Generic 728x90
Mostrando entradas con la etiqueta Liga 2012/13: La previa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Liga 2012/13: La previa. Mostrar todas las entradas

Valencia CF Vs Deportivo. La hora de Ahedo Valdez


Valverde confía en los goles de Valdez para tumbar al Depor

Con la baja de Roberto Soldado y el regreso de David Albelda como novedades más destacadas, afronta el Valencia su partido de liga en Riazor. Un partido que, a pesar de tener enfrente al actual colista, no será una perita en dulce. 

El Valencia está obligado a sumar los tres puntos, lo admitió el propio Valverde en rueda de prensa, para seguir manteniendo la esperanza de terminar entre los cuatro primeros. El Depor, a pesar de ser colista, desde la llegada del portugués  Domingos Paciencia al banquillo, ha dado muestras de mejoría y sus esperanzas de salvación pasan por sumar en casa. 

Se presume un partido rudo, tosco, con una fuerte lucha en el centro del campo y con escasas ocasiones de gol, es decir, un partido de los que no le conviene en este momento al equipo che por varias razones:  

-          Por la debilidad mostrada en el centro del campo debida a los problemas sobradamente conocidos con Gago (se ha quedado fuera de la convocatoria), a la lesión de Parejo y a que Albelda puede acusar la inactividad por la lesión de la acaba de recuperarse. 

-          El otro de los inconvenientes de un partido de este estilo radica en la falta de gol mostrada por el equipo en las últimas jornadas. La ausencia de Roberto Soldado por lesión se une al  mal momento goleador de Jonas y de Valdez. La ausencia de Feghouli, en la Copa de África, reduce más aún la capacidad goleadora del equipo. Un partido con pocas llegadas a puerta puede suponer un grave problema de difícil solución.  

El centro del campo, otro de los dolores de cabeza de Ernesto Valverde, estará ocupado por Banega, Tino Costa y Albelda. con lo que Victor Ruíz volverá al banquillo. Atrás Joao, R. Costa, Ramí y Cissokho intentarán mantener la puerta de Alvés a cero. 

La vuelta a los terrenos de juego de Canales fue la mejor noticia del partido jugado ante el Real Madrid, el pasado miércoles en Mestalla. Lo más probable es que Canales no juegue de inicio y es muy posible incluso, que no dispute minutos en Riazor. Se trata de un estadio complicado en el que lo habitual es que aparezca la dureza de juego, algo que en estos momentos no conviene al juego del cántabro,  que necesita coger ritmo, a ser posible, sin recibir demasiados golpes.

Pero un marcador apretado podría hacer que Valverde le diese entrada en los últimos veinte minutos de partido. Hoy por hoy, Sergio Canales es el jugador más capacitado del equipo para desatascar ese tipo de situaciones, con un pase en profundidad o con una jugada individual. 

Presumiblemente Guardado vuelva a jugar en su posición natural de interior y lo haga junto a Piatti, Jonas y Valdez. 

En el cuadro gallego las bajas de Marchena y Abel Aguilar son las notas más destacadas. A ello hay que sumar que Evaldo, Riki y Pizzi son duda, con lo que Domingos Paciencia tendrá que construir un once de circunstancias, algo que invita a pensar que veremos un partido más tosco aún si cabe.  

El Valencia debe sacar adelante el partido de Riazor y para ello será fundamental marcar, por eso, llega la hora de Haedo Valdez. El chileno tiene la oportunidad perfecta de demostrar que no se equivocaron con su fichaje. Vino para aportar goles y esta noche tiene una magnífica oportunidad. 

Mucho más que tres puntos en juego


Sergio Canales regresa a una convocatoria nueve meses después

Lo que se Juega el Valencia esta noche

Se está hablando mucho, tal vez demasiado del partido de ida de Copa; se habla de la remontada del próximo miércoles, sin embargo, esta noche hay más cosas en juego que en el partido de Copa del Rey. 

El Valencia de Valverde está comenzando a conectar con su afición. Los silbidos hacia el equipo han desaparecido y ahora solo los recibe Llorente, de quien la afición parece haberse hartado ya. Ganarle al Real Madrid  en Mestalla supondría una inyección de optimismo vital para seguir confiando en la remontada en liga. 

Ganarle al Real Madrid supondría una escalada en la clasificación. La derrota del Rayo y el empate en casa del Málaga, le dan la posibilidad a los de Ernesto Valverde de situarse en la quinta plaza, ocupando posición europea después de muchas semanas deambulando en mitad de la tabla. 

Ganarle al Real Madrid situaría al equipo a tan solo cuatro puntos de la tercera posición, que da acceso a la champions league de forma directa, y que ahora ocupa el propio Real Madrid de Mourinho. Por tanto, la victoria se antoja vital para los intereses valencianistas. 

Trivote argentino para derrotar al Real Madrid

Las lesiones y sanciones obligan a Valverde a jugar con un trivote argentino. La última vez que el Valencia jugó con Gago, Banega y Tino Costa en el centro del campo el equipo perdió de forma estrepitosa ante el Málaga. 

Desde aquel horrendo partido han cambiado muchas cosas. Banega y Tino Costa parecen recuperados para  la causa, el pasado miércoles en el Bernabeu demostraron que, si quieren, pueden poner en apuros a cualquier centro del campo de la liga BBVA; las dudas aparecen en lo que a la regularidad de ambos. Habrá que ver si son capaces de mantener el buen tono durante un largo periodo de tiempo o si el juego exhibido en el Bernabeu es flor de un día. 

El caso de Gago es distinto. El mediocentro argentino regresa de una lesión que le ha tenido apartado de los terrenos de juego durante el último mes. A su falta de ritmo hay que añadir el affaire vivido desde la salida del club de Pellegrino. El jugador coqueteó con Boca y mostró su deseo de abandonar el Valencia CF. Veremos si Valverde le ha recuperado para la causa o por el contrario su mente sigue en el continente sudamericano. A su favor tiene el estimulo que supondrá enfrentarse de nuevo a su exEquipo. Habrá que confiar en que de la talla. 

La gran esperanza blanquinegra

Pero si hay alguna noticia digna de resaltar es el regreso a una convocatoria de Sergio Canales, nueve meses después de su grave lesión . El cántabro es sin duda el jugador con mayor calidad de la plantilla valencianista y en el escaso tiempo que las lesiones le han permitido pisar Mestalla, ha encandilado a la afición che. Atrás queda el durísimo proceso de recuperación de su rotura de ligamento cruzado, la segunda rotura en la misma rodilla; ahora llega el momento de volver a sentirse jugador. Mestalla le espera y Sergio está deseando volver a disfrutar de su profesión. 

Puede que Canales no llegue a disputar minutos esta noche, pero su sola presencia en la convocatoria es motivo de esperanza. Afrontar la segunda vuelta de la competición con la presencia del jugador santanderino le da un plus al equipo que no podrían haber conseguido con el mejor de los fichajes   disponibles en el mercado de invierno. 

Hay que superar las ausencias
El equipo está mermado, las ausencias de Feghouli, Joao Pereira, Albelda o Parejo reducen el potencial del grupo y las posibilidades de elección del entrenador, sin embargo, la personalidad  y la motivación mostrada en las últimas semanas invitan a la esperanza. Ganar esta noche se antoja mucho más importante de lo que podría parecer. En juego hay mucho más que tres puntos, esperemos que el trencilla de turno no vuelva a estropear el espectáculo. 

Amunt Valencia 


Valverde quiere el chip de la liga


El Valencia buscará la victoria en liga ante el Real Madrid


La previa: Valencia vs Real Madrid
Tras una semana polémica, por la encerrona arbitral vivida en el Bernabeu, el Valencia afronta el segundo partido de la trilogía trucada que le enfrenta al Real Madrid. Los problemas en la entidad valencianista, a medida que pasan los días, aumentan, sin embargo, algo ha cambiado. El aficionado che comienza a creer en su equipo.

La llegada de Ernesto Valverde está aportando tranquilidad. La lógica impera en la mayoría de sus decisiones y su tono tranquilo, su convencimiento están calando en una plantilla en la que todos comienzan a saber qué rol deben desempeñar dentro del grupo.

El Valencia ha pasado de no saber jugar con el 4-3-3 a adquirirlo como esquema propio y casi, casi como seña de identidad del equipo. Las sanciones o las bajas parecen no ser un problema para un técnico que con firmeza sustituye una pieza por otra y consigue que la imagen de equipo serio y trabajador no se resienta.

En el Bernabeu, a pesar de los imponderables, el equipo dio la cara en todo momento y en el cómputo global fue superior a un Real Madrid que sin Pepe y Ramos sufre mucho, tanto en defensa como en la salida del balón.
El equipo cayó de forma injusta, pero contrariamente a lo que muchos podían presagiar, esta ha sido una derrota que ha despertado el optimismo. Al Madrid se le puede ganar.

Vencer a los de Mou dos veces en cuatro días en Mestalla elevaría la moral del equipo y de una afición ávida de alegrías  hasta niveles que hace mucho que no se viven en los alrededores de la Avenida de Aragón.

Las bajas de Mathieu, Joao Pereira, Albelda, Parejo, Feghouli (en la Copa de África), merman el potencial defensivo del Valencia y obligan al chingurri a jugar con lo que tiene. Guardado en el lateral izquierdo y Barragán en el diestro. En el centro de la defensa R. Costa y Ramí; por delante un trivote argentino con Banega, Tino Costa y Gago (que regresa tras un mes lesionado) y en ataque Feghouli, Jonas y Soldado.

Se trata, así pues, de un once mermado por las bajas pero en una dinámica anímica positiva y con un objetivo claro: ganar para situarse a cuatro puntos del Real Madrid, que es quien ocupa la tercera posición y así volver a creer en la clasificación directa para la próxima edición de la champions league.

El equipo, durante la semana, ha estado entrenado la finalización de jugadas  y los lanzamientos de falta directa; signo inequívoco de que Valverde quiere mejorar la efectividad de cara a gol, el punto débil del equipo en el partido del Bernabeu. Esto, unido a que la mayor parte de las bajas del equipo son de jugadores de corte defensivo, obliga  a darle al equipo un cariz atacante.

El miércoles viviremos el último episodio de la trilogía, pero que nadie tenga dudas, el enfrentamiento de liga es mucho más trascendental para los intereses valencianistas que el de copa. La consigna, ganar en liga para volver a ganar en copa.

VCF- Español. Sin margen de error


Pellegrino puede reservar a Ever Banega
El Valencia tiene esta tarde, 18:00 horas en Mestalla, una importante cita con su afición. El equipo de Pellegrino recibe al Español en un partido para el que no existe margen de error. La tercera posición queda demasiado lejos y por el momento, el objetivo inmediato es recortar distancia con el Betis, que ocupa la cuarta posición.

Pellegrino cuenta con varias bajas, Joao Pereira y Cissokho cederán los laterales a Barragán y Gayà o Guardado. En el centro del campo todo apuntaba a que la pareja clásica  Banega- Albelda, podían volver a jugar juntos después de muchos meses. Pero las molestias físicas del argentino y la proximidad del partido ante el Bayer pueden hacer que Pellegrino se incline por darle la titularidad a Tino Costa o incluso a Parejo. 


Pero no acaban ahí las dudas para Pellegrino. La duda en la portería viene dada por el partido internacional y el consecuente viaje que Alves realizó con su selección. Pellegrino puede dar descanso al brasileño, con lo que Guaita regresaría al once inicial varias semanas después. 


Arriba, si Guardado acaba jugando de lateral será Bernat quien ocupe el interior izquierdo y Viera puede tener opciones, aunque parece poco probable que sea desde el inicio de partido. La punta de ataque la formarán Jonas y Soldado una vez más. 


Para el Español, instalado en la penultima posición, es un partido a más que importante. De no sumar en Mestalla, lo más probable es que este sea el último partido de Pochettino, un entrenador que sonó y mucho para sustituir a Unai Emery quien, por cierto, también anda en la cuerda floja en su Spartak. 


Para Pellegrino las prisas no son tantas, pero urgencias hay. El equipo no puede ceder ni un solo punto más, debe recuperar terreno y así se lo hizo saber Llorente a su entrenador a quien, en un acto público, entre bromas pero medio en serio, le dejó caer que debe ser más duro de lo que está siendo hasta el momento. 


Semana importante para el Valencia que puede recortar distancias y acercarse a los puestos champions y certificar, de forma casi definitiva,  su pase a octavos de la competición europea o por el contrario, con dos tropiezos en cuatro días, abrir una crisis de importancia en el seno de la entidad. 


Así pues, el de esta tarde no es un partido más de liga, es un partido en el que ambos equipos, a pesar de estar en el mes de noviembre, se están jugando muchas cosas. Ambos equipos saltarán al césped de Mestalla sin margen de error. Esperemos ver un buen partido y que el Valencia consolide su racha de buenos resultados en casa.  

La previa: Valencia CF vs At Madrid. En la cuerda floja


Una derrota del VCF provocaría la primera gran crisis de la temporada
Partido grande en Mestalla. Esta noche a las 22 horas, el Valencia recibe al At. de Madrid de Simeone, un equipo que llega a Mestalla invicto, habiendo cedido un único empate, ante el Levante, y con Falcao en su mejor momento. El Valencia, a 14 puntos de los colchoneros, intentará reducir la ventaja a ocho y que, en ningún caso, se produzca una derrota que les aleje por completo de la estela de los equipos champions. Quedar a 17 puntos del At. de Madrid, con 10 jornadas disputadas, sería un auténtico fracaso, consumado en una cifra de jornadas récord. Pellegrino tiene ante si el primer match ball de la temporada. 

Ya no valen los lamentos por las lesiones, ni el periodo de acoplamiento de los nuevos fichajes, tampoco sirve acogerse a que el equipo necesita asimilar conceptos. Esta noche el Valencia necesita una victoria que evite la primera gran crisis de la temporada. 

Frenar a Falcao es la obsesión de Pellegrino que ve como su defensa sigue siendo un coladeros. Los Ramí, Victor Ruíz, Joao Pereira y Cissokho no han mostrado, en ninguna fase de la temporada, la contundencia y la seguridad que una zaga de un equipo grande está obligada a mostrar. Los errores en la entrega de balones en el centro del campo tampoco han ayudado a que la defensa coja confianza, y ha posibilitado que en no pocas ocasiones, el rival pille a los de Pellegrino a contrapie. 

Pero no solo el tigre amenaza la portería valencianista. El juego colectivo del At. de Madrid está siendo infinitamente mejor que el de pasadas campañas y su entrega, su entrega es la que el valencianismo quisiera ver en los suyos. 

Siempre hay que salir a darlo todo, algo que los de Simeone han aprendido y que los de Pellegrino no han asimilado aún. Ahí el equipo rojiblanco tiene una tremenda ventaja sobre el Valencia, y es ahí precisamente donde hay que trabajar. La intensidad de juego, la concentración y  la motivación son los tres factores que pueden hacer que el partido sea muy equilibrado o por el contrario, caiga del lado colchonero de forma clara desde el inicio. 

El flaco reclama refuerzos para el mes de enero, pero de nada servirá traerlos si a esa fecha se llega sin opciones. Por eso, hay que ganar hoy, comenzar a sumar de tres en tres, y acumular una importante racha de victorias consecutivas porque, el terreno perdido es mucho, y ya no hay margen de error. 

La  clasificación para la próxima champions quedará muy lejos, demasiado lejos, si no se logra ganar esta noche. Y la temporada se puede hacer muy, pero que muy larga. Confiemos en que hoy nos muestren su mejor versión. Los de Pellegrino están en la cuerda floja. 

La convocatoria

El técnico, Mauricio Pellegrino, ha convocado a 18 futbolistas para el encuentro : 

Porteros: Guaita, Diego Alves.
Defensas: Joao Pereira, Barragán, Rami, Víctor Ruiz, Ricardo Costa, Cissokho.
Centrocampistas: Albelda, Gago, Tino Costa, Éver, Feghouli, Guardado, Viera.
Delanteros: Jonas, Valdez, Soldado. 

Levante UD- VCF. Oportunidad de engancharse a la liga


Feghouli se perderá el derbi por sanción

Carlos Delgado vuelve a estar en la convocatoria del equipo, a él se le suma, de nuevo, Bernat; ambos jugadores están intentando convencer a Mauricio Pellegrino de que lo suyo es el primer equipo. El primero, en su debut en champions convenció; el segundo ya lo demostró la pasada temporada y esta quiere que sea la de verdad, la que le abra la puerta de par en par en el primer equipo. 

Ambos jugadores estarán deseando saltar al césped de Orriols y disputar algunos minutos del derbi de la ciudad, un derbi más igualado de lo habitual. 

Mauricio Pellegrino podrá contar con Joao Pereira, que a pesar de que sigue arrastrando molestias, está a disposición de su entrenador. 

La baja forzada de Feghouli, el comité le sancionó con tres partidos y se desestimó el recurso interpuesto por el VCF, obliga a Pellegrino a jugar con Guardado o Viera por la derecha o , lo que le da más posibiliddes a Bernat de disputar algunos minutos por la izquierda. 

El centro del campo estará comandado, por segundo partido consecutivo, por Fernando Gago y será, de nuevo Parejo, quien vea el inicio del encuentro desde el banquillo. Precisamente el de Coslada es noticia estos días porque se le está buscando equipo para el mercado de invierno. El centrocampista madrileño no ha cuajado ni un solo encuentro al nivel que de él se esperaba y parece que su futuro está lejos de Mestalla. 

Pero la gran novedad de la convocatoria es el regreso del francés Jeremy Mathieu, que tras recuperarse de su lesión regresa al equipo para cubrir el lateral izquierdo en competencia con Sisshoko. 

Lo peor del derbi, sin duda, el horario una vez más. La Federación se ha empeñado en que el Valencia no juegue un solo partido en horario normal y les lleva a jugar, por segunda vez en domingo a las 12 de la mañana. 

El Valencia intentará conseguir, ante su vecino de ciudad, su primera victoria a domicilio de la temporada. En los anteriores tres encuentros a domicilio cosecharon dos derrotas y un empate, el conseguido en el Santiago Bernabeu en la primera jornada de liga. 

Los de JIM, por su parte, buscarán sorprender a la contra con la velocidad de Michel en la conducción, las asistencias de Barkero, las internadas de el Zhar y la dinamita de Martins, que en su debut dejó la marca de gran delantero ante su afición. 

En el otro extremo del campo, o detonador intentará repetir su doblete del pasado martes  y Soldado peleará por romper su sequía goleadora. Todo está preparado, una victoria che les haría empatar a puntos con el  Sevilla, que cayó ante el Celta y les acercaría a At. Madrid o Málaga, que se enfrentan. En el mejor de los casos se acercará a ambos. 
Una victoria valencianista unida a una derrota del Madrid en el Nou Camp permitiria que los de Pellegrino superasen a los de Mourinho. Sin duda, una jornada importante para conectar con la liga de los de arriba. La victoria no se puede escapar. 

Convocatoria del Valencia CF

- Porteros: Diego Alves, Guaita.
- Defensas: Barragán, Joao Pereira, Rami, Víctor Ruiz, Carlos Delgado, Cissokho y Mathieu.
- Centrocampistas: Gago, Tino Costa, Parejo, Guardado, Viera, Bernat.
- Delanteros: Jonas, Valdez y Soldado.

La previa: Valencia CF - Celta


Dani Parejo tendrá una nueva oportunidad ante el Celta
Cabral y Tuñez son duda. Los dos centrales que han venido ocupando la titularidad en el cuadro celtiña pueden perderse el encuentro ante el Valencia (Mestalla, sábado a las 18:00h). Las ausencias son importantes porque la línea defensiva ha sido la única que, hasta esta jornada, no ha sufrido ningún cambio. Paco Herrera está preocupado, sabe que Jonas y Soldado pueden hace mucho daño. 


Pero no solo el Celta tiene bajas, lo del Valencia es para hacérselo mirar. Si no para la sangría de lesionados, puede que dentro de poco empecemos a ver ristras de ajos tras la portería de Alves. Esperemos que el nuevo césped contribuya a que no se produzca ninguna lesión más. A los lesionados de larga duración Banega y Canales, hay que unir las lesiones de Piatti, Albelda y Gago. 

Tres bajas que debilitan la línea medular y que dejan a Tino Costa y Dani Parejo como únicos dos hombres en la parcela de mediocentros. Portu y Gayá han sido convocados precisamente para cubrir tantas bajas. También regresa Guaita, que ya ha venido demostrando, en los últimos días, encontrarse en perfectas condiciones físicas. 

Pellegrino, que en rueda de prensa ha hecho una clara defensa de las cualidades futbolísticas de Dani Parejo, ha  intentado aplacar los ánimos de la afición por el mal  juego ofrecido por el jugador madrileño   en el partido disputado ante el Depor.  
Ante el próximo partido de champions, que enfrentará al cuadro valencianista con el Bayer de Munich, Mauricio Pellegrino puede dar descanso a Adil Rami, entrando en su lugar Ricardo Costa. También pueden tener descanso Andrés Guardado y a Sofianne Feghouli con lo que Barragán y Bernat pueden ser quienes ocupen los interiores.  

Una alineación un tanto extraña propiciada por la cantidad de bajas que tiene el Valencia y por la cercanía del encuentro de champions, contratiempos que no tienen que servir de excusa ya que el equipo está obligado a obtener la primera victoria de la temporada en liga. Mestalla necesita comenzar a ver buen juego y puntos.  

La convocatoria del Valencia ha quedado como sigue
Porteros: Diego Alves, Guaita.
Defensas: Barragán, Rami, Víctor Ruiz, Ricardo Costa, Cissokho, Pereira. 
Centrocampistas:  Dani Parejo, Tino Costa, Gayá, Portu, Bernat, Guardado, Feghouli, Viera.
Delanteros: Valdez, Jonas y Soldado. 

La previa: Valencia CF - Deportivo


Pellegrino quiere ganar con buen fútbol
Mestalla acogerá a su equipo después del empate cosechado en el Bernabeu y con ganas de un Valencia como el de hace años, cuando doblegaba a sus rivales a base de entrega, trabajo constante, como un martillo pilón y cuando la ocasión lo permitía, a base de fútbol exquisito. 

Pellegrino quiere agradar a su afición en lo que será su debut oficial, en la que fue su casa como jugador y que en ésta segunda etapa le acoge como entrenador.  Pellegrino quiere sumar los tres puntos y aparecer en la zona alta de la tabla pero no quiere hacerlo de cualquier forma, el técnico valencianista ha afirmado que están en disposición de hacer buen fútbol y que saltarán al terreno de juego con esa intención. 

Las novedades más importantes en el seno valencianista son el fichaje de Aly Cissokho, la posible salida de Paco Alcacer hacia el Getafe y la ausencia de Pablo Piatti por gripe.  Sobre el caso de Paco Alcacer parece ser que se ha creado la primera discrepancia entre el entrenador, que afirma públicamente que cuenta con él y Braulio Vázquez, que parece más partidario de que se foguee en otro equipo de la primera división. 

En cuanto a la otra posible salida, el flaco ha afirmado que Pablo Hernández es un buen jugador y que no saldrá del club por cinco millones de euros, cantidad que hasta ahora ha ofertado el Swansea que dirige Michael Laudrup.

El partido será especial para Andrés Guardado, que aterrizó en Valencia procedente precisamente de Riazor. El mexicano querrá demostrar que se ha marchado para seguir creciendo. 

Los de Oltra llegan a Mestalla con su  delantero Riki recuperado del golpe que sufrió ante Osasuna. El equipo gallego quiere demostrar que puede jugar al ataque, incluso en un campo tan complicado como Mestalla. Oltra cree que su equipo debe marcar al menos dos goles para llevarse la victoria de Mestalla, es así, porque considera que dificilmente los de Pellegrino saldrán de Mestalla sin marcar ningún gol. 

El partido se disputará a las 23:00 horas,  ese es el regalo que la Federación le ha hecho al Valencia. Sin duda ya nadie piensa en el aficionado que va al estadio. Las televisiones mandan y en esta ocasión los espectadores chinos están por encima de los valencianistas. Buena ocasión para mostrar el descontento desde las gradas. 

La previa: Real Madrid - Valencia Cf


Soldado ya sabe lo que es marcar en el Bernabeu
Pistoletazo de salida para la liga con menos fichajes de relumbrón de los últimos años. La crisis se nota y mucho. 

El Valencia, a pesar del terrible momento económico que atraviesa es uno de los equipos que más incorporaciones ha realizado, hasta el momento, en el periodo estival. Es cierto que ninguno de ellos ha conseguido encandilar a la afición, bastante desencantada con la gestión que Llorente está llevando a cabo. Prueba de ello es el descenso del número de socios que, a día de hoy, se cifra en 4.000 respecto a los de la pasada temporada, que también fue de descenso respecto a la anterior. 


A pesar de todo el Valencianismo sigue aplicando esa dosis de optimismo, irracional o no, que cada inicio de liga viene impregnando al aficionado. El primer plato invita a soñar. Tomar el Bernabeu no es un plato menor. 

Asi pues, el Valencia de Pellegrino, toda una incógnita, espera dar una buena imagen en la capital y, por qué no, llevarse los tres puntos a casa. En estas cosas nunca se sabe, pero hay quien opina que si hay un momento para sorprender a los de Mourinho, ese es el inicio liguero. 

Y a ello se acoge el aficionado che. Por si acaso, "el flaco" muestra sus intenciones: "Hay que jugar bien, crear situaciones de gol y luego, tener la posibilidad de convertirlas", jugar bien, esa es una de las premisas del entrenador argentino, que continuaba afirmando que "Va a ser un partido muy disputado, en el que queremos manejar el encuentro y medirnos de tú a tú con el rival. No tememos por el hecho de que sea el primer encuentro de Liga"palabras que hacen presagiar un partido de alto voltaje, con un Valencia que no saldrá a achicarse ante el actual campeón.  


Los de Mourinho, por su parte, con el mismo equipo del año anterior, intentarán revalidar el título de la pasada temporada, para lo cual, comenzar con una victoria ante el Valencia se antoja imprescindible para no empezar con dudas. El peligro puede llegar por varios frentes. Marcar a los Cristiano Ronaldo, Benzema y compañía es tarea costosa y de gran dificultad, pero si hay un hombre que le tiene medida al conjunto valencianista, ese es el Pipa Higuaín. 


La recuperación de Soldado y la inclusión en la lista de convocados del paragüayo Valdez son las notas más destacadas de la lista de 20 que viaja al Bernabeu. 

La lista de 20 convocados de Pellegrino es la siguiente: Diego Alves, Felipe; Barragán, Joao Pereira, Rami, Víctor Ruiz, Ricardo Costa, Mathieu; Albelda, Gago, Parejo, Tino Costa, Feghouli, Pablo, Piatti, Guardado; Viera, Jonas, Valdez y Soldado.