  adquirido asustó a un presidente poco proclive a ceder ninguna parcela de poder dentro del club.

La segunda cuestión es la que hace referencia al tema económico. Cada vez que se ha hablado de Benitez como posible opción para el banquillo che, se ha recurrido a que el caché del entrenador no estaba al alcance del Valencia CF. Con este argumento se ha mantenido callada a la afición que siempre ha creído que era el propio Benitez quien descartaba entrenar al Valencia. Pero no, estas declaraciones dejan a las claras que de haber contado con él, ahora estaría aquí, es decir, la cuestión económica no ha surgido en ningún momento como posible impedimento para que Benitez aceptase una hipotética oferta de Manuel Llorente. 

Sea como fuere, estas declaraciones ponen en el disparadero a Llorente, que a partir de ahora, cuando el público reclame a la figura del mejor entrenador de la historia del club, tendrá que escudarse en argumentos nuevos para justificar que no se negocie con él. El argumento económico parece no ser de suficiente peso. 

Mauricio Pellegrino nuevo entrenador del Valencia CF


Mauricio Pellegrino dirigirá al Valencia CF
Poco ha tardado Manuel Llorente en dejar que salga a la luz el nombre de próximo entrenador del Valencia. Durante las últimas semanas han sido muchos los nombres que se habían barajado y los últimos días parece que los nombres se reducían a dos: Djukic y Caparrós. 

Sin embargo, como muchos sospechábamos, había un tapado. Manuel Llorente cerró el fichaje de Mauricio Pellegrino el día del enfrentamiento ante Osasuna. Si, Mauricio Pellegrino será el próximo responsable de la plantilla valencianista. 

En realidad la jugada de Llorente se asemeja a la de Sandro Rosell pero con algunas diferencias. Rosell, ante el adiós de Pep Guardiola, ha decidido darle el bastón de mando a Tito Vilanova, el segundo entrenador del mister que mayores glorias le ha dado al Fc Barcelona y la noticia, a pesar de sorprender a todos, fue muy bien recibida por el aficionado culé. 

Pellegrino fue segundo de Benitez en el Liverpool y en el Inter
Llorente pensó en una jugada similar, miró al banquillo y se dio cuenta que dejar al segundo de Unai, el técnico que siempre cumple el objetivo y que además lo celebra, no era la mejor de las ideas. Y decidió buscar al mejor entrenador de la historia del Valencia. No fue difícil, gracias al propio Llorente decidió marcharse del Valencia. Contactó con el hombre que se ha sentado junto a él, junto a Rafa Benitez "el deseado" en el banquillo del Liverpool y del Inter de Milan y decidió traérselo. 

Es una apuesta arriesgada, si. Lo es. Pellegrino tiene escasa experiencia en estas lides, pero también carecía de ella Unai y el propio Benitez, así que por eso no nos tenemos que llevar las manos a la cabeza. Con la maltrecha economía y el puño cerrado de Llorente para estas cosas, estaba claro que quien llegase no sería un entrenador de relumbrón. 

Pellegrino fue jugador del Valencia en la época dorada 
Pero hablemos de las virtudes de Mauricio. Puestos a comparar, Pellegrino tiene experiencia amplia en equipos de primerísimo nivel. Velez, Fc Barcelona y Valencia han llenado sus vitrinas de trofeos como jugador. Conoce la casa, sus años en el Valencia y su conocimiento de los entresijos del club son una ventaja. Conoce la liga española.  Es un tipo calmado pero contundente y ha tenido el mejor maestro posible. Parece que Llorente a encontrado al hombre ideal para calmar a las enfurecidas masas (que conste que enfurecidas con toda la razón del mundo). 

Pero Pellegrino no ha de quedarse solo en eso, en el bálsamo perfecto para calmar las voces de la afición. El argentino tendrá que trabajar duro, reconstruir un equipo y un vestuario acostumbrado a la anarquía total. Mauricio deberá darle personalidad, estilo de juego y hacer que el equipo vuelva a conectar con el aficionado. Tiene la difícil tarea de hacer que los que dejaron de asistir a Mestalla regresen. Tiene una tarea complicada pero hay que darle la oportunidad.