Generic 728x90
Mostrando entradas con la etiqueta sporting. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sporting. Mostrar todas las entradas

VCF 4-0 Sporting: Jornada redonda para los de Emery


 Feghouli enmendó su error de la copa marcándo ante el Sporting

Todos coincidiamos antes del partido en que la victoria era el único resultado posible para el Valencia y esta vez no fallaron. El Sporting, un rival deprimido, que si no cambia mucho,  tiene pinta de acabar en segunda división, no fue rival para un Valencia que en ningún mometo necesitó apretar el acelerador a fondo. 

Unai cambió el habitual 4-2-3-1 por el 4-4-2, con Aduriz y Soldado como pareja atacante, dejando a Jonas en el banquillo. Yo mismo hable hace unos días de la conveniencia de que un equipo, de la entidad del Valencia, afronte la mayoría de partidos con dos atacantes y buscando la portería rival desde el pitido inicial. Por eso, hoy entendí que el planteamiento fuese ese  y no otro. 

El gol tardo media hora en llegar, pero en ningún momento pareció peligrar a victoria che, parecía que la propia inercia del partido acabaría por concederle la victoria al equipo local. Tal vez por eso el partido careció de intensidad y emoción. 
El golazo de Feghouli, a los 33 minutos de juego, ponía sobre el marcador lo que se venía reflejando sobre el césped de Mestalla. La segunda mitad comenzó como acabó la primera, con un Valencia tan superior que no forzaba la máquina. 

La parroquía valencianista comenzaba a temerse lo peor, y es que no son pocas las ocasiones en las que el Valencia ha dejado escapar partidos que tenía absolutamente controlados. Algún que otro despiste de Ramí y algún fallo en la marca de Mathieu pudieron poner en peligro la placidez con la que los de Unai estaban llevando la tarde. Pero el equipo asturiano nunca creyó en sus posibilidades, y menos aún a partir del segundo gol, logrado tras un chut desviado de Feghouli que Botía, de forma involuntariá, acabó por introducir en su propia meta. 

El partido estaba cerrado. Unai daba entrada a Jonas que ocupaba el lugar de un desafortunado Aduriz. El brasileño, en los pocos minutos que estuvo sobre el terreno de juego marcó dos goles, ambos en el descuento y colocó en el electrónico el 4-0 final que resultó demasiado abultado para lo visto sobre el terreno de juego. 

La victoria llega como agua de mayo, en una semana en la que el equipo valencianista debutara en la Europa league ante el Stoke City. Además, el empate del At. de Madrid, unido a las derrotas del Español y Athletic hacen que la jornada sea redonda para los de Unai Emery. En el momento de escribir estas líneas aún no se han enfrentado el Real Madrid y el Levante, por lo que no hago mención del resultado de los granota. 

Victoria que deja al Valencia con 40 puntos en la clasificación, con mayor ventaja con sus rivales y con un ambiente más relajado ante el debut en la competición europea. 

 Ficha técnica:
4 - Valencia: Guaita, Miguel, Rami, Dealbert, Mathieu, Feghouli (Piatti, m.76), Albelda, Tino Costa, Jordi Alba (Bernat, m.82), Soldado y Aduriz (Jonas, m.71).

0 - Sporting: Juan Pablo, Lora, Botía, Gregory, Canella (Ayoze, m.40), Rivera, Eguren, De las Cuevas, André, Carmelo (Colunga, m.60) y Barral.

Goles: 1-0, m.34: Feghouli. 2-0,m.74: Botia, en propia meta. 3-0, m.90: Jonas. 4-0, m.90+: Jonas.

Árbitro: Pérez Montero (colegio andaluz). Amonestó por el Valencia a Albelda y por el Sporting a Botia
Incidencias: partido disputado en el campo de Mestalla ante 45.000 espectadores. Terreno de juego en regulares condiciones. 

Valencia Cf vs Sporting: Mestalla no quiere más sustos


Afirma Unai que, tras la eliminación de la Copa del Rey a manos del Fc Barcelona, el Valencia debe resarcirese sumando puntos en la liga. Yo añadiría que, si no quieren terminar quemándose, mejor será que comiencen a sumarlos de tres en tres.


Y nada mejor que comenzar este mismo domingo con una voctoria ante el Sporting. El equipo asturiano, tra la reciente destitución de Manuel Preciado, intentará enderezar el rumbo que, de seguir así, les lleva directos a la segunda división.


Pero por mucho que intenten agarrarse a los tópicos de que "no hay enemigo pequeño" o "vendrán heridos y así serán más peligrosos aún", lo cierto es que el Valencia es muy superior al equipo asturiano y debe desmostrarlo sobre el terreno de juego.


Ya no hay tiempo. Han venido jugando con el colchón de puntos que les separaba de los de abajo. Al Levante nunca se le consideró un rival que pudiese arrebatarles la tercera posición, por eso, se miraba al quinto.


Pero el quinto cada vez está más cerca, los de Pochettino están a cinco puntos,de cerca les sigue el At. Madrid de Simeone que parece tras el empate a cero con el Racing puede perder la oportunidad de acercarse a la champions. Un tropiezo del Valencia unido a una victoria perica, el Español juega en casa ante el inoperante Zaragoza, puede poner en riesgo lo que parecía una tercera plaza más que asegurada.


No queda margen de error. Hay que derrotar al Sporting y encadenar una racha de tres o cuatro victorias que les permita volver a tomar una distancia de seguridad. Además, un tropìezo en Mestalla ante los asturianos podría desencadenar la ira de la afición. Por cierto, Soldado puede llegar a tiempo.

(Sporting 0-1 VCF) Soldado también toma el Molinón


El solitario gol de Soldado le coloca como pichichi provisional y le da el liderato al Valencia CF

Soldado lo volvió a hacer. El ariete valencianista marcó su quinto gol en tres partidos y situó al equipo del Cap i Casal en lo más alto de la tabla. Llegó hace un año con la complicadísima tarea de sustituir a Villa. Le costó arrancar. Siendo de casa no debería tener problemas de adaptación, decían algunos. Pero el problema de Soldado no era de adaptación a una ciudad, que es la suya o a unos colores que son los suyos, Soldado necesitaba asumir el rol de delantero importante en un grande, algo que tras el periodo navideño demostró tener más que asumido.

Con su gol ante el Sporting, Roberto sigue confirmándose como el delantero español que más veces ha perforado la portería rival en lo que va de año, 17 ocasiones, y se ha convertido sin duda alguna en el referente del ataque del equipo que dirige Unai Emery.

Anoche demostró, una vez más, que sabe estar en su sitio en el momento oportuno. Esperó su momento y a pesar de haberlo intentado en un par de ocasiones sin éxito, el killer valencianista supo mantener la calma y esperar a que su presa diese una mínima muestra de debilidad. Así fue como en el minuto 29 de partido, el delantero valencianista aprovechó un rechace de Juan Pablo a un lanzamiento de Jonas para en boca de gol batir al portero sportinguista. Soldado lo había vuelto a hacer, marcaba para adelantar a su equipo y ahora tocaba mantener la puerta a cero.

A partir de ahí entraron en escena otros protagonistas, no menos importantes que el atacante che. La actuación de la pareja de centrales valencianista sigue siendo impecable. Victor Ruíz y Adil Ramí han encontrado la sintonía perfecta para cerrar el centro de la zaga che. Solo llevan tres partidos juntos pero ya han demostrado que son un seguro para el equipo. Con ellos en el campo el equipo no ha encajado un gol y la confianza atrás aumenta.

El otro artífice de que el equipo saliese del Molinón con la puerta a cero fue Guaita. El portero valencianista saltó al campo a demostrar que la titularidad en champions de Alves no le había afectado lo más mínimo. Tuvo una buena actuación durante toda la tarde, pero fue en el minuto 82 cuando Vicente Guaita hizo el paradón de la noche ante un espectacular lanzamiento de Barral que, de no mediar aquella mano casi milagrosa, habría supuesto el empate a uno en el marcador. Guaita demostró que, pese a que otros porteros como De Gea se llevan la publicidad de los medios, está ahí, demostrando día a día que es uno de los mejores porteros jóvenes de nuestro país.

Así pues el Valencia,  tras el gol de Soldado perdonó varias ocasiones, una de Pablo y otra de Jonas que se estrellaba en la madera. Como ante el At. Madrid, se  volvió a sufrir, pero se defendió con uñas y dientes el botín obtenido y acabaron por llevarse  los tres puntos en el zurrón que, a día de hoy continua lleno a rebosar.

Tres puntos que les dan el liderato, a la espera del resultado del Real Madrid en el ciudad de Levante, y del sorprendente Betis y que   perminten a los de Emery  afrontar el duelo del próximo miércoles ante el todopoderoso Fc Barcelona (ante Osasuna ganó 8-0) con dos puntos de ventaja. Sin duda la batalla puede ser de las que se recuerden durante mucho tiempo.

El Valencia se encuentra en una situación inmejorable en liga y a pesar de que en otras temporadas con Unai al frente del equipo se ha visto en situaciones similares , que no supo aprovechar, en esta ocasión parece que el equipo tiene una mayor consistencia defensiva y que si el entrenador no juega a inventar el fútbol y los jugadores creen en el equipo, la gesta se puede producir.

Vencer al Fc Barcelona y dejarlo a cinco puntos le daría al equipo che prestigio a nivel mundial, algo que que repercutiría en un aumento automático del respeto de sus rivales a la hora de enfrentarse a ellos. Así han conseguido Madrid y Barça que sus rivales salgan al campo derrotados de antemano, a base de victorias y machando al rival a la menor oportunidad. Es pronto, pero el camino iniciado les da la posibilidad de dar un nuevo paso hacia adelante. Derrotar a los de Pep supondría dar un golpe en la mesa y un auténtico regalo para una afición que tiene ganas de ilusionarse con su equipo.

El apunte: en apenas tres jornadas el Valencia ya saca ocho puntos de ventaja al Villarreal CF, uno de sus directos rivales en la lucha por los puestos champions.

FICHA TÉCNICA
0 - Sporting: Juan Pablo; Damián Suárez (Carmelo, m.78), Botía, Gregory, Canella; Rivera, Nacho Novo (Lora, m.56), Sergio Álvarez, André Castro (Sangoy, m. 56), De las Cuevas y Barral.
1 - Valencia: Guaita; Bruno, Rami, Víctor Ruíz, Jordi Alba: Albelda, Ever Banega, Pablo Hernández, Jonás (Piatti, m. 60), Canales (Tino Costa, m. 78) y Soldado (Aduriz, m. 67).
Goles: 0-1: m.29: Soldado.
Árbitro: Delgado Ferreiro. Mostró tarjetas amarillas a Jordi Alba (m.69), Rivera (m.70), Víctor Ruiz (m.76), Pablo Hernández (m.78), Bruno (m. 83).
Incidencias: Alrededor de 20.000 espectadores en el Estadio de El Molinón. 


Sporting Vs Valencia CF. A por el liderato en el Molinón


El Valencia se presenta, tras su decepcionante empate en bélgica, con la intención de alargar el buen comienzo liguero. Hasta el momento los de Emery han comenzado con buen pie, dos de dos. Asaltar el Molinón no es tarea fácil, sin embargo, el Valencia tiene calidad suficiente para ganar en este estadio, siempre y cuando el equipo se emplee al cien por cien y estén más certeros de cara a puerta de lo que lo estuvieron el pasado miércoles.

Con la novedad de Bruno en el lateral derecho y la inclusión de Barragán en la convocatoria; además de la baja de Topal, que estará ausente por lesión alrededor de un mes (si todo va según lo previsto) y el regreso de Guaita a la portería, el Valencia intentará hacer un juego efectivo que le permita llevarse los tres puntos del Molinón y poder así  optar al liderato de la liga BBVA.

La victoria, a pesar de que la liga no ha hecho más que empezar, supondría un plus de confianza con el que afrontar los próximos compromisos, sobre todo los enfrentamientos en champions con el Chelsea y el Sevilla y Fc Barcelona en liga. Seguir con la racha victoriosa permitiría que hombres que aún necesitan acoplarse al equipo puedan disponer de minutos sin la presión que dan los malos resultados. Así pues, los Parejo, Piatti, Barragán o Victor Ruíz lo tendrán más fácil si la racha victoriosa continua y el equipo comienza a dar sensación de estar bien ensamblado tanto en ataque como en defensa.

Otro que puede tener su oportunidad de inicio es Canales. El cántabro, que se incorporó a la disciplina ché con la pretemporada avanzada, parece que poco a poco se ha integrado en el grupo, con lo que el momento de demostrar que ha venido para ser importante parece estar cada vez más cerca. Junto a él, Jonas es otro de los que puede disfrutar de una oportunidad.

La baja de Topal será cubierta, casi con total seguridad, por Albelda, que no jugo en Bélgica ante el Genk. En labores de construcción el abanico de posibilidades se amplía.  Banega , Tino Costa o Parejo pueden tomar las riendas del equipo aunque, conociendo a Unai, no se descarta que sean dos de ellos quienes salten al terreno de juego desde el pitido inicial, repitiendo así el 4-3-3 que presentó en Bélgica y que no dio el fruto esperado.

El Molinón dirá si este equipo está preparado o no para asaltar el liderato de la tabla.




Valencia 0 Sporting 0. Sopor en Mestalla




El Sporting se ha llevado, de forma merecida, un punto de Mestalla. Algo normal si echamos la vista atrás y recordamos como juega este equipo, no ya las últimas semanas, ni siquiera los últimos meses; podemos remontarnos a años atrás. Solo cabe decir que el Sporting es la cuarta ocasión, de forma consecutiva , que moja en Mestalla. Algo no funciona.

No voy a hacer una crónica al uso. Podeis releeros cualquier crónica de los últimos 10 partidos, cambiar el nombre del rival y eliminar el  gol del VCF de los últimos minutos, tendreis la crónica del Valencia vs Sporting al detalle.

El equipo no funciona, mientras tanto, el entrenador se agarra a los números y defiende lo indefendible. Incapaz de responder cuando se le pregunta por el estilo de juego del equipo, Unai ataca y dice que su estilo está bien definido "unas veces atacar y otras defender" y tiene razón, lo que ocurre es que se ataca y se defiende mal.

Ante el Sporting se realizaron dos lanzamientos a puerta en todo el partido, el primero por mediación de Tino Costa en el minuto 88, el segundo lo protagonizó Jonas en su debut, corría el tiempo de descuento. Ese es el balance ofensivo del Valencia.

"Hoy no se sufrió en defensa" continua reafirmándose Unai. Hombre, la verdad es que no se sufrió, pero el VCF jugaba en su feudo, ante el Sporting, un equipo que pelea por no descender y para el que sacar un punto de Mestalla era un gran premio. Efectivamente no pasarón apuros en defensa, pero es que el Sporting no atacó.

Para que quede más clara la idea de lo que está ocurriendo: ante el Schalke 04, un equipo que tiene problemas atrás y mejora de mitad de campo hacia arriba, el Valencia tuvo muchos problemas en defensa y no tantos en ataque (a pesar de fallar ocasiones llegó con facilidad).; sin embargo, cuatro días después, ante el Sporting, un equipo que cierra lineas y apenas llega arriba, el VCF tuvo problemas en ataque (no creó ocasiones) y no tuvo problemas atrás.

La conclusión es clara, el VCF va en función de su rival. Si el rival ataca, el VCF sufre atrás y si el rival defiende, el VCF sufre arriba. ¿Donde está la personalidad del equipo?, yo no lo sé. ¿Cual es el estilo de juego del equipo?, pues parece evidente que el que el rival le obliga a tener en cada momento.




Un apunte más que refleja lo que está ocurriendo desde hace muchísimo tiempo: Joaquín marcó dos goles en el Calderón y se le premió con la suplencia en el siguiente partido en champions. Soldado marcó en champions y se le premió con la suplencia ante el Sporting. Los jugadores motivados o en racha reciben el premio del banquillo. Aplastante lógica la de Unai.

Dos notas para finalizar: la lesión de Aduriz que   puedea partarle un mes del terreno de juego (si no ocurre nada extraño durante su recuperación y acaba alargándose de forma indefinida e inexplicable) y el debut del brasileño Gonçalves que estuvo poco tiempo sobre el césped pero le dio tiempo a hacer mucho más que a otros compañeros que jugaron los 90 minutos.

Regresó Mata, Unai cumplió 100 partidos como entrenador che y el desconcierto y la impotencia  se adueñaron del Valencia y del público de Mestalla. Es decir, como siempre.

Valencia CF - Sporting. Con el aval de las cifras


Jonas Gonçalves puede debutar ante el Sporting

Llega el Sporting a Mestalla. Un equipo que, a priori, puede estar marcado en el calendario che como de partido fácil, pero que la realidad dice que los astures suelen mojar a orillas del Turia. Tras el resbalón en champions, el Valencia debe demostrar ante su afición que puede seguir con la excelente racha de resultados - que no de juego- que le ha llevado hasta la tercera plaza de la tabla.


A este respecto, ayer, en rueda de prensa, Unai Emery reclamaba que se le diese más importancia a lo que está haciendo el VCF, y se refería a los elogios que están recibiendo tanto Villarreal como Español por la temporada que están haciendo, mientras que a su equipo, situado dos y diez puntos por delante de amarillos y pericos respectivamente, solo le llueven críticas. Tal vez sea porque esto no es Italia, tal vez sea porque aquí, además de comprar el periódico el lunes, para ver los resultados, tenemos la absurda manía de querer divertirnos cuando pagamos una entrada para ver un espectáculo o al menos una obra más trabajada, mejor representada, una obra en la que el guión no tenga tantos altibajos, que como espectadores no sintamos momentos de sopor ante lo que estamos viendo.


Hoy Emery cumplirá cien partidos con el Valencia. Los resultadistas se atreven a comparar los números de Emery con los de Benitez como si de un arma definitiva en defensa del vasco se tratase. Hay que estar loco para hacer tal comparación. El Valencia de Benítez tenía un estilo de juego que maniataba al rival, que le iba minando poco a poco hasta hacerle doblar la rodilla. Ganaba partidos y lo hacía con una imagen tan sólida que el nombre del VCF era respetado y temido en toda Europa.

Hoy no somos nadie en el panorama internacional, por mucho que hayamos llegado a octavos de champions, no pasamos de ser un equipo mediocre que solo es capaz de jugar a ráfagas. Pero además, aquel equipo, que consiguió tan solo tres puntos más que el de Emery, sabía cuando había que sumar los puntos importantes y no fallaba en las grandes citas, de ahí las dos ligas y la UEFA conseguidas. ¿O es que alguien piensa que fueron fruto de la casualidad?.


Hoy, amigo lector, te propongo un ejercicio de percepción. Siéntate a las 18:00 horas en la grada de Mestalla o ante el monitor y observa el partido sin pasión, desde el punto de vista de la estética, de la plástica y al terminar pregúntate quién tuvo una idea más clara de juego, independientemente de la calidad de cada equipo. Plantéate si los jugadores del VCF saben que papel desempeñan sobre el césped y mira el trabajo de equipo que realiza el Sporting, un equipo que tuvo muerto a su entrenador hace apenas tres semanas. Te darás cuenta enseguida de que es el Sporting quien, a pesar de tener menos presupuesto, peor plantilla, y aunque salga goleado, es el Sporting quien tiene más conceptos claros en cuanto a lo que pueden hacer y como lo quieren hacer.


Ese es el gran problema que Emery se niega a reconocer. Los jugadores valencianistas están hartos de tanta confusión, no saben a que juegan ni que sistema están desarrollando en cada momento. Unai ha conseguido que la plantilla sea inestable de por sí, que se pierda en los continuos cambios de estilo, de filosofía de juego, de sistemas... todo es un mar de confusión.


Y sí, el equipo está tercero y aún no está fuera de la champions, pero eso, a mí personalmente solo puede darme la medida de lo que podría estar consiguiendo esta plantilla con un poco de orden y las ideas claras. Que al fin y al cabo, tampoco es tanto pedir.


Ojala el Valencia gane hoy, sume tres puntos y la estadística iguale a Unai con Benítez. Ese es otro concepto equivocado que habría que matizar. La afición no tiene como capricho del 2011 que se despida a Unai, lo que quisiera la afición es dejar de aburrirse en la grada, que fuese el propio Unai quien corrigiese los defectos crónicos de juego y que con Unai se pudiese ver otro tipo de espectáculo. La afición no tiene nada en contra de Unai sino de la ineficacia que demuestra ante problemas que, desde hace tres temporadas, se vienen repitiendo partido tras partido.


Lo dicho, ojala se gane hoy y el equipo continúe arriba, pero sobretodo, ojala le de un ataque de cordura y comience a utilizar un poco más la lógica y la lógica dice que los jugadores no pueden pasar del ostracismo a la titularidad y viceversa en un santiamén y sin motivo aparente; la lógica dice que cuando se tienen problemas en los laterales no se puede estar jugando sin extremos; la lógica dice que durante un partido y sobre todo, en cada partido, no se puede cambiar tres o cuatro veces de esquema de juego porque los jugadores no consiguen crear automatismos; la lógica dice que, pese a todos estos problemas, el Valencia debe ganar al Sporting. A ver si, al menos, esto último se produce. Y a ver si por fin vemos jugar a Jonas Gonçalves

El Valencia sigue intratable


Nueva victoria a domicilio. El Valencia sigue invicto

Como en Bursa, el Valencia saltó al césped del Molinón y en diez minutos perforó la portería de Juan Pablo por dos veces y dejó contra las cuerdas a un equipo, el de Manolo Preciado, que lo intentó durante 80 minutos sin demasiada convicción y por momentos hasta con resignación.

Se había especulado mucho, antes del partido, si las rotaciones de Unai respondían a que estaba pensando más en el partido de champions frente al Manchester que en el propio Sporting o si, por el contrario, como afirmaba Unai, su única preocupación era presentar un once capaz de llevarse los tres puntos del Molinón. Los hechos le dan la razón a un entrenador que, en éste arranque de temporada, está acertando en casi todos sus movimientos.

Tras los dos goles de Topal y Soldado, el Valencia reguló, conservó fuerzas y jugó con inteligencia. La primera parte volvió a mostrarnos a ese Valencia que sabe jugar, que tiene velocidad con y sin el balón, que ejecuta bien los movimientos en corto y los desplazamientos en largo y que, cuando defiende, ejerce una fuerte presión que el rival difícilmente puede superar.

En la segunda mitad los asturianos tomaron la iniciativa en el juego, el Valencia les cedió espacio pensando en rematar el partido a la contra, algo que no logró y que en la rueda de prensa posterior al encuentro, lamentó el propio Unai. El entrenador valencianista no se conformaba con el rendimiento del equipo y, a pesar de mostrarse contento, afirmaba que hay que saber contragolpear con mayor efectividad y tener mayor posesión del balón "para los partidos en que necesitemos hacerlo".

A pesar de los intentos del Sporting, solo una jugada en la que primero Cesar y después el poste repelieron el balón, pusieron en peligro la portería ché. El resto fue coser y cantar.

Unai le dio la oportunidad de debutar a Feghouli, que a su vez dio descanso a Mata. El joven jugador disfrutó de los últimos 20 minutos del encuentro y se suma a la larga lista de jugadores utilizados por Unai en este arranque liguero.

El Valencia suma así su cuarta victoria en cinco jornadas; acumula 13 puntos y continua en lo alto de la tabla, sin importarle lo más mínimo lo que vayan haciendo los demás. Por el momento se trata de eso, de seguir sumando puntos y abriendo hueco con el resto de equipos aspirantes a los puestos champions. El miércoles hay fiesta en Mestalla, llegan los red evils y Mestalla se vestirá de gala. El Valencia recibirá a los de Ferguson vestido de líder de la liga y líder de grupo en la champions. ¿Quién lo iba a decir?

Sporting - Valencia CF en directo online



AQUI VERAS EL
SPORTING
Vs
VALENCIA CF
EN DIRECTO
18:00 horas

El Valencia buscará la victoria en el Molinón


Unai habla con Feghouli al que incluyó en la convocatoria

Viaje a tierras asturianas para enfrentarse al Sporting sin Villa y sin homenajes de por medio. Esta tarde el Valencia se enfrentará a los de Preciado en un encuentro en el que, de conseguir los tres puntos, saldrá muy reforzado para la cita más esperada de los últimos años, el enfrentamiento ante el Manchester de Ferguson que nos deparará la segunda jornada de champions.

Para lograr amarrar la victoria en el Molinon, Unai se ha dejado en casa a Joaquín, Albelda y Miguel e introducirá muchas novedades respecto al once inicial que se enfrentó al At. de Madrid. Los laterales serán para Jordi Alba y Bruno; el centro de la zaga para Navarro (que regresa tras la sanción) y posiblemente Dealbert; el centro del campo para Topal y Tino Costa o Fernandes (el portugés puede tener su oportunidad de inicio); arriba es donde mayores posibilidades tiene Unai y por tanto donde más complicado resulta aventurar quienes ocuparán las posiciones. Un cuarteto ofesnsivo probable sería el de Mata por la izquierda, Pablo por la derecha, chori Domínguez y en punta Soldado.

Sea como fuere, lo que queda claro es que Unai sigue con su apuesta por mantener involucrados a la mayoría de los miembros del plantel; quiere evitar los errores del pasado en los que en el mes de marzo las lesiones acuciaban y los suplentes no respondían al nivel exigido porque se les había dejado de lado meses atrás.

Por el momento no existe un once ideal y eso está propiciando una competencia sana que eleva el nivel del grupo. El hecho de que existan dos jugadores por puesto de nivel parecido y las rotacionbes de Unai están favoreciendo el estado anímico y mental del equipo. Todos se sienten útiles y la recompensa esta temporada es más golosa que la pasada campaña; todos quieren jugar liga y champions: No cabe duda de que la competición europea está seduciendo y mucho a los jugadores valencianistas.

Este grupo tiene capacidad para asaltar el Molinón, pero para ello deberá parecerse al Valencia del segundo tiempo ante el At. de Madrid; de parecerse al de los primeros cuarenta y cinco minutos, que nadie lo dude, los de Manuel Preciado tienen disciplina y calidad suficiente para ganar con holgura el encuentro.

Hay que seguir sumando de tres en tres, llenar el saco e intentar tener el mayor colchón posible de puntos para cuando lleguen las vacas flacas que, de eso no hay duda, en algún momento llegarán. Por el momento toca mirar hacia arriba, que guste o no, siguen en lo alto de la tabla.

Sevilla vs Sporting, Español vs FC Barcelona, Villarreal vs At. Madrid online en directo



18:00 horas  Sevilla vs Sporting
20:00 horas  Español vs FC Barcelona
22:00 horas  Villarreal vs At. Madrid 
Para ver todos los partidos sin interrupciones pincha sobre el banner

Empate con sabor amargo


El guaje intentó batir a Juan Pablo, sin éxito


Frio empate que en un campo en el que se debió ganar. El equipo de Manuel Preciado sorprendió con un gol en los primeros minutos del encuentro y pese a que el Valencia tomó las riendas del partido y lo intentó, el golazo de Diego Castro fue demasiado lastre para un Valencia que falla demasiadas oprtunidades.

El equipo de Emery no hizo un mal encuentro. Acuciaba la necesidad impuesta por el tempranero gol de los asturianos; por eso, el equipo ché tomó las riendas del encuentro y de la mano de Banega comenzaron a generar oportunidades.

Villa, Mata, Silva... todos tuvieron sus oportunidades, pero unas veces el portero Juan Pablo y otras los palos evitaron que el equipo valencianista equilibrase el partido antes del descanso.

Los de Preciado se hicieron fuertes en defensa y en la segunda mitad, a pesar de que el dominio ché fue mayor, pudimos disfrutar de menos ocasiones claras de gol.

El equilibrio en el marcador llegó de los pies de Mata, que hasta entonces, había demostrado estar peleado con el gol. Con el empate en el marcador, los de Unai entraron en una fase de desconcierto; el acoso y derribo que estabamos esperando nunca llegó y si bien es cierto que los valencianistas se pudieron llevar los tres puntos en el zurrón, también lo es que los pudieron perder en el último instante y solo el buen hacer de Cesar evitó lo que hubiese sido una derrota injusta.

En líneas generales el equipo estuvo bien y pudieron viajar los tres puntos hacia la capital del Turia, sin embargo, no hay que olvidar que se están generando muchas ocasiones y materializando pocos goles, tal vez en ello tenga que ver el exceso de minutos acumulados por ciertos jugadores, a los que, a pesar de jugar bien, se les nota faltos de chispa.

Llega la Europa league y los partidos se acumulan, del buen uso que Unai Emery haga del total del plantel y del reparto de minutos de forma eficaz e inteligente dependerá el futuro de un equipo al que tendremos que acostumbrarnos a ver sufrir a domicilio y ganar en Mestalla. En fútbol no existe la magia, existe el calendario.

Regalan dos puntos y Villa explota






VALENCIA 2 - 2 SPORTING


El Sporting arrancó un empate a dos en un partido que nunca debió perder el Valencia. Los errores de Moyá en los goles, de Emery en los cambios y la relajación del equipo cuando se ponía por delante en el marcador fueron las causas. El calentón corrió por parte de Villa.

El Valencia ha dejado escapar dos puntos en un partido que nunca debió perder y que desde el principio se puso cuesta arriba de forma injusta. Los de Manuel Preciado salieron a jugar como saben, al contragolpe y con velocidad, el Valencia se vio sorprendido a las primeras de cambio con un gol de Barral que Moyá debió evitar.

Pero el contratiempo no descompuso a los valencianistas que impusieron su juego con empeño y acorralaron a un Sporting que, a pesar de ir por delante en el marcador, no había dado señales de poder llevarse el encuentro.

Y así se presumía cuando en el minuto 24, David Villa puso las tablas en el marcador. El guaje no tuvo piedad de su ex equipo, les ha marcado cuatro goles en tres enfrentamientos, batió a Juan Pablo y no lo celebró.

El partido se ponía favorable al Valencia y más aún cuando, dos minutos después del gol del guaje, Michel veía la segunda tarjeta amarilla por una mano estúpida y dejó a los asturianos con un hombre menos.

A partir de ese momento las apuestas se centraban en el tiempo que tardarían los de Emery en darle la vuelta al marcador, algo que sucedió cuando el reloj marcaba la hora de partido. De nuevo el guaje Villa, esta vez con una jugada espectacular y una finalización fantástica, sin duda un golazo de Villa que se sitúa al frente de la tabla de goleadores con cuatro goles, empatado con C. Ronaldo.

Coser y cantar, eso pensaba la afición que se dio cita en Mestalla. Ever Banega estaba cuajando un partido sensacional, uno más. El argentino distribuía el juego valencianista a sus anchas, abastecía de balones a Mata, Silva, Pablo Y Villa y recuperaba balones a destajo cuando se trataba de defender. Pero en el minuto 73 de juego el argentino fue sustituido por Michel, nadie vimos gesto alguno de Banega, pero Emery afirma que pidió el cambio por un golpe. Minutos mas tarde, era Mathieu el que se retiraba lesionado dando entrada a Albelda.

El planteamiento cambió, el centro del campo valencianista desapareció y los gijoneses tomaron las riendas del partido. El gol se estaba oliendo en las gradas de Mestalla y como hace cuatro días ante el Lille, el Valencia encajó el gol del empate cuando lo tenía todo a favor para llevarse los tres puntos. El gol del empate lo realizó Gregory, pero el regalo fue de Moyá, que de nuevo erraba.

Como la pasada temporada, se regalaban puntos en Mestalla de forma estúpida, por errores defensivos de bulto, con situaciones a balón parado, con cambios inexplicables de Emery y dando un paso atrás cuando lo normal era intentar cerrar el encuentro con un tercer tanto.

Al finalizar el partido el guaje Villa explotaba y declaraba ante las cámaras de televisión que, con este planteamiento no se va a ninguna parte. No le falta razón al asturiano que minutos más tarde admitía que se le había calentado la boca, pero que decía bien claro o que toda la afición valencianista está comprobando, que a Unai le viene grande el traje valencianista.

Por cierto, solo en España se puede concebir que, jugándose la final del Eurobasket, se jugase un partido de primera división a la misma hora.
El bueno : Banega
El feo: Michel (Sporting)
El malo: Moyá
El killer: Villa
2 - Valencia: Moyà, Bruno, David Navarro, Alexis, Mathieu (Albelda, m.68), Marchena, Banega (Michel, m.73), Pablo (Joaquín, m.58), Silva, Mata y Villa.

2 - Sporting de Gijón: Juan Pablo, Lora, Gerard, Gregory, Canella, Rivera, Michel, Maldonado (Bilic, m.61), De las Cuevas (Diego Camacho, m.34), Diego Castro (Luis Morán, 71) y Barral.

Goles: 0-1, m.7: Barral. 1-1,m.24: Villa. 2-1, m.60: Villa. 2-2, m.86: Gregory.

Árbitro: Fernández Bobalán . Amonestó por el Sporting a Gerard y a Lora, y por el Valencia a Marchena, Albelda, Alexis y Bruno. Expulsó al visitante Michel por acumulación de amonestaciones (m.26).

Real Madrid - Xerez y Valencia CF - Sporting en directo online







Sesión doble de fútbol en directo:

19:00 Real Madrid - Xerez
21:00 Valencia - Sporting

Sporting-Málaga ; Mallorca-Barça y At. Madrid- Valencia en directo aqui, online


Sesión triple de fútbol en directo en Valencia y che. Tras los dos partidos que pudimos ver ayer en directo, hoy os traemos tres partidos más:

17:00 Sporting-Málaga: el Sporting intenta salvarse definitvamente y el Málaga apura sus opciones europeas

19:00 Mallorca-Barça: El Barça celebrará la liga recién conquistada ante un Mallorca que quiere sumar para salvarse

y el plato fuerte a las

21:00 At. Madrid - Valencia: La lucha por la champions en directo aquí, en Valencia y che.

ENCONTRARAS LA PANTALLA AL FINAL DEL BLOG