Generic 728x90
Mostrando entradas con la etiqueta joaquin. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta joaquin. Mostrar todas las entradas

El Valencia se queda sin referentes


Joaquín Sanchez se despidió ayer de la afición valencianista. Vuela rumbo a Málaga

Afirmaba Llorente, no hace muchas fechas, que el Valencia CF de la próxima campaña sería mejor que el de la que hace poco finalizó. Añadía el presidente que no había necesidad de vender a jugadores importantes, que se haría un equipo competitivo y que se atenderían los deseos del entrenador en cuanto a salidas se refiere.

Pues bien, ya sabemos que es verano y que hay que tomarse las cosas con relax. Una cervecita en jarra fría ayuda a pensar. El caso es que a día de hoy la única llegada desde que terminó la temporada es la de Dani Parejo, jugador que posee mucha calidad pero que aún está por hacer y que él mismo ha afirmado no jugar en la posición de mediocentro ofensivo que es para lo que se le ha fichado. El resto son nombres en papel de servilleta que no sirven absolutamente para nada hasta que no se transformen en hechos. Es como el nuevo estadio, estar está, pero así no sirve para nada.

Lo que si que va aumentando es el número de salidas y no precisamente de la lista que Unai le entregó a Braulio. Unai contaba con César y este no renovó. Contaba con Joaquín y se ha marchado al Málaga. La cuestión de Isco comienza a ser preocupante, el Valencia afirma haberle hecho una oferta de renovación por cinco temporadas (las dos que le restan y tres más) pero aseguran que Isco solo quiere ampliar en un año más su contrato. El Málaga de nuevo se entromete y amenaza con llevarse al jugador pagando los 6 millones de claúsula.

El próximo en caer puede ser Juan Mata. Guardiola ha puesto el punto de mira sobre el burgalés y jugadores como Villa ya hablan abiertamente de que le quieren en la plantilla blaugrana. Las horas de Mata en el Valencia parecen estar contadas.

Mientras tanto el chori Dominguez, Miguel Brito, Ricardo Costa, David Navarro, Maduro, Nacho Gónzalez, Banega y Fernándes siguen en el club. Empiezo a pensar que Braulio confundió la lista de transferibles que le dio Unai, que  piensa que se trataba de la de intransferibles.

Se  está desnaturalizando al equipo que poco a poco se queda sin referentes. ¿Quién será el próximo capitan del equipo?.



Joaquín se lesiona por el mal estado del campo


Joaquín Sánchez fue el protagonista del entrenamiento de ayer y no precisamente por algo bueno. El andaluz sufrió un esguince fuerte de tobillo mientras entrenaba. No fue ningún lance de juego, ni siquiera un encontronazo con algún compañero, se trató, como en el caso del turco Topal, de un mal apoyo en carrera.

Lo curioso del caso es que ambos jugadores sufrieron la lesión, en la misma zona del terreno de juego. Es por ello que ya se está especulando con que el causante de ambas lesiones, no ha sido la casualidad, sino el estado de dicha zona del campo de entrenamiento.

De ser así alguien tendría que dar explicaciones. Perder a dos jugadores por el mal estado del terreno de entrenamiento es algo que, en equipos de un nivel de profesionalización y exigencia como es el caso que nos ocupa, no  puede ni debe ser admisible.

Está claro que el Valencia tiene una deuda enorme y que se están haciendo esfuerzos por sanear el club, pero no es precisamente en estas cosas en donde el club puede escatimar en gastos.

Alguien debería informar al club de lo que cuesta mantener en buen estado un terreno de juego para entrenamientos y el coste económico y deportivo que supone tener a dos jugadores de la importancia de Topal y Joaquín, de baja durante tres semanas o un mes.

Sin duda, de confirmarse que el causante de dichas lesiones es el estado del terreno de juego y no otra causa, estaremos ante un caso de negligencia del que alguien tiene que responsabilizarse y por supuesto poner solución de urgencia acondicionando el estado de dicha zona del campo.

Joaquín se perderá el partido ante el Fc Barcelona y los siguientes ante el Rangers y el Mallorca, aunque es posible que se pierda alguno más. Las exploraciones que se le realizaron en el día de ayer proporcionarán los reusultados  durante la mañana de hoy, que determinarán el alcance exacto de la lesión que sufre el gaditano.

Joaquín, que finalizaba su periodo de recuperación por la lesión sufrida ante el Athletic, podría estar un mes de baja.

Joaquín emuló al guaje Villa y sentenció al Málaga


La inspiración de Joaquín le dio el triunfo al Valencia

Si antes del partido de la Rosaleda se especulaba con las posibles sorpresas en la alineación que podría presentar Unai Emery, la verdadera sorpresa llegó cuando los once elegidos para el debut liguero, saltaban sobre el cesped. No había sorpresa, Unai ponía en liza un once que cualquier aficionado hubiese suscrito y más aún, se dejaba de experimentos y apostaba por el clásico 4-2-3-1 que tan buenos resultados le ha proporcionado. Sin duda una rareza bienvenida la de emplear la lógica por parte de Unai.

Con estas premisas y un rival endeble, lo lógico era que el Valencia demostrase su superioridad desde el primer minuto, y así fue. La fulgurante salida ché puso contra las cuerdas a los blaquiazules y apenas transcurridos ocho minutos llegaban los frutos en forma de gol.

Aritz Aduritz marcaba el primero para el Valencia con un magnífico testarazo a la salida de un corner. El cabezazo impecable  obligó al meta Arnau a ejercer de mero espectador. Con ventaja en el marcador el Valencia continuó insistiendo en su acoso pero a medida que pasaban los minutos las llegadas al área rival perdían algo de consistencia.

Con el reloj marcando el tiempo de descanso, en una jugada a balón parado, fue el Málaga quien, sin haber hecho méritos, envió el balón al fondo de las mallas de la portería ché. Fue  un fallo clamoroso de la defensa valencianista,  de los que desde hace dos temporadas arrastra de forma crónica sin encontrar antídoto adecuado .

Comenzó la segunda mitad con un Valencia titubeante, con una imagen que distaba de la ofrecida en la primera media hora de juego. El Málaga perdía el miedo y avanzaba líneas, en una de aquellas, la mano salvadora del Cesar ché, evitaba la remontada andaluza.

Pero cuando peor se ponían las cosas para los de Unai apareció Joaquín que, en cuatro minutos de inspiración,  emuló a David Villa y con el siete a la espalda se encargó de, en dos latigazos, poner el 1-3 en el marcador y con ello dejar muda a una Rosaleda.

Terminaba así el sueño para los que creyeron que  la racha valencianista en tierras malacitanas podía terminar en esta temporada. No fue así y con esta se cumplen diez temporadas consecutivas en las que el Valencia CF sale invicto del campo malacitano. Un estadio que se está convirtiendo en el segundo Mestalla. Lo digo por si no llegamos a terminar el estadio nuevo.

Hay que ayudar a Mehmet Topal


Mehmet Topal llegó dos horas tarde al entrenamiento programado por Unai Emery. Y es que el turco está sufriendo en sus carnes la crisis económica del Valencia Cf. Todos sabemos que Manolo Llorente cogió un día la tijera y desde entonces no ha parado de recortar (lo de su calva es anterior a este suceso). Por eso, algunos jugadores, entre ellos Topal, están sufriendo algunos problemas de adaptación, ya que dichos recortes están afectando directamente en la forma de recibir a los jugadores que se incorporan al club.

En Valencia y ché estamos por encima de la crisis, la generosidad es nuestra seña de identidad y si es para que nuestros jugadores se sientan cómodos, con más razón. Por eso hemos decidido pasar a la acción y ofrecerle al turco un pequeño kit de bienvenida para que su adaptación a la ciudad sea lo más llevadera posible.

Diccionario español - turco: es básico. Si él nunca podra enterarse de lo que sucede a su alrededor. Hemos buscado un diccionario Emegui-Turco pero nuestros esfuerzos no han servido de nada. A ver si alguna editorial se da por aludida.

Plano de la ciudad de Valencia: más que nada para que no acabe entrenando en Orriols.

Restaurantes turcos: Un jugador satisfecho con la gastronomía es un jugador contento. Después de un buen kebap, seguro que Mehmet marca la raya en el centro del campo.

Baños turcos: Está claro que bañarse en la Malvarrosa tiene su punto, pero cada uno se baña donde quiere, y si que Topal lo haga en un baño turco ayuda a que mejore su rendimiento... pues eso, aquí estamos para ayudar.


Pero si todo esto no es suficiente para que Mehmet se sienta como en casa, el último recurso seguro que no falla. Hemos hablado con Joaquín, que no se duerme nunca, y nos ha asegurado que pasará por su casa para recogerle, con su Ferrari que no se para nunca. "Zeguro que en cuanto le cuente un par de chistes Ze scojona y ze ziente como en caza" Ha dicho el andaluz.

Miguel también se ha ofrecido a ayudar a Topal, pero lo de pillar una turca juntos para que se sienta como en casa... no sabemos si será lo mejor para llegar a tiempo a los entrenamientos. "Le puedo regalar el reloj que me regaló  Fernandes en el café cantante. Yo desde aquel día no he vuelto a llegar tarde a ningún sitio.", ha afirmado el portugués en un alarde de buena voluntad.

El ultimatum de Tino Costa al VCF


Tino Costa, jugador del Montpellier por el que el Valencia ha mostrado interés en las últimas semanas, se está cansando de la indecisión de Llorente a la hora de afrontar su fichaje y le ha dado al club valencianista un ultimatum de dos semanan.

Lo cierto es que Llorente no está en condiciones de afrontar fichaje alguno, las telarañas de la caja del club empiezan a solidificarse y a no ser que salga algún jugador importante,  lo de fichar en estas condiciones es algo más que una utopía.

El presidente del club francés tampoco ayuda. Llouis Nicollin habla del Valencia con el desprecio y la arrogancia del que está seguro de tener la sartén por el mango y es que nadie duda que la razón le asiste cuando dice que el Valencia no tiene dinero para llevarse a Tino Costa, pero en la misma medida desconoce el sentido de la palabra educación. 

Así que, Tino Costa hace bien en mirar por su futuro, pero alguien debería explicarle que si el Valencia no paga los ocho millones que su presidente pide es por que no los tiene, ni los ocho, ni cuatro, ni uno. Unicamente la salida de Fernandes y Mata o Silva podría traerle a la capital del Turia.

Y es que, a estas alturas del partido, con la maltrecha situación económica que el VCF atraviesa y la fama de club en quiebra que ha adquirido en los últimos tiempos, cabría preguntarse si no hay más presidentes con los que negociar que los Angel Torres o el indecente de Louis Nikollin; presidentes acostumbrados a salirse con la suya y a aprovecharse de las circunstáncias de los clubs que buscan a sus estrellas. Ya lo estoy viendo, si el Betis sube a primera, nos enganchamos en alguna negociación con Lopera, que nadie lo dude, que tiemble Joaquín.


Wikio

Villa y Joaquin, rotos



El partido ante el Racing supuso tres puntos y dos bajas por lesión, la de Villa y Joaquín. Ambos jugadores estarán unas tres semanas de baja, pero sin duda, la de Villa es la que más preocupa.

David no podrá estar ante el Barça, lo cual resta muchísimo potencial al equipo. El Valencia solo fue capaz de ganar uno de los últimos 10 partidos en los que el guaje estuvo ausente, el asturiano es clave para el equipo y Unai lo sabe.

Para intentar minimizar la baja del guaje, Emery cuenta con varias alternativas, sin embargo, la mayoría de ellas no convencen al entrenador. La opción de Zigic en lugar del guaje es la que, a priori, resultaría más lógica, sin embargo, el entrenador no cree en el serbio. Los goles de Zigic no convencen a Unai que, muy probablemente optará por variar el sistema de juego en vez de dar entrada al Nícola.

Mata en punta, ahora que Jordi Alba regresa al equipo, puede ser una opción válida, otra sería la de jugar sin un punta definido, reforzando la media y jugando a la contra. Sea como sea, lo que es indudable es que esta lesión llega en el peor momento, ganar al barça supondría dar un golpe en la mesa, perder significaría volver a las dudas de siempre

Rectificar es de sabios



Durante el partido de ayer asistimos a una escena que en poco o nada beneficia a la imagen del Valencia CF, me estoy refieriendo, claro está, al enfrentamiento entre Unai Emery y Joaquín.


Al parecer, Unai reprochaba al andaluz que no pelease los balones con el ímpetu que debiera, Joaquín se tragó el sapo y un minuto después marcaba su gol, tras el cual vino el desvario del valencianista en forma de insultos a su entrenador.


En la crónica que hice del partido de ayer hablaba de la actitud de Unai como un error garrafal y lo hacía así porque considero que, además de no solucionar nada lo que se consigue es crear una escena en público de las que no recuerdo hayan beneficiado jamás a nadie.


Muchos han sido los enfrentamientos de este estilo y no me referiré a Luís Aragonés, con su particular forma de motivar a los jugadores poniéndoles en evidencia delante de sus compañeros y en ocasiones, hasta en público con un estadio lleno hasta la bandera y las camaras de televisión presentes. Que se lo digan a Eto'o.


En Mestalla también hemos visto alguna escena de este estilo, recuerdo alguna de las reacciones del entonces Vicentin y ahora Vicente, imágenes que, independientemente de quien tuviese razón, nunca beneficiaron la imagen del club.


A mí no me va ese estilo, yo soy partidario de trabajar a diario en los campos de entrenamiento y durante los partidos rectificar defectos con instrucciones precisas pero sin aspavientos. El jugador es un ser especial porque así se lo han hecho creer y como tal desarrolla un ego muy superior al del resto de los mortales (por norma general y sin querer hacer afirmaciones absolutas). Es precisamente ese ego el que los entrenadores que utilizan estas técnicas de motivación, el punto al que intentan atacar, buscando una reacción del jugador en forma de rendimiento con el que reivindicarse ante los ataques de su entrenador.


Insisto, independientemente de si la técnica tiene un resultado futbolístico o no, la imagen del club siempre sale dañada y si bién la reprimenda de Unai provocó que Joaquín despertase de su supuesto letargo y marcase el gol un minuto después, lo cierto es que hoy todos los medios se hacían eco del enfrentamiento verbal.


Emery erró y Joaquín también, así lo dijé ayer y así lo digo hoy. Pero como es de justicia darle al Cesar lo que es del Cesar, he de decir que las declaraciones de Uani en las que recula y no da importancia al suceso ni a las palabras de Jaoaquín e intenta que las aguas vuelvan a su cauce, son dignas de valorar. El verano es propenso a los incendios y con este calor cuesta más extinguirlos. Por eso, no estaría de más escuchar a Joaquín pedir disculpas por los improperios (si es que no lo ha hecho, yo al menos no lo he escuchado) y a ambos pedirles que resuelvan sus diferencias en el vestuario, porque bastante se ha dañado la imagen de la entidad valencianista durante los últimos años como para que sigamos por esos derroteros.


A Unai decirle que acertó al no querer insistir en el tema pero que no debe repetirse y a Joaquín que rectifique. De sabios es rectificar. Hagamos del Valencia un club sabio

Los dilemas de Unai Emery


Posible alineación titular ante el Betis tras la publicación de la convocatoria
La participación de algunos jugadores que hasta ahora había sido discreta o nula, ha seido una de las causas de la reacción de las últimas semanas del Valencia CF. El caso de Mata que andaba un tanto perdido o el de Silva, que tras su lesión, no había encontrado el ritmo de antes, son casos que no sorprenden a nadie, sabíamos que en cualquier momento se produciría su recuperación.

Pero hay dos jugadores con los que casi nadie contaba, estoy hablando de Michel y Pablo, jugadores que se están haciendo un hueco en el equipo y que están reclamando cada día más protagonismo. Todos vimos el enfado de Joaquín al ser sustituido por un Pablo que, a la postre, conseguiría el tercer gol ante el Sevilla.

El debate está abierto, en estas dos posiciones parece que hay competencia y ciertas dudas sobre quien debería ser titular, por eso os pregunto vuestra opinión al respecto.

1- ¿Michel o Baraja?
 2- ¿Pablo o Joaquín?

Fichajes, ventas, ley concursal, ampliacion de capital y esquizofrenia colectiva


No conocen su futuro más inmediato, pero no son una excepción

Fernando Gómez confirmó ayer lo que todos sabíamos, que el consejo del pasado lunes, además de rechazar la oferta de Enrique Ortíz, consensuó la ampliación de capital del club por un valor de 92 millones. Todo hace indicar que Soriano y Soler han dado el visto bueno a dicha ampliación de capital, de ser así, la ampliación saldrá adelante. Pero que nadiese fíe, todos conocemos la personalidad contradictoria de Juan Soler, por lo que, a nadie le debería extraár que en el último momento decidiese que su postura a favor se convierte en postura en contra. En ese caso no habría ampliación de capital. Y es que el Valencia está maniatado y a expensas de los caprichos de Soler, esa es la única explicación aceptable al estado de esquizofrenia colectiva que vive el club desde hace años.

Pero que nadie se equivoque, la ampliación de capital no exime al club de la aplicación de la ley concursal. El Valencia necesita conseguir alrededor de 75 millones de euros antes del 30 de junio para evitar la (quiebra) ley concursal. La ampliación de capital no se hará hasta una vez finalizada la presente campaña, por lo que en nada afecta a lo que en el presente ejercicio pueda suponer.

Por eso, hay que pensar que la ley concursal va ganándole terreno al resto de opciones e incluso, hay que pensar que hay varios miembros del consejo que no ven con malos ojos que se llegue a ello. Se perdería gran parte del prestigio ganado en nueve décadad, eso es verdad, pero se haría tábula rasa y se comenzaría de nuevo desde cero. Os aseguro que más de un consejero lo está deseando.

La opción de la venta de los terrenos de Mestalla ha quedado claro que no se acepta en estos momentos, a no ser, claro está, que la mágia de Soriano traiga a un comprador que desembolse 400 millones de euros (como decia la canción, lo dudo...). Por eso, hay que pensar en otras soluciones:

- La venta del terciario del club podría suponer una inyección económica importante, sin embargo es una solución que al igual que las anteriores no supondría un ingreso económico inmediato.

- La venta del naming: en estos momentos no se puede vender el nombre de un estadio que tiene sus obras paralizadas y que ni siquiera se conoce cual va a ser su configuración final. En cualquier caso, si dicha venta se llevase a cabo, como las anteriores soluciones, no se ingresaría el dinero antes del 30 de junio.


- Préstamo: a firmaba Javier Gómez en el consejo del lunes que está a punto de conseguir un crédito por valor de 50 millones de euros, la respuesta mañana jueves. En caso de que dicho préstamo se le conceda conseguirá la liquidez necesaria para afrontar los pagos pendientes de la UTE y de las fichas de los jugadores, sin embargo la UTE debe seguir cobrando, hacienda acosa al club para que pague lo que adeuda, la plantilla debe cobrar otros 15 millones antes del 30 de junio. Parece que con el préstamo no basta y además, me pregunto con que dinero van a pagar este nuevo préstamo.

La cuadratura del círculo: puede que Javier Gómez tenga una solución de urgencia guardada en el cajon. Me explico, tal vez, llegado el caso y si la concursal se hace inminente, Javier Gómez haya pensado meter en un pack a una serie de jugadores del club y venderlos antes del 30 de junio por 60, 70 u 80 millones. Ahora estoy especulando, pero tanto han especulado estos individuos que arruinan al VCF quemi especulación no lucrativa no creo que pueda dañar a nadie.

El caso es que si las urgencias llegan a amenazar de muerte, tal vez una venta  de jugadores a un club inglés (por ejémplo M. City que está deseando dar un golpe mediático) podría llevar de una tacada a Villa, Silva y Joaquín por 70, 80 millones y meter dicha venta en las cuentas del 2008/09 para equilibrar el presupuesto y salvarse de la concursal. Como he dicho antes, es mera especulación pero, ¿tu lo descartas?.
"60">

El Valencia tiene al crack en casa


El Valencia atraviesa momentos complicados, a nadie se le escapa. Deportivamente necesita un revulsivo que no llega y económicamente no se puede permitir ninguna alegría. Pero un amable lector de este blog, lector anónimo, nos ha remitido este video que puede ser la clave de la recuperación del Valencia.
El crack está en casa y Emery no se había enterado. Deja correr el video hasta el final


Gracias, amigo anónimo, por hacernos sonreir

Haz la quiniela y olvídate de lo demás