Generic 728x90
Mostrando entradas con la etiqueta lesiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lesiones. Mostrar todas las entradas

Cañizares incendia el vestuario y Pellegrino lo apaga



Santiago Cañizares incendió en el día de ayer el vestuario valencianista. No, amigo lector, no estás sufriendo un flashback, ni el de Puertollano ha decidido volver a los terrenos de juego. Santiago Cañizares habló de la situación de los dos porteros del Valencia CF. 

Para Cañete, la situación que se vive entre Vicente Guaita y Diego Alves "puede llegar a ser insostenible a medio plazo". El excapitán del Valencia compara la relación de ambos jugadores con la que él mismo vivió con Andrés Palop y dejó caer que pronto puede estallar. 

Preguntado por la cuestión, Mauricio Pellegrino ha sido claro en sus declaraciones en rueda de prensa. El flaco afirmó desconocer dichas declaraciones para posteriormente afirmar no entender que problema puede existir al tener dos porteros de calidad, algo por lo cual está contento. Seguidamente, el  entrenador valencianista comentó que, en cualquier caso, si se produjese una situación de este tipo, independientemente de la posición en la que juegue el futbolista que no esté contento con su suplencia, lo que debe hacer es subir a hablar con Braulio y marcharse del club. 


La contundencia de Pellegrino no dejó lugar a dudas "el Valencia está por encima de cualquier jugador" , "quien no esté contento tiene la puerta abierta para marcharse". El flaco ha dado el primer golpe de autoridad en un momento en el que su popularidad había descendido por el paternalismo mostrado con la plantilla tras la derrota ante el Mallorca. 


Más lesiones
Parecía ésta una semana que se prestaba al optimismo. El regreso de Gago y la vuelta al trabajo de grupo de Ever Banega hacía presagiar que la etapa negra de las lesiones estaba a punto de concluir. Pero no está teniendo suerte el Valencia, esta vez ha sido Ricardo Costa quien ha sufrido una lesión que le apartará de los terrenos de juego durante el próximo mes. 

Para suplir su ausencia, el Valencia tiene partido de champions la próxima semana, Pellegrino ya ha estado probando a Antonio Barragán en la posición de central derecho. El técnico valencianista quiere estar prevenido ante cualquier otro contratiempo y es que la plantilla es corta y las seis ausencias por lesión están suponiendo un auténtico quebradero de cabeza para el entrenador que, en no pocas ocasiones, tiene que hacer encacje de bolillos para presentar un once competitivo y equilibrado. 

Guardado por la derecha
Andrés Guardado, ante las mencionados bajas, se ha mostrado abierto a jugar donde le diga el entrenador. el Mexicano ha afirmado no tener problema en jugar por banda derecha, si así lo requiere el mister. La baja de Piatti y la salida en el último momento de Pablo Hernández han dejado a Feghouli como único hombre específico para dicha posición. Soffiane está siendo de lo más destacado del equipo en este arranque de temporada, pero la acumulación de minutos puede pasarle factura. Pellegrino ya sabe que cuenta con Guardado para lo que necesite. 


Gago y Banega ya entrenan con el grupo


Banega y Gago: dos cerebros para un equipo en crisis de juego
Por fin llegan buenas noticias al seno del Valencia. La enfermería parece que poco a poco empieza a vaciarse. Tanto es así que hoy se ha podido ver a la dupla de centrocampistas argentinos trabajar con el resto del grupo. 

Fernando Gago, que se retiró tras un fuerte golpe en la cabeza en el partido que Argentina disputó ante Perú del cual ya está totalmente recuperado y este mismo sábado  podrá jugar ante el Real Zaragoza. 

Ever Banega también ha entrenado con el grupo, sin embargo, la lesión de Ever es mucho más complicada, por eso, tras siete meses de recuperación, necesitará algunas semanas para coger la forma y asegurarse de que su regreso se produzca nin más contratiempos. Aunque el club no ha dado una fecha concreta, Mauricio Pellegrino quiere disponer del argentino a finales de octubre. 

Dos jugadores que, debido a la crisis de juego del equipo, se antojan imprescindibles para la mejora de las transiciones de balón del equipo, mayor orden en el posicionamiento y mayor equilibrio entre las líneas. 

Pero de Gago no se espera un milagro. El flaco tiene que trabajar muchos aspectos en su plantilla, dotarles de mayor intensidad, tanto en ataque como en defensa y sobre todo conseguir que el equipo sea un bloque, que funcionen todos al unísono. Labor ardua pero imprescindible para hacer de este un equipo competitivo

Gago se lesiona con la albiceleste



Argentina empató con Perú (1-1, pero Gago se retiró lesionado

En un partido cargado de tensión, entre Perú y Argentina, la peor parte se la llevo el mediocentro del Valencia CF. Fernando Gago se lesionó esta madrugada en un partido que desde la previa estaba considerado como de alto riesgo. Sin embargo, la lesión de Gago no fue por ninguna acción desproporcionada del rival, fue una acción fortuita en la que el valencianista quedó conmocionado y por la que tuvo que ser retirado y hospitalizado con el fin de quedar en observación.

Gago pasó la noche en observación
Fernando Gago entró a disputar un balón en el centro del campo, en la lucha con Rinaldo Cruzado, iniciada la segunda mitad, el centrocampista peruano cayó sobre Gago, quien tuvo que ser retirado del terreno de juego con un collarín que le inmovilizaba la zona afectada.

Se desconoce el alcance de la lesión, pero es seguro que Gago no estará ante el Celta, el próximo sábado en Mestalla. Pellegrino ve como se le están complicando las cosas. A la salida de Pablo Hernández le siguió la lesión de radio y cúbito de Piatti, que deja huérfana la posición de interior derecho.

Ahora, apenas un día después de que Albelda se lesionase, se retiró del entrenamiento con molestias en los isquiotibiales, es Gago quien se queda fiera por lesión. Quedan Tino Costa y Parejo, un centro del campo que se antoja como una incógnita y que deberá afrontar partidos como el del sábado ante el Celta y posteriormente el Bayer y el Mallorca lejos de Mestalla para recibir con posterioridad a Zaragoza y Lille.

Mientras tanto, Banega afronta la fase final de su recuperación, pero no estará listo antes de un mes. El mismo tiempo estará de baja Albelda, si finalmente se confirma que tiene una rotura fibrilar. Con la lesión de Gago, Pellegrino tendrá que ingeniárselas para mantener en pie la medular valencianista. Esperemos que el equipo no lo acuse en exceso.

Albelda será baja como mínimo un mes


La baja de David Albelda se verá alargada durante un mes más, como mínimo. El centrocampista valencianista ha sido operado, en el día de hoy, de su rodilla derecha. El jugador venía arrastrando molestias desde hacía tiempo y, en no pocos partidos, había venido siendo infiltrado para poder jugar. Ahora solo queda esperar que, como dice el parte médico del VCF, no se produzcan complicaciones que alarguen su baja y que, ahora más que nunca, Topal de un paso adelante y adquiera el protagonismo que de él se espera, el equipo le necesita.

Parte médico del VCF
En la mañana de este lunes, 10, David Albelda ha sido sometido en el Hospital 9 de Octubre por parte del doctor Enrique Gastaldi a un lavado articular vía artroscópica de su rodilla derecha, a consecuencia de los derrames sinoviales de repetición que presentaba en el último mes y medio. La visualización de la rodilla es completamente normal y se espera que en unas cuatro semanas, salvo complicaciones, el jugador vuelva a estar a disposición del entrenador.

El Valencia CF vacía su enfermería


Las bajas que el VCF ha venido arrastrando durante las últimas semanas, hasta siete, habían condicionado el once inicial que Unai venía presentando. Lesiones y sanciones que se acumulaban y que, ante la visita al Bernabeu, parecen menguar de forma importante.

Las recuperaciones de David Navarro, Mathieu y César deben servir para dotar al equipo de la consistencia que ha venido faltando en la zaga valencianista. Una zaga que concede demasiadas ocasiones de gol a los rivales y que si no ha encajado un mayor número de goles tal vez haya sido por la escasa entodad de los últimos rivales a los que se han enfrentado (Logr´ñes, Getafe, Almería, Bursaspor).


Así pues, la enfermería se vacía y si Albelda llega en condiciones, sólo Topal y Moyá serán baja por lesión.


También son buenas las noticias en cuanto a las sanciones se refiere. El equipo ché, que cuenta con varios jugadores con cuatro tarjetas amarillas, consiguió terminar el encuentro frente al Almería sin que ninguno de dichos jugadores acumulase la quinta y todos podrán estar el sábado ante el Real Madrid. Dos de los que acumulan cuatro amarillas son Roberto Soldado y Aritz Aduriz; ambos atacantes estarán a disposición del enetrenador.


El que no estará en la lista es Manuel Fernándes que , si no hay sorpresa de última hora, se marchará a Turquía en donde jugará hasta el final de la presente campaña, en condición de cedido, en el Besitkas de Schuster y Guti.


Con el millon de euros que se ahorrará el VCF, de la ficha de Fernándes, Manuel Llorente abonará el aumento de sueldo de Juan Mata que, por fin ha visto como el cub y su representante (padre), han llegado a un acuerdo para la renovación de su contrato.


El que acumula bajas es el Real Madrid de Mourinho que, además de los sancionados Ramos y Carvalho, contarán con la baja de Higuain. Lo que no se cree nadie es que Cristiano Ronaldo se pierda el partido, tal y como están afirmando algunos medios desde la capital.

Valencia CF- UD Almería. La plaga de bajas continua


Desde hace un lustro, una característica inamovible del Valencia CF ha sido la cantidad de lesiones que han venido sufriendo los componentes de su plantilla. Por el club han pasado distintos equipos médicos y la cuestión de las lesiones ha sembrado las dudas y la controversia en más de una ocasión.

Esta temporada no es una excepción. Hemos visto como, semana tras semana, las bajas se han ido acumulando, hasta el punto de tener que afrontar partidos con siete efectivos menos.


Se ha hablado mucho de que el causante de muchas de las bajas ha sido el pésimo estado de los terrenos de juego, tanto de Paterna, como del propio Mestalla. Algo que de momento está sirviendo de coartada al cuerpo médico, al equipo físico y al propio entrenador.


Pero a la plaga de lesiones se une, este año, un nuevo handicap. El Valencia es el equipo que más faltas provoca de toda la competición y el más tarjeteado, con gran diferencia repecto al segundo. Ello está provocando que a las continuas bajas por lesión se unan las bajas por acumulación de tarjetas.


Es este un aspecto a cuidar porque, si bien, Unai pidió a principio de temporada un equipo agresivo, aguerrido y peleón, lo cierto es que la agresividad debería enfocarse más en l presión globar sobre el rival como modo de asfixiarle y obligarle a perder el balón con rapidez y no como forma de interrumpir continuamente el juego, evitando una continuidad del mismo.


Sea como fuere, para el partido contra el Almería, el Valencia acumula las siguientes bajas:


Miguel, Fernandes y César parece que se han recuperado de sus respectivas lesiones musculares, sin embargo, parece poco probable que ninguno de ellos esté ante el Almería.


Miguel Angel Moyá estará dos meses de baja por lo que, unido a la lesión de César, parece posible que Unai se vea obligado a convocar al portero del filial.


Pero no serán estas las únicas bajas. Mathieu, David Navarro y Topal también serán baja, por lo que la capacidad de maniobra del entrenador para configurar un once con una defensa de garantías se reduce ostensiblemente. Esperemos que ello no signifique que vuelan más puntos de Mestalla

La enfermería del Valencia CF


Las continuas lesiones han puesto al preparador físico en el disparadero

El Valencia afrontará el partido de vuelta de los cuartos de final de la Europa League, con ocho bajas. Cinco de las bajas son fruto de la lacra de lesiones que afecta al equipo desde hace meses, las otras tres son la del Chori Domínguez que no está inscrito en la competición y las de Bruno y Banega por sanción.
Son las lesiones lo que están marcando el devenir del equipo en los últimos tiempos. El debate está en la calle, ¿por qué se lesionan tantos jugadores?, ¿por qué los jugadores de ataque sufren menos lesiones que el resto, aún habiendo acumulado más minutos (en algunos casos)?, ¿por qué el médico afirma que es una cuestión de sobrecarga de partidos y el entrenador afirma que no es ese el motivo?, ¿por qué no sale Ayestaran a dar su versión de lo que está ocurriendo?
Son muchas las preguntas que a día de hoy quedan sin respuesta, mientras tanto, el equipo está afrontando el tramo decisivo de la temporada apelando a la casta de los que no cuentan para el entrenador. Por el momento están sacando las cosas adelante y en algún caso, le están demostrando a Unai que se ha equivocado con ellos y que pueden aportar cosas al equipo. La pregunta es que ocurrirá cuando cu ando el equipo pierda algún partido importante y las críticas se hagan insostenibles.
Esperemos que la sangría de lesiones pare y que el equipo aguante el mes y medio de competición que queda; cuando todo termine, alguien tendrá que explicar lo que está pasando y tomar medidas para que la temporada que viene no se repitan los mismos errores de ésta. La temporada que viene será mucho más exigente, la Champions league requiere de un esfuerzo suplementario y en estas condiciones, el equipo puede hacer un ridículo espantoso.
¿Cual es tu opinión de sobre la plaga de lesiones que afecta al equipo?, ¿quién es el culpable? ¿Crees que las lesiones son fruto de la casualidad?.

David Villa pasa la noche hospitalizado


David Villa sufrió un fuerte traumatismo en la cabeza


David Villa marcó ayer el único gol del partido que enfrentó al equipo ché con el Malaga y ya suma 18 goles en liga. La aportación del guaje, una vez más, fue vital y acerca a los de Unai a la consecución de la ansiada tercera plaza que devolverá la música de champions al viejo Mestalla.

Pero ayer no todo fueron alegrías. De nuevo hubo trabajo extra para los médicos del Valencia que, a este paso, van a tener que pedir refuerzos para aliviar la delicada situación de la plantilla.


Esta vez fueron dos los jugadores lesionados. Miguel Brito pidió el cambio durante la primera mitad, tuvo que ser sustituido por Miguel Angel Dealbert. Al parecer se trata de una contractura muscular que le mantendrá apartado de los terrenos de juego entre diez y quince días.

Pero el susto de la noche lo protagonizó el guaje Villa. El asturiano, sufrió un traumatismo en la cabeza, por lo que al terminar el encuentro y dado que presentaba síntomas alarmantes (mareos, vomitos), fue trasladado a un hospital de la ciudad del Turia en donde ha pasado la noche.

Esta mañana fue dado de alta. Los médicos le han recomendado semireposo durante tres o cuatro días, por lo que David Villa se perderá en encuentro que el próximo sábado les enfrentará al Real Zaragoza en la Romareda.

Conociendo la casta de David Villa, casi podemos afirmar que estará listo para, el próximo jueves, intentar derrotar al At. de Madrid en el partido de ida de la Europa League que se disputará en Mestalla.

Por suerte, todo ha quedado en un susto, pero el guaje lleva muchos quilómetros en sus piernas, golpes tremendos como el del hombro y este último en la cabeza. Habrá que cuidar al asturiano, el equipo le necesita más que nunca en ésta fase decisiva de la temporada.

Manuel Fernándes, perdido para la causa


He visto con incredulidad como, tras la abultada derrota del Calderón, se han alzado voces en contra y a favor de Manuel Fernándes. Asisto con incredulidad a un debate que creo inexistente e innecesario. Ni Manuel Fernándes fue el culpable de la derrota del Valencia, ni estuvo sobre el campo.

El Valencia jugó un partido horrible del que se salvó Cesar con una actuación excepcional. Manuel Fernándes no debió saltar al cesped por la simple razón de que tiene su mente fuera del Valencia.

Siempre he defendido que tiene tantas facultades como escasa capacidad de sacrificio y no  nos equivoquemos, si Fernándes o cualquier otro jugador no trabaja no puede estar en un equipo como el Valencia (aunque los hayamos tenido y los seguimos teniendo que no dan un palo al agua).

Pero el problema no es si Fernándes jugó bien o mal, el problema reside en la falta de criterio futbolístico de un entrenador que definitivamente ha perdido el norte.


Unai defendía una plantilla corta y por ello prescindió de 7-8 jugadores desde las primeras semanas de agosto, cuando la pretemporada echaba a rodar. Desde aquí he advertido en innumerables ocasiones que el último tercio de campeonato solo se podría afrontar con garantías si el entrenador era capaz de mantener involucrada a toda la plantilla. Algo que evidentemente no ha sucedido.

Manuel Fernándes ha tenido algunas oportunidades, escasas, y no las ha aprovechado, cuajando actuaciones para olvidar en la mayoría de los casos. Es cierto que la temporada pasada demostró que tiene nivel para jugar en el VCF, pero nunca ha demostrado la continuidad necesaria en su juego.

Unai nunca ha confiado en él, con o sin razón, pero nunca ha confiado en él. Por eso a nadie le debe extrañar que el portugués tampoco confíe en su entrenador, situación que se repite en todos los equipos entre algunos jugadores y su entrenador.

El problema viene cuando Unai, que ha demostrado en innumerables ocasiones su falta de confianza hacia jugadores como Maduro o el propio Fernandes, les pide que, en el momento decisivo de la temporada, jueguen al nivel de los titulares. Ni aún estando al 100% físicamente podrán rendir a un nivel óptimo.

La psicología motivacional y emocional es una de las ramas de la psicología clave en el rendimiento óptimo de los deportistas de élite, algo que el entrenador del Valencia desconoce y que le ha llevado cometer innumerables errores desde que, hace temporada y media, llegó a Mestalla.  Un entrenador con una mínima noción de psicología motivacional y emocional hubiese dado la titularidad en el Calderón a Pablo, para así aprovechar el buen momento emocional del jugador tras haber marcado los dos goles ante el Brujas. En ese terreno Unai es pésimo.

Fernándes es un jugador irrecuperable para Unai, no importa ya el esfuerzo que el entrenador pueda hacer para convencerle de la importancia de su aportación para el grupo en este tramo final de temporada, Unai le perdió en agosto o para ser más exactos, no supo ganale para la causa, porque  Fernandes tampoco demostró una gran  capacidad de trabajo.

Ahora ya es tarde, no es tiempo de lamentarse, el entrenador se equivocó en la gestión de la plantilla desde el inicio de temporada, son muchos los jugadores a los que, cuando no había lesiones, dejó fuera del grupo y ahora que, como ya advertimos, se necesita tenerlos a todos involucrados, el equipo se queda en cuadro y con sustitutos desmotivados desde hace meses.

La responsabilidad de estar en forma todo momento es del jugador, pero la de que todos los jugadores mantengan  la competitividad y la tensión optimas por la competición  recae en el entrenador y Unai se ha equivocado.

La lesión de Mathieu hace saltar las alarmas


Jeremy Mathieu se pierde lo que resta de temporada



El lateral Francés Jeremy Mathieu sufrió, en el encuentro que enfrentó al Valencia y al Brujas en tierras belgas, una entrada durisima que le afectó a los dos ligamentos de su tobillo  izquierdo. La lesión le mantendrá apartado de los terrenos de juego los próximos tres meses, lo que significa que  la temporada ha concluido para el lateral francés.

Esta situación, unida a la mala planiFicación de la plantilla y las lesiones de algunos jugadores, ha provocado que el club valencianista afronte la fase decisiva de la temporada con la defensa en cuadro. Las lesiones de Alexis, Bruno y Mathieu, las cesiones de Carletto y del Horno, la irregularidad de Miguel han provocado que la zaga che se halle en cuadro. No es de extrañar que Unai anoche se mostrase preocupado por la situación en la que queda el equipo.
La situación de la defensa es crítica, pero no debe sorprender a nadie, desde hace años viene siendo el punto débil del equipo. Moretti era cumplidor pero nunca tuvo nadie que le diese descanso y tampoco era el superclase que el equipo necesitaba, terminaba las temporadas agotado por el exceso de minutos.

El lateral derecho tampoco tuvo nunca competencia, Miguel a campado a sus anchas durante años sin que nadie   hiciese peligrar su titularidad. La llegada de Bruno ha sido de lo más acertado de los últimos años.

No es cuestión de llorar, a estas alturas de la temporada toca trabajar para evitar que los problemas en los  laterales supongan una hemorragia de oportunidades en contra y que el equipo comience a derrumbarse por los flancos. Unai tendrá que encontrar una solución, puede que esta venga por la adaptación de Alexis, que en breve estará a disposición del entrenador, al lateral.

Al mismo tiempo, no estaría de más que Fernando barriese el mercado para contratar dos laterales de garantías, uno para cada banda, que la próxima temporada le pongan las cosas dificiles a Bruno y Mathieu. Las alarmas han saltado en el Valencia, pero alguien tenía que haberlo previsto.