Generic 728x90
Mostrando entradas con la etiqueta champions league 2011/12. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta champions league 2011/12. Mostrar todas las entradas

Chelsea 3-0 Valencia Cf: Drogba mata el sueño europeo




Chelsea 3-0 Valencia Cf. No hubo posibilidad  de soñar

Didier Drogba, a sus 33 años, demostraba que la champions es para los grandes. Corría el minuto tres de partido cuando, tras una caída de Barragán en el interior del área, el balón caía a pies de Mata que cedia al marfileño para que aprovechase el primer error de la zaga valencianista y abriendo el marcador. 


La noche era fría y tras el gol, la afición valencianista se quedaba congelada. Seguía valiendo el empate a uno, de modo que en la práctica no debían cambiar demasiado las cosas, pero no pintaba bien. 


El Valencia intentó dar un paso adelante y conseguir el gol del empate, pero la conexión Tino-Jonas-Soldado no funcionaba y las jugadas terminaban en la zona de tres cuartos del campo del Chelsea. El Valencia se mostraba inofensivo arriba. 


En el minuto 22 llegó el segundo mazazo. Esta vez Ramires quien culminó un contragolpe propiciado por una perdida de balón en el centro del campo. Drogba se marchaba de Albelda y raseaba el balón para que Ramires encarase a Alves; Victor Ruíz pudo cortar el balón, pero ni lo miró, se centró en el delantero y perdió de vista el esférico, Ramires marcaba el segundo de la noche. Dos errores y dos goles en contra que  dejaban al Valencia contra las cuerdas. 


El Chelsea se sentía cómodo defendiendo y saliendo a la contra y a pesar de que la posesión fue casi exclusiva del Valencia, la inoperancia ofensiva le permitía a los de Villas Boas seguir jugando con tranquilidad y dominando la situación. Apenas un tiro al poste de Jordi Alba en los primeros minutos y un lanzamiento léjano de Albelda, ese fue el bagaje ofensivo de la primera mitad. 
El segundo periodo siguió por los mismos derroteros, con la posesión para el Valencia pero sin definición. Unai movió el banquillo y en el minuto siete se produjo el primer cambio. 


Saltaba Aduriz en el 47 y sustituía a Jordi Alba. Todo parecía indicar que el VCF recurriría a los balones aéreos, sin embargo el equipo siguió jugando a la contra. Ahora ya no era Soldado el único que quedaba arriba, desconectado. A la soledad del ariete valenciano se unía la de su compañero, Aduriz. 


El segundo cambio acabó por complicar más la situación. Tino Costa abandonaba el partido y entraba Parejo, un jugador que apenas ha disfrutado de minutos durante la temporada y a quien le hubiese caído la dura tarea de levantar al equipo en su peor momento de no ser porque Drogba marcaba el tercer en la jugada anterior al cambio. 


Entró Parejo y tampoco mejoró el enfermo. El Chelsea había cerrado el encuentro por oficio, habilidad y eficacia. El Chelsea supo aprovechar los defectos de un Valencia que nunca dio la sensación de estar conectado y que no supo estar a la altura de las circunstancias. 

La Europa League
El Valencia termina así en la tercera posición y jugará la Europa League, una competición sin glamour y con algunos equipos de un nivel muy dudoso pero con otros, los llegados de la Champions league que pueden deparar algún gran encuentro en Mestalla. 


Decepción
Un año más, una vez más, el Valencia ha decepcionado en el momento más importante, en el partido clave que debía romper el maleficio que acompaña a Unai. Pero la mayor decepción no llega por la derrota en Stamford Bridge sino porque la clasificación pasaba por ganar al Genk en su estadio y por no dejarse ganar en una segunda parte horrenda en Leverkusen. Lo de hoy entraba dentro de la lógica. 


- Ficha técnica:
3 - Chelsea: Cech, Ivanovic, Cole, David Luiz, Terry, Oriol Romeu, Ramires (Mikel, m.64), Meireles, Mata (Malouda, m.83), Sturridge, Drogba (Torres, m.77).

0 - Valencia: Diego Alves, Barragán, Rami, Víctor Ruiz, Jordi Alba (Aduriz, m.54), Albelda, Tino Costa (Parejo, m.76), Feghouli (Pablo, m.64), Jonas, Mathieu, Soldado.

Goles: 1-0, min.2: Drogba. 2-0, min.22: Ramires. 3-0, min.76: Drogba.
Árbitro: Gianluca Rocchi (Italia). Amonestó a Oriol Romeu (Chelsea) y a Tino Costa (Valencia).
Incidencias: Partido correspondiente al grupo E de la primera fase de la Liga de Campeones, disputado en el estadio de Stamford Bridge (Londres) ante 41.109 espectadores.

Chelsea vs Valencia CF: un gol, un punto y la gloria



Chelsea Fc y Valencia Cf se juegan su pase a octavos de final de la Champions League

Llegó la gran noche, la que todos esperabamos desde hace semanas, la que decidirá el futuro del Valencia CF en Europa. Esta vez si, el Valencia se juega su ser o no ser en Europa ante un grande, el Chelsea, en un estadio que será una auténtica olla a presión, Stamford Bridge.
El equipo valencianista ha superado situaciones adversas que, por momentos, hacían presagiar que quedarían fuera de la champions league a las primeras de cambio, en la fase de grupos. Sin embargo, se revirtió una situación desfavorable y han conseguido llegar al último partido de la misma con más posiblidades que su rival, el Chelsea.

Si, es cierto, los de Villas Boas juegan en su estadio y eso siempre juega a favor del anfitrión, pero el Valencia tiene dos puntos a su favor; está acostumbrado a vencer léjos de Mestalla y además le vale el empate a goles. Existe una posibilidad más; la derrota del Valencia sería válida si el Genk derrotase al Leverkusen. No es una posibilidad de lo más factible, pero existe y no hay que obviarla.

La batalla puede ser épica, pero es lo que todo el valencianismo reclamamos de nuestro equipo desde hace años, vencer batallas como ésta. De hecho, fue precisamente el Chelsea, en aquel momento entrenado por Mourinho, quien dejó al Valencia fuera de la champions league en unos cuartos de final que determinaron el inicio del declive del Valencia.
Pero la vida es así, siempre te da segundas oportunidades y regresar a la élite europea depende hoy de que el Valencia empate a goles o gane al Chelsea de Juan Mata, en lo que sería una clasificación de las que dan la moral suficiente para comenzar a creer en objetivos de gran nivel.
Por tanto, el objetivo en Stamford Brigde no es otro que marcar antes que el rival, ponerles nerviosos y al contragolpe destrozar la defensa adelantada del equipo inglés. Los blues, siguen buscando su identidad ya que, apesar de su victoria a domicilio en el último encuentro de la Premier ante el Newcastle (3-0), lo cierto es que en su estadio han sufrido derrotas dolorosas como la del Arsenal (3-5) y la del Liverpool (1-2).

Para que ello suceda el Valencia deberá tener la efectividad como gran virtud y en que ello esté siendo así tienen gran culpa dos hombres: Roberto Soldado y Jonas Gonçalves, los dos killers de éste equipo.

Pero no solo estar bien arriba basta para sacar provecho de un estadio como el de Stamford Bridge. La velocidad y las combinaciones precisas serán imprescindibles para sorprender al rival y sobre todo, la seguridad defensiva ante un equipo que con hombres como Mata, Torres, Drogba, Kalou o Anelka, tiene en su ofensividad y facilidad goleadora su mejor virtud y dispone de dinamita suficiente como para dañar a sus rivales sin realizar un gran juego.


El posible once del Valencia será el siguiente: Alves, Bruno, Ramí, Victor Ruíz, Jordi Alba, Feghouli, Tino Costa, Albelda, Mathieu, Jonas y Soldado.

La variación más probable pasa por la posibilidad de que finalmente Mathieu juegue como lateral izquierdo y Pablo pase a ocupar la posición de interior izquierdo, en ese caso, sería Jordi Alba quien se caería del once inicial.

Todo está preparado, el momento que todos esperabamos ya ha llegado y la última gran oportunidad de Unai Emery para demostrar que puede hacer cosas grandes con este equipo está servida.

El Valencianismo vivirá esta noche una de esas grandes noches de fútbol y emoción, uno de esos partidos que puede pasar a la memoría del valencianismos como la noche en la que el Valencia volvió a presentar sus credenciales para estar entre los grandes de Europa, para recuperar los galones perdidos, aquellos que, no hace tantos años, le llevaron a ocupar la primera posición del ranking mundial de clubs.

Quedar fuera sería un golpe tan duro que ni siquiera lo vamos a contemplar como posibilidad.

Champions league: Valencia 7-0 Genk las imágenes de la goleada







Rueda de prensa de Unai tras el 7-0

Valencia Cf vs Genk: La Champions League online en directo


Como siempre, en Valencia y che intentamos haceros llegar las imágenes en directo de los partidos del Valencia Club de Fútbol. En esta ocasión el partido que os ofrecemos es el vital partido de champions league que enfrenta al equipo che con el Genk de Bélgica, partido del que os hemos dado cumplida información de los momentos previos.

Desde hace algún tiempo, la UEFA pone dificultades para las transmisiones de los partidos a través de internet, no obstante, en ésta ocasión, a pesar de no poderos ofrecer la pantalla en éste mismo espacio, hemos decidido ofreceros un enlace en el que podréis ver en directo el partido.

Esperamos que la retransmisión tenga la calidad deseada y que al término del mismo regreséis a Valencia y ché para dejar vuestras impresiones sobre lo visto en el terreno de juego de Mestalla. Esperamos poderos contar una gran victoria.

Valencia CF vs Genk: En la cuerda floja y sin red


Imágenes del aguacero que cayó sobre Mestalla durante el entrenamiento de ayer

Llegó el día. El Valencia afronta esta noche el partido que determinará si puede  continuar soñando con la champions o por el contrario puede empezar a despedirse de la primera competición continental. El empate en Genk, en la primera jornada, y la derrota en Alemania ante el Leverkusen han llevado al equipo a esta complicadísima situación en la que el más mínimo error puede pagarse muy caro.

El Valencia esta en la cuerda floja. Esta noche asistiremos en Mestalla a un ejercicio de funambulismo sin red, en el que el equipo se juega su ser o no ser. Caer en noviembre es una catástrofe tanto deportiva como económica de unas dimensiones que el club no puede consentir.

Hay que salir a dejarlo todo en el campo,  a poner tierra de por medio en el marcador desde el minuto uno, sin especular, cerrando el partido lo antes posible para evitar que decisiones como la de Teixeira Vitienes el pasado sábado puedan dejar al equipo en la cuneta.

El Genk es un equipo que en su estadio ha logrado empatar con el Chelsea (2-2) y con el propio Valencia (0-0), pero que lejos de su estadio baja el rendimiento. Ante el Chelsea encajó un 5-0 y ante el Leverkusen perdió por 2-0, aunque en este último encuentro el equipo alemán encontró más resistencia de la inicialmente esperada.

Si ayer el Valencia se veía obligado a interrumpir el entrenamiento por una tromba de agua, hoy ha amanecido con el cielo gris pero sin lluvia, lo que puede ser de gran ayuda si consideramos que el césped de Mestalla fue replantado hace un par de semanas y necesita tiempo y cuidados para asentarse.

Unai habla con respeto del Genk y de la importancia de la champions league

Unai Emery, en la rueda de prensa de ayer martes, afirmaba que el equipo no renuncia a ser favorito, pero que debe demostrarlo sobre el campo. El entrenador valencianista afirmó que el equipo debe ganar los dos partidos que restan para no depender de otros resultados. Unai también incidió en la importancia de que no llueva porque el mal tiempo dificultará la asistencia de público y el desarrollo del juego por el estado del césped.

El equipo valencianista es superior y debe demostrarlo desde el minuto uno, para evitar situaciones desagradables como la de la primera jornada o remontadas estúpidas como la encajada en Leverkusen.

Esperemos que hoy se logre una victoria contundente y que el Chelsea consiga ganar en tierras germanas. Viajar al estadio de los de Villas Boas con el equipo local clasificado ayudaría a que, con un empate, el Valencia lograse el deseado pase a octavos de final.

VCF vs Genk. La Champions League se juega en Mestalla


Atrás queda el partido del sábado, los tres puntos que volaron de Mestalla hacia Madrid de forma polémica y que han descolgado al equipo ché de la cabeza de la tabla. Podríamos seguir alimentando debates absurdos que no harían más que darle importancia a un equipo que, gracias a actuaciones como la de Teixeira Vitienes, ha conseguido, por el momento, liderar la clasificación de puntos y de falta de señorío y juego limpio.

Pero, como decía, es tiempo de mirar al futuro y el más inmediato pasa por ganar el próximo partido de Champions League ante el Genk. El equipo belga, que logró un empate ante el Valencia en la primera jornada de la competición, intentará volverle a poner complicadas las cosas a los de Unai Emery. Con dos puntos, el equipo belga intentará dar la sorpresa y conseguir la victoria en Mestalla para apurar sus opciones de obtener la tercera posición y jugar así la Europa League. 

El Valencia debe mostrar su superioridad sobre el campo. No hay margen de error, el equipo valencianista debe ganar para jugársela clasificación en la última jornada en Stamford Bridge, frente al Chelsea de Villas Boas. 

Unai dispondrá un once ofensivo en el que de nuevo Tino Costa deberá asumir la responsabilidad en la construcción de juego y Roberto Soldado la del gol. Alves continuará en la portería porque es el portero de la champions y porque Guaita aún sigue arrastrando las molestias que le impidieron jugar contra el Real Madrid.

Lo más probable es que Mestalla presente un aspecto frío y desapacible. A pesar del  escaso tirón del rival, el club ya ha vendido 37.000 localidades, sin embargo,  la meteorología, que en estos días no está acompañando en absoluto, puede hacer que  más de un aficionado espere hasta el último momento para decidir si acudir al campo o por ver el partido desde su casa.

En el otro partido del grupo, el Chelsea deberá imponerse al Leverkusen para obtener el pasaporte a la siguiente fase. Si se confirmasen las victorias de Valencia y Chelsea, los de Emery estarían en la siguiente fase siempre que lograsen en la última jornada el mismo resultado que el Leverkusen.

Lo dicho, toca desconectar de la liga, olvidarse de penaltis no pitados, del cuento de Marcelo o de las payasadas de Mourinho; hay que cambiar el chip, ganar al Genk y jugársela en la última jornada en tierras inglesas. 

Valencia 3-1 Bayer 04 Leverkusen: El milagro más cerca


Rueda de Prensa de Unai Emery al término del encuentro

Ganó el Valencia el encuentro más importante de lo que llevamos de temporada y lo hizo con dos goles de diferencia, algo que tiene vital importancia porque le da ventaja en el average particular con el Leverkusen. El equipo valencianista, que no cuajó un partido vistoso, sumó tres puntos vitales en lo que supone su primera victoria de la temporada en champions, situándose a un solo punto del equipo alemán.


Personalmente no me gustó el Valencia que en ningún momento alcanzó el nivel de juego exhibido durante la primera media hora del encuentro jugado en Alemania y que, a partir del minuto 25, tras la lesión de Banega, tuvo muchas dificultades para llevar la manija del encuentro.

No hubo fluidez. A pesar de que Jonas adelantaba a los valencianistas cuando apenas habían transcurrido 10 segundos de encuentro, el equipo ché no encontró la fluidez de juego deseada, algo que acusaron más aún tras el gol de Kiessling que llegó cuando el reloj marcaba la media hora de juego. De ahí al final de la primera mitad el Valencia revivió los fantasmas de Leverkusen y los alemanes volvieron a creer en la victoria. La entrada de Tino Costa le restaba posesión y claridad al equipo que acusó en exceso la baja del argentino Banega.

El segundo tiempo tuvo momentos de incertidumbre y en Mestalla se llegaron a escuchar tímidos silbidos desde la grada. El respetable se ponía nervioso y los de Emery, a pesar de que lo intentaban, no encontraban el camino del gol.

Pero llegó el minuto 64 y todo cambió de repente. Soldado fue quien remató un magnífico centro de Mathieu que adelantaba al Valencia y devolvía la esperanza europea. Había que buscar el tercero que les daría la ventaja en el gol-average y éste no se hizo esperar.

Adil Ramí marcó el tercero de cabeza,  a la salida de un corner. Quedaba un cuarto de hora y el equipo che ya había conseguido lo que minutos atrás parecía imposible. De ahí al final solo tuvieron que controlar la posesión y evitar acercamientos peligrosos del equipo rival. Con el pitido final del sueco Eriksson el Valencia volvía a soñar con la clasificación para la ronda de octavos de final de la champions league. No fue un partido vistoso pero si de mucho desgaste y de un gran derroche físico. El objetivo de la noche se había cumplido.

En Bélgica, a la misma hora se jugaba el otro encuentro del grupo entre el Genk y el Chelsea. El equipo belga consiguió remontar el gol de Ramires y acabó empatando a un gol en el que fue uno de los resultados sorpresa de la jornada. Con éste empate el Chelsea continua en la primera posición de la tabla con ocho puntos, le sigue el Leverkusen con 6, el Valencia ocupa la tercera posición con cinco puntos y el Genk cierra la tabla con dos.

La próxima jornada enfrentará al Chelsea y al Leverkusen en tierras sajonas y al Valencia y al Genk en Mestalla. Sin duda el empate cosechado por el equipo belga deja muy abiertas todas las opciones de clasificación, sin embargo, puede que haya perjudicado al Valencia que, tras este resultado, probablemente visite Stamford Bridge sin que los blues tengan certificada la primera posición.

Sea como fuere, la victoria valencianista devuelve la esperanza a los de Emery que ahora ven mucho más probable la clasificación, algo que hace apenas 15 días parecía prácticamente imposible de lograr


Ficha técnica
Valencia CF 3: Alves; Miguel, Rami, Víctor Ruiz, Mathieu; Topal, Éver (Tino Costa, min 23); Pablo Hernández, Jonas (Jordi Alba, min 74), Feghouli (Piatti, min 59) y Soldado.
Bayer 04 Leverkusen 1: Leno; Castro, Friedrich, Toprak, M. Kadlec; Bender (Reinartz, min 80), Rolfes; Sam (Jorgensen, min 81), Ballack, Schurrle y Kiessling (Derdiyok, min 77).
Goles: 1-0 Min 1, Jonas. 1-1 Min 31 Kiessling. 2-1 Min 65, Soldado. 3-1 Min 75, Rami.
Árbitro: Jonas Eriksson (Suecia). Amonestó a Tino Costa, Mathieu por el Valencia CF y a Ballack, Toprak por el Bayer 04 Leverkusen.

¿Problema de comunicación?


Bajan las aguas revueltas en la familia valencianista. La forma en que se perdió en Leverkusen ha levantado ampollas, las críticas han recaído tanto en el entrenador como  en los jugadores. El comunicado de la agrupación de peñas, acusando al equipo de falta de implicación ha dolido mucho.

En el otro lado, el club pretende mantener la imagen de unión. Llorente aparecía en público junto al entrenador, mostrando una imagen de respaldo a Unai a unos niveles que  que no había mostrado hasta hoy.

Guaita. por su parte,  hablaba sobre la cuestión apelando a la unidad y negando que existiese rastro alguno  de relajación en la plantilla.

La afición se pregunta qué es lo está ocurriendo en el vestuario para que, temporada tras temporada, se reproduzcan los mismos defectos.

Viendo a los jugadores en el aeropuerto, a su regreso de Alemania, me surge una duda: 


¿Existe fluidez de comunicación  en el equipo?






Unai Emery, el hombre ambicioso (a ratos)


Unai soñando con ganar la champions


Horas antes del inicio del encuentro Unai repite, una vez más, que le gustaría ganar la champions. Toda una declaración de intenciones de un entrenador ambicioso. El equipo salta al terreno de juego y durante media hora nos hace creer en él, pero luego, inexplicablemente el equipo se deshincha, se borra del partido y deja que el rival le maltrate. ¿Qué ha pasado para que se de ese cambio de imagen  inexplicable?


El entrenador, al término del partido realiza una extensa rueda de prensa de la que rescatamos una pequeña parte crucial para entender lo sucedido: 


Creo que hemos hecho el guión establecido. Ellos también sabíamos que iban a empujar porque tienen buenos futbolistas. La derrota es injusta, el equipo ha merecido ganar, por eso estoy contento con el juego pero muy contrariado con el resultado. 


He aquí las claves. El entrenador, después de que el rival le superase en todas las líneas y en tan solo tres minutos les endosase dos goles que suponen la casi eliminación de la champions, afirma que, cree que han hecho el guión establecido. Es decir, que el guión se establece antes del encuentro y no varía en función de lo que sucede sobre el césped. Pero hay más, solamente cree, ni siquiera está convencido de que se haya seguido dicho guión. 


A pesar de no estar seguro de que se haya seguido el guión establecido, a pesar de no saber reaccionar cuando las situaciones sobre el campo toman otro cariz, y lo que es peor, a pesar de la derrota que deja al equipo contra las cuerdas y a la afición hundida, el entrenador que apenas dos horas antes quería ganar la champions, ahora declara que está contento con el juego, pero muy contrariado con el resultado. 


Sin duda, Unai es un hombre ambicioso (a ratos); le basta media hora de buen juego para colmar su satisfacción y esa ambición intermitente es la que transmite el equipo sobre el campo. Mal endémico que ha transmitido al grupo durante las cuatro temporadas en las que lo  ha dirigido  . Son muchos los cambios que ha sufrido la plantilla y la personalidad de la misma no ha cambiado, es la de Unai, la de un hombre ambicioso, a ratos. 



B. Leverkusen 2-1 VCF: Del cielo al infierno en un suspiro


Lo hemos visto en muchas ocasiones en estas cuatro últimas temporadas, es el sello del Valencia de Unai, el Valencia pasa de tocar el cielo a hundirse en el más absoluto de los infiernos en apenas un suspiro. Ocurrió en Copa ante el Depor y ante el Villareal, en liga la pasada temporada el Barça le daba la vuelta al partido en un par de minutos; sin ir más lejos, el Schalke 04 apeaba a los de Emery cuando tenían la clasificación en la mano.

Hoy las cosas comenzaron como en los mejores sueños, con el Valencia arrollando a su rival, encerrando a los alemanes en su propia área y acumulando ocasiones sin dar respiro a su rival. El gol era cuestión de tiempo, llegó en el 24 por mediación de Jonas, pero podía haber llegado mucho antes; Soldado, minutos antes había estrellado un balón en la madera del arco del joven Leno.

El Valencia desplegó la mejor media hora de juego que le hemos visto hasta el momento en los tres partidos de champions. A partir del 32, el Leverkusen descubríó que presionando la salida del balón sobre Victor Ruíz tenían la mitad del trabajo hecho; la otra mitad quedaba para la faceta atacante del equipo alemán.

Hubo una circunstancia que pasó desapercibida pero que decantó el juego del lado de los de Robin Dutt, en el 21 Banega veía una amarilla, su compañero en el centro del campo, David Albelda, hacía lo propio en el 42 perdiendo así capacidad de presión sobre los hombres de creación. Fueron momentos en los que Ballak, Rolfes y Bender conectaban con Schurrle y Derdiyok, momentos en los que el empate no llegó porque lo evitó Alves en un par de intervenciones de gran mérito.

La segunda mitad comenzó como terminó la primera, con el centro del campo inexistente cuando tocaba defender y con un Leverkusen volcado sobre la portería valencianista. A los de Unai se les habían fundido los plomos, el cortocircuito fue de consideración, tanto que, en tres minutos, los que van del 52 al 55, los de Dutt le dieron la vuelta al marcador. Todo el buen trabajo realizado en la primera media hora se venía al traste y la champions comenzaba a alejarse.

El desconcierto continuó. Los fantasmas del Shalke sobrevolaron el Bay estadio y a pesar de que Canales y Feghouli entraron para darle sentido al desordenado juego del equipo, la inoperancia ofensiva se encargó de que los minutos fuesen cayendo del lado alemán. La derrota se consumaba y una vez más, en los momentos decisivos el equipo no daba la talla. Continuar vivos pasa por ganar los tres partidos restantes, vaya, casi, casi un milagro.

Unai responsabiliza de la derrota a la falta de experiencia de muchos de los jugadores; yo no voy a pedir la cabeza del entrenador, porque si Feghouli es el jugador que debe desequilibrar cuando van por detrás en el marcador ante el Chelsea y ante el Leverkusen es porque Llorente renovó a un entrenador que hace que el peso del equipo recaiga, en los momentos clave, sobre los jugadores con menos minutos sobre las piernas. Emery es el entrenador que Llorente renovó, el mismo que antes del partido afirmaba que querían ganar la champions y dos horas después se queja de la falta de experiencia de sus jugadores. Para hacérselo mirar.

La botella de la ilusión comienza a quedarse vacía y aún no hemos entrado en noviembre. Se avecina tormenta.

Bayer Leverkusen - Valencia cf: La primera gran final


La cara mostrada por el Valencia ante el Mallorca fue, siendo condescendiente, más bien pobre. Entrenador y jugadores son conscientes de que con el nivel y la intensidad mostrada en la isla será imposible doblegar al Bayer Leverkusen. Y por si alguien no se ha dado cuenta, se trata de una final. 


El Valencia ha empatado los dos partidos que ha disputado en la fase de grupos de la liga de campeones. El empate ante el Chelsea puede considerarse bueno, sin embargo, el de la primera jornada ante el Genk obliga a los de Emery a ganar en tierras alemanas  para no quedar fuera de la lucha por la segunda posición.


La situación es preocupante. Las estadísticas están en contra de los valencianistas. Las duras tierras germanas, históricamente,  han sido un duro escollo que en la mayoría de las ocasiones ha resultado ser insalvable para la entidad ché.


El doble handicap, el mal momento de juego y la historia en contra, deben revertirse ante un equipo eminentemente físico que pondrá las cosas tremendamente difíciles a los de Unai, sin embargo en talento les ganamos y eso es lo que hay que intentar, que el partido tome un cariz técnico en el que el físico no sea la nota relevante.


Los alemanes, en su campeonato doméstico, suman 14 puntos, lejos de los 22 que acumula el Bayer Munich; además, pero vienen de empatar lejos de su estadio, ante el segundo clasificado, el Monchengaldbach, lo que indica que es un equipo que difícilmente baja los brazos. A pesar de estar lejos del líder de la Bundesliga, y de no haber tenido un buen arranque de temporada -en 9 jornadas de liga han  cosechado cuatro victorias, dos empates y  han caído derrotados en tres ocasiones- la dificultad de lograr una victoria en tierras alemanas está fuera de toda duda y para lograrlo habrá que dar el 100%; las últimas experiencias léjos de Mestalla (Sevilla, Genk y Mallorca) así lo indican .


En champions, una victoria ante el Genk y una derrota ante el Chelsea, en tierras británicas, les coloca un punto por encima del Valencia con lo que queda claro que el doble enfrentamiento entre valencianistas y teutones dará, casi de forma definitiva, el pasaporte hacia la siguiente ronda.


Pero, a pesar de que todas las estadísticas están en contra del Valencia, no deberían volverse locos. La ansiedad en rara ocasión es buena aliada y analizando la situación fríamente, si el partido se pone cuesta arriba y no consiguen doblegar a los de Ballack, lo que no hay es que salir derrotados del BayArena. Un empate dejaría las espadas en todo lo alto y Mestalla sería el encargado de dictar sentencia.


El Leverkusen es un equipo que combina juventud y fuerza con experiencia. Al veterano Michael Ballack (35 años) le acompañan los ya expertos en estas lides Friedrich (30 años), Tranquilo Barnetta (26 años) el experimentado Hanno Balitsch (30 años).


Entre los más jóvenes destaca el defensa Omer Toprak (22 años), el centrocampista brasileño  (procedente del Flamengo) Renato Augusto (23 años) y el joven y prometedor punta  Karim Bellarabi (21 años).


En el cuadro valencianista las dudas de Miguel y Tino Costa  son la nota más destacada. El regreso de Banega y la presencia de Topal en el centro del campo pueden ser dos novedades respecto al once inicial del pasado sábado. No se descarta que Albelda les acompañe, con lo que el 4-3-3 volvería a escena en un envite de alto voltaje.


La presencia de Soldado es indiscutible, sin embargo, las dudas siguen centrándose en la línea que le asistirá. La línea de mediapuntas no está mostrándose lo resolutiva que debiera ser por lo que el gol queda casi exclusivamente en las botas del ariete de Gandía.


Pero el problema del Valencia no se limita a la Soldado-dependencia, preocupa la falta de fluidez en el juego de creación en el que, la circulación de balón y los movimientos de desmarque, son excesivamente previsibles y hacen que la conexión con la delantera sea harto complicada.


Los Pablo, Piatti, Canales, Banega y Jonas están obligados a dar un paso al frente, asumir responsabilidades y darle al equipo ese plus que hasta el momento le ha venido faltando. Todos ellos son jugadores de calidad y buen desplazamiento de balón, por lo que el atasco y la falta de frescura en la creación no debería ser un escollo tan complicado de salvar.


Será el miércoles, a las 20:45 horas, cuando comiencen a desvelarse las dudas sobre el futuro del equipo en la presente temporada. Sin duda, la primera gran final de la temporada. Esperemos que se salde con balance positivo y que sirva para darle la vuelta a una dinámica irregular que viene acompañando al equipo en los últimos años en los que, en los partidos importantes, se muestra incapaz de dar el golpe que les devuelva al lugar en que estuvieron no hace tantos años.


Quedar fuera de la champions a las primeras de cambio podría traer consecuencias muy desagradables en el seno del club valencianista, tanto a nivel deportivo como económico. Esperemos que nada de esto suceda y que sepan regresar con el botín de los tres puntos que les coloque en disposición de seguir adelante en la competición europea por excelencia.



Lista de convocados
  • Porteros: Guaita, Diego Alves, Cristiano.
  • Defensas: Miguel, Barragán, Bruno, Víctor Ruiz, Ricardo Costa, Rami, Dealbert, Mathieu, Jordi Alba.    
  • Centro del campo: Albelda, Topal, Éver, Parejo, Tino Costa, Feghouli, Pablo.
  • Delanteros: Piatti, Canales, Jonas, Aduriz y Soldado.
 Comentario sobre la convocatoria: Unai esconde sus cartas. El entrenador del Valencia se lleva a Alemania a todos los hombres disponibles. 24 nombres de los cuales solo 16 estarán en la lista final de convocados. Queda claro que, con este gesto,  el entrenador quiere hacer piña, que todo el grupo se sienta partícipe de la competición y que, al mismo tiempo, el entrenador rival no conozca ni un dato más del estrictamente necesario del rival. Jugadores, planteamiento y disposición sobre el campo son incógnitas que Unai no despejará hasta el momento en que no le quede más remedio que hacerlo. Algunos, los más suspicaces, apuntan a que la decisión de llevarse a todos los hombres disponibles responde a que Unai no ha querido tomar decisiones que provoquen revuelo, de modo que, prefiere esperar al último minuto para dejar fuera a algún peso pesado del equipo.



Recital de Alves que mantiene vivo al Valencia Cf



Alves cuajó una actuación espectacular que mantuvo vivo al equipo

Señores entrenadores de la escuela del Valencia, guarden el vídeo del partido de hoy y por favor, pónganselo a los chavales para que, desde pequeños, aprendan como se hace grande un portero. Fueron diez minutos al inicio de la segunda mitad, tan sólo diez minutos, los que necesitó Diego Alves para poner a Mestalla en pie, con cuatro paradas antológicas que salvaban al Valencia del desastre.

Y no es que el Chelsea hubiese sido superior al equipo che hasta entonces, al contrario, a pesar de que en la primera mitad no hubo ocasiones claras, fue el Valencia, a excepción de los primeros minutos del encuentro en los que los nervios atenazaron a los de Emery, quien tuvo mayor control del juego y estuvo más incisivo que su rival. No obstante, la primera mitad fue de estudio del rival por ambas partes, unos primeros 45 minutos intensos, tácticos, físicos en los que el empate a cero fue lo más justo.

Pero volviendo a ese inicio de la segunda mitad vertiginoso de los de Vilas Boas que puso al Valencia contra las cuerdas; en esos momentos Mestalla asistió al nacimiento de un gran portero. Como ya ocurriera con Guaita en Old Trafford, la actuación de Alves sirvió para que se consagrará ante un grande, en un partido de altísimo nivel, con el marcador en empate a cero y el equipo jugándose muchas de sus posibilidades de continuidad en la champions. Ahí es donde un portero grande saca la casta y Alves dio un auténtico recital.

A pesar de ello encajó un gol. Los ingleses tuvieron diez minutos en los que parecieron un auténtico vendaval y hasta que no consiguieron su botín no dejaron de acosar la portería valencianista.

A partir de ese momento y hasta el minuto 85, Mata y los suyos se dedicaron a especular con el marcador, mientras que el equipo valencianista, que estaba cuajando un buen encuentro pero sin morder, intentaba  superar sin acierto la barrera defensiva del equipo sajón.

El gol de Lampard pesaba como una losa y solo la salida al terreno de juego de Jonas, Piatti y Feghouli, sobre todo este último, dotó al equipo de mayor profundidad. Canales, que en la mediapunta se sintió tremendamente incomodo, retrasaba su posición hasta el centro del campo para suplir las funciones de Ever, el argentino no tuvo su mejor noche, y allí si que vimos una mejor versión del cántabro, que comenzó a vertebrar el juego valencianista y a nutrir de pases a los hombres de la segunda línea.

Fue en el minuto 85 cuando una inocente mano de Salomon Kalou, el jugador que a punto estuvo de ser valencianista (parece que ha pasado un siglo de aquello), propició el penalti que transformó Roberto Soldado al engañar al veterano Cech.

El empate a uno hacía justicia a lo  visto sobre el terreno de juego. Es cierto que Alves había salvado al Valencia de encajar más goles, también lo es que en las postrimerías del encuentro volvió a por el Cum Laude, pero también es verdad que el Valencia tuvo sus opciones y tanto Pablo como Soldado, en dos ocasiones, pudieron adelantar al conjunto che.

el punto obtenido mantiene vivo al equipo en la champions, que ahora deberá jugársela con el Leverkusen (hoy gano 2-0 al Genk) que ya suma tres puntos por los dos del equipo valencianista.

Con el pitido final,  Mestalla se puso en pie, despidiendo a su equipo con una fuerte ovación y coreando el nombre del que, sin duda alguna, ha sido el gran héroe de la noche. Así, entre vitores de  ¡Alves, Alves!, los jugadores se retiraron al interior de los vestuarios con la sensación de que se pudo perder pero también se pudo ganar.

Ficha técnica tomada de Superdeporte


1.- VALENCIA: Diego Alves, Miguel, Rami, Víctor Ruiz, Alba; Albelda, Banega (Jonas, m.72), Pablo (Feghouli, m.72), Mathieu (Piatti, m.58); Canales y Soldado.
1.- CHELSEA: Cech, Bosingwa, David Luiz, Terry, Cole; Ramires (Meireles, m.65), Obi Mikel, Lampard (Kalou, m.83), Malouda; Mata y Torres (Anelka, m.72).

Goles: 0-1, m.55: Lampard. 1-1, m.86: Soldado (p.)

Árbitro: Nicola Rizzoli (ITA). Amonestó por el Valencia a Víctor Ruiz y Albelda, y por el Chelsea a Kalou, Mata, Cole y Malouda.

Incidencias: partido correspondiente a la segunda jornada de la fase de grupos de la Liga de Campeones disputado en Mestalla ante 36.000 espectadores. Se guardó un minuto de silencio en memoria de Francisco Real, ex entrenador del Valencia fallecido esta semana.


Lista de convocados champions league: Valencia Cf vs Chelsea Fc


Esta es la lista de convocados de Unai Emery para el partido de la segunda jornada de la fase de grupos de la Liga de Campeones, que enfrentará al Valencia Cf y al Chelsea Fc a las 20:45 horas en el estadio Mestalla:

Lista de convocados 

Porteros: Guaita, Diego Alves. 

Defensas: Bruno, Miguel, Ricardo Costa, Rami, Víctor Ruiz, Mathieu, Jordi Alba. 
Centro del campo: Albelda, Maduro, Éver, Feghouli, Pablo, Jonas, Parejo. 
Delanteros: Piatti, Canales, Adúriz, Soldado


Tras el fracaso del 3-4-3 utilizado en Sevilla, Emery utilizará de nuevo el 4-2-3-1 que le dio mejor 
rendimiento ante el Fc Barcelona. El posible once inicial será el mismo que se enfrentó a los de Guardiola con
la excepción de Diego Alves que sustituirá a Guaita en la portería: 

Portería: Alves
Defensa: Miguel, Ramí, Victor Ruíz, Jordi Alba
Centro del campo: Banega, Albelda
Mediapunta: Mathieu, Canales, Pablo
Delantera: Roberto Soldado

El chelsea es distinto al Barça


Jordi Alba habló en rueda de prensa y explicó las claves del partido ante el Chelsea

Para Jordi Alba, una de las claves del enfrentamiento es no confundir el estilo de juego del Chelsea con el del FcBarcelona. Tras el partidazo que el Valencia realizó ante los de Guardiola y la decepcionante imagen mostrada en Sevilla, todos nos hemos apresurado a señalar que ante el Chelsea queremos ver al Valencia que tuvo al Barça contra las cuerdas. Jordi Alba ha querido matizar, con razón, que el equipo inglés y el azulgrana tienen características muy distintas y que, por tanto, hay que afrontar el partido de otra manera.

En lo que si que está de acuerdo el lateral valencianista es que la predisposición mostrada ante los azulgrana es la que hay que sacar a relucir ante los de Vilas Boas. El papel de la afición volverá a ser fundamental para lograr el objetivo de la victoria.

Jordi Alba sabe de la importancia del partido, a pesar de afirmar que el partido no es definitivo, es consciente de que vencer al Chelsea supone un paso muy importante, tanto por lo que supone en la clasificación como para el prestigio.

En cuanto al regreso de Juan Mata, Jordi ha afirmado que el jugador asturiano  es una pieza importante que le ha dado un salto de calidad al equipo inglés. 

El Valencia se juega su futuro ante el Chelsea


Ni veinticuatro horas, para pensar en la derrota del Pizjuan, han tenido los jugadores del Valencia. Tras la derrota incomprensible sufrida ante el Sevilla, la plantilla che entrenó el mismo domingo con vistas al partido del próximo miércoles.

El Chelsea viene en buena forma y los pupilos de Unai saben que la tarea será tan complicada como la vivida el pasado martes ante el Fc Barcelona en Mestalla.

El Valencia debe ofrecer su mejor versión si quiere seguir manteniendo posibilidades de clasificación. Una derrota pondría al equipo che contra las cuerdas, y le obligaría a ganarlo prácticamente todo de aquí al final de la liguilla.

Para que ello suceda, Unai debe reflexionar, dejarse de aventuras ni experimentos que no conducen a nada. La experiencia ha demostrado en múltiples ocasiones que el camino más sencillo para alcanzar la victoria pasa por utilizar el sentido común.

Utilizar a jugadores fuera de su posición o esquemas de juego que no se ajustan a las características del equipo no es más que otorgar ventaja al rival y cuando éste tiene entidad, la victoria prácticamente se da por descartada desde el pitido inicial.

Es lo que ocurrió en Sevilla y lo que debe corregir Unai. La defensa de cuatro con un doble pivote, al que regresará Albelda, es la base del equipo que debe enfrentarse al Chelsea de Mata y Fernando Torres. Banega será de nuevo uno de los jugadores clave del equipo y ello es así porque de su capacidad para generar buen juego depende en gran medida el éxito de éste equipo. Parejo, ya lo advertimos durante el verano, no se siente cómodo en la posición de mediocentro y por el momento está por detrás del argentino, que en Sevilla volvió a tener una tarde espesa pero que ante el FCB demostró que, cuando está enchufado, es uno de los mejores del mundo en su posición.

Arriba se demuestra que Soldado es imprescindible en este Valencia y jugadores como Piatti, Canales, Pablo o Jonas deberían comenzar a adquirir mayor protagonismo en lo que a la faceta goleadora se refiere.

Lo que sin duda es innegociable es que, en esa defensa que debe volver a estar compuesta por cuatro hombres, los centrales los ocuparán, una vez más, Victor Ruíz y Ramí.

El Chelsea, que ya venció en la primera jornada al Leverkusen, intentará vencer en Mestalla para escaparse en la clasificación y dar un paso, casi definitivo, en su camino a octavos. La estadística dice que los equipos ingleses suelen pescar en el Viejo Mestalla, ya que tres de las últimas cuatro derrotas fueron contra equipos de la Premier, lo cual debe servir para alertar más aún del peligro del rival. El Chelsea, además, ya venció en Mestalla en las temporadas 2006/07 y 2007/08, en ambas ocasiones con el mismo marcador final, 1-2.

La soberbia le cuesta dos puntos al Valencia (Genk 0-0 VCF)



Diego Alves tuvo una buena actuación en su debut en champions

Me expresaré con claridad. No me ha gustado lo que he visto en Genk. El Valencia se ha presentado en tierras belgas con un equipo falto de rodaje y falto de pegada,. La culpa de Unai. No me ha gustado un ápice que jugadores como Parejo o Feghouli debuten en champions cuando aún no han jugado en liga. No entiendo por qué razón se quedó Pablo en el banquillo.

Si de algo carece este Valencia, con la marcha de jugadores tan importantes como Mata o Joaquín, es de experiencia. En el once titular de hoy debutaban Alves, Victor Ruíz, Parejo, Canales (en la segunda mitad), Piatti y Feghouli. Demasiados debutantes para un equipo que tiene la obligación de ganar a domicilio ante el rival más fácil del grupo.

Esta es la cuarta temporada de Unai. Sobre su capacidad para leer los encuentros de un modo distinto al resto de los mortales ya hemos hablado en innumerables ocasiones. Lo de hoy me ha parecido un acto de soberbia inncesario. Este Valencia no puede ir de sobrado ni a bañarse al Saler. Los partidos se ganan con esfuerzo, que lo ha habido; con convicción, que ha faltado en algunas fases del encuentro; y con experiencia, la que Unai le ha restado al equipo introduciendo a jugadores que vienen de no estar siquiera convocados.
 Creo que resulta absurdo querer descubrir el fútbol en cada partido y Unai parece estar convencido de    poder hacerlo.

Como absurdo me parece llevarse a Albelda para dejarlo fuera de la convocatoria. Eso se puede hacer con Alcacer o Bernat para que aprendan de la experiencia de vivir el ambiente champions, pero con Albelda... mejor haberle ahorrado el viaje y haberle brindado la oportunidad a un juvenil. No lo entiendo.

Me cuesta entender lo que está ocurriendo con Barragán. Con Bruno lesionado  y sabiendo del irregular rendimiento de Miguel, ¿por qué Barragán no puede ir ni convocado?. ¿Tan mal ha llegado?. ¿Confía Unai en Barragán o se lo han traído sin consultarle?.  Si Miguel se lesiona, ¿jugaremos con Guaita de lateral emulando a Molina con la roja de Clemente?.

Como tampoco me ha gustado la decisión de alinear a Alves. Es cierto que ha hecho un buen partido, pero no creo que esta decisión haya ayudado a que Guaita gane confianza. Unai debe decidirse por un portero u otro y hacerle sentir seguro- No creo que ningún equipo en Europa haga rotaciones con los porteros en Champions league.

En la segunda mitad hemos visto con claridad meridiana como el equipo ganaba en claridad y desborde por banda con la entrada de Pablo. La experiencia del castellonense en este tipo de partidos debe ser aprovechada por el entrenador. No puedo cargar contra Feghouli, no es él el culpable de llegar a una cita de este tipo sin rodaje y sin experiencia.

Por último, lanzo una pregunta al aire, ¿está en mejor condición Aduriz que Jonas?. Cada vez entiendo menos de fútbol.

El Valencia ha regalado dos puntos y no puedo más que apuntar a Unai. La soberbia se paga y hoy el peaje han sido dos puntos que a la postre pueden resultar definitivos. Esperemos que Leverkusen o Chelsea pinchen en Bélgica (algo poco probable), porque de lo contrario el Valencia estará obligado a sacar muchos puntos para estar en la siguiente fase. Por el momento, la obligación de ganar ante el Chelsea en Mestalla es algo que ya debería estar preocupando al entrenador. Parece que la lección del Schalke ha servido de poco.

Un apunte final, para que no todo parezca negativo. Adil Ramí me parece un jugador espectacular, tanto en defensa como en ataque. El francés ha sido el mejor jugador en el campo con diferencia. Espero qu eante el Sporting no se quede fuera de la convocatoria, aunque con Unai, nada se puede dar por supuesto.


Champions league online: Genk vs Valencia CF en directo


Streaming video by Ustream


Primera jornada de la fase de grupos de la champions league


GENK vs VALENCIA CF

20:45 horas en directo aquí


Si teneis problemas para ver el partido en la pantalla podeis probar en el siguiente enlace :
GENK vs VALENCIA CF

El Genk intentará frenar a Soldado para sobrevivir


El susto de la jornada lo protagonizó Miguel debido a una alergia

Genk y Valencia CF se enfrentan en esta primera jornada de la Champions league. La competición continental por excelencia ha deparado un duelo, a priori, fácil  para los de Emery que, si no hay contratiempos, debería situarles en lo alto de la tabla con tres puntos.

El equipo valencianista, que despegó del aeropuerto de Manises con 40 minutos de retraso por un problema con una alergia por el que Miguel Brito debió ser atendido, ya está en tierras belgas. La expedición valencianista esta formada por ;

  • Porteros:  Diego Alves, Guaita, Cristiano.
  • Defensas: Miguel, Ricardo Costa, Rami, Víctor Ruiz, Mathieu, Jordi Alba.
  • Centrocampistas: Albelda, Maduro, Topal, Ever, Pablo, Feghouli, Parejo.
  • DelanterosPiatti, Canales, Aduriz, Soldado.


Valencia Cf y Genk no se han enfrentado nunca por lo que no hay estadísticas directas. Sin embargo, la superioridad del equipo valencianista, por historia, por nombres y por presupuesto es manifiesta, algo que deberán plasmar sobre el terreno de juego, ante 25.000 espectadores, para regresar a casa con la tranquilidad de saber que se han sumado tres puntos en un campo en el que, quien ceda puntos, puede ver como se le complica el pase a octavos.

La preocupación del equipo belga es, sin duda, encontrar la fórmula para parar a Soldado. La racha goleadora del delantero valenciano preocupa a los belgas que ven en el ariete ché al auténtico killer, el jugador a  anular si quieren sacar algo positivo del encuentro. Para ello, el entrenador Mario Been puede sorprender con un marcaje al hombre sobre Soldado. Pero Been sabe que una excesiva atención sobre el ariete che puede convertirse en un arma de doble filo. Un marcaje específico sobre Soldado puede provocar una avalancha de internadas de los hombres de segunda línea, sin duda, una de las mayores virtudes de los de Unai, que puede acabar por desarbolar al rival por completo.

Pero no hay que olvidar que tanto el Valencia como el Genk son equipos imprevisibles. Si el equipo de Emery abrió la liga con un 4-3 que dejaba claro que le cuesta manejar cierto tipo de partidos, el Genk hizo lo propio el pasado viernes al imponerse a domicilio al Truidense por 3-4, en un partido que sirvió para romper una racha de cinco partidos sin ganar.

Por eso, para evitar partidos de ida y vuelta en los que el Valencia tiene mucho que perder y poco que ganar, será fundamental que el equipo esté bien armado atrás desde el minuto uno, sin perder la concentración y a partir de ahí armar un sólido juego de creación. En circunstáncias normales será el VCF el encargado de tomar la iniciativa del juego por lo que una buena actuación de hombres como Banega, Canales o Parejo puede ser de gran ayuda. Arriba el matador Soldado aguardará para conocer el nombre de su acompañante. Aduriz o Jonas se disputarán un puesto.

Otra de las grandes dudas de la noche está en quien se ocupará de guardar la portería a cero. Guaita ha demostrado que está a un gran nivel. Ante el At. Madrid tuvo intervenciones decisivas que le han servido para reivindicar su titularidad. Pero Unai medita darle minutos a Alves para que no se desconecte de la competición. Sobre la conveniencia o no de tal decisión a posteriori se podrán decir muchas cosas, sin embargo, a priori, y sin que ello tenga que ver con el nivel que pueda ofrecer Alves, la decisión más adecuada debería pasar por darle continuidad a un portero que, además de estar en un buen momento, ha demostrado en partidos internacionales que puede defender con gran solvencia la portería valencianista. Yo Alinearía a Guaita.

A pesar de que el rival es el menos complicado del grupo, el equipo belga cuenta con algunos internacionales como el checo Daniel Pudil o los belgas David Hubert y Ogunjimi.





Bombazo champions para el Valencia CF. Mata regresa


Se celebró el sorteo de la fase de grupos de la champions league 2011/12 en el que el Valencia CF, que partía en el bombo dos.

El equipo valencianista ha quedado encuadrado en el grupo E  que ha quedado conformado del siguiente modo:

CHELSEA
VALENCIA CF
BAYER LEVERKUSEN
 GENK


Juan Mata, que apenas hace dos días abandonó la disciplina valencianista para recalar en el Chelsea se enfrentará al Valencia CF en la fase de grupos de la máxima competición continental. Mata, que se despidió deseando encontrarse con el Valencia en la final de la champions, tendrá la oportunidad de regresar a la que ha sido su casa durante cuatro años antes de lo previsto. Sin duda, el enfrentamiento con el Chelsea garantiza a  Mestalla  una gran noche de fútbol.

Completan el grupo el  Bayer Leverkusen y Genk belga.  El Valencia tendrá que emplearse a fondo para pasar a la siguiente fase.