Generic 728x90
Mostrando entradas con la etiqueta real madrid. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta real madrid. Mostrar todas las entradas

Copa del Rey: Valencia CF vs Real Madrid en directo online



Llega el tercer asalto del Valencia CF vs Real Madrid. Partido de vuelta de los cuartos de final de la Copa del Rey. Un partido que, a pesar de que en el ánimo valencianista pese el 0-5 del pasado domingo, el equipo che afrontará con una desventaja de dos goles.

Remontar dos goles puede parecer complicado, de hecho lo es, pero salir desde el primer minuto a darlo todo es la obligación de todo profesional y si lo hacen, puede que el premio del primer gol llegue del lado valencianista. Si ello sucediese el partido tomaría otro cariz  Con el Valencia a un solo gol de empatar la eliminatoria todo podría suceder. Sé que es complicado creer, pero aún podemos soñar.

Esa debe ser la mentalidad con la que el equipo de Valverde, que tiene la baja de Soldado como novedad más importante, debe saltar al césped de Mestalla. Desde la directiva se ha lanzado una campaña para que el aficionado responda, tras el batacazo deportivo del pasado domingo, y en dicha campaña apelan a 90 minutos de orgullo. Es el equipo y no la afición, que sobradamente ha demostrado tenerlo, quien ha de sacar el orgullo y disputar cada balón como si fuese el definitivo.

Te invitamos a soñar con la remontada y a que lo hagas con nosotros aquí, en Valencia y che, en donde tendrás la oportunidad de seguir el partido en directo.

Valencia Cf vs Real Madrid online




Sigue la retransmisión en directo del partido de liga que enfrentará al VCF y al RMD



Live streaming by Ustream
VALENCIA CF Vs REAL MADRID ONLINE  
21:00 HORAS EN DIRECTO


Mucho más que tres puntos en juego


Sergio Canales regresa a una convocatoria nueve meses después

Lo que se Juega el Valencia esta noche

Se está hablando mucho, tal vez demasiado del partido de ida de Copa; se habla de la remontada del próximo miércoles, sin embargo, esta noche hay más cosas en juego que en el partido de Copa del Rey. 

El Valencia de Valverde está comenzando a conectar con su afición. Los silbidos hacia el equipo han desaparecido y ahora solo los recibe Llorente, de quien la afición parece haberse hartado ya. Ganarle al Real Madrid  en Mestalla supondría una inyección de optimismo vital para seguir confiando en la remontada en liga. 

Ganarle al Real Madrid supondría una escalada en la clasificación. La derrota del Rayo y el empate en casa del Málaga, le dan la posibilidad a los de Ernesto Valverde de situarse en la quinta plaza, ocupando posición europea después de muchas semanas deambulando en mitad de la tabla. 

Ganarle al Real Madrid situaría al equipo a tan solo cuatro puntos de la tercera posición, que da acceso a la champions league de forma directa, y que ahora ocupa el propio Real Madrid de Mourinho. Por tanto, la victoria se antoja vital para los intereses valencianistas. 

Trivote argentino para derrotar al Real Madrid

Las lesiones y sanciones obligan a Valverde a jugar con un trivote argentino. La última vez que el Valencia jugó con Gago, Banega y Tino Costa en el centro del campo el equipo perdió de forma estrepitosa ante el Málaga. 

Desde aquel horrendo partido han cambiado muchas cosas. Banega y Tino Costa parecen recuperados para  la causa, el pasado miércoles en el Bernabeu demostraron que, si quieren, pueden poner en apuros a cualquier centro del campo de la liga BBVA; las dudas aparecen en lo que a la regularidad de ambos. Habrá que ver si son capaces de mantener el buen tono durante un largo periodo de tiempo o si el juego exhibido en el Bernabeu es flor de un día. 

El caso de Gago es distinto. El mediocentro argentino regresa de una lesión que le ha tenido apartado de los terrenos de juego durante el último mes. A su falta de ritmo hay que añadir el affaire vivido desde la salida del club de Pellegrino. El jugador coqueteó con Boca y mostró su deseo de abandonar el Valencia CF. Veremos si Valverde le ha recuperado para la causa o por el contrario su mente sigue en el continente sudamericano. A su favor tiene el estimulo que supondrá enfrentarse de nuevo a su exEquipo. Habrá que confiar en que de la talla. 

La gran esperanza blanquinegra

Pero si hay alguna noticia digna de resaltar es el regreso a una convocatoria de Sergio Canales, nueve meses después de su grave lesión . El cántabro es sin duda el jugador con mayor calidad de la plantilla valencianista y en el escaso tiempo que las lesiones le han permitido pisar Mestalla, ha encandilado a la afición che. Atrás queda el durísimo proceso de recuperación de su rotura de ligamento cruzado, la segunda rotura en la misma rodilla; ahora llega el momento de volver a sentirse jugador. Mestalla le espera y Sergio está deseando volver a disfrutar de su profesión. 

Puede que Canales no llegue a disputar minutos esta noche, pero su sola presencia en la convocatoria es motivo de esperanza. Afrontar la segunda vuelta de la competición con la presencia del jugador santanderino le da un plus al equipo que no podrían haber conseguido con el mejor de los fichajes   disponibles en el mercado de invierno. 

Hay que superar las ausencias
El equipo está mermado, las ausencias de Feghouli, Joao Pereira, Albelda o Parejo reducen el potencial del grupo y las posibilidades de elección del entrenador, sin embargo, la personalidad  y la motivación mostrada en las últimas semanas invitan a la esperanza. Ganar esta noche se antoja mucho más importante de lo que podría parecer. En juego hay mucho más que tres puntos, esperemos que el trencilla de turno no vuelva a estropear el espectáculo. 

Amunt Valencia 


Valverde quiere el chip de la liga


El Valencia buscará la victoria en liga ante el Real Madrid


La previa: Valencia vs Real Madrid
Tras una semana polémica, por la encerrona arbitral vivida en el Bernabeu, el Valencia afronta el segundo partido de la trilogía trucada que le enfrenta al Real Madrid. Los problemas en la entidad valencianista, a medida que pasan los días, aumentan, sin embargo, algo ha cambiado. El aficionado che comienza a creer en su equipo.

La llegada de Ernesto Valverde está aportando tranquilidad. La lógica impera en la mayoría de sus decisiones y su tono tranquilo, su convencimiento están calando en una plantilla en la que todos comienzan a saber qué rol deben desempeñar dentro del grupo.

El Valencia ha pasado de no saber jugar con el 4-3-3 a adquirirlo como esquema propio y casi, casi como seña de identidad del equipo. Las sanciones o las bajas parecen no ser un problema para un técnico que con firmeza sustituye una pieza por otra y consigue que la imagen de equipo serio y trabajador no se resienta.

En el Bernabeu, a pesar de los imponderables, el equipo dio la cara en todo momento y en el cómputo global fue superior a un Real Madrid que sin Pepe y Ramos sufre mucho, tanto en defensa como en la salida del balón.
El equipo cayó de forma injusta, pero contrariamente a lo que muchos podían presagiar, esta ha sido una derrota que ha despertado el optimismo. Al Madrid se le puede ganar.

Vencer a los de Mou dos veces en cuatro días en Mestalla elevaría la moral del equipo y de una afición ávida de alegrías  hasta niveles que hace mucho que no se viven en los alrededores de la Avenida de Aragón.

Las bajas de Mathieu, Joao Pereira, Albelda, Parejo, Feghouli (en la Copa de África), merman el potencial defensivo del Valencia y obligan al chingurri a jugar con lo que tiene. Guardado en el lateral izquierdo y Barragán en el diestro. En el centro de la defensa R. Costa y Ramí; por delante un trivote argentino con Banega, Tino Costa y Gago (que regresa tras un mes lesionado) y en ataque Feghouli, Jonas y Soldado.

Se trata, así pues, de un once mermado por las bajas pero en una dinámica anímica positiva y con un objetivo claro: ganar para situarse a cuatro puntos del Real Madrid, que es quien ocupa la tercera posición y así volver a creer en la clasificación directa para la próxima edición de la champions league.

El equipo, durante la semana, ha estado entrenado la finalización de jugadas  y los lanzamientos de falta directa; signo inequívoco de que Valverde quiere mejorar la efectividad de cara a gol, el punto débil del equipo en el partido del Bernabeu. Esto, unido a que la mayor parte de las bajas del equipo son de jugadores de corte defensivo, obliga  a darle al equipo un cariz atacante.

El miércoles viviremos el último episodio de la trilogía, pero que nadie tenga dudas, el enfrentamiento de liga es mucho más trascendental para los intereses valencianistas que el de copa. La consigna, ganar en liga para volver a ganar en copa.

Zarpazo del flaco en el Bernabeu


Jonas puso las tablas en el Bernabeu
Por Paco Salido

Real Madrid 1-1 Valencia CF 
Debutó el Valencia de Pellegrino en el Bernabeu. Se desveló la incógnita. Ambos equipos demostraron que aún les queda para estar en plena forma. Tardarán semanas en alcanzar su máximo rendimiento pero, aún así, se vieron los primeros destellos de lo que será el Valencia Cf de Mauricio Pellegrino. 

Orden, rigor, presión y agresividad bien entendida. Los chicos del flaco supieron mantener el tipo y, a pesar de que en ocasiones cometieron errores de marcaje o en pases cortos que acababan a pies del rival, lo cierto es que consiguieron borrar la imagen de ese equipo que llevaba los partidos al intercambio de golpes y que, en no pocas ocasiones, derivaba en un fútbol absurdo y desquiciante. 

Superada la era Emery el Valencia quiere asemejarse a aquel que llenó las vitrinas de trofeos con el flaco de corto y Benitez en el banquillo. Es sabido que las comparaciones son odiosas y que el entrenador argentino quiere jugar con su propio estilo, pero el concepto de equipo, la presión asfixiante en el centro del campo y el  fusil cargado para disparar en cuanto la presa se ponga a tiro, son rasgos que ambos entrenadores comparten. Si se confirma este estilo de juego estaremos ante un Valencia menos alegre en ataque pero mucho más consistente y rocoso que el de las últimas temporadas. 

El equipo valencianista, pese a tener un once inferior al de su rival, supo desquiciar a los de Mourinho,  jugó sin perderles la cara y supo cuando podía tocar el balón con pases en profundidad hacia Jonas y Soldado. La guinda la ponía un magistral Diego Alves que realizó varias paradas antológicas. 

El resultado final hace justicia a lo visto sobre el terreno de juego. El Valencia arrancó un valioso punto en un estadio en el que un punto sabe a victoria y más aún, dejó muestras de lo que puede ser un equipo muy difícil de batir. Buenas noticias para la afición valencianista. 


Ficha técnica (tomada de Superdeporte):
1 - Real Madrid: Casillas; Arbeloa, Pepe (Raúl Albiol, m.46), Sergio Ramos, Coentrao; 'Lass' (Benzema, m.62), Xabi Alonso, Özil; Di María (Callejón, m.70), Cristiano Ronaldo e Higuaín.

1 - Valencia: Diego Álves; Joao Pereira, Víctor Ruiz, R.Costa, Mathieu; Feghouli (Valdez, m.82), Gago, Tino Costa, Guardado (Piatti, m.65); Jonas y Soldado (Parejo, m.70).

Goles: 1-0, m.10: Higuaín. 1-1, m.42: Jonas.

Árbitro: Delgado Ferreiro. Amonestó a Xabi Alonso (74) por el Real Madrid, y a Feghouli (31), Víctor Ruiz (50), Joao Pereira (84) y Piatti (87) por el Valencia.

La previa: Real Madrid - Valencia Cf


Soldado ya sabe lo que es marcar en el Bernabeu
Pistoletazo de salida para la liga con menos fichajes de relumbrón de los últimos años. La crisis se nota y mucho. 

El Valencia, a pesar del terrible momento económico que atraviesa es uno de los equipos que más incorporaciones ha realizado, hasta el momento, en el periodo estival. Es cierto que ninguno de ellos ha conseguido encandilar a la afición, bastante desencantada con la gestión que Llorente está llevando a cabo. Prueba de ello es el descenso del número de socios que, a día de hoy, se cifra en 4.000 respecto a los de la pasada temporada, que también fue de descenso respecto a la anterior. 


A pesar de todo el Valencianismo sigue aplicando esa dosis de optimismo, irracional o no, que cada inicio de liga viene impregnando al aficionado. El primer plato invita a soñar. Tomar el Bernabeu no es un plato menor. 

Asi pues, el Valencia de Pellegrino, toda una incógnita, espera dar una buena imagen en la capital y, por qué no, llevarse los tres puntos a casa. En estas cosas nunca se sabe, pero hay quien opina que si hay un momento para sorprender a los de Mourinho, ese es el inicio liguero. 

Y a ello se acoge el aficionado che. Por si acaso, "el flaco" muestra sus intenciones: "Hay que jugar bien, crear situaciones de gol y luego, tener la posibilidad de convertirlas", jugar bien, esa es una de las premisas del entrenador argentino, que continuaba afirmando que "Va a ser un partido muy disputado, en el que queremos manejar el encuentro y medirnos de tú a tú con el rival. No tememos por el hecho de que sea el primer encuentro de Liga"palabras que hacen presagiar un partido de alto voltaje, con un Valencia que no saldrá a achicarse ante el actual campeón.  


Los de Mourinho, por su parte, con el mismo equipo del año anterior, intentarán revalidar el título de la pasada temporada, para lo cual, comenzar con una victoria ante el Valencia se antoja imprescindible para no empezar con dudas. El peligro puede llegar por varios frentes. Marcar a los Cristiano Ronaldo, Benzema y compañía es tarea costosa y de gran dificultad, pero si hay un hombre que le tiene medida al conjunto valencianista, ese es el Pipa Higuaín. 


La recuperación de Soldado y la inclusión en la lista de convocados del paragüayo Valdez son las notas más destacadas de la lista de 20 que viaja al Bernabeu. 

La lista de 20 convocados de Pellegrino es la siguiente: Diego Alves, Felipe; Barragán, Joao Pereira, Rami, Víctor Ruiz, Ricardo Costa, Mathieu; Albelda, Gago, Parejo, Tino Costa, Feghouli, Pablo, Piatti, Guardado; Viera, Jonas, Valdez y Soldado.


R. Madrid (0-0) Valencia Cf: Oda al fútbol con mayúsculas



Partido épico el disputado en el Bernabeu con dos equipos desatados en busca de la victoria

Antes del inicio del encuentro del Bernabeu, al conocer la alineación del Valencia, saltaron las alarmas. Soldado, Mathieu en el banquillo, Ricardo Costa ocupando el lateral con el brazalete de capitán...

Guaita reinó bajo los palos del Bernabeu
Eran muchos los cambios de jugadores y sobre todo de sistema. Unai volvía al 4-3-3 que de vez en cuando rescata y dejaba al valencianismo con el corazón en vilo. 

Es cierto que el Madrid se jugaba parte de la liga, pero no es menos cierto que el Valencia ve peligrar la champions. Necesitaban puntuar. 

Por lo visto sobre el terreno de juego puedo decir que el fútbol es grande y que el Valencia también lo es. Hoy Unai nos ha dado la razón a todos los que no nos conformamos con ver al Valencia mediocre y timorato que pierde partidos de forma absurda. Hoy Unai nos ha dado la razón a los que pensamos que se puede atacar de forma organizada, hacerle daño al rival y al mismo tiempo no dejar desguarnecida la defensa. 

El Valencia ha cuajado un partido excelente, por esa razón el valencianismo en general le está dando la enhorabuena a Unai. Pero yo no quiero ir con la mayoría sino con mis ideas. Creo que Unai hoy ha demostrado que durante años se equivoca, que no se puede ser pequeño ante los pequeños y grande ante los grandes, porque ante los pequeños cedes tanto que acaban por ganarte y con los grandes, dándolo todo, da para un empate como mucho. 

Pero Unai lo interpretará como un triunfo personal, no importa. Para mí el triunfo es del grupo que ha sido solidario y se ha dejado la piel en el campo, pero del mismo modo que hago responsable a Unai de que esto ocurra en contadoas ocasiones, reparto la responsabilidad con el resto de jugadores. No se puede salir con la actitud de hoy cuando se ha dicho que ante el Levante lo dieron todo. Sonn un equipo de acomodoados. 

Tino Costa lo intentó con su lanzabombardeos
Quiero destacar a dos jugadores por encima de todo. Vicente Guaita siempre está a la altura y Sofiane Feghouli, que en pretemporada partía como suplente, incluso se dudó de que se pudiese quedar con el primer equipo, está demostrando más ganas y mayor pundonor que la mayoría de sus compañeros. Por encima de la calidad, lo que estoy premiando es la voluntad y el chaval la tiene a raudales. 

Hoy en el Bernabeu he visto una oda al fútbol. Un juego de idas y venidas, de continuos ataques y contragolpes en el que los goles no han caído a pares gracias a los porteros y a los palos, que han jugado papel protagonista. Viendo el nivel de juego alcanzado por el Valencia, me pregunto que habría sido de este equipo de haber salido con esta intensidad en cada encuentro. 

Hoy son muchos los que creen que Unai sale reforzado del Bernabeu, sin embargo a mi me da pena. Me produce tristeza ver como un equipo con este potencial solo muestra sus virtudes con cuentagotas. Algo funciona terriblemente mal. Aunque hoy, insisto, me he vuelto a enamorar de ese deporte llamado fútbol, con el que comenzaba a marcar distancias considerables. 

Con este punto el Valencia  duerme tercero a la espera del resultado del Málaga que disputará su partido mañana lunes a las 21:00 horas y que de ganar le arrebatará la tercera posición a los de Emery. 


El miércoles toca el Rayo Vallecano, equipo revelación que viene de golear a Osasuna (6-0). Veremos si sigue la recuperación del Valencia o solo ha sido un espejismo como el de San Mames. 

Pepe sigue haciendo de las suyas. 

La fama de Pepe se agranda día a día. El señorío del Madrid queda en entredicho cada partido


El portugués sigue haciendo de las suyas. Cada partido es una fuente de conflictos y es curioso que el Real Madrid lleve semanas protestando a los árbitros cuando individuos como este terminan los encuentros sin ver la roja. Ante el Valencia, como muestran las imágenes, le lanzó una coz (como animal que es) a su compañero Alberoa pensando que quien se acercaba a ayudarle a levantarse era Piatti que ya se había marchado de la jugada. Sin duda una muestra más de la clase de este killer del deporte que hace tiempo que debió ser apartado de los campos de fútbol. 

R. Madrid - VCF: Soldado se puede quedar fuera


Soldado puede perderse el partido del Bernabeu
Tras la goleada conseguida en Europa league el Valencia visita el estadio del lider. El Real Madrid camina firme hacia la consecución  de la liga y necesita imperiosamente ganarle al Valencia para no meterse en un lío. Quedarse con una exigua ventaja de tres puntos con la visita pendiente al Nou Camp podría desatar un estado de nervios e histeria en la casa blanca que Mourinho no está dispuesto a permitir.

Unai es conocerdor de la situación, también conoce sus propias limitaciones y no ha  olvidado la serie de derrotas estrepitosas que encadena en el estadio de los de la capital. Si a todo ello le unimos que sabe que no va a continuar en el Valencia, la cosa está clara.
A día de hoy el entrenador está intentando salvar su imagen para poder desembarcar en una nave, o un submarino, que le permita seguir trabajando en la máxima categoría la próxima temporada. Por eso, la reciente clasificicación del Valencia para la semifinal de la Europa League ha hecho que el entrenador cambie todas sus prioridades de un plumazo. El objetivo máximo de Unai ya no es quedar tercero en la liga sino ganar la Europa League.

Unai ha visto como, casi sin darse cuenta, se le ha abierto, por primera vez en su carrera, la posibilidad de ganar un título europeo y quiere ganarlo a toda costa. La cuestión es el precio de dicho trofeo. Una Europa League siempre es bienvenida, es un hecho histórico, pero el año que viene hay que estar en la champions y eso pasa por la clasificación en la liga.

Pero Unai tiene un plan muy sencillo. Si gana la Europa league pero el equipo acaba cuarto todo estará bien. No perfecto, pero bien. En su curriculum constará un gran torneo, algo que le puede abrir la puerta de equipos interesantes de la Premier (aquí ya tiene algo hablado) y el Valencia "solo" tendría que jugar la ronda previa de la champions. De clasificarse en dicha ronda previa, con el tiempo nadie recordará el cuarto puesto como un fracaso pero nadie olvidará la Europa league que se conquistó con Unai. Si teneis alguna duda de que eso puede ser así no tenéis más que observar el recuerdo que queda de Koeman. La mayor parte de la afición ha olvidado la pesadilla que nos llevaba directos a segunda división y ya solo recuerda que se ganó la Copa del Rey. Lo de Unai sería menos doloroso y por tanto más fácil de digerir.

Por eso, y me duele decirlo, creo que esta noche el Valencia no va a competir en el Bernabeu sino a encajar una derrota digna, intentar evitar una goleada,  un resultado que le permita seguir con vida y llegar a la semifinal ante el At. de Madrid.

Con Albelda en casa por segundo partido consecutivo, por decisión técnica del entrenador, la principal sorpresa puede estar en la no alineación de Roberto Soldado. ¿Alguien que quiere asaltar el Bernabeu se dejaría a su máximo artillero en el banquillo?. Algo huele mal y ójala me equivoque, pero si saliendo a competir, en el Bernabeu,  el equipo ha encajado derrota tras derrota con Unai en el banquillo, no quiero ni pensar lo que puede ocurrir si salen a medio gas.

De momento, cuando escribo estas líneas el Levante gana por 2-0 al At. de Madrid, es decir, la tercera posición tiene color granota.


En directo online Levante vs Sevilla, Betis vs Valencia CF, Real Madrid vs FC Barcelona





Hoy Valencia y che os ofrece sesión triple de fútbol. La liga BBVA llega a tu hogar a través de Valencia y che con un menú realmente interesante:



18:00 horas Levante UD vs Sevilla CF
20:00 horas Real Betis vs Valencia CF
22.00 horas Real Madrid vs Valencia CF


Si tenéis problemas con la transmisión, aquí tenéis un enlace alternativo: fútbol online

Valencia CF vs Real Madrid en directo online




Disfruta con Valencia y che del partidazo de liga
que enfrentará
al Valencia Club de Fútbol  y al Real Madrid
en el Estadio Mestalla.




Lo podrás ver aquí, en directo,
online a partir de las 22:00 horas.

Sergio Canales: quiero que gane el Valencia




Sergio Canales se perderá el partido ante el Real Madrid del próximo sábado. Será así, no porque la lesión de la que se recupera se lo impide, sino porque el contrato de cesión firmado entre el Valencia Club de Fútbol y el Real Madrid, así lo exige.

El jugador Valencianista, a pesar de que todavía pertenece al Real Madrid,  lo tiene claro, "prefiero que gane el Valencia", afirma con convencimiento.

Canales, que acaba de presentar su página web, continua diciendo: "Llevamos una semana diferente porque los internacionales no están, pero vamos a por la victoria. Yo ahora mismo estoy en la plantilla del Valencia, me siento integrado aquí y quiero que gane el Valencia"


Respecto a la lesión de la que continúa recuperándose, el cántabro comentó: "Estoy animado, pero tampoco soy el niño más feliz del mundo. He recibido mucho apoyo a través de las redes sociales, que me hizo tomármelo de otra manera, y en el vestuario están todos muy animados. Ver que la rodilla mejora, ayuda mucho. Son seis meses pero lo bueno es que se recupera". 


Podeis acceder a la web de Canales en el siguiente enlace: Sergio Canales

Valencia CF vs Real Madrid: Albelda se muestra ambicioso





A pesar de reconocer que el actual Real Madrid es un equipo muy poderoso y que se encuentra en el mejor momento desde que Mourinho llegó al banquillo, David Albelda lanza un mensaje de ambición y afirma que se les puede ganar y que puntos como los del partido ante el Mallorca, que logró el empate en el último minuto, no pueden escaparse. 

¿Crees que el Valencia tiene posibilidades de ganar al actual Real Madrid?

El Valencia escribe su página más negra


El Valencia jamás había encajado seis goles en su propio estadio

Amigo lector, si leíste la previa que en este mismo blog hice, antes del partido ante el Madrid, entenderás que no estoy de acuerdo con la inmensa mayoría de los medios que afirman que lo ocurrido ayer en Mestalla nadie lo podía esperar. Yo imaginé que algo así podía suceder y así lo manifesté. No, no me siento orgulloso de ello, al contrario, lamento no haberme equivocado porque se confirmaron los peores augurios, el Valencia ayer hizo el mayor ridículo que se le recuerda en su propio estadio.

El Valencia es el tercer clasificado de la mejor liga del mundo. Se les hincha la vena al pronunciar esta frase a los que siguen defendiendo de forma incondicional esta pantomima de club que se ha puesto como objetivo la ley del mínimo esfuerzo a cambio del máximo sueldo posible.

Lo dije hace dos temporadas, también la temporada pasada y lo vengo repitiendo ésta temporada, este equipo juega con la calculadora en la mano, se ahorra todos los esfuerzos que supongan aportar algo más de lo mínimo exigido y se acogen como a un clavo ardiendo a la liberadora frase del objetivo cumplido. Poco les importa la imagen de la institución, mucho menos el sentimiento del aficionado, del trabajador que en una época tan complicada como ésta se ha rascado el bolsillo cada vez que se les ha pedido dinero para salvar a un club con 90 años de historia. No saben donde están, tampoco les importa, únicamente saben lo que cobran y corren raudos a pedir aumentos en cuanto cosechan dos resultados positivos seguidos.

Hace pocas semanas decía Chori Domínguez que su obligación es entrenar y que jugar el domingo es un premio por el esfuerzo realizado. No culpo al chori, estoy seguro de que en la liga rusa no se hubiese atrevido a insultar a la institución que le paga de esa manera. El culpable tiene nombre y apellidos, además de un sueldo que ronda los 400.000 euros.

El Valencia de la época de Manuel Llorente es exactamente tal y como lo han diseñado los auténticos dueños del club, los dueños de Bankia. Con este club, uno tiene la misma sensación que cuando visita a su banco, pasas la vida depositando tu dinero y tu confianza en ellos y siempre sales perdiendo. Eso es lo que le ocurre al aficionado ché. Ni más ni menos.

Que salgan hoy los que sacaron pecho tras el 5-0 al Villarreal y que pidan públicamente la renovación de Unai. Estoy hablando de la gente que cobra del club  para que este funcione mejor. A tí, amigo lector, no te puedo reprochar que quieras o no la continuidad de este o aquel entrenador; al fin y al cambo, tú, como yo, inviertes tiempo y dinero en el club y, equivocados o no, nosotros, los aficionados somos los únicos que queremos, de forma desinteresada,  que nuestro club, día a día, de una imagen mejor a la del día anterior .

Quiero ver a Giner hablando públicamente, quiero escuchar a Llorente. Ya no vale echar a los pies de los caballos al entrenador. Tras la goleada al Villarreal dije en este mismo blog que esto no cambiaba para nada mi opinión al respecto de la renovación del entrenador. Quiero que los que cobran del club salgan públicamente y defiendan lo que defendieron semanas atrás. Y quiero que lo hagan para que nos demuestren de una vez por todas que ellos creen en este entrenador, en este proyecto y en esta idea de juego; porque si ellos no lo dicen es imposible pedirle a la plantilla que se lo crea. Así no se va a ninguna parte.

El señor Llorente debería tomar una decisión de calado, cuanto antes mejor. Ya no me importa en que dirección. Renueve usted a Unai y hágalo para las próximas tres campañas y demuéstrele a la plantilla que el que manda en el vestuario es el entrenador; de lo contrario, traiga usted a quién le de la gana, pero a quién venga, déjele trabajar. Aunque se me ocurre que podría hacer usted algo mucho mejor. Podría usted marcharse y dejar paso a  gente que sienta los colores de éste club, gente que por encima de su propio asiento piense en el futuro del club y no en el de Bankia. De funcionarios de traje y gestión gris estamos hartos y de banqueros no le quiero ni contar.

Lo de ayer en Mestalla, no quiero ni nombrarlo, es algo que queda para la historia negra del club, algo de lo que deberían avergonzarse del primero al último. Pero no, no se avergüenzan. No hay más que ver las declaraciones de Mata y Soldado pidiendo perdón por la prímera parte.

¿Estamos locos?. ¿Por la primera parte? ¿Debemos aplaudirles por la segunda parte?. Hemos llegado a una situación kafkiana en la que los jugadores se burlan del aficionado en sus propias narices y debemos seguir dorándoles la píldora porque sin ellos no seriamos nada.

Cómo hemos podido pasar de aquel Valencia de Benitez que no daba un balón por perdido, a este Valencia, en el que, trás encajar un set, los jugadores piden perdón únicamente por los primeros 45 minutos. Aprendan a respetar al club que les paga.

La actitud del actual club, desde arriba hasta abajo, produce nauseas. Sigan jugando a la ley del mínimo esfuerzo, consigan el objetivo mínimo y después saquen pecho. Jueguen ustedes la próxima champions y permítanse caer ante cualquier rival de medio pelo para después añadir que la champions no estaba entre las prioridades del club. Sigan jugando con las emociones del aficionado, pero permítanme que, mientras tanto, me vaya a vomitar. Este no es el Valencia que yo quiero.

Valencia CF - R. Madrid. Pensando en la champions


El Valencia recibe al Real  Madrid en un partdo que ha despertado distintas opiniones entre el aficionado che.

Los foros, las redes sociales están inhundadas de comentarios sobre la conveniencia o no de hacerle el pasillo al reciente campeón de la Copa del Rey.

Está claro que si el campeón a homenajear hubiese sido el Málaga, no habría lugar a debate. Pero es el Madrid, y para más inri, el Madrid de Mourinho. Un tipo que en no pocas ocasiones ha menospreciado al Valencia, a su entrenador y al valencianismo. Así que, la polémica está servida.

Personalmente no me apetece en absoluto que se le haga el pasillo a un equipo que no respeta a nada ni a nadie, sin embargo, entiendo que el Valencia como club, no puede comportarse del modo que lo haríamos los aficionados. Los jugadores deben demostrar más señorío que nadie y así lo harán. Estoy seguro que a muchos de ellos les hace la misma gracia que a la mayoría de nosotros, pero no hay más remedio. Se hace y punto.

Otro cantar es la respuesta de la afición. El aficionado che puede expresarse como mejor le venga en gana. Aplaudir, silbar, dar la espalda al Madrid en el momento de su salida al césped de Mestalla o entrar en el campo después de que se les haya hecho el pasillo. Hagan lo que hagan estará bien hecho porque lo harán en un ejercicio de expresión de libertad que nadie puede censurar.

Pero, si he de ser sincero, lo del pasillo me preocupa más bien poco. Lo que me parece de suma importancia no es otra cosa que lo que ocurrirá a partir del momento en que Pérez Lasa -si, otra vez el ínclito que acostumbra a robarnos- de el pitido inicial.

El Valencia debe ganar este encuentro por muchas razones, pero la principal, porque de ganar habrán conseguido matemáticamente asegurar la cuarta plaza y tendrán en la mano asegurar la tercera de forma matemática.  

Mucho se está hablando del buen momento del Valencia, de que el Madrid llegará con muchos suplentes, pensando en la champions, en la resaca de la copa, con cansancio acumulado por la prorroga disputada el pasado miércoles y con la mentalidad del que ya ha dado la liga por perdida. Demasiadas cosas a favor del Valencia como para confiar en que será tarea fácil.

Recuerdo un partido del trofeo Naranja -cuando todavía el Valencia le daba importancia- al cual llegño el Real Madrid plagado de suplentes, con un relax extraordinario y como quien díce, a dejar que pasasen los 90 minutos, cobrar y largarse. Para el aficionado valencianista ganarle al Madrid tenía importancia y una vez vista la alineación de los de la capital, todos pensamos que sería un paseo en lancha. Recuerdo que al entrar en Mestalla, un chaval, en la misma puerta de entrada, me regaló un calendario que tenía por eslogan : Valencia CF, futuro campeón de liga. Lo guardé en el bolsillo y entre confiado en que el VCF le daría un buen repaso a los de la capital. Nos comimos siete goles del Real Madrid reserva, con un excepcional Adolfo Aldana que, hablo de memoría, creo que nos metió cuatro.

Al salir del estadio, cabizbajo, metí la mano en el bolsillo y encontré el calendario que un par de horas antes me había dado aquel chaval. En aquellos momentos pensé que nunca, jamás se debe menospreciar a un rival.

Esta es mi lectura para el partido de mañana. El Madrid vendrá como quiera venir, pero si el Valencia no lo da todo de inicio a fin, puede sufrir un batacazo histórico. Que no suceda. A poder ser, que suceda lo contrario, que después de que se les haga el pasillo, encajen una goleada de tal calibre que les haga perder las ganas de regresar a Mestalla durante algunos añitos. Será la mejor respuesta que se les puede dar

Reflexión post-atraco en el Bernabéu



Pongo el video que me da la gana, porque no me apetece hacerle propaganda gratuíta a los atracadores. Disfrútalo, aquí ni el árbitro pudo salvarles.


El martes hay champions , jugamos ante el Manchester United, y seguro que allí, aunque nos ganen, nos respetarán más que en la cueva de Ali baba. Lo demás está todo dicho, vas te roban y tienes que callar. La historia de siempre. Están matando la liga y los mismo que la matan se vanaglorian de ello. Adulteran la liga a su gusto y antojo y además quieren que les demos las gracias por ello. Cuando la gente deje de acudir a estas farsas puede que empiecen a planteárselo. Mientras tanto, a jugar al teto.

Cómo ganarle al Real Madrid de Mourinho


El Barça de Guardiola dio todo un recital de fútbol y goles en el Camp Nou, ante el Real Madrid, sin embargo, ganarle a los de Mourinho en el Bernabeu no será tarea fácil. Los datos así lo indican.

El Real Madrid ha ganado todos los partidos de liga que ha disputado en su campo en la presente campaña, ha encajado un gol casa 180 minutos y ha marcado un gol cada 23. La cifra de goles a favor y en contra en su propio estadio es más que reveladora de lo que el Valencia de Emery se va a encontrar el sábado a las 22 horas, cuando pise el césped del Bernabeu.


En los seis partidos disputados en su estadio, el Real Madrid ha marcado la friolera de 23 goles y sólo ha encajado tres. Por su parte, el Valencia CF, ha disputado un total de seis partidos léjos de Mestalla en los que ha conseguido perforar la portería contraria en nueve ocasiones y ha visto perforar la suya en siete.


Vistos los datos, la pregunta inicial adquiere mayor sentido aún. ¿Cómo debe actuar el Valencia CF para conseguir la machada de llevarse los tres puntos del Bernabeu?.


Todo parece indicar que si la posesión la tiene el Madrid se convierte en letal. Así pues, parece claro que encerrarse atrás e intentar jugar a la contra no es más que una de las mil formas de suicidarse en el Bernabeu.

Por eso, lo más inteligente sería intentar conservar la posesión el mayor tiempo posible, pero el Valencia no tiene un centro del campo capaz de hacer circular el balón con la fluidez que lo hace el Barça, algo que le obliga a presionar muy arriba y robar en el campo rival.

Por las características del equipo ché, es previsible que se produzcan muchas faltas. Será de extrema importancia que éstas se produzcan léjos del área valencianista, por lo que la presión léjos de la portería se antoja de nuevo como elemento clave.

A la presión y los robos continuos de balón deberán acompañarle ataques vertiginosos, pocos toques y desborde por velocidad. Ganarle la espalda a Marcelo puede ser una de las grandes bazas del Valencia CF, que aprovechando el gran momento de forma de Joaquín, puede ver por esa banda, el camino del éxito que todos los valencianistas están deseando que encuentre su equipo.
Aprovechar el escaso protagonismo que hasta ahora ha tenido Albiol, puede ser otra de las bazas a tener en cuenta. El valenciano puede acusar la falta de ritmo, tan solo ha disputado 15 minutos en liga, por lo que debe acusar la inactividad.

El Valencia realizó buenas primeras partes en el Madrigal y en el Nou Camp, pero en la reanudación se vino a bajo de forma estrepitosa en ambas ocasiones. Ello fue así porque Unai no supo reaccionar a los movimientos que sus homólogos realizaban en la banqueta rival. Ante el Madrid será clave la velocidad de reacción que Unai muestre ante los cambios y variaciones tácticas que Mourinho vaya introduciendo en el transcurso de los noventa minutos y si es posible, anticiparse a los movimientos tácticos del rival.


Por último, pero no menos importante, el equipo valencianista debe evitar a toda costa tener contacto alguno con Pérez Lasa. No caer en las provocaciones que los jugadores merengues, no responder con malos gestos, evitar las tanganas y protestar lo menos posible, puede ser una de las claves que el equipo de Emery tenga que manejar con mayor concentración.
No cabe duda de que se está calentando el partido para que el arbitro salga condicionado al terreno de juego y a ello hay que sumarle que el Valencia CF tiene la desagradable experiencia de haber perdido todos los encuentros que Pérez Lasa le ha dirigido.


Estas son algunas de las claves que Unai debe estar manejando a día de hoy. De la buena aplicación que de ellas se haga dependerá, en gran medida el éxito o el fracaso del equipo ché.
Pero como el fútbol no es matemática, tendremos que esperar que, lo hagan como lo hagan, el Valencia pueda hacer suyo aquello que en su día declaró, el presidente de honor del Real Madrid, Alfredo Di Stefano y afirmar que ganaron simplemente porque marcaron más goles que su rival.

Pretemporadas incoherentes


La pretemporada está sirviendo para constatar cuales son las prioridades de cada club en lo que venimos llamando, "la mejor liga del mundo". Así pues, Real Madrid y Fc Barcelona han optado por realizar giras asiáticas y americanas como fórmula rápida para llenar las, más que debilitadas, cajas de ambos clubs.

Los medios de la meseta y de la ciudad condal siguen dorando la pildora a los equipos de sus respectivas ciudades, aclamando con un fanatismo absurdo cada acción de los hombres franquicia respectivos (entiendase Messi y C. Ronaldo), ante rivales de nombres impronunciables o equipos de nivel cero. Estamos en el mes de agosto y ya se sabe, para vender periódicos hay que vender humo, aunque acabemos con una auténtica intoxicación con tanta humareda contaminante.

Parece que a los aficionados les gusta esta tomadura de pelo permanente, las audiencias lo avalan, así que los medios no ven motivo para replantearse su forma de presentar contenidos. Bendita basura, afirman en más de una redacción.

Como iba diciendo, prima lo economico, de ahí que Guardiola tuviese que tragarse sus palabras cuando, tras afirmar que Messi no iba a jugar, ante un combinado coreano, por riesgo de lesión, le vimos saltar al campo durante 17 minutos para que el Barça pudiese ingresar la cantidad correspondiente porque el contrato obligaba a que la estrella culé pisase el cesped.

Aunque la imagen más contundente de la temporada estaba por llegar,  la ofreció el propio Leo horas más tarde. En rueda de prensa Messi se duerme, da auténticos cabezazos de sueño. En el aeropuerto, más de lo mismo, Leo Messi se duerme de pie.

Pero el Fc Barcelona ha ingresado dos millones de euros y Sandro Rosell está contento, mientras que Guardiola (perdón, el perfecto Guardiola), se las traga como puños y justifica tanto desproposito afirmando que los médicos le habían asegurado que Messi no corría riesgo de lesión, es decir, Sandro le ha dejado con las vergüenzas al aire. Son las consecuencias de querer vivir por encima de las posibilidades, de eso sabemos mucho en Valencia.

Y precisamente eso es lo que se agradece en Valencia, que a pesar de que lo económico prima en todos los ámbitos de la vida valencianista y de que el presidente del club solo piensa en euros, el Valencia no ha caído en la tentación de salir del continente europeo y está realizando una pretemporada coherente, con desplazamientos no excesivamente largos y contra rivales que permiten observar el progreso de la plantilla en cada momento.

No descarto que no haya sido la coherencia lo que les ha llevado a diseñar esta pretemporada sino la falta de ofertas de otros continentes debido a la ausencia de estrellas que mostrar, tras la liquidación de estrellas ejecutada por Llorente. Sea como fuere, lo que queda claro es que ésta vez , los jugadores valencianistas no llegarán machacados de la locura asiática o americana que tanto loan en otros lares.

El Valencia obra el milagro en el Bernabeu


Si, el Valencia obró un doble milagro en el Bernabeu. Ya sé que perdió 2-0, pero acabó sin expulsados ni lesionados, es decir, milagro doble. Visto lo visto, es lo único positivo que puedo decir.

Enhorabuena al Power electronics Valencia. Menos mal que queda alguien que da la cara.

Liga BBVA: Real Madrid - Valencia CF en directo online



REAL MADRID vs VALENCIA CF

21.00 HORAS
Para verlo sin interrupciones haz click en el banner 

El Villarato que favorece a los equipos madrileños



Alfredo Relaño firmó ésta perla



y ésta también

El proyecto de Florentino Pérez no pasa por su mejor momento, los cinco puntos de desventaja que el Real Madrid arrastra con los culés, es un lastre que está perjudicando seriamente a las arcas de un club que solo puede aspirar a equilibrar su balance de cuentas, cosechando títulos que le reporten la proyección internacional necesaria para vender su producto a nivel mundial.

Ese el motivo por el que , los que históricamente han acusado, al resto de aficiones y clubs, de lloricas, ahora claman al cielo e inventan razones imposibles para justificar el "no-liderato" merengue. El Villarato, así lo han bautizado desde la capital.

Al parecer, el "Villarato" sostiene la teoría que afirma que la supremacía del FC Barcelona en el campeonato doméstico está basada en ayudas arbitrales dirigidas desde los despachos de Angel María Villar. Es curioso ver llorar a quien siempre ha sido beneficiario de los problemas visuales de los árbitros.

Los defensores del "villarato" están tan convencidos de sus tesis que han llegado incluso a defender que el Valencia había sido perjudicado por los árbitros (algo inédito en la historia del periodismo madrileño). Si, si, frótate los ojos amigo lector, son capaces de afirmar que los árbitros perjudican al Valencia si ello beneficia al Madrid.

El "Villarato" beneficia al Barça y perjudica al Madrid, eso afirman Alfredo Relaño (director de AS) y otros "profesionales" del periodismo deportivo tan prestigosos como Pipi Estrada o  Roncero. Pero el "Villarato" no es una idea nueva, se recurre a él cada vez que el Madrid necesita el liderato y deportivamente no es capaz de alcanzarlo.

No voy a entrar en si los árbitros favorecen al Barça o al Madrid, la respuesta es clara, unas veces a uno y otras a otro.

Lo que está claro es que no favorecen nunca al resto de equipos. Hace pocos días vimos las quejas del presidente del Racing, el Villarreal se queja de que no se le ha pitado ni un solo penalti a favor en toda la liga, ...


Mientras tanto, el Valencia se las tendrá que ver el próximo lunes 22 de febrero con el Getafe; tres días después (jueves 25) se enfrentará al Brujas (Europa League), y el domingo 28 de febrero se enfrentará al At. Madrid.

Resulta curioso que un equipo que disputa la Liga Europa, tenga que jugar dos jornadas de liga en lunes y domingo. Más curioso aún es que ese equipo sea el Valencia, inmediato perseguidor del Real Madrid.

Pero el  colmo de la  casualidad es que los dos rivales sean los equipos de la Comunidad de Madrid.

At. de Madrid y Getafe se enfrentarán a un Valencia que tendrá que exprimir a toda su plantilla para poder afrontar con garantías tres partidos en siete días.

Es curioso éste "Villarato" concebido para beneficiar al Barça que beneficia a los tres equipos madrileños. Hay que saber cuando se llora.